Municipios ya cuentan con una ordenanza tipo en prevención y gestión de riesgos comunales ante incendios forestales
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) en conjunto en conjunto con CONAF, Región Araucanía, y la Asociación de Municipalidades Región de la Araucanía crearon una ordenanza municipal tipo para la prevención y gestión de riesgos comunales ante incendios forestales, que se encuentra disponible para ser adaptada a la realidad de cada comuna. El trabajo conjunto permitió contar con una ordenanza actualmente vigente en municipios de la Araucanía, con un marcado antes y un después con los alcances legales, técnicos y operativos para la prevención y gestión de riesgos comunales producto de incendios forestales. El Secretario Ejecutivo de la AChM, Jaime Belmar expresó que “la ordenanza permitirá a los municipios una mejor gestión a la hora de enfrentar este tipo de siniestro, que implica un gran despliegue de recursos técnicos, humanos y materiales”. Belmar subrayó que “es una normativa local, que se adapta a la realidad de cada territorio y ordenará a la comunidad en varias aristas que implican los incendios forestales en las comunas”. El objetivo de la ordenanza es disponer el marco normativo que permita prevenir, mitigar o reducir los efectos de los incendios forestales dentro de la comuna, como así mismo colaborar en evitar su propagación a zonas urbanas. […]
Escuela de Verano de la AChM 2021, debate sobre Nueva Constitución y Marco de Oportunidades para el Municipalismo
En el contexto de la “Escuela de Verano” de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se desarrollará un curso denominado “Nueva Constitución y un nuevo marco de oportunidades para el municipalismo”, que tiene como objetivo reflexionar sobre el rol que les compete a los municipios en el actual proceso constituyente que vive el país. Las constituciones de los países son el instrumento creado para mantener el orden de las naciónes. En ella se definen los valores que serán aceptados por todos y guiarán a la comunidad, se define la estructura de las principales instituciones del país, las que deben estar al servicio de todas y todos. Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la AChM expresó que “este curso es parte de lo que como municipio nos corresponde. Chile ingresará a un gran debate, donde durante mucho tiempo las municipalidades han estado planteando la necesidad de ser verdaderos gobiernos locales, con autonomía y financiamiento. Desde la AChM estamos conversando con la academia y sectores de la sociedad civil para desarrollar una propuesta desde nuestra perspectiva local”. En la Escuela de Verano 2021: Nueva Constitución y un Nuevo Marco de Oportunidades para el Municipalismo, conversaremos sobre estos temas: cómo fortalecer a los municipios, cómo avanzamos […]
Escuela de Verano 2021: Una oportunidad para conocer los fondos concursables en el área social
El curso “Fondos Concursables para el Desarrollo Social”, está orientado principalmente a las Direcciones de Desarrollo Comunitario y será impartido por el área de Desarrollo Social de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), con módulos que permitirán conocer la oferta privada en fondos concursables en temas como deporte, género, adulto mayor, entre otras. Para el Secretario Ejecutivo de la AChM, Jaime Belmar, “este curso es una muy buena oportunidad para que los Alcaldes, Concejales y profesionales de las SECPLAC, DIDECO y de otras direcciones municipales puedan conocer los fondos concursables, que a través de fundaciones y ongs orientan su trabajo hacia las comunas”. El programa contempla los siguientes temas: “Nueva vida social urbana – enfrentando la pandemia”, donde expone José Miguel Gómez, representante de Ciudad Colaborativa / Espacio Lúdico. “Fondo Concursable ComunidadMujer”, expone: Yari Guzmán, de ComunidadMujer. “Experiencias Fondo Común”, expone Franjo Pavletic de la Fundación Lepe. “Programa Vamos chilenos” donde expone Eduardo Toro de la Fundación Conecta Mayor. “Fondo Chile Compromiso de todos”, donde el expositor está por confirmar, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. “Fortalecimiento de las organizaciones de interés público” donde expone Jorge Fuentes de la División de Organizaciones sociales. “Fondo nacional para el desarrollo del deporte”, […]
Escuela de Verano 2021: “Finanzas Municipales, realidad actual y oportunidad de un cambio histórico”
desarrollando activamente, estudios y programas durante todo el 2020 para mitigar los efectos de la pandemia, que afectó gravemente las finanzas municipales, debido a las exenciones y aplazamientos de pagos que financian las actividades municipales. En este contexto, realizará dos módulos en la tradicional Escuela de Verano 2021 y tendrá como eje de trabajo los desafíos para las municipalidades en materia de finanzas para el año 2021 y la coordinación de las municipalidades con otras instancias de Estado, como el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), por nombrar algunas. Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la AChM señaló que, “tenemos que seguir profundizando nuestro aprendizaje sobre las finanzas municipales. Es muy importante tener información de primera fuente como en este caso será la Subdere y el SII. Esto nos ayudará a planificar el presupuesto 2021 para que no tengamos las dificultades que tuvimos que enfrentar el año recién pasado”. En concreto, los módulos son: “Desafíos del año 2021 en el trabajo de Municipios y Subdere” con la exposición de Pilar Cuevas Jefa División Municipalidades SUBDERE y el otro módulo será “Ingresos municipales, impuesto territorial y trabajo conjunto con el SII”, con la exposición de María Luisa Muñoz, […]
Comisión de Seguridad Ciudadana de la AChM tendrá un espacio especial en Escuela de Verano 2021
En el actual contexto delictual que vive nuestro país, la Comisión de Seguridad Ciudadana, de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que preside el alcalde de Talcahuano, Henry Campos realizará un seminario orientado al mundo municipal con el foco en la reforma a las policías y el uso la innovación y tecnología en la prevención de delitos. Los temas a tratar son SEGURIDAD CIUDADANA, MUNICIPIOS Y REFORMA POLICIAL: DESAFIOS PARA LO LOCAL, con la participación de Franz Vanderschueren, integrante de la Unidad Coordinadora de Reforma a Carabineros y el alcalde de Talcahuano, Henry Campos. Por otra parte, el seminario tendrá un panel denominado SEGURIDAD CIUDADANA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA: COMPLEJIDADES Y EXPERIENCIAS con la participación de Alejandra Olivares, Máster en Gestión Pública, experta en innovación. Además, del Alcalde de Renca, Claudio Castro. Esto forma parte de la “Escuela de Verano 2021”, que realiza la AChM y que por primera vez en la historia de la institución será completamente virtual y se realizará el día 18 de enero a partir de las 15:00 horas. Los interesados pueden inscribirse en la página web: www.achm.cl Las Escuelas de Verano son una tradición muy importante para alcaldes, concejales y funcionarios municipales de todo el país, sin embargo, tenemos el desafío de adecuarnos […]
Campaña “De Esta Salimos Juntos”: Búsqueda de las mejores iniciativas colaborativas para enfrentar las crisis y aumentar la resiliencia de comunidades
Iniciativa que busca visibilizar, reconocer y celebrar las iniciativas que, basadas en la colaboración y la generación de alianzas, han logrado impactar positivamente a las comunidades y territorios, aumentando su resiliencia y capacidad de reactivación. Conocidos embajadores participan de la campaña comunicacional haciendo un llamado a todos los habitantes y sectores de la Región Metropolitana para postular sus iniciativas en alguna de las seis categorías, las que son de alta sensibilidad social. Se trata de una programa que busca destacar y visibilizar diferentes iniciativas que, gracias a la alianza y la colaboración entre sectores y ciudadanía, han logrado aumentar la resiliencia de comunidades y territorios ante las crisis, en seis ámbitos diferentes. Esta es una convocatoria abierta a toda la Región Metropolitana, organizada en alianza entre STGO+B y la Asociación Chilena de Municipalidades AChM. “De Esta Salimos Juntos” tiene como propósito demostrar que los chilenos siempre han superado las catástrofes y crisis trabajando juntos y unidos, contribuyendo así al acercamiento entre sectores, a generar un ánimo de gratitud y a crear un ambiente propicio que sustente un adecuado y continuo proceso de reactivación económica. La campaña busca poner en el centro la necesidad de actuar colaborativamente en torno a los desafíos […]
Universidad San Sebastián y Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) lanzan segunda temporada de la serie #parteporcasa
Llegó el verano y muchos chilenos se aprontan a salir de vacaciones sobre todo luego de que el Ministerio de Salud anunciara la autorización de desplazamiento para las personas que viven en comunas en Transición. Sin embargo, como aún estamos en crisis sanitaria producto del COVID-19, no se pueden descuidar las medidas de prevención. En ese contexto, la Universidad San Sebastián (USS) lanza la segunda parte de la serie #parteporcasa, cuídate del coronavirus en verano. En esta oportunidad, los tres personajes: Sácate, Lávate y Cuídate entregan consejos para reducir el riesgo de contagio cuando: se viaja en un medio de transporte (bus, auto, o avión); se llega a un lugar recreacional y cuando se esté disfrutando del agua en la playa o piscina. “Ha sido un año muy duro desde el punto de vista de la salud mental, por eso existe una necesidad de que la gente pueda viajar o ir de vacaciones. Pero no podemos olvidar que aún nos encontramos en pandemia, por lo cual nos debemos cuidar responsablemente. Como universidad queremos colaborar con la labor de las autoridades sanitarias y ponemos a disposición de la ciudadanía esta campaña”, indicó el rector de la U. San Sebastián (USS), Carlos Williamson. […]
Municipios trabajan en la prevención de incendios forestales coordinados con empresas sanitarias y Conaf
En el actual contexto de crisis hídrica y temporada estival 2021, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), representada esta vez por el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, acompañado de expertos de la Conaf y empresas sanitarias, expusieron sobre la necesidad de prevención de incendios forestales, especialmente en el secano costero de nuestro país. El Alcalde Córdova señaló que “sabemos que este es un trabajo institucional que requiere el esfuerzo de muchos, donde valoramos este tremendo esfuerzo de la Asociación, que cumple un rol importante para que estemos atentos ante la ocurrencia de cualquier evento catastrófico durante estas fechas tan críticas». Mientras que, Patricio Herrada, de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess), Señaló que «hoy hablamos de 11 años consecutivos de una gran sequía, que requiere que las empresas vayan desarrollando planes para mitigar y aminorar esta crisis» Por su parte, Claudio Santelices, Essbio/Nuevosur expresó que “somos un país de catástrofes y como empresa hemos estado presentes trabajando para intentar ser un aporte en su control y el trabajo con los municipios es vital, realizamos una labor de mantenimiento de los grifos, junto a los municipios y bomberos”. Alejandro Salas, Gerente Regional de Esval, indicó que “tenemos un […]
Estudio AChM revela que un 83% de los consultados considera importante la reactivación del turismo
Pese a esto sólo un 28% de los encuestados asevera que viajará en sus vacaciones. La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), realizó un estudio, mediante una consulta ciudadana a través de redes sociales, con el objetivo de diagnosticar la percepción de los chilenos frente a las próximas vacaciones y la reactivación del turismo, en tiempos de pandemia. El punto primordial fue esbozar las condiciones que enfrentan las personas respecto del turismo y los beneficios que ello significa para los agentes involucrados en dicha decisión. Conociendo las medidas restrictivas que la pandemia exige, y las normas dinámicas que la autoridad decretó para el territorio nacional, se hace necesario entonces conocer el sentir de las familias luego del largo periodo de confinamiento que el COVID-19 ha impuesto en este particular año, sin cabida al planeamiento –mediano y largo plazo– del merecido descanso al que la inmensa mayoría aspira. La metodología implementada para realizar el estudio, contempló a chilenas y chilenos mayores de 18 años, de un universo de 1.031 personas, que respondieron un total de 8 preguntas cerradas, durante el periodo del 14 de diciembre hasta el 28 del mismo mes. Resultados destacados: El 83% concuerda en la importancia […]
Presidente AChM participa en Consejo Nacional de Seguridad Pública Interior
En su calidad de Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Fernando Paredes, Alcalde de Natales, participó en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública Interior, instancia encabezada por el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado y la Subsecretaria de Prevención del Delito Katerine Martorell. Durante la sesión estuvieron presentes, el Subsecretario de Justicia, un representante de la Corte Suprema, el Fiscal Nacional del Ministerio Publico, el Defensor Nacional de la Defensoría Penal Publica, el General Director de Carabineros, el Director General de la Policía de Investigaciones, el Director Nacional del SENAME, el Director Nacional de SENDA. Este Consejo es de carácter consultivo, para asesorar al Ministerio del Interior y Seguridad Publica en la elaboración de la Política Nacional de Seguridad Publica Interior.
