en ,

Municipio al Día, viernes 21 de junio 2024

Compartir

Intensidad de «5 mm por hora» en Santiago y hasta 80 mm en total en otras zonas: Los detalles del nuevo sistema frontal

El meteorólogo Andrés Moncada también hizo una proyección del invierno, considerando que hoy comenzó dicha estación. «Deberían presentarse una menor cantidad de sistemas frontales», aseveró.

 

Sistema frontal: Maule y O’Higgins las regiones más afectadas con personas aisladas y viviendas dañadas

Mientras que en Valparaíso hay cuatro rutas cerradas por socavones o desprendimiento de rocas.

 

Mineduc suspende clases para este viernes en la Región de Valparaíso por sistema frontal

La medida se tomó debido a la alerta amarilla que rige en la zona por el pronóstico de intensas lluvias. 

 

Comienza aplicación de ficha para catastro de agricultores afectados por sistema frontal en el Biobío

Cabe mencionar que para este despliegue trabajarán en conjunto profesionales de los servicios del Ministerio de Agricultura y funcionarios de los municipios locales.

 

Inician catastro en Ñuble para determinar daños en agricultura a raíz de precipitaciones

Tras las intensas precipitaciones que se registraron en la región, una de las áreas de preocupación en la zona fue y es la agricultura. Así, según respondieron desde la secretaría regional del Ministerio de Agricultura en Ñuble, tras el paso del sistema frontal, funcionarios de la cartera se encuentran realizando un catastro, recopilando información proporcionada por Indap y municipios de la región. Eso sí, a priori, desde la seremía del agro descartaron la declaratoria de emergencia agrícola para Ñuble.

 

Inician labores preventivas tras intensas nevazones en comunas de la Región de Aysén

Esta semana comenzaron las nevazones en la Región de Aysén y una gran cantidad de nieve ha caído en distintas comunas, es por ello que los municipios se han alertado y comenzado los trabajos preventivos para evitar accidentes.

 

Municipios participan de jornada para potenciar la seguridad alimentaria entre familias vulnerables

Con la presencia de la Seremi Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza; Shadia Sufán, encargada nacional del programa Seguridad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social y Familias, y una gran convocatoria y participación de los equipos municipales que ejecutan el Programa Seguridad Alimentaria de dicho Ministerio, se realizó la Jornada Técnica Regional de Seguridad Alimentaria e Intercambio de Semillas Tradicionales, que entrega herramientas metodológicas para mejorar el apoyo de la intervención a las familias y personas vulnerables usuarias del Subsistema de Seguridad y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

 

Municipios presentan carteras de proyectos para la región de Antofagasta en el “Primer Salón de Inversiones”

El evento busca fortalecer la cooperación entre sectores públicos y privados para impulsar el desarrollo regional.

 

Comunidades de Puerto Montt, Calbuco, Hualaihué y Cochamó participan en proyecto de ciencia ciudadana

Divulgación y quehacer científico de investigadores/as en conjunto con las comunidades que habitan el espacio costero en Calbuco, Puerto Montt, Hualaihué y Cochamó, es el gran objetivo del proyecto Ciencia Ciudadana para el Seno del Reloncaví que ejecuta el doctor Alejandro Retamal del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas de la Universidad de Los Lagos (CEDER), por medio de su proyecto de instalación académica SIA ANID N°85220097.

Escrito por Soporte_Achm

Municipio al Día, miércoles 19 de junio 2024

ACHM coordina y gestiona ayuda para comunas más afectadas por los recientes eventos meteorológicos