
ACA Chile realiza primer encuentro sobre acción climática en las dependencias de la ACHM
Con la presencia de la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao y el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, se realizó el primer encuentro de la Alianza para la Acción climática Chile (ACA Chile), iniciativa global liderada por WWF que busca articular y empoderar actores clave a nivel local, con el objetivo de acelerar la transición a sociedades bajas en carbono y resiliente al cambio climático. La ACA Chile, surge frente a la necesidad de incorporar agentes locales en espacios de incidencia política ante urgencia ambiental y cambio climático.Los impulsores de esta iniciativa señalaron que “Hoy desarrollamos un encuentro para trabajar de forma colaborativa. 🔵 En la ACHM, la Presidenta @CarolinaLeitao junto a @Duranbaronti, son anfitriones del encuentro de la Alianza para la Acción climática Chile , compuesta por organismos y actores de la sociedad civil, en una jornada de planificación y evaluación de acciones contra el cambio ♻️ pic.twitter.com/rPv6eRNn25— AChM Asociación Chilena de Municipalidades (@AChMChile) January 24, 2023

Presidenta de la ACHM se reúne con Ministro de Energía
La presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, junto al Secretario Ejecutivo, Andrés Santander se reunieron con el Ministro de Energía, Diego Pardow, para conocer la mirada desde el Ministerio sobre el impacto que tienen los municipios en materia de energías renovables. El Ministro Pardow entregó detalles del proyecto de ley que promueve la participación de las energías renovables e identifica oportunidades en el impulso de la generación renovable a gran escala, sino también a pequeña escala, es decir, la generación distribuida. El objetivo de este proyecto es acelerar la participación de las energías renovables en la matriz eléctrica mediante: • El aumento de las metas de generación a gran escala;• El establecimiento de un sistema de trazabilidad del carácter renovable de la energía, e;• Incentivos a la generación distribuida. El sector de energía es el responsable del 77% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a nivel nacional , por lo que es el protagonista de los esfuerzos de mitigación que Chile se ha fijado para ser carbono neutral a 2050.

Con una gran asistencia de autoridades locales finalizan las Escuelas de Verano 2023 de la ACHM
Parlamentarios, subsecretarios, funcionarios del Estado Central, académicos y expertos municipales se dieron cita por una semana, en las Escuelas de Verano de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), que en esta oportunidad, se realizaron en las ciudades de Valdivia, Temuco, Concepción, Viña del Mar y La Serena. Jessica Mualim, alcaldesa de María Pinto y Secretaria General del Directorio ACHM, comentó sobre esta edición de las escuelas, señalando que “me siento muy orgullosa como parte del Directorio, siento una vez cumplimos el objetivo de capacitar a nuestras autoridades locales y espero que este año, podamos realizar muchas más jornadas de capacitación, sobre temas más específicos, porque justamente eso es fundamental para complementar nuestros conocimientos y competencias como gobiernos locales”. La alcaldesa de Chañaral, Margarita Flores, participó en el curso de Finanzas Municipales, en Concepción, destacando que “no me arrepiento de haber venido a esta escuela, donde es importante destacar el nivel de los expositores considerando la importancia de las finanzas en los municipios” añadiendo que “estoy convencida que es muy bueno e importante, participar en estas capacitaciones, que la asociación realiza a lo largo del país”. Este año, la ACHM está celebrando 30 años de existencia, desde que un grupo de […]

En Viña del Mar municipios reflexionan sobre cambio climático en Chile
En el marco de la Escuela de Verano 2023 que organiza la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), más de 100 autoridades locales compartieron las distintas experiencias sobre cambio climático que llevan adelante los municipios de Chile. La presidenta de la ACHM, alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao se refirió a la Escuela de Verano 2023 señalando que “en cada una de las Escuelas, se presentan experiencias exitosas y charlas de expertos e instituciones, específicamente aquí en Viña, hemos querido relevar la temática de medio ambiente y cambio climático, ya que como municipios, sabemos que cada vez tenemos mayor incidencia en esta materia”. Por su parte, el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán destacó que “las y los alcaldes del planeta tenemos algo que decir, ya que son nuestras comunidades las que se ven afectadas con el cambio climático. Es importante que los municipios se junten y colaboren en medidas que ayuden a vecinas y vecinos y aún más importante, es que la ciudadanía tome conciencia y participe”. En el panel “Municipios chilenos y su experiencia en las COPs” detallaron las acciones que realizan los municipios chilenos en materia de cambio climático, al respecto el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica manifestó que “en […]