Presidente AChM le desea unas felices fiestas
Desde la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), queremos compartir un saludos fraterno y solidario para el mundo municipal, desde los que trabajan en salud, educación y en las tareas municipales para desearles un hermoso reencuentro navideño de amor y paz. Asimismo, después de un año muy complejo, doloroso y que nos ha puesto a prueba a todos nosotros, desear que el año 2021 sea una esperanza de un mejor vivir; un espacio tiempo para crecer en humanidad y solidaridad; un año que nos traiga una verdadera vivencia de crecimiento personal y bienestar social. Revisa el saludo del presidente de la AChM, alcalde de Natales, Fernando Paredes aquí: https://achm.cl/wp-content/uploads/f61dc6bd-fb0f-43f8-964b-4b7e5e473393.mp4
AChM y Empresas de Servicios Sanitarios (ANDESS) firman convenio para mejorar accesibilidad, seguridad y eficiencia hídrica
La Alcaldesa de Maria Pinto y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Jessica Mualim y Jessica López, Presidenta Ejecutiva, Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (ANDESS) firman un convenio que permitirá la realización de acciones conjuntas para propiciar y mejorar las condiciones de accesibilidad, seguridad y eficiencia hídrica para beneficio de las comunidades urbanas y rurales del país. La Alcaldesa de María Pinto expresó que: «estamos muy contentos de continuar con esta temática de mucha relevancia, sobre el tema hídrico, por lo tanto esta alianza es clave para mejorar la gestión de éste vital elemento». Además la alcaldesa Mualim destacó que, “Es una muy buena señal de acercamiento con esta empresa. Me encanta poder sentarme a la mesa con las sanitarias, para comenzar un trabajo serio con los comunas de país, principalmente las rurales”. Por su parte, Jessica López, Presidenta Ejecutiva ANDESS señaló que “el país debe adaptarse el proceso de cambio climático presente, y en ese sentido el rol de las sanitarias cobra relevancia, y este convenio nos permite acercarnos a los municipios para realizar un trabajo conjunto, que facilita la resolución de problemas relacionados con el rol de las […]
AChM y U Central inauguran nueva edición del Programa de Estudio Diplomado de Humanización en el Trato al Usuario
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), a través del Presidente de la Comisión de Salud, Alcalde de La Granja, Felipe Delpin, junto a la Universidad Central, dieron inicio a una nueva edición del “Programa de Estudio Diplomado de Humanización en el Trato al Usuario”. Durante el lanzamiento del programa, estuvieron presentes los 30 seleccionados, donde los cinco mejores evaluados, según diversos criterios, tendrán la posibilidad de realizar una pasantía en el Centro Camilo de Madrid. El Diplomado de Humanización en el Trato al Usuario, surge como una necesidad sentida, para dar respuesta al desequilibrio actual producido por el acelerado desarrollo de la vertiente tecnológica del cuidado de la salud, la cual no ha sido equiparada ni complementada por un desarrollo paralelo, sobre aquellos aspectos humanos de quienes la ejercen. La AChM realiza este diplomado con la Universidad Central desde hace ya seis. Este año postularon más de 250 funcionarios de la salud primarias de comunas de todo el país, de los lugares más apartados, dando sentido a la descentralización impulsada por nuestra Asociación.
AChM inició inscripción para Escuela de Verano 2021 que serán completamente virtual
La tradicional “Escuela de verano 2021” de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) será completamente virtual y se realizará entre los días 18 y 22 de enero del año 2021 y está orientadas y diseñadas para alcaldes, concejales y funcionarios municipales. Los cursos son en las áreas de social, jurídica, finanzas, seguridad ciudadana y el nuevo marco institucional que se avecina, producto de la elección de los constituyentes para la redacción de una nueva constitución. A pesar de las condiciones excepcionales que ha vivido el país durante el 2020, la AChM ha mantenido un fuerte ritmo de actividades. Se han realizado múltiples actividades de capacitación con más de 4 mil participantes en todo el período, destaca también la defensa de los intereses municipales para resolver el déficit financiero municipal, provocado por la pandemia o las gestiones para obtener un nuevo “per cápita” para la atención primaria de salud. Este año en forma extraordinaria, la escuela de verano de la AChM, contempla que el conjunto de la capacitación sea virtual. El Secretario Ejecutivo de la AChM, Jaime Belmar se refirió a las escuelas de este año 2021: “La AChM realiza estas escuelas desde el año 1993 y este año que viene […]
“Vamos Chilenos”: 40 mil adultos mayores recibirán kits de alimentos e insumos antes de fiestas de fin de año
La campaña incluye la entrega de un dispositivo basado en tecnología celular con dos años de plan de datos gratuito. La ayuda está orientada al 40% más vulnerable. Con la salida de 3 camiones desde el campus San Joaquín, el rector UC y Presidente de Fundación Conecta Mayor, Ignacio Sánchez, junto a los alcaldes Juan Rozas, de Pedro Aguirre Cerda, Victor Isla de Vallenar, en representación de la Asociación Chilena de Municipalidades, (AChM), Gustavo Alessandri, Secretario de la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH; Cristian Balmaceda, Presidente de la Asociación de Municipios Rurales, AMUR; y ; acompañados por el Director Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, Octavio Vergara, presentaron el kit de alimentos e insumos que ya se encuentra en proceso de distribución a los municipios del país. Este primer envío llegará antes de las fiestas de fin de año a 40 mil personas pertenecientes al 40% más vulnerable a lo largo de más de 200 municipios. El cargamento de productos contiene alimentos, insumos básicos de higiene, cuidado personal y del hogar, y un recetario de comidas típicas chilenas. El kit fue diseñado en conjunto entre la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile y la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica. Los primeros 40 mil envíos corresponden al […]
AChM participa en SmartCity Expo Santiago
El Presidente de la Comisión de Innovación y Tecnología, de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y alcalde de Renca, Claudio Castro, junto al Secretario Ejecutivo, Jaime Belmar y la Directora de seguridad de la municipalidad de Las Condes, Javiera Benítez participaron en una inédita versión de SmartCity Expo Santiago, donde compartieron sus experiencias sobre Innovaciones tecnológicas implementadas por los Municipios. El Alcalde Castro expuso sobre la iniciativa comunal, “Centinela Renca”, software que ha permitido llevar un conteo y monitoreo propio de los casos de Covid 19 en la comuna, a través de un sistema de trazabilidad que comenzó a funcionar en marzo, cuando se detectó el primer caso positivo. Sobre el tema principal de la actividad, el jefe comunal de Renca, señaló que “cuando uno habla de evolución tecnológica, siempre tiene que estar aparejado en la accesibilidad y la usabilidad, relacionado a obtener nuevas tecnologías y a usarlas de manera correcta, con los recursos humanos e infraestructura correspondiente”, agregando que “viendo el vaso medio lleno, la pandemia nos ha obligado a acelerar la transición tecnológica, lo que a la larga puede ser beneficioso, siempre y cuando esta se impulse con los recursos necesarios”. Por su parte Javiera Benítez, expuso […]
AChM realizó evaluación de financiamiento municipal con Directores de Finanzas de las municipalidades
Con el objetivo de facilitar el proceso de rendiciones de fondos solidarios y orientar respecto de los mecanismos para implementar los nuevos aportes aporte reembolsables y flexibilización del fondo 2, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), realizó un encuentro virtual, con Directores de Finanzas Municipales (DAF), denominado: “Cerrando un año distinto, Fondos/Rendiciones/Aportes”. La actividad contó con las exposiciones de Gastón Collao y Héctor Álvarez, del Departamento de Finanzas Municipales de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) y las presentaciones de Carolina Mejias, Jefa de Finanzas Ministerio del Interior y Laura González, encargada de rendiciones, de la misma cartera. Sobre la instancia, Carolina Mejias señaló que “en la medida que este bien justificado el gasto administrativo asociado a la pandemia, se pueden rendir ciertos gastos que podrían no ser tan obvios, también, pero si existe un trato directo u orden de compra, que este asociado a la pandemia, desde el Gobierno hemos tenido la flexibilidad”. Por su parte, Gastón Collao del departamento de finanzas de la SUBDERE, indicó que “la cantidad de recursos no gastado que se informe, y que sean incorporados en la resolución que va a trámite a la SUBDERE, sea liberado, probablemente signifique un temblor de […]
JUNJI refuerza la importancia de inscribirse en los jardines infantiles para el 2021
La institución tiene habilitada una plataforma online para llevar a cabo la inscripción de niños y niñas hasta el miércoles 30 de diciembre. Debido a la pandemia mundial que nos ha afectado, la JUNJI se adapta para seguir entregando educación y cuidado a los niños y niñas. En las últimas semanas, algunos establecimientos han logrado abrir sus puertas siguiendo exigentes protocolos sanitarios, para retomar los procesos de aprendizaje de los párvulos de manera presencial. Por medio de la campaña YO QUIERO IR AL JARDÍN, la JUNJI hace un llamado a todas las familias que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población, de acuerdo con el Registro Social de Hogares, a que inscriban a sus hijos e hijas en los jardines infantiles. Para este año, hay disponibles cerca de 79.000 cupos en todo el país. Para realizar este trámite de manera más segura, se encuentra habilitado el Sistema de Inscripción en Línea, SIM Online, disponible en el sitio web junji.gob.cl. En esta página, accediendo al botón “Postula a un Jardín Infantil” se podrán ver los jardines infantiles georreferenciados, lo cual facilita su elección. Los canales del Sistema Integral de Atención Ciudadana, SIAC, se encuentran disponibles en cada región para resolver […]
“LXS 400, Chile delibera”: la iniciativa que invita a personas de todo Chile a deliberar sobre salud y pensiones.
La Fundación Tribu, el Senado de la República, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y la Universidad de Chile, realizaron el lanzamiento de LXS 400: Chile delibera, iniciativa de participación ciudadana, que busca contribuir al debate constituyente. La instancia reunirá al menos a 400 chilenos y chilenas como un grupo de representantes de la diversidad nacional, para deliberar durante tres días sobre salud y el sistema de pensiones. Ambos temas fueron señaladas como dos de las principales preocupaciones de las personas en el plebiscito realizado por la AChM el 15 de diciembre de 2019. A partir de este miércoles, comenzará el proceso de envío de 30 mil cartas a domicilios de todo el territorio nacional informándoles e invitando a uno de los habitantes del hogar a participar. La protección de los datos está garantizada al ser el domicilio el destinatario de la carta, y sus habitantes podrán decidir quién del grupo familiar participará en la iniciativa. La selección de domicilios se realizará a través de un sorteo de domicilios en todo Chile, utilizando la herramienta Faro de Aleatoriedad del Laboratorio de Criptografía y ERT de la Universidad de Chile. Además, participa en Centro de Micro Datos de la Facultad de […]
Alcaldes del litoral central entregaron carta al Gobierno para exigir mayor dotación policial ante ola de delitos
«Han llegado muchas personas, bandas específicamente que han generado hechos de violencia, delitos, homicidios», explicó el alcalde de Cartagena, Rodrigo García. Las autoridades prevén que lleguen alrededor de un millón de personas durante la temporada estival. Este jueves seis alcaldes de la Provincia de San Antonio llegaron hasta La Moneda para entregarle una carta al Presidente Sebastián Piñera y exigir mayor dotación policial en el litoral ante el aumento de los delitos. «Venimos en representación de vecinas y vecinos del litoral central en donde hemos visto una escalada de violencia increíble; en San Antonio se han producido muchas tomas adonde han llegado muchas personas, bandas específicamente que han generado hechos de violencia, delitos, homicidios, y por lo tanto lo que venimos a exigir es precisamente seguridad ad portas del periodo estival», explicó el alcalde de Cartagena, Rodrigo García (independiente), presidente de la Asociación de Municipalidades de esa provincia. Aquello enmarcado, además, en que «el litoral central es el más visitado en Chile y vamos a tener alrededor de un millón personas como población flotante», según estimó. La preocupación apunta, entre otros hechos, a los cuatro homicidios ocurridos en la zona en los últimos dos meses, en los cuales -dicen- la droga ha aparecido como factor, según ha dicho desde la alcaldía […]
Municipalidad de Putaendo se incorpora a la AChM
El Concejo Municipal de la comuna de Putaendo acordó integrarse a la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) como socio con derechos y deberes. El equipo jurídico concurrió hasta la comuna y se reunió con el alcalde Sergio Zamora y el Concejo Municipal para explicar el significado de integrarse a la red de municipios más importante de Chile. Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la AChM celebró la llegada de la municipalidad de Putaendo, señalando que “es muy importante la participación de los municipios en nuestra Asociación, donde independiente del tamaño o visión política de sus autoridades, todas tienen el mismo peso a la hora de tomar decisiones”. Belmar agregó que “mientras tengamos un movimiento municipal vivo, que tenga representación política y técnica, ante los distintos poderes del Estado para velar por los intereses de las municipalidades, seguiremos avanzando con la convicción que debemos pasar de administraciones locales a verdaderos gobiernos comunales”. Entre los compromisos de la AChM está la visita de técnicos que puedan capacitar a los equipos municipales especialmente en temas hídricos, donde la comuna está pasando un momento muy delicado debido a la prolongada sequía que vive la región. Un poco de historia Putaendo, tiene varios significados: (en mapudungún: […]
AChM se reúne con rectores de universidades para dialogar sobre participación ciudadana en el proceso de nueva constitución
En la cita, participaron las universidades más importantes del país, como la Universidad de Chile, Católica, de Concepción y USACH, entre otras 14 casas de estudios de todo el país. Las universidades serán un aliado de la AChM para encontrar una metodología, que permita realizar un proceso de dialogo ciudadano, que aporte al proceso de una nueva constitución para Chile. Con esta actividad, la AChM inicia el proceso de cabildos y participación, que se llevará a cabo en todo Chile. El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) alcalde de Natales, Fernando Paredes, señaló que “el plebiscito nos marcó una ruta, e iniciamos un proceso para que nuestra Asociación, entregue la mayor cantidad de insumos, para quienes van a ser los constituyentes“. El Alcalde de Natales agregó que, «nos interesa mucho poder reflexionar desde un punto de vista académico, cuál debería ser el rol de los municipios en esta nueva constitución, de manera que para nosotros es muy importante reunirnos con los centros de estudios del país”. Por su parte, el Rector de la Universidad de Chile, Enio Vivaldi, se refirió a la reunión destacando que “la descentralización, el respeto a cada comunidad, para discutir sus propias materias es […]
AChM finaliza ciclo de Charlas online «Construyendo el nuevo modelo de Salud Primaria de Chile 2020 – 2030
La Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que preside Felipe Delpin, Alcalde de La Granja, finalizó el ciclo de charlas online: “Construyendo el nuevo modelo de Salud Primaria de Chile 2030 – 2021”.En esta oportunidad, las ponencias y presentaciones, estuvieron a cargo de: Dra.Liliana Jadue Hund, Ex Subsecretaria de Salud Publica MINSAL, Magister en Salud Publica, mención Epidemiologia, Universidad de Chile.Dra. Brunilda González Anjel, Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Caldera.Carmen Gloria Sepúlveda Díaz, Presidenta COTRASAM, Departamento de Salud de Retiro.Dra. Carmen Aranguiz Fernández, Directora CESFAM Temuco, miembro de la Mesa Nacional de la Comisión de Salud AChM. El Ciclo de charlas online «Construyendo el nuevo modelo de Salud Primaria de Chile 2020 – 2030», contó con la participación de destacadas personalidades del mundo de la salud pública, como los ex Ministros de Salud, Emilio Santelices, Soledad Barría, y Osvaldo Artaza, Adriana Tapia Cifuentes, Jefa de DIVAP, Gabriela Flores Salgado, Presidenta de CONFUSAM y Izkia Siches Pastén, Presidenta del Colegio Médico de Chile, entre otros.
