
Mesa tripartita busca acuerdo para incentivo al retiro a los funcionarios de la salud primaria
El Presidente de la Comisión Salud de la Asociciación Chilena de Municipalidades (ACHM), Felipe Delpin, alcalde de La Granja, participa en la conformación de una Mesa Tripartita, compuesta por el Ministerio de Salud, la ACHM y la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud (CONFUSAM), con la finalidad de actualizar el cálculo y estimar los cupos faltantes en el proceso de incentivo al retiro de la Atención Primaria de Salud del personal regido por la Ley N°19.378. La mesa tendrá como fin presentarle esta información al Ministerio de Hacienda, junto a una propuesta de solución a esta problemática. Lo anterior, de manera complementaria a la Mesa de Incentivo al Retiro, constituida en el marco de la Mesa del Sector Público. Al finalizar la reunión, el Presidente de la Comisión de Salud ACHM, Alcalde Delipin, en representación de los municipios de Chile, dijo que “en el trabajo de esta mesa, es clave un punto en el que vamos a trabajar los próximos meses, que es definir el número de funcionarios que tienen derecho a optar al incentivo al retiro, como también los montos económicos que esto implica” añadiendo que “una vez definidos los cupos, lo vamos a plantear al Ministerio de […]

ACHM se reúne con el gobierno para abordar temas de seguridad
La presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, junto a los alcaldes y alcaldesas representantes de las distintas Asociaciones de Municipalidades, se reunieron con el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara y el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Nicolas Cataldo, para abordar distintas temáticas en materias de seguridad ciudadana. La reunión tuvo por objetivo conocer los distintos puntos de vista de los jefes comunales, respecto de los avances en materia de proyectos de ley, sobre seguridad ciudadana, y también retomar el trabajo planteado en la mesa de seguridad, donde las asociaciones de municipalidades, han planteado la visión de los territorios. Posterior a la reunión, la presidenta ACHM señaló que “la idea de esta conversación tiene que ver con los temas más de fondo, en el proyecto se materializa la posibilidad de poder dotar a nuestros inspectores municipales de mayores atribuciones para que tengan el reconocimiento legal de la labor que realizan”, agregando que “estamos avanzando en distintas materias y lo que queremos es llegar prontamente a un acuerdo, ingresar este proyecto y poder discutirlo rápidamente como parte de la agenda de seguridad”. La jefa comunal […]

Asistencia técnica de la ACHM suma proyectos por 6 mil millones de pesos
Con el objetivo de apoyar a los municipios con menores capacidades para elaborar proyectos PMB, el equipo de asistencia Técnica de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) ya ha elaborado en cerca de 50 municipios proyectos por más de seis mil millones de pesos, donde destacan proyectos de Luminarias, conectividad, eficiencia energética, medio ambiente, entre otros. El proyecto financiado por la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) tiene presentado una cartera de 47 proyectos, por un monto de dos mil 5000 millones de pesos, de casi 50 municipio0s, de los cuales 8 son de comunas de la Región Metropolitana y el resto proviene desde el norte grande hasta la región de Aysén. A fines de 2019 la ACHM se adjudica un proyecto con financiamiento gubernamental de carácter anual, cuyo objetivo es desarrollar una Unidad de Proyectos e Innovación que propenda al fomento y apoyo continuo a los gobiernos locales en tres grandes ejes: Generación, diseño e implementación de proyectos PMB. Transferencia técnica de conocimientos a través de la creación de un “Banco de Proyectos”. Levantamiento y desarrollo de proyectos estratégicos para municipios socios de la ACHM cuyo enfoque sea la innovación tecnológica, social y cooperativo, como a través de […]

Alcaldesa Leitao llama a La Moneda a retomar la Mesa de Seguridad
Diversas reuniones vinculadas al tema de seguridad ciudadana ha sostenido la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao. Entre ellas destaca una cita con el Fiscal Nacional, Ángel Valencia y el General Director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez. Además, anunció la suscripción de un convenio junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito que tiene por objetivo el traspaso de recursos a los municipios, además de colaboración técnica que involucra también a la PDI y Carabineros. En este contexto, la alcaldesa expresó su inquietud por cómo se enfrenta el narcotráfico actualmente y la necesidad de estrategias complementarias que pueda articular el ejecutivo mediante el diálogo. “Lo que me preocupa a mí es que enfrentemos el narcotráfico de manera efectiva y eficiente. Yo siento que aquí lo que hay que hacer primero es que el gobierno vuelva a convocarnos a todos los actores, ya que hay voluntad y si todos expresan que este es un tema realmente relevante, para retomar la Mesa de Seguridad. Ahí hay medidas muy concretas que trabajamos seriamente todos los actores que propusimos medidas concretas, creo que en esa línea tenemos que avanzar y el Parlamento también tiene un rol […]