Subdere entregará apoyo técnico a 182 municipios del país para elaborar nuevos proyectos de inversión
El Servicio de Asistencia Técnica Especializada (SATE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), en trabajo colaborativo con las asociaciones de municipios, otorga apoyo técnico directo a los municipios para gestionar y facilitar la presentación y elegibilidad de proyectos de inversión. Para este año, la gestión se centrará en empujar proyectos para la comunidad vinculados con seguridad vial y recuperación de espacios públicos, iluminación peatonal, pavimentación y ciclovías. Con la presencia de alcaldes y alcaldesas se realizó este martes 17 de enero el lanzamiento del Servicio de Asistencia Técnica Especializada (SATE) 2023, iniciativa de la Subdere que otorga apoyo directo a las municipalidades para gestionar y facilitar la presentación y elegibilidad de proyectos de inversión en 182 comunas a lo largo del país a través del apoyo técnico de 74 profesionales para esta labor. La actividad se llevó a cabo en el Patio de los Cañones en el Palacio de La Moneda y estuvo encabezada por el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo y la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao. El Sistema de Asistencia Técnica Especializada (SATE) fue creado por la Subdere en 2022 con la […]

Alcalde Rafael Vera, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la ACHM asumirá un cargo en el Consejo General de la CIHALC
El alcalde de Vicuña ha sido invitado como Consejero Honorífico con Voz y Voto dentro CIHALC, con el objetivo de acompañar en los procesos de planeación, diseño y definición en lospreparativos de la segunda edición de la CIHALC que se realizará del 28 al 30 de agosto del 2023en la Universidad de Guadalajara. Con respecto a este cargo internacional, el alcalde Vera señaló que, “con mucha alegría acepte la invitación para ser parte del consejo directo, que va a preparar la cumbre internacional ONU Habitat (para América latina y el caribe), que se va a realizar en Guadalajara». Además, el alcalde de Vicuña indicó que «ya nos reunimos por primera vez, para organizar las comisiones de trabajo, somos 20 participantes. Sin lugar a dudas para nosotros es sumamente importante que Chile esté bien representado». Finalmente, el alcalde Rafael Vera sentenció que «en el mes de abril se va a realizar una actividad previa a esta cumbre, en Santiago y en la comuna de Vicuña, donde se va a hablar fundamentalmente de vivienda y hábitat desde el punto de vista del turismo» CIHALC es espacio de diálogo, colaboración y aprendizaje colectivo entre sociedad, academia, el sector gubernamental y el sector privado, con […]

Municipios se capacitan en las áreas de seguridad ciudadana, gestión financiera, cambio climático, desarrollo social y transparencia
En cinco ciudades del país, se desarrollará la tradicional Escuela de Verano de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), que en 2023 cumplen 30 años, desde que un señero grupo de alcaldes y Concejales, crearán la entidad que agrupa a los municipios del país, única en América Latina, debido a su transversalidad política. La Escuela de Verano 2023, denominada: “Pensando el país desde las comunas”, apunta a reflexionar sobre temas que están en la agenda pública y son de gran interés para las comunidades. Las temáticas que se abordarán son: seguridad ciudadana, cambio climático, finanzas municipales, jurisprudencia municipal, educación pública, migración, vivienda, prevención de desastres y desarrollo social, entre otros. Las capacitaciones se realizarán entre el 17 y 20 de enero y las ciudades que albergarán a las autoridades locales, funcionarios y funcionarias municipales, serán La Serena, Viña del Mar, Concepción, Temuco y Valdivia. De este modo, la capacitación cumple con el requisito de ser descentralizada, promoviendo así el desarrollo de las economías locales y fortaleciendo la idea de que Santiago no es Chile. El vicepresidente ACHM, alcalde de Concepción y anfitrión del curso de “Finanzas Municipales y Oportunidades de otros Recursos”, dijo que “de manera simultánea habrá capacitaciones en […]

Presidente de la Comisión de Turismo ACHM se reúne con la Subsecretaria de la Cartera
El Presidente de la Comisión de Turismo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Alcalde de Concón Freddy Ramírez, junto al Secretario Ejecutivo, Andrés Santander, se reunieron con la Subsecretaria de Turismo Verónica Kunze y la Directora del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), Beatriz Román. En al marco de la primera reunión entre la Comisión y la Subsecretaria, el Alcalde Ramírez, resaltó la necesidad de profundizar en la seguridad turística, principalmente pensando en el arribo de turistas en época estival, que impacta en el desarrollo productivo de la comuna. Añadiendo que es necesario implementar una serie de medidas, para que el turismo se desarrolle de forma tranquila, principalmente pensando en la seguridad de las personas. El Presidente de la Comisión, destacó la importancia de revisar las formas para contratar personal de vigilancia, indicando que se debe estudiar el tema para dar mayor amplitud a las contrataciones de este tipo, realizadas por los municipios. A demás, felicitó la distinción de los Municipios Turísticos, destacando su sello distintivo, certificando una serie de criterios que benefician la gestión turística y por tanto, a la comunidad y a quién visita el territorio local. La Subsecretaría de Turismo expresó su compromiso con los municipios reconociendo […]

