Servicio Civil y ACHM realizan charla informativa sobre curso obligatorio para autoridades municipales
Con el objetivo de informar y orientar a las autoridades locales del país, el Servicio Civil, con el apoyo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), realizó una charla informativa sobre el curso «Erradicación de la violencia y acoso en el mundo del trabajo», el cual es obligatorio para alcaldes, alcaldesas y concejos municipales en todo Chile.
Cámara aprueba proyecto que devuelve a municipios facultades para el retiro de cables en desuso
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este martes, con 139 votos a favor y cero rechazos, una reforma a la Ley General de Telecomunicaciones que permite a las municipalidades retirar cableado aéreo en desuso cuando las empresas responsables no lo hagan.
A dos años de su lanzamiento: Lo bueno, lo malo y lo mejorable del plan Calles sin Violencia según alcaldes
Fue en abril de 2023 cuando el Gobierno informó el comienzo de la iniciativa que, en ese momento, buscaba generar intervenciones de carácter regional y comunal en los sectores con mayor connotación de delitos graves.
A Sala agravante para delitos en zonas rurales
La Comisión de Agricultura aprobó y despachó a la Sala el texto que eleva la penalidad para los delitos que se cometan en estos lugares.
Consejeros y alcaldes acuerdan medidas para agilizar inversión pública en Magallanes
La cita permitió revisar avances en proyectos financiados con fondos regionales, así como identificar nudos críticos que dificultan el desarrollo oportuno de iniciativas comunales.
Alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, expuso ante municipios de Chiloé “Estrategias para el aumento de ingresos municipales”
El jefe comunal destacó las oportunidades para tener recursos propios que permiten contar con mayor autonomía y toma de decisiones de manera directa.
Siguen al alza las enfermedades respiratorias y autoridades prevén peak de influenza tipo A en mayo
En la semana epidemiológica número 15, el Instituto de Salud Pública (ISP) da cuenta de un importante aumento de enfermedades respiratorias. Y es que tras el análisis de 3.144 casos, la posibilidad alcanza un 41,6% con predominio en los mayores de 65 años de edad.
INDAP entregó más de $500 millones a usuarios del PRODESAL de ocho comunas maulinas
INDAP ha continuado su despliegue en terreno, entregando los incentivos del Fondo de Operación Anual-FOA- a usuarios del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL-, en las comunas de Teno, Hualañe, Pencahue, Vichuquén, Retiro, Longaví, San Javier y Maule, donde entregó cerca de $504 millones a 3.478 pequeños productores y productoras.
Por recomendación de la OCDE: Dipres instala sistema permanente para revisar el gasto público
Desde la Dirección de Presupuestos (Dipres), se lideró la instalación de un sistema permanente de revisiones de gasto. Esto luego de diversos acuerdos en el contexto de la discusión del Pacto Fiscal, con el objetivo de mejorar el uso de los recursos públicos.
Avanza en el Congreso proyecto para dar día libre a vocales de elecciones de 2024
Los diputados que se mostraron contrarios al proyecto apuntaron a que debe ser el Gobierno el que compense el trabajo realizado, no los empleadores privados.
“Chile va a tener que vivir de los migrantes”: la dura advertencia de un experto en fertilidad
Fernando Zegers, cofundador del Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (ICMER), expresó su preocupación por la tasa de fecundidad del país, que en 2024 alcanzó una de las más bajas a nivel mundial.
Impacto de la electromovilidad: Buses Red generan un 3,3% de emisiones y ruido se reduce un 44% en eje Alameda
El informe arroja que en la última década las emisiones de material particulado (PM2.5) han bajado un 80%.
Confirman cortes de luz por varias horas en 7 comunas de la región Metropolitana para este miércoles 23 de abril
Siete comunas de la región Metropolitana se verán afectadas por cortes de luz que programó la empresa Enel.