SENDA, ACHM y Federación de Trabajadores Municipales acuerdan fortalecer la prevención en municipios
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), la Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (FENTRAMUCH) y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) suscribieron un convenio marco de colaboración para fortalecer la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los equipos municipales.
Alcaldesa de Quilicura emplaza al Gobierno y pide militares para apoyar a policías
El homicidio de un hombre recién salido de la cárcel y la irrupción de 30 delincuentes en un mall hicieron recrudecer la sensación de inseguridad en la comuna. «Hemos pedido una y otra vez la intervención en diversos puntos críticos y espero que hoy día se haga realidad», dijo Paulina Bobadilla.
Provincia de Biobío: alcaldes solicitan instalar sistemas de cámaras y lectores de patentes tras ataque en Rucalhue
El último atentado en Santa Bárbara abrió el debate sobre el rol de las Fuerzas Armadas y Carabineros en esta zona. Hay comunas que cuestionan su efectividad.
Alcaldes de la RM analizan en UDLA la importancia de la participación ciudadana
Conversatorio en UDLA reunió a autoridades regionales y locales para debatir sobre el rol clave de la ciudadanía en el diseño de políticas públicas, destacando experiencias concretas de participación en comunas como Quinta Normal y Providencia, así como el programa «Deja tu Huella» del Gobierno de Santiago.
Alcaldes de cuatro comunas del Biobío esperan respuesta sobre futuro de construcción de hospitales
Recordemos que las obras están a cargo de la empresa española OHLA y que, tras los graves incumplimientos detectados por el MOP, el caso se llevó al comité arbitral y el pasado viernes terminó el plazo que tenía la compañía, para presentar un plan que garantice la continuidad de los proyectos.
Provincia de Palena: alcaldes apoyan idea de fortalecer fiscalización en aeródromo de Chaitén
Alcaldes de Palena adhirieron a la idea de fortalecer la fiscalización en el aeródromo de Chaitén, región de Los Lagos, donde no existe una revisión permanente de los pasajeros y su equipaje.
Araucanía: conmemoran el Día de la Convivencia Educativa con fortalecimiento educativo en 14 comunas
Más de 2.000 profesionales y 227 establecimientos de la región fortalecieron sus prácticas de convivencia a través del programa A Convivir se Aprende impulsado por el Ministerio de Educación y la UCT.
Instalan la primera red pública de monitoreo del aire en Concón, Quintero y Puchuncaví
Se trata de 14 estaciones «de última generación» instaladas en distintos lugares del llamado «Chernobil chileno». «Damos un paso decisivo hacia una mayor transparencia y protección de la salud de las personas», dijo la ministra Maisa Rojas.
Ecológica premia cuatro iniciativas que marcan el camino hacia una economía circular en Chile
Este jueves, Ecológica, empresa de gestión de residuos industriales y filial de Grupo Prisma, presentó a los ganadores de la sexta edición de los Premios Cero Basura, que visibiliza proyectos innovadores orientados a disminuir la generación de residuos y avanzar hacia modelos de desarrollo más sostenibles.
Hacia comunas más verde: municipios se reúnen para un trabajo colaborativo ante los desafíos ambientales
Así, según los pronósticos, en menos de un mes Chile se convertirá en el primer país de Latinoamérica en superar los límites ecológicos anuales del planeta, un triste récord que se repetirá por sexta vez consecutiva y reafirma la necesidad de avanzar hacia sociedades más sostenibles.
Continúan audiencias sobre el proyecto que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados
La iniciativa también reconoce el derecho al cuidado y los ministerios de la Mujer y la Equidad de Género y de Desarrollo Social y Familia, hicieron notar las brechas de cuidados que existen en nuestro país, considerando que para el año 2050 se proyecta que casi un tercio de la población será mayor de 60 años.
Sernac impulsa nuevo sello de reciclaje para envases de productos de consumo masivo
La iniciativa busca entregar a los consumidores información clara sobre la reciclabilidad de los envases y promover prácticas de consumo responsable, en el marco de un acuerdo público-privado que apunta a fortalecer la economía circular en el país.