Presidenta ACHM participa en la discusión de proyectos de Ley con impacto directo en los municipios
Representando el punto de vista de los municipios del país, la Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, participó en la Cámara de Diputados, como en el Senado, en la discusión de varios proyectos de Ley, que impactan directamente a los gobiernos locales. En Primera instancia, la Jefa comunal de Peñalolén, se reunió con el Diputado Cosme Mellado, que participa en la Comisión de Gobierno Interior, para establecer una línea de trabajo permanente con la ACHM, para construir de manera conjunta las propuestas que tengan incidencia directa en los municipios. Durante el desarrollo de la Comisión de Gobierno Interior, que tenía como objetivo escuchar los argumentos de la ACHM respecto a la Ley de Transparencia Municipal, La presidenta Leitao señaló que “como Asociación queremos promover la prevención, entendiendo la necesidad de avanzar en los temas de transparencia, donde el enfoque preventivo es vital para tener mayores posibilidades de éxito al largo plazo». Destacando el trabajo realizado por la Asociación en esta materia, la alcaldesa de Peñalolén dijo que «instalamos la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia que antes no existía en la ACHM, justamente para visibilizar iniciativas y temas en este ámbito». Por otra […]

Salud universal, transformación digital y colaboración entre Costa Rica y Chile
En la sede del Ministerio de Salud de Costa Rica, los representantes de la OPS, de la comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y los invitados del Ministerio de Salud de Chile y la Caja Costarricense del Seguro Social, discutieron la importancia de la salud universal y la transformación digital en la atención sanitaria. El evento contó con la presencia de destacados profesionales de la salud, entre los que se encontraban el representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Directora General de Salud, Dra. Melisa Ramírez, acompañada por el Doctor Henry Gutiérrez, quien visitó Chile en una gira de una semana y regresó con importantes tareas y motivación. En representación de la Asociación Chilena de Municipalidades, participó Felipe Delpin, alcalde de la Granja y presidente de la comisión de salud, acompañado por el Dr. Luis Astudillo, vicepresidente de la comisión y alcalde de Pedro Aguirre Cerda, y Gustavo Toro, alcalde de San Ramón. Durante la conferencia, los asistentes destacaron la importancia de la colaboración entre ambos países para garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud para todas las personas, independientemente de su edad, condición socioeconómica o género. Además, se hizo hincapié […]

ACHM realiza nueva Jornada Nacional de Atención Primaria de Salud en Paillaco
Son muchos los desafíos que hoy existen en nuestro país en materia de salud y uno de ellos, que ha generado especial preocupación y gestión de la Presidenta, Carolina Leitao, es el tema de la “Atención Primaria de Salud” y lo que implicará la universalización que ha anunciado el gobierno en esta materia. Con el objetivo de estar siempre promover conocimientos en esta área, que permitan mejorar la calidad de la atención, escuchar las preocupaciones y necesidades de los equipos profesionales, presentar metodologías de autocuidado, humanización y abrir espacio donde compartir experiencias, la comisión de salud de la Asociación, realizó un nueva jornada nacional, que se está llevando a cabo en el Región de Los Ríos, en particular en la comuna de Paillaco. El encuentro que contó en su inauguración con el alcalde de la comuna, Miguel Angel Carrasco, ha convocado a figuras de alta relevancia pública en esta materia, como Ricardo Fabrega, Decano Universidad Santo Tomas y Secretario Ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Universalización de la salud”; Marcela Rodriguez , Encargada de Acreditación de establecimientos APS del Ministerio de Salud; y, Leonardo Espinoza del área de actualización de jurisprudencia de salud primaria. Tal como lo ha expresado […]

Presidenta ACHM participa en Seminario Anticorrupción en Municipios, organizado por la Comisión de Integridad Publica y Transparencia
Representantes de la Sociedad Civil, miembros de la red de integridad, instituciones ligadas a la Estrategia Nacional de Integridad (ENIP), junto a parlamentarios, alcaldes, concejales y funcionarios públicos se dieron cita este viernes 10 de marzo para participar del Seminario sobre Integridad en municipios. Esta actividad, organizada por la Comisión de Integridad Pública y Transparencia (CIPyT), buscó reflexionar acerca del fortalecimiento de la integridad pública y la prevención de la corrupción en los municipios, todo ello en el marco de dos proyectos de Ley (boletín N°15.523-06 y N°14.594-06) que se discuten en la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputadas y Diputados y que justamente proponen normas para generar mayores estándares en la prevención y control de la corrupción. Los mencionados proyectos de ley se alinean con la ENIP por lo que el Gobierno los está impulsando. La ministra Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, dio un marco a la conversación al comentar que “la corrupción es un problema que afecta negativamente la calidad de vida de nuestras ciudadanas y ciudadanos, y al desarrollo de nuestra sociedad. Malgasta los recursos públicos, aumenta la desigualdad económica y social, alimenta el descontento y la polarización política y disminuye la […]

ACHM Conmemora el Día Internacional de La Mujer
La Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Alcaldesa de Peñalolén, envía un especial Saludo a todas las Alcaldesas y Concejalas de Chile, en el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de La Mujer: Este 8 de marzo, en la Asociación, queremos conmemorar esta fecha reconociendo el trabajo de todas las alcaldesas y concejalas de Chile, que trabajan arduamente por eliminar las brechas de género en sus territorios para que niñas y mujeres puedan tener las mismas oportunidades y vivir en igualdad de condiciones. El desafío que tenemos en este sentido es enorme y tiene aún muchas tareas pendientes. Las cifras revelan que en la gestión territorial tenemos inequidades gigantescas. Actualmente sólo un 17% de los municipios del país son liderados por mujeres. En materia de transversalización de género también hay mucho por hacer. Por eso en esta gestión estamos trabajando sistemáticamente para promover y fortalecer la transversalización del enfoque de género a través de capacitaciones a las autoridades locales, funcionarios y funcionarias municipales. Tenemos que visibilizar que Chile y la política están en deuda con el rol de las mujeres en el poder, en especial con el lugar que deben tener en el territorio donde viven […]