AChM se prepara para los diálogos ciudadanos con miras al proceso constitucional
El equipo técnico de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) realizó una capacitación con el Centro Nansen para la Paz y el Diálogo de Noruega, sobre la resolución de conflictos, diálogo y mediación, actividad que se enmarca en los esfuerzos de la AChM, por participar y aportar en el proceso constituyente que se está iniciando. El Centro Nansen es una fundación sin fines de lucro financiada por el Estado de Noruega y aportes privados. Se especializa en implementar una variedad de programas y capacitaciones enfocados en el diálogo y la reconciliación, especialmente en sociedades divididas de todo el mundo. Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la AChM manifestó que “es muy importante iniciar estos procesos de dialogo ciudadano con instancias internacionales que nos permitirá conocer experiencias de otras latitudes, lo que nos ayuda a clarificar nuestros objetivos y métodos”. La presentación se enfocó en capacitar a «facilitadores» para proceso de dialogo, consistente en conocer aquellas cosas que no siempre se ven, pero que permiten mejorar la negociación para llegar a acuerdos. No siempre los acuerdos son permanentes y se busca trabajar en un dialogo permanente que permita ir mejorando la convivencia.
Nuevo fondo concursable busca soluciones innovadoras para la escasez hídrica
Fondo entregará $180 millones para implementar proyectos en tres comunas de los más de 160 municipios gravemente afectados por la falta de agua. La crisis hídrica es permanente y, de hecho, vivimos la peor sequía de los últimos 10 años. En las zonas rurales, el panorama es aún más desolador, con comunas que no tienen disponibilidad de este recurso, lo que genera grandes dificultades para la vida diaria, el desarrollo de actividades comerciales y, ahora más que nunca, para enfrentar la pandemia. En Chile, el 47,2% de las viviendas rurales, es decir 324.216 hogares, no cuenta con acceso formal a agua potable. Su abastecimiento depende en un 84,7% de pozos o ríos, que en el último tiempo han disminuido su caudal o han desaparecido por completo. Esto significa que estas familias se abastezcan a través de camiones aljibe, que sólo entregan 50 litros por persona al día, la mitad de lo recomendado por la OMS y de lo que se consume en una ducha de cinco minutos. “Es urgente que las políticas públicas incorporen la innovación como camino para solucionar esta crisis. Debemos ser capaces de incorporar experiencias exitosas que den soluciones definitivas y más rápidas a las comunas que […]
Alcaldes de la zona sur de la RM solicitan mayores recursos para ciclovías
Los ediles de, Sadi Melo de El Bosque, junto a German Codina de Puente Alto y Felipe Delpín de La Granja piden a ministra Gloria Hutt planificación y coherencia en inversión en ciclovías. Los jefes comunales acudieron este viernes al Ministerio de Transporte, para entregar una carta a la ministra del ramo, Gloria Hutt, en la cual muestran su disconformidad y molestia por la discriminación que se hace con las comunas de la zona sur en cuanto a la construcción de ciclovías. El índice de accidentabilidad más alto de ciclistas se da en comunas de la zona sur, donde cientos de trabajadores y familias se desplazan diariamente. Sin embargo, los alcaldes ratificaron que esta realidad, no guarda proporción con la proyección e inversión que hace el gobierno en esta materia. Por este motivo, llegaron hasta el Ministerio de Transporte, donde señalaron que: “Estamos pidiendo una reunión a la ministra, porque ella debe coordinar los distintos esfuerzos de planificación de la ciudad en esta perspectiva. Vemos que en la medida que la ciudad avanza en sus fases de desconfinamiento, también lo hace la cantidad de vehículos, monopolizando las calles”, indicaron. Los ediles manifestaron que la inversión hecha hasta ahora: “no considera […]
Municipios y Gobierno firman protocolo de acuerdo para flexibilizar y adelantar recursos financieros para el 2021
El primer vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, junto a la vicepresidenta, alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim firmaron, junto al Subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer un protocolo de acuerdo que permitirá paliar – en alguna medida – los déficits que atraviesan las municipalidades, producto de la Pandemia del COVID 19. El acuerdo estipula que el gobierno incorporará en el presupuesto 2021, una glosa que permitirá autorizar excepcionalmente, que los fondos no utilizados puedan ser reasignados para financiar gastos corrientes, incluyendo gastos de personal, bienes y servicios de consumo, de acuerdo a los solicitado por cada ente alcaldicio, previa información remitida al Ministerio del Interior, y la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE). El Presidente de la AChM, Alcalde de Natales, Fernando Paredes, señaló que “firmando este protocolo de acuerdo, me gustaría valorar el cumplimiento de un compromiso por parte del Gobierno, donde lo más urgente es generar un aporte reembolsable, que permita compensar los menores ingresos que hemos recibido durante este año”. La máxima autoridad de Natales agregó “entendemos que finalmente el Gobierno con esto reconoce que los municipios, hemos estado durante todo este tiempo redireccionando fondos municipales para ir en ayuda […]
Alcalde Felipe Delpin reitera su llamado a Hacienda para que aumente presupuesto a la salud municipal
En el marco del Día Nacional del Trasplante, el alcalde de La Granja y presidente de la Comisión Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Felipe Delpin, reiteró su llamado al ministro de Hacienda, Ignacio Briones, para que reconsidere un aumento del presupuesto a la Atención Primaria y a los funcionarios de la Salud agrupados en la CONFUSAM, quienes se encuentran desde la semana pasada en paro indefinido. “Es urgente fortalecer la Atención Primaria, quienes han estado en la primera línea controlando la pandemia. Es por eso que hacemos el llamado a quienes tienen que ver con la cartera de Hacienda para que trasplanten dineros a la salud pública. Nos parece que $160 pesos es muy poco y no nos da ni siquiera para una mascarilla”, dijo el alcalde Delpin. Las declaraciones del alcalde de La Granja se realizaron durante una visita realizada junto al ministro de Salud, Enrique Paris, a una vecina de la comuna, Gloria Faúndez, quien se recupera de una intervención por trasplante hepático en el Hospital Sótero del Río. En la oportunidad, el alcalde Delpin reiteró su preocupación a la autoridad de Gobierno por el Presupuesto para la Salud 2021 Al cumplirse 54 años del primer trasplante […]
«Diario íntimo de Chile»: libro digital reúne cientos de testimonios de personas mayores en pandemia
«Diario íntimo de Chile. Letras mayores en tiempos de pandemia» es el título del libro digital que reúne testimonios de 387 personas mayores de diferentes regiones del país, a través de anotaciones diarias que realizaron entre el 3 de marzo y el 30 de junio. La publicación es el resultado de una convocatoria nacional desarrollada por la Universidad de Valparaíso, por medio de su sello editorial y el centro interdisciplinario Gerópolis, con la colaboración de la Asociación Chilena de Municipalidades y la radio Valentín Letelier. Son 600 páginas que dan cuenta de la heterogeneidad de este segmento de la población; mientras algunos optaron por una descripción sencilla de su realidad, otros lo hicieron mediante poemas, cuentos, crónicas, ensayos e inclusive mensajes de texto. La presentación del libro se llevó a cabo a través de una transmisión en vivo conducida por el director del sello UV, Cristián Warnken. Comentaron el libro Viviana García, directora ejecutiva de Gerópolis UV; Ernesto Pfeiffer, editor general del sello UV; Luisa Reyes, autora participante de la convocatoria; y Agustín Squella, autor del prólogo del libro. En las palabras de bienvenida, el rector (s) de la UV, Christian Corvalán, agradeció a cada una de las personas mayores […]
Directorio de la AChM se reúne con el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado para destrabar temas que afectan la gestión municipal
De manera presencial y virtual, el Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que encabeza el alcalde de Natales, Fernando Paredes, se reunió con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado para abordar las temáticas que cruzan la agenda municipal, como el financiamiento, reactivación económica y presupuestos 2021, entre otras materias. El Presidente de la AChM, Alcalde de Natales, Fernando Paredes señaló que “el hecho de que el Ministro del Interior un ex alcalde, reciba a la directiva de la Asociación, claramente es un hecho que valoramos en su total magnitud, donde entendemos que hoy existe una disposición para abordar toda la temática municipal con el Gobierno, que hoy se profundiza con la presencia de Rodrigo Delgado, lo que nos permite estar conectados de manera permanente, ya que el ministro a demostrado ser una persona transversal que escucha a todos los alcaldes de distintos partidos políticos”. Sobre tópicos tratados en la reunión, el jefe comunal de Natales destacó que “tuvimos la posibilidad de avanzar en un tema que preocupa mucho, que tiene relación con los menores ingresos municipales productos de este año tan especial, y en ese sentido, lo importante es el anuncio y compromiso del Ministro, para firmar un […]
Municipios y Confusam piden más presupuesto a consultorios: «Aumento per cápita no alcanza ni para una mascarilla extra»
La Asociación Chilena de Municipalidades y la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal dejaron una carta el ministro de Hacienda, Ignacio Briones. «No nos alcanza». Tres palabras que resumen el sentir de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) ante el reajuste de los recursos para los consultorios que contempla el proyecto de Presupuesto 2021. Hoy concurrieron al Ministerio de Hacienda para dejar una carta al titular de la cartera, Ignacio Briones, para que reconsidere un aumento que hasta ahora es menor a $200 per cápita, según critican, en medio del paro del gremio que se extenderá hasta este jueves y que ya cumple 48 horas. El alcalde de la Granja, Felipe Delpin, presidente de la comisión de Salud de la ACHM, dijo que el monto para la atención primaria de salud «es insuficiente, es indigno para nuestros vecinos, no alcanzamos a cubrir los gastos operacionales». Asimismo, criticó que Hacienda priorice los «fríos números por sobre el resguardo de la vida de las personas y de los mismos funcionarios de la salud», añadiendo que «con el aumento del ministro Briones de solo $162 por persona». Por su parte, el jefe […]
Encuesta revela gran participación del mundo municipal en capacitaciones de la AChM
Desde finales de Marzo a Octubre de 2020, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) desarrolló una intensa labor acompañando a los municipios con orientaciones para enfrentar la pandemia, investigando y analizando el déficit municipal, que se ha producido, entre otras variadas actividades. La capacitación ha ocupado un rol relevante durante estos meses, donde los municipios fueron capaces de adecuarse a esta nueva realidad y realizar más de 60 actividades con alrededor de 4.000 participantes. La capacitación a distancia llegó para quedarse y en atención a la importancia que tiene para el mundo municipal del país, hemos querido evaluar y consultar sobre cómo continuar. Se presentan a continuación los resultados de una encuesta a 253 personas, cobra especial validez esta consulta si se toma en cuenta que participaron representantes de 155 comunas de todas las regiones del país. RESUMEN EJECUTIVO Si bien el grueso de los participantes valora la capacitación a distancia, alrededor de un 25%, da cuenta de problemas técnicos; éstos pueden referirse a dificultades de la conexión de los propios participantes, como también a la señal o equipos de los expositores. La información recibida para convocarlos a las actividades es un aspecto bien evaluado con un 6,2 como nota […]
Municipalidades de Arica, Chillán, Curicó, Lanco y Viña del Mar resultaron ganadoras del concurso convocado por la Fundación Espacio Lúdico, a través del Programa Ciudad Colaborativa
Ciudad Colaborativa es una iniciativa cuyo objeto es atender rápida y efectivamente los múltiples desafíos y urgencias que ha instalado el COVID19 en relación a la planificación de la nueva vida social urbana de nuestras ciudades y el mundo. Lo anterior, mediante la entrega de apoyo gratuito a Municipios de Chile para el diseño, desarrollo y ejecución de “Planes de Intervenciones Tácticas” con proyectos para espacios públicos de ágil implementación, bajos recursos e inmediato resultado, junto a la colaboración de distintos actores del sector público, privado y organizaciones que hacen posible el mejoramiento de los espacios y acciones de nuestros territorios. La Asociación Chilena de Municipalidades, participó activamente de la convocatoria, evaluación y jurado de las iniciativas presentadas, por 61 municipios, de los cuales once fueron preseleccionados y cinco recibirán financiamiento. Los proyectos serán ejecutados directamente por Ciudad Colaborativa en coordinación con las municipalidades beneficiadas. El presidente de la ACHM, alcalde de Natales felicitó a los municipios ganadores y valoró el esfuerzo de incorporación de recursos privados en la solución de problemas locales, haciendo un llamado a estrechar lazos de colaboración con empresas, fundaciones, universidades, organizaciones comunitarias y todos quienes forman parte de un territorio, para que en una permanente […]
AChM realiza charla sobre la “Teoría del Caso Fortuito”
Con la exposición de Mauricio Tapia Rodríguez, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Chile, y autor del libro “Caso Fortuito o Fuerza Mayor”, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), realizó la tercera versión, del ciclo de charlas magistrales para abogados municipales. El Académico Mauricio Tapia es Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile, Master en Derecho Privado y candidato a Doctor en Derecho por la Universidad de París XII, Francia. Con el objetivo de abordar e intentar responder estas interrogantes, se acaba de lanzar la tercera edición del libro del profesor Mauricio Tapia, del Departamento de Derecho Privado, titulado «Caso fortuito o fuerza mayor» (Thomson Reuters, mayo 2020), disponible en su versión digital en el sitio de la editorial. Entre los participantes hubo un consenso en que la temática es relevante para resolver problemas de carácter jurídico en los municipios, señalando la importancia de contar con ponencias de destacados abogados a nivel nacional. La Dirección Jurídica continuará realizando este ciclo de charlas magistrales, siendo la temática de “Probidad aplicada a las compras públicas municipales”, la siguiente sesión, que se realizará el 20 de Noviembre próximo.