Comisión de Personas Mayores ACHM se reúne con la Directora del SENAMA para coordinar acciones en beneficio de los adultos mayores
El presidente de la Comisión de Personas Mayores de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo junto al vicepresidente de la Comisión, alcalde de Graneros, Claudio Segovia se reunieron con la Directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Claudia Asmad para abordar temas de coordinación que permita más apoyo para los adultos mayores de nuestro país. En la cita, los alcaldes plantearon la mirada que tienen los municipios sobre este tema, señalando que es urgente abordar políticas que puedan mejorar la calidad de vida de este segmento de la población, que requiere urgentes medidas que permitan paliar de alguna forma, las dificultades que enfrentan en materia económica, de salud y de apoyo familiar. La Directora del SENAMA acogió la visión de los alcaldes coincidiendo en la necesidad de mayores coordinaciones para abordar las diversas temáticas que enfrentan los adultos mayores en nuestro país. Además, compartió con los alcaldes las tareas que están desarrollando desde el gobierno central en estas materias. Los municipios esperan trabajar con el Senama para conocer los lineamientos político-estratégicos de la nueva gestión de gobierno en materia de personas mayores; crear una Mesa Técnica de Personas Mayores de la ACHM, en conjunto con […]

CONAF y municipios coordinan esfuerzos para prevenir incendios forestales
La presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao y el Alcalde de Padre Hurtado, Felipe Muñoz de la Asociación de Municipalidades Rurales (AMUR), se reunieron con Christian Little, director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). La reunión tuvo como objetivo conocer el sistema de trabajo de la Central Nacional de Coordinación de Incendios Forestales, desde donde se monitorean estos siniestros, se planifican las acciones a seguir y se distribuyen los recursos terrestres (brigadistas, vehículos y maquinarias) y aéreos (aviones y helicópteros); para posteriormente participar en una exposición sobre el programa de prevención y mitigación institucional. La alcaldesa Carolina Leitao enfatizó en la capacitación del personal municipal de emergencia, porque estos funcionarios “pueden constituirse en un elemento vital para la reacción oportuna en el control de un incendio forestal, desde la primera línea. Junto con ello, la preparación de los vecinos también es importante, sabiendo que la mayoría de los incendios tienen su origen en el comportamiento de las personas. Con acciones como cortar el pasto o eliminar la basura en contenedores, se puede evitar una tragedia. Hay que crear conciencia preventiva”. Por su parte, la autoridad forestal agregó “que los incendios son una […]

Presidenta de la ACHM se reúne con alcaldesa de Santiago, quien preside Comisión de Género y Equidad
La presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, recibió a Irací Hassler, alcaldesa de Santiago, en su nuevo rol como presidenta de la Comisión de Género y Equidad de la Asociación. Las autoridades locales trazaron los lineamientos del futuro trabajo que le corresponde gestionar a la nueva presidenta de la Comisión, quien trabajará junto a la vicepresidenta, alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, quien por agenda y compromisos previos, no pudo estar presente. Se acordó priorizar aquellos temas de género que son de mayor significación para los municipios, en especial aquella que dice relación con la violencia y cuidados hacia la mujer. Al mismo tiempo se establecieron actividades relacionadas con el 8 de marzo (8M); como también tres seminarios a realizarse durante el año, junto a la participación en la Escuela de Capacitación de temporada invierno. Junto con lo anterior, como forma de recoger de los propios municipios sus necesidades en torno a estas materias, se enviará a todos los alcaldes y alcaldesas, un cuestionario como forma de conocer la gestión y aportar de forma activa a este trabajo. Se invitará también a la Red de Municipios Feministas, para de manera conjunta con la Comisión […]

Presidenta ACHM participa en la primera reunión 2023 de la Red de Municipios Feministas
En la municipalidad de Ñuñoa, se reunió la Red de Municipios Feministas, para evaluar el trabajo realizado y proyectar los desafíos del 2023, la agrupación tiene como objetivo ser una herramienta para avanzar en materias de género, mediante generación de espacios para compartir experiencias y buenas prácticas entre los municipios que se sumen a la red. En su rol de presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, compartió algunos conceptos acordados en este encuentro, indicando que “la red nos permite generar un intercambio de experiencias e iniciativas, tanto exitosas como otras no tanto, de manera de poder animar que desde los gobiernos locales se puedan impulsar políticas, planes y programas, efectivos para abordar las temáticas de género”. A demás, la jefa comunal de Peñalolén agregó “como municipios sabemos las muchas formas de violencia que viven las mujeres a diario, y visibilizar este tema es parte de nuestro desafío permanente, donde no basta solo con declararse como municipio feministas, sino que demostrarlo mediante acciones concretas”. Por su parte, la alcaldesa anfitriona, Emilia Ríos “Las cifras han aumentado de manera preocupante, desde hechos de violencia doméstica hasta violaciones y por lo tanto tenemos que seguir […]