Presidenta ACHM en foro CAF: tenemos que abrir más espacio para que las mujeres puedan participar, no sólo en política, sino que en distintos espacios de decisión”
La alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Carolina Leitao, participó de un encuentro de alto nivel de mujeres que ocupan altos cargos en la política de distintos países de América Latina. Esta iniciativa del Banco de Desarrollo de América Latina se realizó en la sede en Chile de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL- y se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, así como en el trabajo de la entidad para favorecer una mayor capacidad de gestión y fortalecer a los gobiernos locales de la zona. La cita contó con la presencia de la ex presidenta Michelle Bachelet y el presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, incluyó un foro dedicado a compartir experiencias respecto a la participación femenina en política e iniciativas que van en esa dirección. En su intervención, la alcaldesa Leitao comentó la importancia de que se logre avanzar en la participación femenina de forma concreta y en todos los espacios de toma de decisiones. “Una de las cosas que yo creo que nosotros tenemos que tratar de abordar y de avanzar, es abrir más espacio para que las mujeres puedan participar, no sólo en […]

Tras petición de la ACHM: Gobierno anuncia que repondrá recursos utilizados por municipios para el combate de incendios
El gobierno anunció que repondrán a los municipios los recursos que han debido gastar para el combate a los incendios forestales que han afectado a diversas regiones de la zona centro-sur del país. Así lo comunicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en el marco del punto de prensa del Cogrid nacional. La decisión del gobierno se da un día después de que la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) enviara una carta al Presidente de La Republica, Gabriel Boric Font. “Tenemos varios municipios, particularmente rurales, que han estado utilizando recursos de su presupuesto regular para las necesidades más inmediatas y lo que quisiera señalar de esto es que el compromiso del gobierno es reponer a esos municipios, que son municipios de recursos limitados, estos fondos que han estado utilizando para estos efectos, los que han utilizado en gastos para temas como combustible para maquinaria, alimentación de voluntarios, elementos de protección personal entre otros que se están determinando con mayor precisión”, explicó el jefe de las arcas fiscales. En esa línea, Marcel detalló que tendrían “una reunión con la Subdere y la ACHM para definir la manera de operacionalizar esto, que requiere la rendición de los gatos correspondientes (…) pero queremos dar la tranquilidad a los alcaldes y alcaldesas de los municipios más […]

Asociación Chilena de Municipalidades envía 14 camiones aljibes en ayuda para las regiones afectadas por los incendios forestales
Durante la mañana de este sábado 4 de febrero la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) anunció el envío de camiones aljibes a las comunas que se han visto afectadas por los incendios forestales en las regiones de Ñuble, Maule y Biobío. “Queremos solidarizar con nuestros colegas y con los habitantes de cada una de estas ciudades y comunas que han sufrido los efectos de estos incendios. La verdad es que para ellos es muy complejo poder enfrentar esto solos”, dijo la alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la ACHM, Carolina Leitao. En concreto son 14 camiones aljibe los que fueron enviados a primera hora de este sábado por la Asociación a las zonas afectadas. Son cientos los municipios que respondieron a la convocatoria de la presidenta de la ACHM. Por su parte, el director regional metropolitano del Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred), Miguel Muñoz, destacó que “hay momentos y tipos de ayudas que se necesitan, hoy día es fundamental el agua potable, la alimentación y después un continuo trabajo que será la reconstrucción. Primero partimos con la rehabilitación, necesitamos agua y servicios”. Cabe mencionar que, el Gobierno ha decretado Estado de Catástrofe para las regiones de Ñuble, Biobío […]

Jornada Nacional e Internacional de APS «Construyendo una Salud Universal desde las Comunas» (Caldera)
Jornada Nacional e Internacional de APS «Construyendo una Salud Universal desde las Comunas» 12 y 13 de abril 2023 Señoras: Alcaldesas, Alcaldes, Concejalas, Concejales Director (a) de Salud Jefes (as) de Establecimientos de Salud Funcionarios (as) de Salud APS Presente Como Presidente de la Comisión Salud de la AChM, lo saludo muy cordialmente y a la vez tengo a bien invitarles a un Taller de la Comisión de Salud «Jornadas Nacionales de APS, Construyendo una Salud Universal desde las comunas», dirigido a Alcaldes, Alcaldesas, Concejales, Concejalas, directores/as y Funcionarios de la Salud Municipal. Esta actividad se realizará los días 12 y 13 de abril del 2023 en el Centro Cultural Estación, ubicado en William Wheelwright s/n, Caldera, Región Atacama. A este importante evento ya han confirmado su participación expositores del más alto nivel en materias de Salud, por lo cual resulta de suma importancia la activa presencia de su municipio a fin de poder conocer la situación sobre el financiamiento de la APS; los desafíos en política pública de Salud. Este Taller es GRATUITO, para los asistentes. (CUPOS LIMITADOS) Agradecemos desde ya su asistencia, la que dará el debido realce al encuentro. Atentamente, Felipe Delpin Aguilar Alcalde de La […]