El rol de los alcaldes tras el plebiscito
Ediles -que han jugado un rol protagónico para el estallido social y la pandemia- buscan influir en el proceso constituyente. Este jueves enviaron una carta a Rodrigo Delgado tras su llegada a Interior. “Me dirijo a usted a nombre del directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) para felicitarle y desear el mayor éxito en su gestión como jefe de gabinete del gobierno”. Así comienza una carta que recibió este jueves el ministro del Interior, Rodrigo Delgado (UDI). La misiva -firmada por el presidente de la AChM, Fernando Paredes (UDI)- alude al rol que han jugado los ediles en los últimos meses -tras el estallido social y especialmente al inicio de la pandemia- y al papel que buscan seguir desempeñando. “Nuestro país requiere que lo escuchen (…). La pandemia y los problemas sociales y económicos requieren seguir profundizando las medidas que estamos seguros usted sabrá enfrentar con decisión y siempre pensando en el bien de Chile”, se lee en el escrito, en el que también se recalca que “estaremos presentes en todas aquellas instancias en las cuales usted requiera la participación de nuestras municipalidades”. La llegada del exalcalde de Estación Central a Interior sorprendió a algunos en el oficialismo y fue valorada por varios ediles, principalmente de centroderecha, justamente quienes […]
Comisión de Vivienda AChM participa en programa “Prácticas con Impacto”
Con la participación de la presidenta de la Comisión de Vivienda y Urbanismo de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcaldesa de Lampa, Graciela Ortúzar y el presidente de la Asociación Regional del Bío-Bío, alcalde de San Pedro, Audito Retamal, la Universidad de Concepción realizó el lanzamiento del programa “Prácticas con Impacto”. El objetivo del programa es promover el desarrollo de prácticas profesionales en formato virtual, grupal y multidisciplinario, para el mejoramiento de espacios públicos comunitarios, especialmente relevantes para los municipios en tiempos de pandemia. El programa consiste en brindar apoyo y asesoría a los municipios con la formulación de proyectos, especialmente aquellos que tienen relación con el programa de espacios públicos concursables del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La instancia crea la posibilidad a los municipios para construir obras nuevas o rehabilitar las existentes; dar soluciones básicas de aguas lluvias; mejoramiento de áreas verdes y recreativas; recuperación de plazas, avenidas y calles. Este primer lanzamiento de “Prácticas con Impacto”, se desarrollará como plan piloto en las regiones del Bío-Bío y de Ñuble. Próximamente se extenderá a otras regiones y a otras disciplinas. La alcaldesa Ortúzar, destacó la iniciativa, relevando la importancia que tiene para los municipios acceder a asesoría […]
Fernando Paredes Presidente AChM: “Si todo sigue así, se resentirán las ayudas sociales”
Señala que durante este año, debido a las exenciones de contribuciones, postergación de los permisos de circulación y de las licencias de conducir, las municipalidades menos de $ 590 mil millones en ingresos. El alcalde de Puerto Natales y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Fernando Paredes, solicitó al gobierno la entrega de mayores recursos con miras a 2021. ¿Por qué las comunas proyectan menores recursos? Hemos planteado al gobierno que este año, con todas las exenciones de contribuciones, postergación de los permisos de circulación y de las licencias de conducir, las municipalidades tendremos menores ingresos. Serán alrededor de $ 590 mil millones menos. Es una baja, en promedio, de entre un 10% y un 12%. Un ejemplo: las comunas que tienen casinos tienen un 20% menos de recursos. Cualquier empresa privada a la que le rebajan el 25% del presupuesto es catastrófico. ¿Hablarán con el gobierno? Le hemos entregado números. Pedimos una compensación al Estado a través del Fondo Común, contra ingresos futuros. No que nos regalen los recursos, sino que los adelanten, y después el Estado puede recuperarlos. Nos reuniremos con el subsecretario de Desarrollo Regional (Juan Masferrer) para plantearle este escenario. En paralelo, también solicitamos que […]
Directorio de la AChM recibe oferta de la Subdere para un préstamo desde el Estado Central para los municipios “caso a caso”
En el Palacio de La Moneda, se realizó la reunión entre el Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que preside el alcalde de Natales Fernando Paredes con el Subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer. La cita tuvo por objeto abordar el fuerte déficit que se ha produciendo en los ingresos municipales 2020, producto de la pandemia del COVID 19. El alcalde Paredes entregó detalles de la reunión explicando que, “tenemos una buena noticia para los municipios, que han sido golpeado por menores ingresos. Hoy el gobierno, a través de la Subdere, ha comprometido el apoyo financiero mediante un adelanto o préstamo reembolsable para resolver, el problema real, que tienen los municipios para cerrar el 2020”. Hay que resaltar el hecho que en este período de crisis el Congreso y el Ejecutivo han legislado en temas relacionados con los municipios, sus tareas, obligaciones y responsabilidades. Ejemplos, como: la prórroga de los permisos de circulación, prórroga de las licencias de conducir, prórroga en el pago de contribuciones, exenciones adicionales para adultos mayores, imposibilidad o morosidad pago de patentes comerciales, etc. Respecto al “Fondo solidario dos” y la solicitud de los municipios para que exista flexibilidad en el uso de […]
Johnny Araya es electo presidente de FLACMA, máximo representante del municipalismo Latinoamericano
En la ocasión, Fernando Paredes, alcalde de Natales y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades fue electo presidente Latinoamericano del Consejo Consultivo de la Federación Latinoamericana de municipios. La designación se llevó a cabo en la Asamblea Anual de FLACMA. La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA) es una organización propositiva de libre adhesión que representa a los 16.132 municipios, intendencias y prefecturas, asociaciones de gobiernos locales, redes y gremios municipalistas de América Latina y El Caribe. FLACMA trabaja por los intereses locales y la vigencia de la democracia, este organismo de naturaleza internacional adhiere y promueve las convenciones de orden mundial y regional que suscriben los estados nacionales de Centroamérica y El Caribe. En esta reunión anual se establecieron redes que estarán encargadas de temas específicos como género, tecnología, cultura, movilidad, entre otros. La Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) liderará desde Costa Rica la Red Latinoamericana de Ciudades Sustentables por el Clima. Karen Porras Arguedas directora ejecutiva quien comentó la enorme responsabilidad que esto representa: “Esta es una prueba de que los Gobiernos Locales costarricenses no nos hemos detenido en el trabajo por y para el ambiente mundial, asumimos el reto de dar seguimiento […]
AChM realiza Facebook Live sobre «Soluciones de acceso al agua en la comuna de La Ligua”
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Asociación Chilena de Municipalidades AChM), alcalde de La Ligua, Rodrigo Sánchez, dio luces sobre cómo la comuna de La Ligua ha enfrentado la escasez hídrica. El Alcalde sostuvo que “investigamos y tuvimos contactos con algunas naciones europeas y conseguimos una planta piloto de desalinización para 90 litros y luego para 500 litros y con un litoral extenso pudimos concretar el proyecto”. Además, el alcalde de La Ligua destacó que “ya debemos invertir en estas plantas, especialmente con las comunas costeras. El tema del agua, es el gran tema como país, que debemos abordar, porque se necesita agua para la vida de las personas, para la agricultura y también para la crianza de animales”. Las capsulas sobre temas hídricos, son parte de las múltiples capacitaciones a distancia que la AChM, tiene disponible para sus asociados y la comunidad. Todos los programas se encuentran disponible en la galería de videos de la AChM.
AChM realiza charla sobre Jurisprudencia del Consejo Para Para La Transparencia aplicada a los municipios
Con la ponencia de Christian Anker, Jefe de unidad y promoción del Consejo Para La Transparencia (CPLT) se realizó la segunda charla para abogados municipales, que está organizando la Dirección Jurídica de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM). Christian Anker señaló que “si nos comparamos con otros países, hay modelos autónomos y en nuestro país, el CPLT tiene autonomía jurídica, pero no está garantizado a nivel constitucional, esa sería una gran aspiración para reconocer que la transparencia sea un derecho constitucional». Como se sabe, los Municipios son una de las instituciones públicas que incide directamente en la calidad de vida de los ciudadanos de todo el país, cuentan con autonomía en la gestión y administración de sus presupuestos locales. En este contexto la rendición de cuentas es fundamental. Entre los participantes hubo un consenso en que la transparencia es el principio que permite a los ciudadanos conocer tanto la información básica de la gestión pública como también los mecanismos, fundamentos y procedimientos con que se adoptan las decisiones. La transparencia implica el deber de las autoridades, directivos y funcionarios públicos de actuar en forma visible, previsible y entendible. La Dirección Jurídica ya ha realizado con esta dos charlas que están […]
Comisión de Salud participa en la comisión mixta del presupuesto de salud primaria 2021
El presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de La Granja, Felipe Delpin participó en la Comisión mixta que revisa el presupuesto de salud 2021, particularmente en lo referido al “Per cápita”. El alcalde Delpin señaló que “está es la segunda reunión de la semana, el día lunes, el Ministro Paris y su equipo, presentaron el presupuesto de salud, donde se mostró que los aportes para la APS, es decir el per-cápita, amentará un 1,3 % del presupuesto actual, lo cual es prácticamente nada». El Alcalde Delpin puntualizó que «no puede ser, que la APS no tuviera un incremento de presupuesto considerable, y que dada la circunstancia actual con los aportes que hemos realizado como municipios, sumado a los mayores gastos realizados durante la pandemia y los menores ingresos en general, hacía necesario que el presupuesto del año 2021 del per-cápita, aumentara en una cantidad considerable, en relación del aumento del año anterior». Finalmente, el alcalde Delpin dijo que, «pedimos al Ministerio, que repensara el presupuesto e incremento del per-cápita, siendo avalados por el presidente de la Comisión Mixta de Salud, Diputado, José Miguel Órtiz, quién se la jugó, junto a los otros […]
CAM, CCS, AChM y AMRA realizan taller sobre “Herramientas de diálogo para la gestión de conflictos sociales”
Entre los días 24 de septiembre y 8 de octubre tuvo lugar la realización del taller online “Herramientas de diálogo para la gestión de conflictos sociales”, organizado por el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y la Asociación de Municipalidades Región de la Araucanía (AMRA). En este taller de 3 sesiones, más de 70 funcionarios de casi todas las municipalidades de la Región de la Araucanía tuvieron la oportunidad de ser capacitados por académicos expertos en resolución pacífica de conflictos. El cuerpo docente estuvo compuesto por profesionales tanto de Santiago como de Temuco: Salvador Millaleo, María Soledad Lagos, Sylvia Saavedra, Paola Salazar, Macarena Letelier y Christian de la Harpe. Las temáticas que se abordaron fueron la prevención, resolución pacífica y participativa de los conflictos; la comprensión y aceptación de las necesidades e intereses de los miembros de la comunidad de la Araucanía; el desarrollo de habilidades que propicien el diálogo y las relaciones de cooperación; y la generación de opciones y construcción de acuerdos. Soledad Lagos (docente de la Universidad de Chile y jefa de la Unidad de Mediación del CAM) quien estuvo […]
AChM colabora en la entrega de artículos de protección a funcionarios municipales que trabajarán durante el Plebiscito 2020
Un equipo de personal de la AChM atendió y colaboró con 27 municipalidades de Santiago Centro para la entrega de artículos de protección de salud para los funcionarios municipales que ejercerán tareas el domingo próximo en el plebiscito constitucional. Estos productos son el fruto de la alianza entre Intendencia de la Región Metropolitana de Santiago y la Compañía de Cervecerías Unidad (CCU) que permitirá dotar a los 4 mil funcionarios municipales que trabajarán este domingo, quienes contarán con elementos de higiene y seguridad. En específico se distribuirán 4 mil escudos faciales, 2 mil botellas de alcohol gel, y más de 120 mil botellas de agua purificada. Miguel Moreno, Subsecretario Ejecutivo de la AChM precisó la importancia que tienen estos kit sanitarios para quienes trabajaran en este importante evento: “En representación del presidente de la AChM, Alcalde Fernando Paredes estamos colaborando con 27 municipios para facilitar la entrega de estos productos, porque nuestras autoridades locales están convencidos que debemos fomentar el autocuidado para este domingo y facilitar a las personas la participación y la seguridad para que este proceso constitucional sea exitoso y tenga una gran legitimidad”. Moreno puntualizó que “los alcaldes afiliados a la AChM han hecho suyo el plebiscito, […]