Escuelas de Verano 2023 «Pensando al país desde las comunas»
Escuelas de Verano 2023 «Pensando al país desde las comunas» 17 al 20 de enero 2023 Señoras: Alcaldesas, Alcaldes, Concejalas, Concejales Directivos y Funcionarios municipales Presente Reciban todas y todos en primer lugar un afectuoso saludo en nombre de nuestra presidenta, Alcaldesa Carolina Leitao Álvarez-Salamanca. Las Escuelas de Verano 2023 «Pensando al país desde las comunas» se hacen cargo de un cambio de época que nos demanda capacitarnos, participar y prepararnos para ser agentes del desarrollo de nuestras comunidades. Las cinco Escuelas a realizar entre los días 17 al 20 de enero, ofrecerán esta vez una mayor amplitud de temas y mejores espacios de participación para construir entre todos las mejores respuestas a las necesidades de la gente. Los invitamos a inscribirse en nuestra página web, contaremos con altas autoridades del estado, expertos en cada tema a tratar y, sobre todo, el intercambio de experiencias que nos permite anticipar los gobiernos locales a los que todos aspiramos. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES EN EL ÁMBITO MUNICIPAL – LA SERENA (Hotel Club La Serena, Avenida del Mar Nº 1000) FINANZAS MUNICIPALES Y OPORTUNIDADES DE NUEVOS RECURSOS – CONCEPCIÓN (Centro Español, Barros Arana Nº 675, 2do piso) SEGURIDAD PÚBLICA, GESTIÓN DE RIESGOS Y MUNICIPIO – […]

Seminario “Instrumentos de Planificación Municipal en la Implementación de la Ley N°21.493 y nuevos desafíos en fijar o modificar la Planta Municipal”
Seminario “Instrumentos de Planificación Municipal en la Implementación de la Ley N°21.493 y nuevos desafíos en fijar o modificar la Planta Municipal” 29 de noviembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Funcionarios municipales Presente De mi mayor consideración: En el mes de octubre del presente se publicó la ley Nº21.493 que autoriza la modificación del Reglamento relativo a plantas municipales y permite a diversos municipios del país formalizar sus plantas municipales. El proceso representa un desafío técnico para los municipios que implica conocer la normativa, proyectar una planta municipal adecuada a sus necesidades y calcular los costos que esa nueva planta significa para el municipio. Para abordar y asesorar a los municipios la Asociación invita a autoridades, directivos y funcionarios municipales a inscribirse en el seminario a realizarse en el Salón auditórium de la Municipalidad de Curicó, ubicado en Carmen nº 560, Curicó, este próximo martes 29 de noviembre. A través de exposiciones, diálogo con participantes y taller se entregarán los elementos necesarios para avanzar en un tema de exigencia legal y de mejora en la gestión de los municipios del país. Agradecemos a la Municipalidad de Curicó y a su alcalde por el apoyo a esta iniciativa y […]

Pasantía Técnica Medellín – Colombia: «Ordenamiento Territorial, Planificación y Participación Ciudadana»
Pasantía Técnica Medellín – Colombia: «Ordenamiento Territorial, Planificación y Participación Ciudadana» 16 al 20 de enero 2023 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Directivos y funcionarios municipales Presente Queremos entregarles toda la información necesaria para hacer parte de una pasantía técnica a la ciudad de Medellín – Colombia que realizará la Asociación Chilena de Municipalidades ACHM entre el 16 al 20 de ENERO del 2023. La pasantía es un conjunto de actividades presenciales de conocimiento e intercambio de experiencias en diversas materias relacionadas –Ordenamiento territorial, planificación y participación ciudadana- de alto interés para mejorar la gestión municipal. A continuación, les dejamos más detalles de la actividad y forma de participar. Esperamos sea de su interés, Andrés Santander Ortega Secretario Ejecutivo Asociación Chilena de Municipalidades Coordinador: Juan [email protected]

XV Congreso «Construyendo una Salud Universal desde la Atención Primaria de Salud»
XV Congreso «Construyendo una Salud Universal desde la Atención Primaria de Salud» 5, 6 y 7 de diciembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Director (a) de Salud Jefes (as) de Establecimientos de Salud Funcionarios (as) de Salud APS Presente De mi mayor consideración: Como Presidente de la Comisión Salud de la ACHM, lo saludo muy cordialmente y a la vez tengo a bien invitarles al, XV CONGRESO COMISIÓN DE SALUD ACHM DE APS CONSTRUYENDO UNA SALUD UNIVERSAL DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, Asociación Chilena de Municipalidades dirigido a Alcaldes, Alcaldesas, Concejales, Concejalas, directores/as y Funcionarios de la Salud Municipal. Esta actividad se realizará los días 5, 6 y 7 de diciembre del 2022 en San Martín # 257 Vicuña, Región de Coquimbo. A este importante evento ya han confirmado su participación expositores del más alto nivel en materias de Salud, por lo cual resulta de suma importancia la activa presencia de su municipio a fin de poder conocer cómo podremos construir una salud universal desde APS que son nuevos los desafíos en política pública de Salud. Este Taller es GRATUITO, para los y las asistentes. Atentamente, Felipe Delpin Aguilar Alcalde de La Granja Presidente Comisión de […]

