Mediante un efectivo Sistema de Cámaras de Televigilancia y coordinación con Carabineros, se ha logrado combatir la proliferación de incidentes
Un preocupante y sostenido aumento en los índices de delincuencia e inseguridad mantiene preocupadas a las autoridades del sur del país. Sin embargo, la incorporación del “Sistema de Televigilancia Nacional”, impulsado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y ejecutado por la empresa Ingesmart, ha permitido controlar y judicializar un número importante de eventos.
De 100 a 400 casos en un año: Elaboran mapa con «zonas de riesgo» para turistas por aumento de asaltos en Valparaíso
A raíz del aumento de delitos a turistas argentinos en la región de Valparaíso, el consulado del país trasandino elaboró un mapa de riesgo, así como una lista de los delitos más frecuentes que sufren sus compatriotas en la zona.
Municipios respaldan idea de dar término anticipado al proyecto INNA en Taltal
Desde la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta señalaron que se debería tomar la decisión en caso de que las observaciones realizadas por la Seremi de Medio Ambiente no puedan ser subsanadas.
Propuesta de compra y cooperativas: Detalles del acuerdo que suspendió el desalojo de la megatoma en San Antonio
Gobierno, dueños del terreno y pobladores lograron un pacto para así no se efectúe la acción programada para el 27 de febrero.
Confusam convoca a paro de la atención primaria por incumplimientos del Minsal en plan de seguridad ante agresiones
Después de un año 2024 complejo para las y los trabajadores de la atención primaria determinado por un aumento en las agresiones contra usuarios y funcionarios, problemas en el pago íntegro de los sueldos y precarización de recursos para realizar su trabajo, las y los dirigentes de la CONFUSAM han determinado una paralización de la atención primaria para los días 11, 12 y 13 de marzo.
Minsal adelanta el inicio de campaña de vacunación de invierno 2025
Esto incluye las vacunas contra la Influenza, el Covid-19 y el virus sincicial. Dará inicio el próximo 1 de marzo.
Lo que se sabe sobre la cobertura catastrófica del nuevo seguro complementario que ofrecerá Fonasa
Publicada en el marco de la Ley Corta de Isapres, la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa, es un seguro de salud pensado especialmente para los usuarios de dicha previsión.
Llega al Senado la «ley Martín» que otorga responsabilidad a transportistas escolares
La moción establece que “los conductores y acompañantes serán los responsables del traslado de los escolares que tienen bajo su cuidado. Esta obligación termina al momento en que ingresan al establecimiento educacional o al domicilio, donde deberán ser recibidos por un adulto responsable”.
Comenzó Consulta Ciudadana por Anteproyecto Plan de Descontaminación Atmosférica región del Maule
El futuro plan regirá en la Macrozona del Valle Central de la región del Maule, y abarcará un total de 20 comunas, desde Teno por el Norte hasta Parral por el Sur, con el fin de recuperar la calidad del aire y reducir los altos niveles de material particulado respirable (MP10) y material particulado fino respirable (MP2, 5), en un plazo de 10 años.
Los cuatro bonos que se pagan esta última semana de febrero 2025
Recibir alguno de estos beneficios podría aliviar la economía familiar considerando los gastos asociados al mes de marzo.
Olas de calor en la RM: Martín Andrade de Corporación Ciudades advierte sobre diferencias de hasta 8° entre comunas
Según el estudio realizado por Corporación Ciudades, Quilicura, Pudahuel y Renca son las comunas de la región Metropolitana más afectadas por las olas de calor, con temperaturas que alcanzan los 43°C.
Temperatura llegaría a los 34°: Emiten alerta por altas temperaturas para Región Metropolitana
El evento afectará a la provincia de Chacabuco durante esta semana. Llaman a tomar precauciones.