Comisión Nacional de Concejales AChM realiza un llamado a participar en el Plebiscito Constitucional
A solo días de realizarse el histórico plebiscito del 25 octubre, donde más de 14 millones de personas están llamadas a elegir entre “aprobar” y “rechazar” la redacción de una nueva constitución y sus mecanismos de redacción. La Comisión Nacional de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), agrupación ampliamente transversal y pluralista, manifiesta su postura sobre este importante acontecimiento. La participación ciudadana en el quehacer político del país es fundamental para fortalecer nuestra democracia. El ejercicio del sufragio es el acto democrático fundamental, y toda la población del Estado (habilitada para ello), independiente de su procedencia, raza, sexo, edad, creencias o condición social, podrá ejercer este derecho político y constitucional para manifestar su opción en el plebiscito de este 25 de octubre 2020. La Comisión Nacional de Concejales de la AChM, cautelando la participación ciudadana, hace un llamado a toda la población habilitada para votar, a participar en el plebiscito de este domingo 25, en donde vamos a definir los próximos 30 o 40 años de nuestro país, y será la ciudadanía, a través del ejercicio de su soberanía mediante el voto, el que tomará esta decisión. Hacemos un llamado a votar, propiciemos un ambiente tranquilo de amistad cívica, respetando las medidas de […]
Academia de Capacitación de la SUBDERE invita a funcionarios municipales a capacitarse en teletrabajo
La Academia de Capacitación Municipal y Regional en conjunto con la empresa especialista en educación a distancia, ENOVUS, diseñó el curso 100% online “Elementos Básicos del Teletrabajo”, cuyo objetivo es aproximar la información respecto a la nueva Ley N° 21.220, que modifica el Código del Trabajo en materias de trabajo a distancia y teletrabajo, abordando aspectos básicos y prácticos para una futura aplicación al mundo municipal. Este curso abrió sus postulaciones el día 15 de octubre del presente año. Actualmente, no existe una normativa que regule el trabajo a distancia en el mundo municipal o público, sin embargo, a partir de este programa buscamos acercar la nueva ley de trabajo a distancia al quehacer municipal y con ello garantizar la continuidad de las distintas labores que realizan los municipios, asegurando la entrega de servicios a la comunidad, pese a la situación sanitaria en la que nos encontramos. El curso se encuentra dirigido a todas las autoridades y funcionarios del mundo municipal, que se encuentren en calidad de planta, contrata u honorarios, o contratados por servicios traspasados que estén regidos por el Código del Trabajo en una dependencia municipal y también a funcionarios que pertenezcan a una Asociación de Municipalidades con […]
Se concretó la primera donación de celulares gracias a la campaña “Vamos Chilenos”
La iniciativa que fue respaldada por la Asociación Chilena de Municipalidades permitirá que los adultos mayores de las comunas de Chile accedan a la tecnología celular. Serán cerca de 80 mil dispositivos los que se repartirán a lo largo del país para que adultos mayores puedan conectarse mediante videollamadas con sus familias en pandemia. Este sábado se concretó la primera donación de la campaña “Vamos Chilenos”, realizada en septiembre pasado. Son equipos computacionales para que adultos mayores se puedan comunicar por videollamadas con sus seres queridos. “Hace 20 años que estoy viuda, mi hija se fue, hace siete años que está afuera. De ahí quedé solita”, cuenta Irma Cabrera, quien tiene 86 años y vive sola. Ella es la primera beneficiada de la donación de estos celulares para que adultos mayores se puedan comunicar por videollamadas con sus familias. Eduardo Toro, director ejecutivo de la Fundación Conecta Mayor, contó que “a un mes de esa campaña por fin podemos salir a terreno y empezar a entregar estos dispositivos Conecta Mayor Virtual, especialmente pensados en las personas mayores”. Es un celular hecho especialmente para personas de la tercera edad, que cuenta además con un plan gratuito por dos años con gigas libres de navegación. “Lo primero que aparece en la […]
AChM solidariza con Alcaldesa de La Pintana tras sufrir violenta amenaza
Tras conocerse el ataque a disparos que afectó a la oficina de la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, el Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de Natales, Fernando Paredes, condenó el lamentable hecho, ratificando el total apoyo de la agrupación municipalista, con la jefa comunal. Sobre el hecho, Paredes indicó que “a nombre de nuestra institución, quiero manifestar nuestra solidaridad y total apoyo a nuestra colega, Alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, quien ha sido objeto de amenazas y un hecho sumamente violento, situación que merece nuestro total repudio”. El Presidente de la AChM, agregó que “es importante reafirmar el trabajo de los alcaldes y alcaldesas, que hoy en día se ven reflejados en Claudia Pizarro, que defendiendo a sus vecinos, desde el punto de vista de seguridad ha sido objeto de amenazas y ataques violentos”. Para finalizar, el jefe comunal de Natales señaló que “reafirmamos nuestro compromiso para poder apoyar y acompañar a Claudia Pizarro, en todo lo que venga por delante, ya que claramente hacer desarrollo en los territorios también es hacerse cargo de la seguridad y eso precisamente es lo que ha estado realizando la Alcaldesa Pizarro, todo este tiempo en la comuna […]
AChM opina sobre ley que prorroga los Cosoc en la Comisión de Gobierno del Senado
Encabezados por el Subsecretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Miguel Moreno, un equipo de seguimiento legislativo participó de la Comisión de Gobierno del Senado para dar opinión sobre el proyecto de ley que prorroga la vigencia de los Concejeros y del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), que producto de la pandemia tuvieran vencida su vigencia, así como la elección en las comunas donde aún no se constituyen. Según Miguel Moreno, Subsecretario Ejecutivo de la Institución Municipalista, el proyecto de Ley tiene tres ideas matrices: a) Prórroga del mandato de los Concejeros de los concejos comunales de las organizaciones de la sociedad civil. b) Establecer que se deberá proceder a la elección de los Concejeros de los Cosoc en aquellas comunas donde no estuvieren constituidos. c) Facultar a los Tribunales Electorales Regionales para calificar las elecciones de los Cosoc. Respecto al planteamiento sobre la citada ley, el informe técnico del equipo legislativo de la AChM señala lo siguiente: 1.- Que producto de la pandemia, las elecciones de múltiples organizaciones y asociaciones gremiales y grupos de incidencia pública, estos debieron postergar sus procesos electorales y fueron objetos de regulación y validar la vigencia de ellos mediante la ley […]
Peñalolén, San Pedro de la Paz y Calle Larga resultaron seleccionadas para participar en Programa Municipios Abiertos
Cinco municipalidades presentaron postulaciones para el Programa 2020 de capacitación y acompañamiento técnico en materia de gobierno abierto a nivel local impulsado por la Fundación Tribu, la Asociación Chilena de Municipalidades y la Fundación Konrad Adenauer. Todas las postulaciones fueron evaluadas “a ciegas” por tres profesionales de la Fundación Tribu, dos profesionales de la Fundación Konrad Adenauer y, además, una persona del equipo de CEPAL como evaluadora independiente. Los resultados de la evaluación de los formularios fue la siguiente: Peñalolén45,83 pts.San Pedro de la Paz43,33 pts.Calle Larga39,50 pts.Independencia36,17 pts.Placilla19,67 pts. Como resultado de lo anterior, fueron seleccionadas como beneficiarias del Programa 2020 las municipalidades de: Peñalolén, San Pedro de la Paz y Calle Larga. Queremos agradecer mucho el esfuerzo detrás de las postulaciones a través del proceso estandarizado que contemplaba: un formulario, una carta de intención firmada por la máxima autoridad comunal, y una carta de intención firmada por el COSOC (o al menos una Unión Comunal de JJVV). También queremos compartirles que buscaremos alternativas para mantener un vínculo con las municipalidades que no fueron seleccionadas y brindarles apoyo para que también avancen en el desarrollo de sus capacidades y el fortalecimiento del gobierno abierto en su comuna. Por último, […]
Equipo Jurídico de la AChM inició ciclo de charlas abordando la participación ciudadana desde la perspectiva municipal
Con una gran participación de abogados de las distintas municipalidades del país, el equipo jurídico de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) realizó el primer ciclo de capacitación con el objetivo de promover los temas de interés jurídico que están afectando a las municipalidades del país. La charla sobre “participación ciudadana desde la perspectiva municipal, fue dictada por el académico José Hernández del Instituto Chileno de Estudio Municipales (ICHEM), quien realizó una ponencia sobre los modelos de participación ciudadana en América Latina y El Caribe, destacando que “existe una serie de mecanismos que refuerzan la participación como plataformas digitales, el nuevo auge del gobierno abierto y otros mecanismos como transparencia, acceso a la información y corresponsabilidad». La charla del profesor Hernández, tuvo una gran participación de profesionales de las municipalidades, quienes pudieron opinar y preguntar sobre un tema tan importante como la participación ciudadana que será clave para Chile en los próximos años. Las próximas charlas son las siguientes: 1.- Viernes 23 de octubre de 2020 – 17:00 horas Jurisprudencia CPLT: Procedimientos sancionatorios a los Municipios Expone: Christian Anker, MBA, MGPP, Psicólogo. Consejo para la Transparencia Universidad de Chile 2.- Viernes 06 de noviembre de 2020 – 17:00 horas Teoría […]
Asociación Chilena de Municipalidades refuta informe de la Dipres sobre aumento de gastos de personal
El pasado lunes 5 de octubre un medio nacional publicó una nota titulada “83% de los municipios registran alzas en gastos de personal, pese a fuerte caída de sus ingresos”. Allí se sostiene que, en promedio, los municipios a nivel nacional recibirán 10,6% menos en sus ingresos totales nominales durante el primer semestre del presente año, mientras que al mismo tiempo han aumentado en un 9,3% los gastos en personal durante el mismo período de tiempo. Esta información, que es evidentemente incompleta y sólo lleva a sesgar al lector, merece ser aclarada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), entidad que representa transversalmente -hace más de 27 años- a casi la totalidad de los municipios del país. En efecto, debemos aclarar vuestra información en el sentido que: 1. En mayo de 2016 se publicó la Ley de Plantas Municipales, que otorga la facultad a los alcaldes y alcaldesas (con el acuerdo del Concejo Municipal) para fijar o modificar sus plantas municipales cada ocho años. Ello fue el fruto de un muy largo proceso que señalamos en reiteradas ocasiones y que permitía poder construir y/o reordenar la orgánica y estructura institucional de cada municipalidad, adecuándola a las nuevas exigencias, profesionalizándose, roles y […]
Con la participación de más de 100 municipios, concluyeron los “Diálogos Territoriales de Educación Municipal”
La iniciativa impulsada que fue impulsada por la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que preside el alcalde de Pelarco Bernardo Vásquez tuvo por objetivo recoger la opinión de los Directores de Educación de las diversas municipalidades del país. Además, la comisión generó esta instancia para brindar información sobre las recientes acciones impulsadas por la Comisión y se estableció un espacio para escuchar a los asistentes quienes se refirieron a las distintas demandas que enfrenta hoy el sistema educacional, fundamentalmente asociadas a la coyuntura epidemiológica, aunque igualmente hubo referencia a nodos críticos históricos. El financiamiento de la educación en pandemia, las estrategias evaluativas de aprendizajes, la promoción escolar en el actual contexto, la deserción escolar, fueron temas recurrentes en la conversación, la actividad fue agradecida por autoridades locales y representantes de equipos municipales que participaron. El producto recogido, será de gran utilidad para el fortalecimiento del diagnóstico educacional y de las propuestas que la AChM está construyendo, con vistas al diálogo permanente, que se sostiene con el Ministerio de Educación.