Encuentro Zonal Región de Los Lagos: «Actos de Control y Concejo Municipal»
Encuentro Zonal Región de Los Lagos: «Actos de Control y Concejo Municipal» 13 y 14 de abril 2023 Señoras: Alcaldesas, Alcaldes, Concejalas, Concejales Directivos y Funcionarios municipales Presente Junto con saludarle me dirijo a usted para informar que en nuestro año aniversario, hemos organizando una serie de Encuentros Zonales de Capacitación focalizada. Particularmente los días 13 y 14 de abril de 2023, llevaremos a cabo el Zonal X Región en la comuna de Ancud (Hostería Ancud). En el tema que nos convoca será: “ACTOS DE CONTROL Y CONCEJO MUNICIPAL”, pensado principalmente en las nuevas autoridades locales y en el desarrollo de herramientas de fiscalización y control dentro de municipio, así como también su relación con la Dirección de Control interno en cuanto a actos administrativos municipales. Contaremos con las ponencias de grandes profesionales del Derecho. El curso está dirigido a Alcaldes, Concejales y Funcionarios Municipales, principalmente aquellos que se desempeñan en las áreas de Control o de asistencia jurídica. Para los participantes de los municipios socios, cuyas cuotas se encuentran al día, tiene un valor de $100.000.- (cien mil pesos) El valor a cancelar para los Municipios que no son socios es de $150.000 (ciento cincuenta mil pesos) por alumno. […]

Asamblea Extraordinaria de Municipalidades 2023
Asamblea Extraordinaria de Municipalidades 2023 24 al 26 de mayo 2023 Señor (a) Alcalde (sa) Presente Estimado (a) Alcalde (sa): Junto con saludar cordialmente y desearle éxito en el desempeño de sus funciones, me dirijo a usted en mi rol de Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades y en representación del Directorio de nuestra institución, para informarle que durante los días 24, 25 y 26 de mayo del presente año, realizaremos una Asamblea Extraordinaria de Municipalidades en la ciudad de La Serena, a la que estarán convocadas todas las municipalidades afiliadas. En dicha oportunidad, buscaremos consensuar una propuesta de las Municipalidades de Chile para el proceso constitucional en curso, considerando que se trata de una oportunidad inmejorable para hacer presente ante el país, nuestros planteamientos y la necesidad de una modernización del sistema municipal. Asimismo, esperamos aprobar algunas modificaciones estatutarias que nos permitan avanzar en el logro de nuestros objetivos institucionales. Además, tendremos la oportunidad de revisar los principales hitos de la Asociación, con motivo de la celebración de 30 años de vida institucional. Según la normativa que nos rige, la invitación queda extendida al alcalde o alcaldesa de las municipalidades socias, y en caso que el alcalde o alcaldesa […]

Lanzamiento App Symptom Check: La importancia de la prevención y la pesquisa oportuna en cáncer de colon
Lanzamiento App Symptom Check: La importancia de la prevención y la pesquisa oportuna en cáncer de colon Centro Cultural Espacio Matta 29 de marzo 2023 Señoras: Alcaldesas, Alcaldes, Concejalas, Concejales Director (a) de Salud Jefes (as) de Establecimientos de Salud Funcionarios (as) de Salud APS Presente Felipe Delpin Aguilar, alcalde de La Granja y Presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades Municipalidades, y el Doctor Marcelo Garrigo, Director Médico Centro de Oncología de Precisión, junto a Merck Chile, tienen el agrado de invitarles al lanzamiento de la App Symptom Check: La importancia de la prevención y la pesquisa oportuna en cáncer de colon. Dicha actividad se realizará el día 29 de marzo desde las 9:00 am, en el Centro Cultural Espacio Matta, ubicado en Av. Sta. Rosa 9014, La Granja, Región Metropolitana. Es para nosotros de mucha relevancia, vuestra presencia en el lanzamiento de este App que ayudara al trabajo de nuestra Atención Primaria de Salud. Este Taller es GRATUITO, para los asistentes. CUPOS LIMITADOS (50). Agradecemos desde ya su asistencia, la que dará el debido realce al encuentro. Atentamente, Felipe Delpin Aguilar Alcalde de La Granja Presidente Comisión de Salud Asociación Chilena de Municipalidades […]