Seminario «Prevención, detección y respuesta oportuna ante delitos»
Seminario «Prevención, detección y respuesta oportuna ante delitos» 24 y 25 de noviembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Directivos y funcionarios municipales Presente De mi mayor consideración: Junto con saludarles cordialmente, mediante la presente la Asociación Chilena de Municipalidades viene en invitarlos a participar en un Seminario «Prevención, detección y respuesta oportuna ante delitos» , el que está dirigido a autoridades comunales y funcionarios de municipalidades asociadas o no asociadas a la ACHM. El objetivo de este seminario es entregar a las direcciones de Seguridad Pública Comunales y a los municipios en general, las herramientas técnicas necesarias para efectuar las acciones de prevención, detección y respuesta ante los distintos tipos de delitos que afectan nuestros territorios comunales e igualmente el marco normativo en que pueden y se encuentran facultados para actuar, de manera independiente o acompañados de Carabineros de Chile, los Inspectores Municipales. Este seminario tendrá lugar entre el día jueves 24 y el viernes 25 de Noviembre del 2022, en el Hotel Fundador, ubicado en calle Serrano N° 34, Comuna de Santiago, Ciudad de Santiago, Región Metropolitana. Para los municipios socios participantes tendrá un costo de $ 50.000 (cincuenta mil pesos) y para los no socios tendrá un […]

Seminario Web: Políticas de Gestión Cultural para los Gobiernos Locales
Seminario Web: Políticas de Gestión Cultural para los Gobiernos Locales 17 y 18 de noviembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Gestores Culturales Corporaciones Culturales Presente De nuestra consideración: Junto con saludarle muy cordialmente, la Comisión de Cultura de la Asociación Chilena de Municipalidades, junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, le invitan a participar del Seminario Web: Políticas de Gestión Cultural para los Gobiernos Locales, que se llevará a efecto el jueves 17 y el viernes 18 de noviembre, vía online. Uno de los objetivos principales de este curso, es orientar a través de taller, la formulación de proyectos culturales. Su finalidad es procurar a cabalidad la requerida admisibilidad de los proyectos culturales que presentan los municipios. Junto con lo anterior, conocer de recursos a través de los fondos regionales dispuestos para el reforzamiento de la gestión cultural. En este contexto, resulta de la mayor importancia conocer experiencias de municipios que han llevado a cabo una gestión cultural local con grandes logros. De la misma forma, reforzar la importancia de los Puntos de Cultura Comunitaria. Agradeceremos desde ya su participación y solicitamos pueda inscribirse a través del link: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_wCSjKllpSOmcB9WCqyXECw Para cualquier consulta, queda a […]

Seminario “Instrumentos Comunales de Gestión del Riesgo de Desastres”
Seminario “Instrumentos Comunales de Gestión del Riesgo de Desastres” 17 y 18 de noviembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Directivos y funcionarios municipales Presente De mi mayor consideración: Junto con saludarles, mediante la presente la Asociación Chilena de Municipalidades viene en invitarlos a participar en un Seminario denominado “INSTRUMENTOS COMUNALES DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES”, destinado a entregar orientaciones técnicas y de contenido de los Planes Comunales de Reducción del Riesgo de Desastres, Planes Comunales de Emergencia y sus Anexos por Amenaza en el marco de la Ley N° 21.364 y está dirigido a autoridades y funcionarios de municipalidades asociadas o no asociadas a la ACHM. El seminario corresponde a la segunda fase de la respuesta técnica que los municipios del país realizan, luego de la entrada en vigencia de ley que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres en Agosto del 2021 y que crea el nuevo Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (SENAPRED), siendo el objetivo primordial de esta segunda etapa el presentar, preparar y trabajar con los profesionales y técnicos de las comunas dedicados a esta área del trabajo territorial, instruyéndolos en los contenidos técnicos de cada uno de […]

Encuentro Nacional de Concejales y Concejalas 2022
Encuentro Nacional de Concejales y Concejalas 2022 7 al 10 de noviembre 2022 Señor (a) Concejal (a) Presente Estimados y estimadas Concejales y Concejalas de Chile: Junto con saludar muy cordialmente, nos dirigimos a ustedes para convocarles a participar en el Encuentro Nacional de Concejales y Concejalas que se desarrollará en la ciudad de Osorno, durante los días 7, 8 ,9 y 10 de noviembre del presente año. Para la Asociación Chilena de Municipalidades, los 345 Concejos Municipales del país son parte fundamental del fortalecimiento del municipalismo y sus concejales y concejalas son los llamados a reflexionar sobre los temas que afectan a los vecinos en el ámbito local, como también, perfeccionar las herramientas para un mejor control de la gestión local. Sabemos que un valor que la democracia promueve, es la deliberación entre distintas visiones de sociedad, desarrollando un clima de tolerancia, libertad y respeto, en el entendido que – por sobre las diferencias – se trabaja por un objetivo común, como son el bienestar y el progreso de las comunidades locales. Por ello, y considerando el momento histórico que vive el país, el foco de nuestro Encuentro Nacional de Concejales y Concejalas está en entregar herramientas que permitan […]