AChM inaugura Ciclo de Charlas online «Construyendo el nuevo modelo de Salud Primaria de Chile 2020 – 2030»
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), a través de la Comisión de Salud, presidida por Felipe Delpin, Alcalde de La Granja, dio inicio a un ciclo de charlas online, denominado «Construyendo el nuevo modelo de Salud Primaria de Chile 2020 – 2030». En la primera sesión, contó con las exposiciones de los ex Ministros de Salud, Emilio Santelices, Soledad Barría, y Osvaldo Artaza. Durante la charla, Emilio Santelices indicó que “hoy día nuestro sistema no tiene las capacidades para cubrir todas las necesidades de la población y desde esa arista, la salud digital es un elemento que va a fortalecer la atención primaria, a través de un mayor acceso y trazabilidad”. Por su parte, Olvaldo Artaza, señaló que “los problemas de los hospitales no se resuelven en los establecimientos, hoy el poder está en los sistemas de salud, y mientras no tengamos un cambio, va a ser complejo solucionar los problemas de atención de las personas” agregando que “el cambio no es efectivo sin una mirada desde los territorios y comunidades”. Sobre los cambios al actual sistema de salud, Soledad Barria, señaló que “la capacidad de respuesta al comienzo de la emergencia del Covid, estuvo en lo público, la separación […]
Municipios realizan conversatorio sobre reactivación económica y piden al gobierno que los incluya financiando proyectos locales
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y la Fundación Huella Local (HL) realizan “Conversatorio municipal sobre reactivación económica y el empleo”, donde se conocieron los resultados de los principales hallazgos del Levantamiento Nacional de Información Comunal. En la actividad participaron Gonzalo Vial, director ejecutivo Huella Local; Miguel Becker, Alcalde de Temuco y presidente Comisión de Finanzas AChM; Ignacio Irarrázaval, Director Centro UC de Políticas Públicas y José Inostroza, Abogado e investigador U. de Chile, quienes entregaron su visión sobre la reactivación económica en el país. Gonzalo Vial expuso el levantamiento insistiendo que “esta es una prueba empírica que los municipios tienen los proyectos listos para ser ejecutados en diversas áreas: deportivos, infraestructura, áreas verdes, etc. con avances sustantivos que permitirán una rápida ejecución y que generarán empleo rápidamente puedan promover el empleo en las comunas del país”. La iniciativa encabezada por la AChM y HL busca levantar las principales problemáticas comunales y los proyectos de infraestructura local desarrollados por los equipo municipales, pero que no cuentan con avances importantes en su diseño o que aún no logran financiamiento. El instrumento busca ser un insumo que forme del Plan de Reactivación del gobierno para enfrentar los efectos de la pandemia. Por […]
AChM capacita sobre la aplicación de la Ley de Aportes al Espacio Publico
En el marco de la amplia gama de capacitaciones, charlas y seminarios, que la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), tiene a disposición de sus asociados, se realizó el Seminario “Los desafíos de las Municipalidades: Aplicación de la ley de aportes al espacio público”, que contó con la participación de destacados expertos en la materia. Mauricio Cisternas, Abogado Docente de Derecho Administrativo y uno de los principales expositores señaló que “la discusión sobre la Ley de aportes al espacio público, la lógica es que la discusión deba ser priorizada, para que efectivamente esta iniciativa genere desarrollo urbano”. Por su parte, Jeanette Tapia, Abogada, Ex Asesora Legislativa MINVU, explicó en detalle la ley, dejando a Enrique Rajevic, Abogado, Master en regulación urbana, con la explicación de los reglamentos, quien señaló que “el pleno interés de la normativa, debe buscar la calidad urbana, tanto pública como privada”. Finalizó el seminario, Aldo Ramaciotti, Arquitecto, Ex Seremi de Vivienda y Urbanismo, quien explicó, el plan de inversión en infraestructura de movilidad en espacios públicos. En la actividad que se prolongó por más de dos horas participaron más de 70 representantes de municipios, quienes destacaron el alto nivel de las capacitaciones. Como se sabe, la AChM, […]
Alcaldes de Loncoche, El Monte y Santa Juana presentaron sus buenas prácticas municipales en tiempos de pandemia
Los alcaldes Ángel Castro de Santa Juana; Francisco Gómez de El Monte y Ricardo Peña de Loncoche participaron en un panel denominado “Buenas prácticas municipales en tiempos de pandemia» que tuvo por objetivo informar sobre las actividades que están realizando los municipios del país para enfrentar la crisis sanitarias del COVID 19. Este panel forma parte de las actividades de capacitación que está realizando la Asociación Chilena de Municipalidades y que tiene por objetivo promover las buenas prácticas municipales entre las 345 municipalidades del país. Para conocer las acciones de estos municipios vea la capacitación aquí: https://www.facebook.com/AChMoficial/videos/344594900316602/
Servel informa protocolo sanitario para el plebiscito del 25 de octubre
A solicitud de la comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional de Antofagasta (Core), se realizó la primera reunión informativa sobre el protocolo sanitario elaborado por el Ministerio de Salud y el Servicio Electoral (Servel) para el próximo plebiscito del 25 de octubre, en el marco de la pandemia. En esta oportunidad se partió por la provincia de Tocopilla, participando el alcalde de la comuna, Luis Moyano, representantes de la municipalidad de María Elena y la gobernación provincial. Al respecto, el director regional del Servel, Edisson Moscoso, señaló que se han tomado todos los resguardos posibles para brindar seguridad a los electores y disminuir al máximo las probabilidades de contagios por Covid-19. Además, resaltó que el rol de los municipios, en cada local de votación, será primordial para velar por el fiel cumplimiento del protocolo sanitario. Protocolo Sanitario En términos generales, el protocolo determina una nueva distribución de locales de votación, los cuales serán informados este 03 de octubre a través de la página del Servel (aumento de establecimientos). Estos recintos, las mesas y cámaras de votación serán constantemente sanitizados, al igual que los baños públicos. Las mesas (20 por recinto) sólo podrán mantener filas con un máximo […]
Modelo de “Ordenanza Municipal De Prevención y Gestión De Riesgos Comunales Producto De Incendios Forestales”
La Asociación Chilena de Municipalidades en conjunto con la Asociación de Municipios de la Araucanía y la colaboración de CONAF Araucanía, ONEMI Araucanía y los municipios de la región, desde Octubre del 2019 comenzaron a trabajar en la preparación de un Modelo de “Ordenanza Municipal De Prevención y Gestión De Riesgos Comunales Producto De Incendios Forestales”, destinada a apoyar a todos los municipios del país en la protección del medio ambiente y de nuestra naturaleza en general. La idea es poder disponer de un instrumento que, inserto dentro del marco normativo municipal, permita prevenir, mitigar o reducir los efectos de los incendios forestales dentro de las comunas del país, como así mismo colaborar en evitar su propagación a zonas urbanas. Ello basado en Ley N° 19.300 “Bases Generales del Medio Ambiente” y su relación con la Ley Nº 18.695 “Orgánica Constitucional de Municipalidades”, la que permitirá a los municipios, dentro del ámbito de su territorio, disponer medidas tendientes a definir y señalar las acciones que son necesarias de aplicar por parte de la comunidad en conjunto con la municipalidad para la protección del medio ambiente y su relación con los incendios forestales, tanto en las zonas rurales como en las […]
Alcaldes y docentes debatieron sobre cálculo excepcional para subvención escolar
En el Congreso se encuentra el proyecto que busca -debido a la pandemia- una base de cálculo excepcional para el pago de la subvención escolar. En sesión de Comisión de Educación de la Cámara Baja, donde participó el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de la comuna de Natales, Fernando Paredes, se conocieron los planteamientos de docentes y municipios, y se abordaron las normas excepcionales para el pago de las subvenciones. Estas dan cuentan de mecanismos para determinar el factor de asistencia para efectos del cálculo del pago, los que no consideran la baja asistencia a raíz de la emergencia sanitaria. La normativa dispone que para los colegios que a partir del 1 de julio hayan regresado a clases presenciales y cumplido con su obligación de declarar asistencia efectiva, se considerará como asistencia media mensual durante los meses de marzo, abril y mayo de 2019. Paredes se mostró de acuerdo con lo anterior, pero planteó considerar para los establecimientos educacionales cuyas clases hayan sido suspendidas a partir del 16 de marzo el criterio de pago de subvenciones del mayor valor entre la asistencia media efectiva en los primeros 8 días del año escolar 2020 y la asistencia media […]
Capacitación sobre el rol de los municipios en materia de riesgos y emergencias:” todas las emergencias son locales”
Con la participación del alcalde de Puente Alto, German Codina se dio inicio al segundo ciclo de capacitaciones que organiza la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), a través de la Dirección de capacitación y que contempla un programa hasta finales de octubre del presente año. La presentación de la capacitación sobre riesgos y emergencias estuvo a cargo de la Directora Jurídica de la AChM, Joseline Sánchez y el Director de Control, Juan Esteban Millalonco, quienes explicaron las normas que hoy rigen las emergencias en los niveles locales. El alcalde Codina se refirió al trabajo que realiza el personal de la AChM destacando que “es muy importante el trabajo que desarrollan los funcionarios, independientes de los presidentes que han pasado por la institución”. Sobre la emergencia sanitaria, el alcalde Codina indicó que “frente a la pandemia el centralismo nos limita en exceso. Un ejemplo de esto son las dificultades que tenemos para contratar personal para prevenir el contagio”. Sobre el proceso constituyente, el alcalde Codina dijo que “esperamos que el poder se acerque a la gente y que las personas tengan la posibilidad de auditar a sus autoridades. Esto es algo que hoy con el centralismo no se puede realizar porque […]
Encuentro Nacional de Deportes AChM congrega a más de un centenar de encargados municipales del área
En el marco de las múltiples capacitaciones, charlas y seminarios que la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), tiene disponible para sus asociados, la Comisión de Deportes, presidida por el Concejal de La Florida, Marcelo Zunino, organizó el “Encuentro Nacional de Deportes Post Pandemia”, con la participación de Ricardo Boudon, Jefe de División Política y Gestión Deportiva del Ministerio del Deporte. El objetivo principal del encuentro, fue conocer la planificación del Ministerio del Deporte, de cara a la reincorporación de la población a la actividad física, poniendo énfasis en los proyectos y planes que ejecutan los municipios en los territorios. El Concejal de La Florida, Marcelo Zunino, presidente Comisión de Deportes AChM, señaló que “para los países que quieren ser desarrollados, el deporte debe ser prioridad, en ese sentido, nos interesa mucho conocer de qué manera se va a gestionar la reincorporación a la actividad deportiva por parte de la autoridad”. Por su parte, Rogelio Zuñiga, Concejal de Peñalolén y vicepresidente de la Comisión de Deportes AChM, señala que “sabemos que la vuelta a la actividad deportiva está condicionada a la evolución de la pandemia, y como municipios es fundamental conocer de cerca, las iniciativas y protocolos que esta desarrollando el Ministerio, […]
Vamos Chilenos no logra meta “autoimpuesta”, pero Don Francisco muestra satisfacción por los resultados
La cita televisiva terminó pasada las dos de la madrugada, sin lograr el monto establecido en un principio, aunque alcanzando algunos objetivos relativos a dispositivos electrónicos y elementos esenciales para los adultos mayores. En estas Fiestas Patrias confinadas, la televisión chilena fue algo así como una travesía en el tiempo: invitó a las familias a reunirse frente a la pantalla, tal como hace varias décadas, cuando lo que ahí sucedía era la única gran entretención para miles de personas. El hombre ayer a cargo de tal misión fue el mismo que durante cientos de sábados ejerció ese rol en los 70, los 80 y parte de los 90; Don Francisco, aunque esta vez de manera remota y para la campaña Vamos chilenos, la que buscó ir en ayuda de los adultos mayores afectados por la crisis del coronavirus. Pese a que durante los días previos sus organizadores -tanto Mario Kreutzberger como la Fundación Conecta Mayor de la Universidad Católica- recalcaron que el espacio no tendría meta, desde el principio de la emisión se instó al público a donar para igualar los más de 30 mil millones de pesos recaudados por la Teletón en su reciente edición de abril. Se habló […]
Municipalidades adheridas a la campaña “Vamos Chilenos” este 18 y 19 de septiembre
Este 18 y 19 de septiembre se realizará la campaña “Vamos Chilenos”, iniciativa impulsada por Fundación Teletón y la Pontificia Universidad Católica de Chile y respaldada por las municipalidades de todo el país. Su objetivo será destacar la solidaridad; homenajear a los trabajadores esenciales durante la pandemia, y especialmente rendir tributo, apoyar e integrar a las personas mayores vulnerables, quienes han sido las más afectadas por el coronavirus y que requieren de especial ayuda y compañía. La campaña solidaria Vamos Chilenos, con la que se busca reunir fondos para ayudar a cerca de 50 mil adultos mayores de 80 años que se han visto afectados por la pandemia del COVID-19 por la soledad y la falta de acceso a alimentos e insumos médicos. Los fondos que se recauden irán en directo beneficio de personas mayores en situación de vulnerabilidad a través de la Fundación Conecta Mayor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con el impulso y recaudación de la campaña “Vamos Chilenos” se creará un Centro de Ayuda y Comunicación Virtual, llamado Conecta Mayor, a través del cual se les entregará un dispositivo basado en la tecnología celular, de uso amigable a las personas mayores, que les permitirá comunicarse, mediante […]
Encuesta Ciudadana: 83% de las personas consideran que la ayuda social debe provenir de las municipalidades
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) junto a la Escuela de Gobierno Local llevaron a cabo la encuesta “Ayudas sociales y medidas para afrontar la pandemia”, con el fin de conocer la apreciación ciudadana respecto de la gestión municipal y las ayudas sociales, junto con las medidas que se deben seguir adoptando para enfrentar la pandemia. El sondeo reveló que un 70% de los encuestados piensa que los municipios han jugado un rol importante a la hora de enfrentar la pandemia. Un 83% considera necesario que los municipios administren mayores recursos para enfocarlo en ayudas sociales, y un 55% prefiere que los municipios entreguen este apoyo. Por otra parte, un 73% considera necesario seguir en cuarentena, mientras que un 90% cree que no se debe volver a clases presenciales. Desde el inicio de la pandemia, las municipalidades han alertado sobre la crisis presupuestaria y la falta de recursos a raíz de la disminución de los ingresos por las deudas en salud, educación, el no pago de contribuciones, permisos de circulación, entre otras. Según datos de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), un 81% de las municipalidades del país declara haber aumentado sus deudas durante la pandemia. La misma asociación asegura […]
AChM expone cifras del déficits que sufren los Municipios del país debido a la Pandemia
La comisión de Finanzas de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) entregó los documentos que avalan el “rescate financiero a los Municipios” y que están siendo analizados por los distintos actores del país. Los principales efectos económicos de la pandemia, los menores ingresos que han percibido los municipios por no pago de contribuciones, menos permisos de circulación y otros ítems que han generado una crisis que pone en riesgo la continuidad de muchas municipalidades. Al respecto, el presidente de la AChM, alcalde Fernando Paredes señaló que “tenemos un gran acuerdo, que se tomó en este consejo directivo ampliado, se necesita un rescate financiero urgente por parte del Gobierno, a todas las municipalidades del país. Es cierto que se han realizado aportes para enfrentar el COVID-19 en cada uno de los territorios, pero aquí, tenemos que tener claridad, que los municipios están afectados en sus presupuestos”. Vea aquí los documentos: Documento 1Documento 2Documento 3Documento 4
AChM comienza ciclo de conversaciones sobre la agenda cultural del país