Jornada Internacional de Humanización
Jornada Internacional de Humanización 22 de marzo del 2023 Señoras: Alcaldesas, Alcaldes, Concejales (as) Director (a) de Salud Jefes (as) de Establecimientos de Salud Funcionarios (as) de Salud APS Presente Como Presidente de la Comisión Salud de la ACHM, lo saludo muy cordialmente y a la vez tengo a bien invitarle a la “Jornada Internacional de Humanización”, dirigido a Alcaldes, Alcaldesas, Concejales, Concejalas, directores/as y Funcionarios de la Salud Municipal. Esta actividad se realizará el día 22 de marzo del 2023 de 09:00 a 12:00 hrs. en la Comuna de Peñalolén en el Centro Cultural Chimkowe, ubicado en Av. Grecia # 8787, Región Metropolitana. Expone: Sra.María Cristinnina Muñoz Alustiza. Diplomada en enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid Posgraduada en gestión de Centros para personas dependientes por la Universidad Ramón Llüll de Barcelona. Habilitada para ejercer funciones de dirección en España. Experta en Recursos humanos por competencias, por la Universidad Complutense de Madrid Acreditada como evaluadora del modelo de Calidad Europeo EFQM Experta en Gestión de la Calidad desde el modelo ISO 9001:2015 Máster en asesoramiento personal con especialidad en Counselling por la Universidad Ramón Llüll de Barcelona Experta en Cuidados Paliativos por la Universidad Ramón Llüll de Barcelona. Este Taller […]

Jornada Nacional de Atención Primaria de Salud «Construyendo una Salud Universal desde las Comunas» (Paillaco)
Jornada Nacional de Atención Primaria de Salud «Construyendo una Salud Universal desde las Comunas» Paillaco 15 y 16 de marzo 2023 Señoras: Alcaldesas, Alcaldes, Concejalas, Concejales Director (a) de Salud Jefes (as) de Establecimientos de Salud Funcionarios (as) de Salud APS Presente Como Presidente de la Comisión Salud de la ACHM, lo saludo muy cordialmente y a la vez tengo a bien invitarles a la Jornada Nacional de Atención Primaria de Salud «Construyendo una Salud Universal desde las Comunas», dirigido a Alcaldes, Alcaldesas, Concejales, Concejalas, directores/as y Funcionarios de la Salud Municipal. Esta actividad se realizará los días 15 y 16 de marzo del 2023 en la comuna de Paillaco en el Auditorio Santiago Santana ubicado en Camilo Henríquez nº 257, Paillaco, Región de Los Ríos. A este importante evento ya han confirmado su participación expositores del más alto nivel en materias de Salud, por lo cual resulta de suma importancia la activa presencia de su municipio a fin de poder conocer la situación sobre el financiamiento de la APS; los desafíos en política pública de Salud. Este Taller es GRATUITO, para los asistentes. (CUPOS LIMITADOS) Agradecemos desde ya su asistencia, la que dará el debido realce al encuentro. Atentamente, […]

Pasantía: «La formación continua del potencial humano, pilar para el desarrollo local en los ámbitos de la Educación, la Salud y el Deporte, desde las tendencias contemporáneas de la Educación Avanzada y la internacionalización de procesos»
Pasantía: «La formación continua del potencial humano, pilar para el desarrollo local en los ámbitos de la Educación, la Salud y el Deporte, desde las tendencias contemporáneas de la Educación Avanzada y la internacionalización de procesos» 2 al 8 de abril 2023 La Habana, Cuba Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Directivo (a) Presente: De mi consideración: A través de la presente, la Asociación Chilena de Municipalidades y la Universidad de Ciencias de la Educación Enrique José Varona de la ciudad de La Habana, le hacen extensiva la invitación a la pasantía «La formación continua del potencial humano, pilar para el desarrollo local en los ámbitos de la Educación, la Salud y el Deporte, desde las tendencias contemporáneas de la Educación Avanzada y la internacionalización de procesos», que se realizará en la ciudad homónima, entre los días 2 y 8 de abril de 2023. El objetivo central de este evento es generar un espacio de diálogo para conocer e intercambiar experiencias, que permita a los asistentes interactuar y apropiarse de conocimientos que les permita proponer iniciativas locales en ámbitos tan relevantes para el desarrollo de las personas en los territorios. Resultan ampliamente conocidos los avances que ha alcanzado Cuba en […]

Escuelas de Verano 2023 «Pensando al país desde las comunas»
Escuelas de Verano 2023 «Pensando al país desde las comunas» 17 al 20 de enero 2023 Señoras: Alcaldesas, Alcaldes, Concejalas, Concejales Directivos y Funcionarios municipales Presente Reciban todas y todos en primer lugar un afectuoso saludo en nombre de nuestra presidenta, Alcaldesa Carolina Leitao Álvarez-Salamanca. Las Escuelas de Verano 2023 «Pensando al país desde las comunas» se hacen cargo de un cambio de época que nos demanda capacitarnos, participar y prepararnos para ser agentes del desarrollo de nuestras comunidades. Las cinco Escuelas a realizar entre los días 17 al 20 de enero, ofrecerán esta vez una mayor amplitud de temas y mejores espacios de participación para construir entre todos las mejores respuestas a las necesidades de la gente. Los invitamos a inscribirse en nuestra página web, contaremos con altas autoridades del estado, expertos en cada tema a tratar y, sobre todo, el intercambio de experiencias que nos permite anticipar los gobiernos locales a los que todos aspiramos. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES EN EL ÁMBITO MUNICIPAL – LA SERENA (Hotel Club La Serena, Avenida del Mar Nº 1000) FINANZAS MUNICIPALES Y OPORTUNIDADES DE NUEVOS RECURSOS – CONCEPCIÓN (Centro Español, Barros Arana Nº 675, 2do piso) SEGURIDAD PÚBLICA, GESTIÓN DE RIESGOS Y MUNICIPIO – […]