IV Ciclo de Charlas Magistrales para Abogados Municipales
IV Ciclo de Charlas Magistrales para Abogados Municipales 4 de noviembre 2022 al 20 de diciembre 2022 Señor (a) Abogados y Directivos Municipales Presente De mi consideración: Nos enorgullece invitarles a un IV Ciclo de Charlas dirigidas especialmente a Abogados Municipales. Se trata de cuatro módulos tipo seminario que serán realizadas mediante la plataforma “Zoom” en el calendario que adjuntamos, para lo que requeriremos una inscripción por cada uno de ellos para efectos de su ingreso. Las Charlas Magistrales han constituido un espacio de encuentro y reflexión para los profesionales del Derecho que prestan servicios en nuestros Municipio, y que al igual que los demás funcionarios y autoridades requieren de constante capacitación. El presente Ciclo contará con las siguientes ponencias: Viernes 04 de noviembre 2022- 17:00 horas ¿Existe un Derecho Municipal? Profesor Ramón Huidobro Salas Viernes 25 de noviembre 2022/17:00 horas “Contraloría y el régimen de los funcionarios” Profesor invitado: Eduardo Cordero Quinzacara Viernes 09 de diciembre 2022/17:00 horas “Permisos y concesiones de bienes municipales y nacionales de uso público y concesiones de servicios municipales” Profesora Sandra Ponce de León Salucci Martes 20 de diciembre 2022/17:00 horas “Responsabilidad Civil de los Municipios por falta de gestión en materia de riesgos” […]

Segunda Escuela Municipal del Agua
Segunda Escuela Municipal del Agua 27 de octubre al 22 de diciembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Funcionarios (as) Municipales Presente De mi consideración: A más de 13 años de una sequía instalada en la zona centro del país que irradia hacia el norte y sur, impactando a 83 comunas del país, las cuales concentran el 24% de la población nacional, resulta urgente e imperioso movilizar todos los recursos y capacidades de las estructuras municipales para gestionar y articular acciones que brinden certeza sobre el acceso hídrico que los habitantes de sus comunas y territorios demandan. Es en ese contexto, que la ACHM con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, ANDESS por segundo año, dan curso a la SEGUNDA ESCUELA MUNICIPAL DEL AGUA, versión 100% online y 100% gratuita dirigida a representantes de toda la estructura municipal y de Asociaciones Regionales de Municipalidades, especialmente a encargados y encargadas de Comunicaciones y relaciones públicas municipales, así como también a los encargados y encargadas de Medio Ambiente y Oficinas Hídricas Municipales del país. En esta segunda versión, nos hemos propuesto nivelar nociones necesarias para cualquier área de representación del municipio en gestión hídrica, proporcionando un […]

Curso «Ley de Alcoholes y su aplicación a nivel municipal»
Curso «Ley de Alcoholes y su aplicación a nivel municipal» 13 y 14 de octubre 2022 27 y 28 de octubre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Directivos y funcionarios municipales Presente De mi consideración: Junto con saludar, me dirijo a usted para informar que atendiendo a permanentes consultas de funcionarios de las áreas de patentes, rentas, finanzas, juzgados de policía Local, entre otros, relativas a Ley Nº 19.925 de Alcoholes y su aplicación a nivel municipal, hemos preparado especialmente un curso denominado «Ley de Alcoholes y su aplicación a nivel municipal», que se realizará durante el mes de octubre en 2 sedes: Puerto Montt (Zona Sur), jueves 13 y viernes 14 de octubre 2022. (Gran Hotel Vicente Costanera, Diego Portales Nª 450) La Serena (Zona Norte), jueves 27 y viernes 28 de octubre 2022. La actividad tendrá un costo de $100.000 por participante de municipio socio y $120.000 municipio no socio. Se certificará a quienes asistan durante toda la jornada. Atentamente, Andrés Santander Ortega Secretario Ejecutivo Asociación Chilena de Municipalidades Coordinador: Rodrigo [email protected]

Taller Comisión de Salud: Construyendo una Salud Universal (Hualañé)
Taller Comisión de Salud: Construyendo una Salud Universal Hualañé 25 al 27 de octubre del 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejales (as) Director (a) de Salud Jefes (as) de Establecimientos de Salud Funcionarios (as) de Salud APS Presente Como Presidente de la Comisión Salud de la ACHM, lo saludo muy cordialmente y a la vez tengo a bien invitarles a un Taller de la Comisión de Salud «APS, Construyendo una Salud Universal desde la Comuna de Hualañé«, dirigido a Alcaldes, Alcaldesas, Concejales, Concejalas, directores/as y funcionarios de la Salud Municipal. Esta actividad se realizará los días 25, 26 y 27 de octubre del 2022 en Hualañé, Región del Maule. A este importante evento ya han confirmado su participación expositores del más alto nivel en materias de Salud, por lo cual resulta de suma importancia la activa presencia de su municipio a fin de poder conocer la situación sobre el financiamiento de la APS; los desafíos en política pública de Salud. Este Taller es GRATUITO para los asistentes (CUPOS LIMITADOS). Agradecemos desde ya su asistencia, la que dará el debido realce al encuentro. Felipe Delpin Aguilar Alcalde de La Granja Presidente Comisión de Salud ACHM Carolina Leitao Álvarez-Salamanca Alcaldesa de Peñalolén […]