La Comisión de Cultura de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que preside el Concejal de Peñalolén, Marcelo Fierro, dio inicio al “Ciclo de Conversaciones” de la Comisión, con la Sesión: Proyecto de Ley Exhibición y Ejecución Artística en los Bienes Nacionales de Uso Público, con la exposición del Subsecretario de las Culturas y las Artes, Juan Carlos Silva. Este ciclo tiene por objeto despejar todo lo concerniente a los proyectos de ley que refieren a espacios públicos y la exhibición de las actividades culturales y las Ordenanzas que involucran directamente a los municipios. Durante la inauguración del primer conversatorio, el Presidente de la Comisión, Marcelo Fierro, señaló que “la pandemia ha afectado fuertemente al mundo de la cultura, uno de los gremios más golpeados, que de forma paradójica, se ha vuelto una de las áreas más demandadas a través de la cultura y la entretención” agregando que “los presupuestos de cultura y deportes en los municipios, han sido uno de los más afectados durante la pandemia, por lo tanto, este ciclo es muy relevante para conocer la visión e información de forma directa desde el Ministerio de las culturas”. Por su parte, el Subsecretario de las Culturas y las […]
Directorio de la AChM exponen la urgencia de un “Rescate Financiero” a las Municipalidades ante la comisión de Hacienda del Senado y la Cámara
En busca de encontrar una salida a la crisis de financiamiento que viven los municipios del país, el Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que preside el alcalde de Natales, Fernando Paredes se reunió con el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Jorge Pizarro y el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Daniel Núñez. El alcalde Paredes fue directo y claro al señalar que «como AChM nuestra obligación es plantearle al Parlamento, la preocupación de que ningún municipio va a resistir financieramente lo que resta del año con la drástica disminución del Fondo Común Municipal, por lo tanto, es vital conocer el presupuesto del mismo fondo para el año 2021», y así poder planificar el Presupuesto. El jefe comunal de Natales se refirió a las gestiones que los municipios están realizando con el Ejecutivo, puntualizando que, «le estamos pidiendo al Gobierno una solución concreta para resolver los problemas financieros de los municipios, donde planteamos claramente que, como municipios estamos atravesando una crisis institucional». Por su parte, el senador Pizarro concordó con la idea del rescate financiero señalando que, «no cabe duda que la situación de menores ingresos que se ha generado en todo […]
Municipios participan de programa solidario “Vamos Chilenos”, liderado por Don Francisco
Promovida por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), el animador de televisión, Don Francisco se reunió de manera virtual con alcaldes de todas las regiones del país. El objetivo fue sumarlos para participar de la cruzada “Vamos Chilenos”, que busca recaudar fondos para ir en ayuda de adultos mayores. Más de 150 municipios de Chile se conectaron para participar de esta innovadora actividad, gestionada por Mario Kreutzberger, don Francisco y la Fundación de la Universidad Católica de Chile, que busca ir en ayuda de los adultos mayores más vulnerables del país. Esta iniciativa busca financiar 50.000 dispositivos móviles denominado kit de integración digital “Conecta Mayor”, donde los municipios actúan como facilitadores de la información y entrega de estos beneficios a las personas mayores en los territorios. En esta campaña también se busca recaudar fondos para entregar un kit de insumos médicos y alimentos especialmente seleccionados para personas mayores, bajo la supervisión de la Sociedad Geriátrica y Gerontológica de Chile, y del área de Nutrición de la Pontificia Universidad Católica. Para Mario Kreutzberger, “dependiendo de los recursos que se logren reunir, se propone realizar una entrega mensual, que podría extenderse hasta marzo del 2021. Lo ideal es lograr una ayuda y un acompañamiento en el tiempo para […]
Municipios urgen al gobierno por un “rescate financiero” ante inminente crisis municipal
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de Natales, Fernando Paredes se refirió a la reunión que sostuvo con los máximos integrantes del municipalismo en Chile, entre los que destacan los integrantes del Directorio, el Comité Ejecutivo y los presidentes de las principales asociaciones regionales de municipalidades. En la cita, se debatieron los principales efectos económicos de la pandemia, los menores ingresos que han percibido los municipios por no pago de contribuciones, menos permisos de circulación y otros ítems que han generado una crisis que pone en riesgo la continuidad de muchas municipalidades. Al respecto, el presidente de la AChM, alcalde Fernando Paredes señaló que “tenemos un gran acuerdo, que se tomó en este consejo directivo ampliado, se necesita un rescate financiero urgente por parte del Gobierno, a todas las municipalidades del país. Es cierto que se han realizado aportes para enfrentar el COVID-19 en cada uno de los territorios, pero aquí, tenemos que tener claridad, que los municipios están afectados en sus presupuestos”. El alcalde Paredes indicó que “para ser claro, hay municipios que ya no pueden pagar su alumbrado público, sus contratos de extracción de la basura, ni mantención de áreas verdes, incluso en muchos […]
7° Webinar: “Eficiencia energética para la recuperación sostenible: Sector Público”
La eficiencia energética es una herramienta concreta de recuperación y desarrollo sostenible. El sector público puede aportar a la comunidad como al logro de los compromisos de carbono neutralidad y reducción de emisiones y aportar una mejor calidad de vida de su entorno. ¿Cómo hacerlo y cómo estar preparado para transitar el camino de la sostenibilidad? Este 2 de septiembre a las 10 horas, se realizará el 7° evento del ciclo “Eficiencia Energética para la recuperación Sostenible: Sector Público”, instancia donde podrá conocer sobre oportunidades y soluciones a considerar en su planificación y proyectos de sostenibilidad. El programa incluirá información relevante para el territorio, soluciones y experiencias para edificios públicos y municipios que tengan interés en esta nueva tendencia de desarrollo responsable y limpio. Inscripciones gratuitas acá: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScxEnBggW_-BYtgACHTrld-mm9GjpVl2iedL-Hws_FPUx45IA/viewform En el evento participará el Sr. Jaime Belmar, secretario ejecutivo, AChM y autoridades del Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética, como representantes del gremio de las soluciones de Eficiencia Energética, Anesco Chile A.G., e invitados.
Conclusiones Encuentro Nacional de Concejales 2020: Construyendo para Chile un cambio de municipalidades a gobiernos locales
Los Concejales de Chile convocados por la Comisión de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades reunidos de manera virtual por primera vez en la historia de nuestro país concluyen este encuentro nacional declarando los siguientes 10 puntos: 1.- Hacer del Municipio un real Gobierno Comunal o Local. 2.- El Municipio es el Estado en la base y vive profundamente los sueños y/o dificultades de sus habitantes, siendo receptor privilegiado de las exigencias surgidas de la creciente participación ciudadana. 3.- Descentralizar el Estado, es avanzar en reformas contributivas locales que contemplen las características de cada comuna y no dictadas arbitraria y linealmente desde el Estado Central. No todos los Municipios, sus territorios, economías, climas y poblaciones, son iguales. 4.- Alcaldes y Concejos unidos por objetivos comunes y centrados en las necesidades de sus vecinos promoverán un mayor progreso y desarrollo local. 5.- Apoyar a PYMES y Microempresas (desarrollo económico local). 6.- En el actual contexto se requiere una Agenda Digital Local (banda ancha y servicios para los 345 Municipios del país). 7.- Los Concejales de Chile abogan por un Sistema Nacional de Formación Municipal (formación presencial y a distancia) que contemple a las y los concejales de Chile. 8.- Descentralizar funciones […]
AChM inauguró Encuentro Nacional de Concejales 2020
Por primera vez en la historia de Chile, el Encuentro Nacional de Concejales se realizó en forma virtual y reunió a Concejales y Concejalas de todo el país. En la cita la presidenta de la Comisión de Concejales, Beatriz Lagos señaló que “lo importante es que en este encuentro 2020 nuestra primera preocupación es avanzar de administraciones municipales a verdaderos gobiernos locales. Esto implica mejores servicios para nuestro vecinos y también enfrentar de mejor manera este difícil momento que estamos pasando”. En la instancia, que se realizó vía streaming debido a la pandemia, el titular de la Subdere, Juan manuel Manferrer reafirmó el compromiso de su cartera por continuar apoyando la importante labor que realizan los concejales en sus respectivas comunas: “Hay que mejorar los sistemas de capacitación, entregarles más herramientas de fiscalización y darles de alguna forma un mayor nivel de apoyo en general en todo el trabajo que hacen ustedes”. Por su parte, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcalde de Natales, Fernando Paredes indicó que «con el equipo de la AChM asumimos el desafío de realizar este inédito encuentro, y consideramos absolutamente necesario realizar un seminario online a nivel nacional, donde en particular valoramos el […]
Concejales de todo Chile se reúnen «en forma virtual» para debatir temas de interes municipal
La Comisión de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) integrada transversalmente por Concejales de todos los sectores políticos se reúnen a partir de este miércoles en forma “on line” para abordar temáticas locales y desafío impuestos por la pandemia y el próximo referéndum constitucional. La presidenta de la Comisión la Concejala de Estación Central, Beatriz Lagos se refirió a este encuentro señalando que “en este encuentro, el primero vía streaming, esperamos analizar todo lo necesario para poder pasar de municipios a gobiernos locales, con el único propósito poder recoger todas las necesidades y requerimientos, que los concejales desde los años 90 a la fecha esperamos solucionar”. Consultado el presidente de la AChM, Alcalde de Natales, Fernando Paredes señaló que “sin lugar a dudas, en éste escenario de pandemia, se hace necesario generar un espacio para poder conversar respeto del escenario actual y también intercambiar visiones, para ver como enfrentamos los distintos desafíos que se presentan en todos los territorios, donde los consejos comunales representan a la comunidad». Por su parte, Marco Quintanilla, vicepresidente de la Comisión y Concejal de San José de Maipo indicó que “este es un momento muy difícil para los chilenos y los Concejos Municipales […]
Municipios piden al gobierno no afectar presupuestos regionales
Ante rebaja de 54.700 millones de pesos La medida va en sentido contrario de la descentralización y el desarrollo de los territorios más vulnerables. Se profundiza en la inversión pública y empleo en las comunas del país. Se verán afectadas las comunas que dependen de los recursos regionales. El Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de Natales, Fernando Paredes, reaccionó a los anuncios del Ministerio de Hacienda, que estableció una rebaja de 54.700 millones de pesos al presupuesto de nueves regiones del país. El Jefe comunal de Natales señaló que “como Asociación, queremos manifestar nuestra tremenda preocupación por la reciente decisión del Gobierno y el Ministerio de Hacienda, donde se anuncia una rebaja en los presupuestos regionales, atendiendo a una mala ejecución presupuestaria, lo que a nuestro parecer, debilita los presupuestos regionales, afectando a los territorios comunales, mediante la ejecución de los proyectos que están postulando o postularán al fondo nacional de desarrollo regional”. Asimismo Paredes recalcó que “Hago un llamado al Gobierno para que recapacite, entendiendo que en tiempos de pandemia y atravesando una emergencia sanitaria, ya por más de 5 meses, los gobiernos regionales no pueden presentar una buena ejecución presupuestaria”, agregando que “deberíamos pensar […]
Concejales de todo Chile se reúnen para debatir temas de interés municipal
La Comisión de Concejales que preside la Concejala de Estación Central, Beatriz Lagos está convocando a un encuentro de Concejales que por primera vez en la historia del municipalismo será en forma virtual y se realizará entre los días miércoles 26 y 29 de agosto del presente año. El evento denominado “Encuentro Nacional de Concejales 2020: Construyendo para Chile un cambio: de municipalidades a Gobiernos Locales”, tiene por objetivo ofrecer un espacio de análisis y reflexión, ad portas de un proceso constituyente y una eventual nueva Constitución Política de la República. Entre los expositores al evento se encuentran parlamentarios como la Presidenta del Senado Adriana Muñoz, el presidente de la Cámara de Diputado, Diego Paulsen, el presidente del Servicio Electoral, Patricio Santamaría y destacados panelistas que abordaran temas municipales y constitucionales. Además, en este encuentro se informará acerca de los nuevos convenios de capacitación que ha obtenido la Comisión de Concejales con distintas instituciones del Estado, como: Subdere, Sernac, Consejo para la Transparencia, entre otros. El encuentro está dividido en jornadas de dos horas diarias que comenzarán a las 10 de la mañana y las inscripciones se pueden realizar en el link: https://achm.cl/event/encuentro-nacional-de-concejales-2020-construyendo-para-chile-un-cambio-de-municipalidades-a-gobiernos-locales/
Comisión de Deportes AChM prepara gran encuentro nacional
El presidente de la Comisión de Deportes de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Marcelo Zunino, Concejal de La Florida, se reunió con los representantes del Ministerio del Deporte, Ricardo Boudon Jefe de División Política y Gestión Deportiva y Guilda San Martín Secretaria de la División Política y Gestión Deportiva. El principal propósito de la reunión, fue revisaron los distintos protocolos y programas de deportes en tiempos de pandemia, con el interés de conocer cómo se retomará la actividad física y los programas deportivos implementados en los distintos municipios del país, además de coordinar un gran encuentro nacional de encargados de deportes a nivel comunal, con el objetivo de masificar las recomendaciones y protocolos del Ministerio del Deporte. El presidente de la Comisión de Deportes, Marcelo Zunino señaló que “estamos disponibles para ayudar a combatir el sedentarismo, la obesidad y a mejorar la salud mental a través del deportes y creemos que como municipalistas podemos ser un tremendo aporte en la difusión de los protocolos y las políticas públicas deportivas en estos tiempos complejos”. Por su parte, Ricardo Boudon, indicó que “en el Ministerio estamos trabajando en planes de retorno a la actividad deportiva, siempre al amparo de la autoridad […]
Directorio de la AChM se reúne con el Subsecretario de Desarrollo Regional para abordar la crisis financiera que afecta a las municipalidades
El Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), encabezado por el alcalde de Natales, Fernando Paredes se reunió con el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo Juan Manuel Masferrer con el objetivo de abordar varios temas que están vinculados a las finanzas municipales e instalar una mesa de trabajo para abordar los problemas de financiamiento. El alcalde Paredes agradeció la disposición del Subsecretario y apuntó a la eficacia de la mesa de trabajo, argumentando que es necesaria la participación de varias instancias del Estado como Tesorería, SII, Dipres y otras instituciones que manejen datos y se pueden ayudar a resolver problemas. El Subsecretario Masferrer señaló que “hoy todas las comunas en alguna medida, las están pasando por problemas económicos y debemos ir en ayuda, debemos ver desde donde se sacaran los recursos para obtener lo máximo posible. Durante la reunión, el principal tema abordado, fue el déficits de financiamiento que afecta a las municipalidades producto de los menores ingresos en varias áreas, los cuales han provocado una merma en los recursos, avizorando una profunda crisis en el sistema municipal. Además, se hizo entrega oficialmente del Levantamiento Nacional de Información Comunal, donde se expresan las necesidades comunales en temas de […]
Charla sobre educación acaparó la atención de 200 profesionales de la educación municipal
La Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) realizó un seminario online denominado: “Caracterizando el proceso de Evaluar para Identificar Aprendizajes de Calidad en tiempos de Pandemia”, dirigida especialmente a profesionales docentes del sector municipal. La capacitación surge en el actual contexto, donde se ve alterado el normal funcionamiento del servicio educacional que prestan los establecimientos educacionales, remitiendo el proceso educativo a alternativas de clases a distancia, usando distintas estrategias de enseñanza y/o interacción escuela-alumno. Esta realidad supone diversas dificultades en las estrategias evaluativas a causa de la no “presencialidad”, lo cual hace más compleja la ejecución de una acción propia del proceso enseñanza-aprendizaje, como lo es la evaluación, debido a los recientes cambios en la normativa sobre evaluación. El gran interés por esta temática, es un reflejo de la alta preocupación que existe en nuestras escuelas, por lo que esta acción realizada por la AChM, con la significativa disposición de los Doctores en Educación Jaime Constenla y Daniel Ríos, es una más de las iniciativas que estaremos impulsando, en apoyo a las necesidades de nuestros asociados.