Seminario “Instrumentos de Planificación Municipal en la Implementación de la Ley N°21.493 y nuevos desafíos en fijar o modificar la Planta Municipal”
Seminario “Instrumentos de Planificación Municipal en la Implementación de la Ley N°21.493 y nuevos desafíos en fijar o modificar la Planta Municipal” 29 de noviembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Funcionarios municipales Presente De mi mayor consideración: En el mes de octubre del presente se publicó la ley Nº21.493 que autoriza la modificación del Reglamento relativo a plantas municipales y permite a diversos municipios del país formalizar sus plantas municipales. El proceso representa un desafío técnico para los municipios que implica conocer la normativa, proyectar una planta municipal adecuada a sus necesidades y calcular los costos que esa nueva planta significa para el municipio. Para abordar y asesorar a los municipios la Asociación invita a autoridades, directivos y funcionarios municipales a inscribirse en el seminario a realizarse en el Salón auditórium de la Municipalidad de Curicó, ubicado en Carmen nº 560, Curicó, este próximo martes 29 de noviembre. A través de exposiciones, diálogo con participantes y taller se entregarán los elementos necesarios para avanzar en un tema de exigencia legal y de mejora en la gestión de los municipios del país. Agradecemos a la Municipalidad de Curicó y a su alcalde por el apoyo a esta iniciativa y […]

Pasantía Técnica Medellín – Colombia: «Ordenamiento Territorial, Planificación y Participación Ciudadana»
Pasantía Técnica Medellín – Colombia: «Ordenamiento Territorial, Planificación y Participación Ciudadana» 16 al 20 de enero 2023 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Directivos y funcionarios municipales Presente Queremos entregarles toda la información necesaria para hacer parte de una pasantía técnica a la ciudad de Medellín – Colombia que realizará la Asociación Chilena de Municipalidades ACHM entre el 16 al 20 de ENERO del 2023. La pasantía es un conjunto de actividades presenciales de conocimiento e intercambio de experiencias en diversas materias relacionadas –Ordenamiento territorial, planificación y participación ciudadana- de alto interés para mejorar la gestión municipal. A continuación, les dejamos más detalles de la actividad y forma de participar. Esperamos sea de su interés, Andrés Santander Ortega Secretario Ejecutivo Asociación Chilena de Municipalidades Coordinador: Juan Salinasjsalinas@achm.cl

XV Congreso «Construyendo una Salud Universal desde la Atención Primaria de Salud»
XV Congreso «Construyendo una Salud Universal desde la Atención Primaria de Salud» 5, 6 y 7 de diciembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Director (a) de Salud Jefes (as) de Establecimientos de Salud Funcionarios (as) de Salud APS Presente De mi mayor consideración: Como Presidente de la Comisión Salud de la ACHM, lo saludo muy cordialmente y a la vez tengo a bien invitarles al, XV CONGRESO COMISIÓN DE SALUD ACHM DE APS CONSTRUYENDO UNA SALUD UNIVERSAL DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, Asociación Chilena de Municipalidades dirigido a Alcaldes, Alcaldesas, Concejales, Concejalas, directores/as y Funcionarios de la Salud Municipal. Esta actividad se realizará los días 5, 6 y 7 de diciembre del 2022 en San Martín # 257 Vicuña, Región de Coquimbo. A este importante evento ya han confirmado su participación expositores del más alto nivel en materias de Salud, por lo cual resulta de suma importancia la activa presencia de su municipio a fin de poder conocer cómo podremos construir una salud universal desde APS que son nuevos los desafíos en política pública de Salud. Este Taller es GRATUITO, para los y las asistentes. Atentamente, Felipe Delpin Aguilar Alcalde de La Granja Presidente Comisión de […]

Seminario «Prevención, detección y respuesta oportuna ante delitos»
Seminario «Prevención, detección y respuesta oportuna ante delitos» 24 y 25 de noviembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Directivos y funcionarios municipales Presente De mi mayor consideración: Junto con saludarles cordialmente, mediante la presente la Asociación Chilena de Municipalidades viene en invitarlos a participar en un Seminario «Prevención, detección y respuesta oportuna ante delitos» , el que está dirigido a autoridades comunales y funcionarios de municipalidades asociadas o no asociadas a la ACHM. El objetivo de este seminario es entregar a las direcciones de Seguridad Pública Comunales y a los municipios en general, las herramientas técnicas necesarias para efectuar las acciones de prevención, detección y respuesta ante los distintos tipos de delitos que afectan nuestros territorios comunales e igualmente el marco normativo en que pueden y se encuentran facultados para actuar, de manera independiente o acompañados de Carabineros de Chile, los Inspectores Municipales. Este seminario tendrá lugar entre el día jueves 24 y el viernes 25 de Noviembre del 2022, en el Hotel Fundador, ubicado en calle Serrano N° 34, Comuna de Santiago, Ciudad de Santiago, Región Metropolitana. Para los municipios socios participantes tendrá un costo de $ 50.000 (cincuenta mil pesos) y para los no socios tendrá un […]