Primera Versión «Capacitación en Educación Financiera»
Capacitación en Educación Financiera 25, 27 de octubre y 3 de noviembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Funcionarios (as) municipales Presente De mi consideración: La Asociación Chilena de Municipalidades, en conjunto con la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarias (CONADECUS) ha alcanzado un acuerdo de trabajo para capacitar en Educación Financiera. Sabemos que se trata de un tema de gran utilidad en la realidad nacional, consumidores de todo Chile, ciudadanos que piden un crédito de consumo o personas que requieren administrar mejor sus ingresos buscan este tipo de oportunidades que hoy ponemos a disposición del mundo municipal. Contamos con cupos limitados para 4 versiones del mismo curso, con un límite de 25 personas en cada grupo. El Curso consta de 3 sesiones con un total de 12 horas, entre clases sincrónicas y asincrónicas y se desarrollará en su primera versión los días 25, 27 de octubre y 3 de noviembre, de 17:00 a 18:30. Quienes se inscriban recibirán un mail con el enlace de ZOOM para el ingreso al Aula Virtual. Para quienes no alcancen cupo en esta primera versión se volverá a ofrecer el curso a partir del 14 de noviembre, Los ya inscritos tendrán prioridad para […]

Encuentro Nacional de Educación Pública 2022
Encuentro Nacional de Educación Pública 5 al 7 de octubre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Director (a) de Educación Funcionario (a) Municipal Presente De mi consideración: Junto con saludarle, le comunico que como es conocido, son innumerables los desafíos que enfrenta actualmente la Educación Pública en Chile, en un escenario de cambios legales significativos y los esfuerzos por lograr una normalización de los procesos educativos en los establecimientos educacionales, después de la extensa crisis sanitaria que hemos vivido en los últimos dos años. En ese contexto, la Asociación Chilena de Municipalidades ha venido generando múltiples acciones, con el objeto de propiciar instancias informativas, analíticas y formativas, propendiendo a que quienes participen puedan conocer el alcance de las más recientes políticas públicas en educación, así como su impacto en la gestión educacional y en sus propias experiencias vitales. En esta oportunidad, le estamos invitando al “Encuentro Nacional de Educación Pública”, el cual se realizará los días 5, 6 y 7 de octubre del presente año, en el Hotel Marina del Rey, ubicado en Ecuador nº 299, Viña del Mar, región de Valparaíso. En esta oportunidad tendremos la posibilidad de dialogar con autoridades y funcionarios del Ministerio de Educación, sobre […]

Taller Comisión de Salud: Construyendo una Salud Universal (Ancud)
Taller Comisión de Salud: Construyendo una Salud Universal Ancud 11,12 y 13 de octubre del 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejales (as) Director (a) de Salud Jefes (as) de Establecimientos de Salud Funcionarios (as) de Salud APS Presente Como Presidente de la Comisión Salud de la AChM, lo saludo muy cordialmente y a la vez tengo a bien invitarles a un Taller de la Comisión de Salud “APS, Construyendo una Salud Universal desde la Comuna de Ancud», dirigido a Alcaldes, Alcaldesas, Concejales, Concejalas, directores/as y funcionarios de la Salud Municipal. Esta actividad se realizará los días 11,12 y 13 de octubre del 2022 en el Hotel Panamericano Ancud San Antonio nº 30, Ancud, Región de Los Lagos. A este importante evento ya han confirmado su participación expositores del más alto nivel en materias de Salud, por lo cual resulta de suma importancia la activa presencia de su municipio a fin de poder conocer la situación sobre el financiamiento de la APS; los desafíos en política pública de Salud. Este Taller es GRATUITO para los asistentes (CUPOS LIMITADOS). Agradecemos desde ya su asistencia, la que dará el debido realce al encuentro. Felipe Delpin Aguilar Alcalde de La Granja Presidente Comisión […]

Seminario en línea: «Nueva jurisprudencia a las Corporaciones Municipales»
Seminario en línea: “Nueva jurisprudencia a las Corporaciones Municipales» 13 y 14 de octubre 2022 20 y 21 de octubre 2022 Señores (as) Directivos y funcionarios de Corporaciones Municipales Presente De mi consideración: Junto con saludar y por medio da la presente, me dirijo a informar, que producto de muchísimas consultas que hemos recibido de las corporaciones municipales a lo largo del país sobre la aplicación de últimos dictámenes de Contraloría General de la República, en especial el dictamen E160316-2021, de noviembre 2021, hemos preparado un curso especial denominado “Nueva Jurisprudencia de las Corporaciones Municipales”; este va dirigido a los Directores y funcionarios de estas últimas, el seminario se realizará mediante la plataforma “Zoom”, los días. Jueves 13 de octubre de las 17:00 a las 19:00 Viernes 14 de octubre de las 17:00 a las 19:00 Jueves 20 de octubre de las 17:00 a las 19:00 Viernes 21 de octubre de las 17:00 a las 19:00 La actividad no tendrá costo para los participantes. Sin más que informar; Saluda atentamente, Andrés Santander Ortega Secretario Ejecutivo Asociación Chilena de Municipalidades Coordinador: Felipe [email protected]

Taller Comisión de Salud: Construyendo una Salud Universal (Vallenar)
Taller Comisión de Salud: Construyendo una Salud Universal Vallenar 27 al 29 de septiembre del 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejales (as) Director (a) de Salud Jefes (as) de Establecimientos de Salud Funcionarios (as) de Salud APS Presente Como presidente de la Comisión Salud de la ACHM, lo saludo muy cordialmente y a la vez tengo a bien invitarles a un Taller de la Comisión de Salud «APS, Construyendo una Salud Universal desde la Comuna de Vallenar», dirigido a Alcaldes, Alcaldesas, Concejales, Concejalas, directores/as y Funcionarios de la Salud Municipal. Esta actividad se realizará los días 27, 28 y 29 de septiembre del 2022 en el Hotel Vallenar, Alonso de Ercilla # 848 Vallenar, Región de Atacama. A este importante evento ya han confirmado su participación expositores del más alto nivel en materias de Salud, por lo cual resulta de suma importancia la activa presencia de su municipio a fin de poder conocer la situación sobre el financiamiento de la APS; los desafíos en política pública de Salud. Este Taller es GRATUITO para los asistentes (CUPOS LIMITADOS). Agradecemos desde ya su asistencia, la que dará el debido realce al encuentro. Le saluda atentamente, Felipe Delpin Aguilar Alcalde de La […]

Taller Comisión de Salud: Construyendo una Salud Universal (Ninhue)
Taller Comisión de Salud: Construyendo una Salud Universal Ninhue 23 al 25 de agosto del 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejales (as) Director (a) de Salud Jefes (as) de Establecimientos de Salud Funcionarios (as) de Salud APS Presente Como Presidente de la Comisión Salud de la AChM, junto al Presidente de la Asociación de los Municipios del Valle de Itata, Alcalde Alejandro Pedreros Urrutia, les saludamos muy cordialmente y a la vez tenemos a bien invitarles a un Taller de la Comisión de Salud “APS, 2022 al 2030 Construyendo una Salud Universal«, dirigido a Alcaldes, Alcaldesas, Concejales, Concejalas, directores/as y Funcionarios de la Salud Municipal. Esta actividad se realizará los días 23, 24 y 25 de agosto del 2022 en la Comuna de Ninhue, dirección: Camilo Henríquez na425. Ninhue, Provincia de Itata, Región Ñuble. A este importante evento ya han confirmado su participación expositores del más alto nivel en materias de Salud, por lo cual resulta de suma importancia la activa presencia de su municipio a fin de poder conocer la situación sobre el financiamiento de la APS; los desafíos en política pública de Salud. Este Taller es GRATUITO para los asistentes (CUPOS LIMITADOS). Agradecemos desde ya su asistencia, […]

Taller Comisión de Salud: Construyendo una Salud Universal (Arica)
Taller Comisión de Salud: Construyendo una Salud Universal Arica 9, 10 y 11 de agosto del 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejales (as) Director (a) de Salud Jefes (as) de Establecimientos de Salud Funcionarios (as) de Salud APS Presente Como Presidente de la Comisión Salud de la ACHM, lo saludo muy cordialmente y a la vez tengo a bien invitarles a un Taller de la Comisión de Salud “Construyendo una Salud Universal«, dirigido a Alcaldes, Alcaldesas, Concejales, Concejalas, directores/as y Funcionarios de la Salud Municipal. Esta actividad se realizará los días 9, 10 y 11 de agosto del 2022 en la Comuna de Arica, en el Centro Vacacional AZAPA dirección: Camino Valle de Azapa Km 3,5 Aric. En la Región de Arica y Parinacota A este importante evento ya han confirmado su participación expositores del más alto nivel en materias de Salud, por lo cual resulta de suma importancia la activa presencia de su municipio a fin de poder conocer la situación sobre el financiamiento de la APS; los desafíos en política pública de Salud. Este Taller es GRATUITO para los asistentes (CUPOS LIMITADOS). Agradecemos desde ya su asistencia, la que dará el debido realce al encuentro. Le saluda […]

Escuelas de Invierno de Capacitación Municipal
Escuelas de Invierno de Capacitación Municipal 8 al 12 de agosto y 15 al 19 de agosto 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Funcionario (a) Municipal Presente De mi consideración: Junto con saludar, me dirijo a usted para invitarlo muy cordialmente para participar en nuestra Escuela de Invierno, que se desarrollará en diversas comunas del país. Como es ya tradición, se han planificado la “Escuelas de Invierno de Capacitación Municipal” para abordar diversos desafíos que debemos enfrentar en nuestra gestión cotidiana en los territorios. La legislación cambia día a día y debemos actualizar nuestros conocimientos para no cometer errores y aprovechar las oportunidades, es por esto que en esta escuela abordaremos temas como, financiamiento municipal, tecnologías digitales, género, políticas sociales, salud, medio ambiente, objetivos de desarrollo sostenible o seguridad pública, temas importantes, con novedades que debemos conocer y aprovechar. Para todos estos temas contaremos con destacadas (os) académicos y autoridades de los distintos niveles de gobierno. Con ellas y ellos tendremos el espacio de abordar políticas y programas destinados a dar respuestas a las inquietudes de nuestras comunidades. Los invitamos a inscribirse en www.achm.cl, por las condiciones sanitarias, que siguen siendo una limitante nos obliga a limitar el número […]