Seminario Web: Políticas de Gestión Cultural para los Gobiernos Locales
Seminario Web: Políticas de Gestión Cultural para los Gobiernos Locales 17 y 18 de noviembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Gestores Culturales Corporaciones Culturales Presente De nuestra consideración: Junto con saludarle muy cordialmente, la Comisión de Cultura de la Asociación Chilena de Municipalidades, junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, le invitan a participar del Seminario Web: Políticas de Gestión Cultural para los Gobiernos Locales, que se llevará a efecto el jueves 17 y el viernes 18 de noviembre, vía online. Uno de los objetivos principales de este curso, es orientar a través de taller, la formulación de proyectos culturales. Su finalidad es procurar a cabalidad la requerida admisibilidad de los proyectos culturales que presentan los municipios. Junto con lo anterior, conocer de recursos a través de los fondos regionales dispuestos para el reforzamiento de la gestión cultural. En este contexto, resulta de la mayor importancia conocer experiencias de municipios que han llevado a cabo una gestión cultural local con grandes logros. De la misma forma, reforzar la importancia de los Puntos de Cultura Comunitaria. Agradeceremos desde ya su participación y solicitamos pueda inscribirse a través del link: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_wCSjKllpSOmcB9WCqyXECw Para cualquier consulta, queda a […]

Seminario “Instrumentos Comunales de Gestión del Riesgo de Desastres”
Seminario “Instrumentos Comunales de Gestión del Riesgo de Desastres” 17 y 18 de noviembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Directivos y funcionarios municipales Presente De mi mayor consideración: Junto con saludarles, mediante la presente la Asociación Chilena de Municipalidades viene en invitarlos a participar en un Seminario denominado “INSTRUMENTOS COMUNALES DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES”, destinado a entregar orientaciones técnicas y de contenido de los Planes Comunales de Reducción del Riesgo de Desastres, Planes Comunales de Emergencia y sus Anexos por Amenaza en el marco de la Ley N° 21.364 y está dirigido a autoridades y funcionarios de municipalidades asociadas o no asociadas a la ACHM. El seminario corresponde a la segunda fase de la respuesta técnica que los municipios del país realizan, luego de la entrada en vigencia de ley que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres en Agosto del 2021 y que crea el nuevo Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (SENAPRED), siendo el objetivo primordial de esta segunda etapa el presentar, preparar y trabajar con los profesionales y técnicos de las comunas dedicados a esta área del trabajo territorial, instruyéndolos en los contenidos técnicos de cada uno de […]

Encuentro Nacional de Concejales y Concejalas 2022
Encuentro Nacional de Concejales y Concejalas 2022 7 al 10 de noviembre 2022 Señor (a) Concejal (a) Presente Estimados y estimadas Concejales y Concejalas de Chile: Junto con saludar muy cordialmente, nos dirigimos a ustedes para convocarles a participar en el Encuentro Nacional de Concejales y Concejalas que se desarrollará en la ciudad de Osorno, durante los días 7, 8 ,9 y 10 de noviembre del presente año. Para la Asociación Chilena de Municipalidades, los 345 Concejos Municipales del país son parte fundamental del fortalecimiento del municipalismo y sus concejales y concejalas son los llamados a reflexionar sobre los temas que afectan a los vecinos en el ámbito local, como también, perfeccionar las herramientas para un mejor control de la gestión local. Sabemos que un valor que la democracia promueve, es la deliberación entre distintas visiones de sociedad, desarrollando un clima de tolerancia, libertad y respeto, en el entendido que – por sobre las diferencias – se trabaja por un objetivo común, como son el bienestar y el progreso de las comunidades locales. Por ello, y considerando el momento histórico que vive el país, el foco de nuestro Encuentro Nacional de Concejales y Concejalas está en entregar herramientas que permitan […]

IV Ciclo de Charlas Magistrales para Abogados Municipales
IV Ciclo de Charlas Magistrales para Abogados Municipales 4 de noviembre 2022 al 20 de diciembre 2022 Señor (a) Abogados y Directivos Municipales Presente De mi consideración: Nos enorgullece invitarles a un IV Ciclo de Charlas dirigidas especialmente a Abogados Municipales. Se trata de cuatro módulos tipo seminario que serán realizadas mediante la plataforma “Zoom” en el calendario que adjuntamos, para lo que requeriremos una inscripción por cada uno de ellos para efectos de su ingreso. Las Charlas Magistrales han constituido un espacio de encuentro y reflexión para los profesionales del Derecho que prestan servicios en nuestros Municipio, y que al igual que los demás funcionarios y autoridades requieren de constante capacitación. El presente Ciclo contará con las siguientes ponencias: Viernes 04 de noviembre 2022- 17:00 horas ¿Existe un Derecho Municipal? Profesor Ramón Huidobro Salas Viernes 25 de noviembre 2022/17:00 horas “Contraloría y el régimen de los funcionarios” Profesor invitado: Eduardo Cordero Quinzacara Viernes 09 de diciembre 2022/17:00 horas “Permisos y concesiones de bienes municipales y nacionales de uso público y concesiones de servicios municipales” Profesora Sandra Ponce de León Salucci Martes 20 de diciembre 2022/17:00 horas “Responsabilidad Civil de los Municipios por falta de gestión en materia de riesgos” […]

Segunda Escuela Municipal del Agua
Segunda Escuela Municipal del Agua 27 de octubre al 22 de diciembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Funcionarios (as) Municipales Presente De mi consideración: A más de 13 años de una sequía instalada en la zona centro del país que irradia hacia el norte y sur, impactando a 83 comunas del país, las cuales concentran el 24% de la población nacional, resulta urgente e imperioso movilizar todos los recursos y capacidades de las estructuras municipales para gestionar y articular acciones que brinden certeza sobre el acceso hídrico que los habitantes de sus comunas y territorios demandan. Es en ese contexto, que la ACHM con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, ANDESS por segundo año, dan curso a la SEGUNDA ESCUELA MUNICIPAL DEL AGUA, versión 100% online y 100% gratuita dirigida a representantes de toda la estructura municipal y de Asociaciones Regionales de Municipalidades, especialmente a encargados y encargadas de Comunicaciones y relaciones públicas municipales, así como también a los encargados y encargadas de Medio Ambiente y Oficinas Hídricas Municipales del país. En esta segunda versión, nos hemos propuesto nivelar nociones necesarias para cualquier área de representación del municipio en gestión hídrica, proporcionando un […]

Curso «Ley de Alcoholes y su aplicación a nivel municipal»
Curso «Ley de Alcoholes y su aplicación a nivel municipal» 13 y 14 de octubre 2022 27 y 28 de octubre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Directivos y funcionarios municipales Presente De mi consideración: Junto con saludar, me dirijo a usted para informar que atendiendo a permanentes consultas de funcionarios de las áreas de patentes, rentas, finanzas, juzgados de policía Local, entre otros, relativas a Ley Nº 19.925 de Alcoholes y su aplicación a nivel municipal, hemos preparado especialmente un curso denominado «Ley de Alcoholes y su aplicación a nivel municipal», que se realizará durante el mes de octubre en 2 sedes: Puerto Montt (Zona Sur), jueves 13 y viernes 14 de octubre 2022. (Gran Hotel Vicente Costanera, Diego Portales Nª 450) La Serena (Zona Norte), jueves 27 y viernes 28 de octubre 2022. La actividad tendrá un costo de $100.000 por participante de municipio socio y $120.000 municipio no socio. Se certificará a quienes asistan durante toda la jornada. Atentamente, Andrés Santander Ortega Secretario Ejecutivo Asociación Chilena de Municipalidades Coordinador: Rodrigo Barrientosrbarrientos@achm.cl

Taller Comisión de Salud: Construyendo una Salud Universal (Hualañé)
Taller Comisión de Salud: Construyendo una Salud Universal Hualañé 25 al 27 de octubre del 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejales (as) Director (a) de Salud Jefes (as) de Establecimientos de Salud Funcionarios (as) de Salud APS Presente Como Presidente de la Comisión Salud de la ACHM, lo saludo muy cordialmente y a la vez tengo a bien invitarles a un Taller de la Comisión de Salud «APS, Construyendo una Salud Universal desde la Comuna de Hualañé«, dirigido a Alcaldes, Alcaldesas, Concejales, Concejalas, directores/as y funcionarios de la Salud Municipal. Esta actividad se realizará los días 25, 26 y 27 de octubre del 2022 en Hualañé, Región del Maule. A este importante evento ya han confirmado su participación expositores del más alto nivel en materias de Salud, por lo cual resulta de suma importancia la activa presencia de su municipio a fin de poder conocer la situación sobre el financiamiento de la APS; los desafíos en política pública de Salud. Este Taller es GRATUITO para los asistentes (CUPOS LIMITADOS). Agradecemos desde ya su asistencia, la que dará el debido realce al encuentro. Felipe Delpin Aguilar Alcalde de La Granja Presidente Comisión de Salud ACHM Carolina Leitao Álvarez-Salamanca Alcaldesa de Peñalolén […]

Primera Versión «Capacitación en Educación Financiera»
Capacitación en Educación Financiera 25, 27 de octubre y 3 de noviembre 2022 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Funcionarios (as) municipales Presente De mi consideración: La Asociación Chilena de Municipalidades, en conjunto con la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarias (CONADECUS) ha alcanzado un acuerdo de trabajo para capacitar en Educación Financiera. Sabemos que se trata de un tema de gran utilidad en la realidad nacional, consumidores de todo Chile, ciudadanos que piden un crédito de consumo o personas que requieren administrar mejor sus ingresos buscan este tipo de oportunidades que hoy ponemos a disposición del mundo municipal. Contamos con cupos limitados para 4 versiones del mismo curso, con un límite de 25 personas en cada grupo. El Curso consta de 3 sesiones con un total de 12 horas, entre clases sincrónicas y asincrónicas y se desarrollará en su primera versión los días 25, 27 de octubre y 3 de noviembre, de 17:00 a 18:30. Quienes se inscriban recibirán un mail con el enlace de ZOOM para el ingreso al Aula Virtual. Para quienes no alcancen cupo en esta primera versión se volverá a ofrecer el curso a partir del 14 de noviembre, Los ya inscritos tendrán prioridad para […]