Municipios y Huella Local presentarán al gobierno propuesta para impulsar plan de reactivación económica en el ámbito local
Este lunes se dieron a conocer los resultados del Levantamiento Nacional de Información Comunal, estudio elaborado por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y la Fundación Huella Local. que recabó información sobre las principales preocupaciones de los gobiernos locales en ámbitos del desempleo y proyectos de infraestructura que no han podido ser ejecutados. El estudio contempló los datos entregados por el 78% de los municipios del país, convirtiéndose este en la encuesta más grande que se haya hecho a nivel de gobiernos locales. En los próximos días, autoridades de la AChM presentarán el documento al Ejecutivo como una propuesta que busca impulsar la reactivación en el territorio con fondos provenientes de los $12.000 millones de dólares dispuestos para la instancia. Hace un mes, la AChM en alianza con la Fundación Huella Local, anunciaban la realización de un Levantamiento Nacional de Información Comunal, el cual tenía como objetivo principal conocer la realidad de las municipalidades del territorio, buscando impulsar el rol de los gobiernos locales en la discusión y las medidas que prepara el gobierno, con miras a la reactivación económica del país post pandemia; instrumento desarrollado a través de la plataforma de democracia digital Citizen Lab y que contó con […]
Directorio AChM pide urgentes soluciones para la región de la Araucanía
Declaración Publica: Ante los graves hechos de violencia ocurridos en la Región de la Araucanía, y que terminaron con el desolador panorama de tomas, daños severos, destrucción o incendio de edificios municipales, especialmente en las comunas de Ercilla, Traiguén, Victoria, Curacautín y Collipullli no puede dejar indiferentes ni a autoridades de gobierno, al parlamento o al poder judicial, ni a las organizaciones de la sociedad civil, ni a alcaldes, concejales o funcionarios municipales. El solo hecho de que se asalte por la fuerza edificios municipales, impidiendoles hacer el denodado trabajo que ha implicado nuestras ocupaciones en medio de la severa crisis sanitaria que estamos viviendo y se afecte la labor municipal, primer eslabón del ciudadano con el Estado, es vergonzoso y repudiable. Lo condenamos y rechazamos con todas nuestras fuerzas. Más injustas e indignas aún parecen estos actos violentos contra las municipalidades, en circunstancias que ellas han sido colaboradoras permanentes en la solución de los conflictos y no parte del problema. No es solo sorprendente, grave e inédito que veamos a ciudadanos enfrentados entre ellos, tomando la justicia por sus manos, y tomándose prerrogativas propias de la autoridad en el cumplimiento del restablecimiento del orden público. Debemos manifestar que son las […]
AChM realiza serie de capacitaciones en cuarentena con record de participantes
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), viene realizando una serie de capacitaciones “on line”, desde el comienzo de la emergencia sanitaria hasta la fecha, con la finalidad de enfrentar los diversos temas de interés, que surgieron a raíz del nuevo escenario nacional producto del coronavirus. Todos los equipos de la AChM se han desplegado, buscando de manera coordinada, realizar acciones, que van en apoyo a los municipios. De este modo, se generaron instancias de capacitación en ámbitos de la salud primaria, el financiamiento municipal, la educación pública, Crisis hídrica, desarrollo económico local, entre otras. Recientemente, se desarrollaron capacitaciones en temas de interés nacional, como los bonos de apoyo a las familias vulnerables y de clase media, sumado al retiro el 10 % de las AFPs. Además, es importante destacar que el Directorio de la AChM, encabezado por el alcalde de Natales, Fernando Paredes ha tenido reiteradas reuniones de trabajo con Ministerios y entidades que trabajan en el ámbito local. En última instancia, los ediles que conforman el Directorio, se reunieron con el nuevo Ministro del Interior, Víctor Pérez y con el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga. La gestión de la AChM también abarca la firma de algunos convenios con […]
Un 65% de los encuestados ocasionalmente lleva sus bolsas reutilizables al comprar
Chao bolsas plásticas Un 85% de los encuestados declaró estar de acuerdo con la iniciativa que prohíbe el uso de bolsas plásticas en el comercio nacional La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) junto a la Escuela de Gobierno Local realizó una encuesta para conocer la apreciación de la ciudadanía respecto a la ley “Chao Bolsas” que prohíbe la entrega de bolsas plásticas de comercio en todo el territorio nacional. Del total de personas encuestadas, el sondeo reveló que un 85% declara estar de acuerdo con la iniciativa, mientras que un 65% se acuerda de vez en cuando de llevar sus bolsas reutilizables al momento de realizar sus compras. El presidente de la AChM, alcalde de Natales, Fernando Paredes señaló que “como presidente de la AChM, hago un llamado a todas las instituciones y principalmente a las familias del país, para cultivar y potenciar el uso de las bolsas reutilizables, de modo tal de ir cumpliendo con esta ley, que ya se encuentra vigente y desde el punto de vista medioambiental es muy positiva para el país». A dos años de la promulgación de esta ley, se han logrado reducir alrededor de cinco mil millones de bolsas plásticas. En primera instancia, […]
Concejales de todo Chile se reunirán via streaming a fines de agosto
La Comisión Nacional de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades, se reunió ayer lunes 03 de agosto con el Sr. Juan Manuel Masferrer, Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, para solicitar la reactivación del proyecto de modernización de la función fiscalizadora de los Concejales de Chile, elaborado por la mesa de trabajo: SUBDERE/COMISIÓN NACIONAL DE CONCEJALES ACHM, durante el periodo 2018-2019. Este proyecto, que considera el mejoramiento de las condiciones de trabajo de los concejales en varias áreas, fue discutido en esta oportunidad con el nuevo Subsecretario, quien manifestó su disposición para trabajar en apoyo de las iniciativas de los concejales de Chile,quienes a finales del mes de agosto celebrarán una nueva versión del “Encuentro Nacional de Concejales y Concejalas”, en esta ocasión vía streaming. La directiva nacional espera concretar una serie de convenios colaborativos de trabajo y capacitación con distintas instituciones tales como; SERNAC, CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA, y SUBDERE, los cuales serían dados a conocer durante esta actividad, que por primera vez se realizará de forma virtual. Beatriz Lagos, presidente de la Comisión, comentó que, “si bien será un gran desafío la realización de esta actividad de forma remota, esta vez la tecnología nos permitirá conectarnos con […]
Municipios lamentan fallecimiento de Hernán Pinto, ex alcalde de Valparaíso y ex presidente de la AChM
Profundo pesar existe en el movimiento municipalista por el fallecimiento de quien fuera presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) entre los años 2000 y 2003. Actualmente trabajaba como Secretario Ejecutivo de la Asociación de Municipios Puertos, donde lamentaron su partida. El Secretario Ejecutivo de la AChM, Jaime Belmar, recordó a quien estuvo tres periodos al mando de la municipalidad porteña, entre los años 1992 y 2004, señalando que “es una profunda pérdida para todos los que trabajamos en el mundo municipal. Hernán fue siempre un férreo defensor de la unidad de los municipalitas en Chile y trabajó incansablemente por mantener la cohesión de los municipios del país”. El ex alcalde de Valparaíso Hernán Pinto falleció esta jornada producto de Covid-19, y luego de permanecer cerca de tres semanas hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Reñaca, en Viña del Mar, desde principios de julio producto de una neumonía. Hernán Pinto sucedió en la AChM al ex alcalde de La Florida, Gonzalo Duarte y se le recuerda por una gran labor en el país, en momentos en que las municipalidades recién tomaban protagonismo en diversos temas del acontecer nacional. En su presidencia se fortalecieron las comisiones técnicas y la participación […]
“No están dadas las condiciones en el transporte público para salir del desconfinamiento”
Comisión de Transporte de la AChM El presidente de la Comisión de Transporte de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Carlos Soto, indicó que “las horas punta del transporte público traerán un rebrote del COVID 19. Aglomeraciones en los paraderos, hacinamiento en el Transantiago y no existe un protocolo para el uso del Metro, entre otras medidas”. Soto insistió en “que no existen paraderos con la información suficiente para que exista distanciamiento social, tampoco un protocolo que permita el ingreso de los trabajadores en horarios diferidos para evitar aglomeraciones y hay una discriminación por parte del Ministerio de Transporte, que anuncia medidas solo en el barrio alto y nada en las comunas populares del gran Santiago. Como se sabe, el Ministerio de Transportes anunció una serie de medidas con la finalidad de minimizar los riesgos de contagio en paraderos, buses y dependencias del Metro de Santiago, en medio del desconfinamiento de las siete comunas, que comenzaron este martes, sin embargo, en la instancia no se dieron a conocer las cifras exactas sobre cuánto aumentaría el flujo de pasajeros. Desde la Comisión de Transportes, piden al Ministerio, que las medidas sean coherentes con los riesgos que corren los pasajeros del transporte […]
Encuesta sobre eventual retorno a la normalidad: un 73% de los encuestados tiene miedo de volver a salir al levantarse las cuarentenas
El estudio reveló que un 89% de los encuestados considera útil conocer la vulnerabilidad de los trabajadores frente a un posible contagio por el retorno al trabajo presencial. La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a la Escuela de Gobierno Local desarrollaron la consulta ciudadana denominada “Medidas y apreciación sobre un eventual retorno a la normalidad”. El objetivo es conocer el grado de apreciación de las medidas de confinamiento y el modo de movilización frente a un eventual retorno al trabajo presencial. A raíz de la disminución de los contagios por coronavirus y los casos activos, el gobierno anunció el denominado plan “Paso a Paso” que busca retomar de manera gradual las actividades del país, acorde a la situación sanitaria de cada comuna o región. El presidente de la AChM, Fernando Paredes destacó que: “Actualmente existen 77 comunas en nuestro país en situación de cuarentena, que a partir de este martes, 9 de ellas entrarán en transición, lo que, en alguna medida empieza a cumplir el plan “paso a paso” que ha implementado la autoridad de sanitaria”. Asi mismo el también jefe comunal de Natales, agregó que: “Finalmente el éxito del plan “paso a paso”, no sólo depende de la autoridad […]
Presidente AChM por nuevo fondo solidario: “Para muchos municipios esto llega en un momento muy propicio”
El Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Alcalde de Natales, Fernando Paredes, quien estuvo presente en el lanzamiento de este fondo solidario señaló que “hay que entender que producto de postergación de muchos cobros, como los permisos de circulación, contribuciones y otros, hay merma importante de los ingresos propios que entran a las arcas municipales” agregando que “creo que este anuncio va a permitir pagar muchas deudas producto de la difícil situación que están viviendo los municipios”.El jefe comunal de Natales agregó que “para muchos municipios esto llega en un momento muy propicio, que va a permitir seguir funcionando y lo más importante, nos permitirá seguir reaccionando a las demandas sociales de la gente más humilde de nuestro país, para poder generar gasto sociales, que es una de las prioridades fundamentales de los municipios en todo el territorio nacional”.Este Fondo Solidario Municipal, podrá ser destinado a la emergencia sanitaria en tareas como la compra de alimentos, medicamentos e insumos para el tratamiento de enfermedades, pago de arriendos, gastos comunes, servicios básicos, hospedajes transitorios y traslados.Además, se permitirá que los municipios puedan destinar estos recursos al pago de otras prestaciones públicas que son esenciales para el funcionamiento de las comunas […]
Municipios alertan sobre la necesidad de que el Mineduc de a conocer el «paso a paso» en materia educacional
El costo total aproximado del retorno a clases para todos los establecimientos municipales sería de $12 mil millones mensuales, considerando solo media jornada escolar.Desde el Mineduc se ha trabajado en el “Plan Regreso” que busca establecer los lineamientos para que los más de 11.500 establecimientos a nivel nacional puedan retomar sus actividades escolares.La desigualdad existente entre los 11.500 colegios que hay en nuestro país es parte de una realidad, por lo que llevar a cabo las correctas medidas de distanciamiento social y de higiene se ven como algo difícil de concretar. La vuelta a clases en Chile aún es algo que no se ha podido definir por parte de las autoridades. Los expertos aseguran que se deben brindar todas las medidas sanitarias y de seguridad antes de que los alumnos vuelvan a las aulas. El Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Natales, Fernando Paredes, señaló que “la responsabilidad que recae en la AChM, es presentar estos datos al Ministerio de Educación, para que empiece a bajar los protocolos y sobre esa base se planifique y visualice, cuáles podrían ser los costos de una eventual retorno a clases, sin establecer una fecha, sobre una materia tan relevante […]
Con masiva participación virtual la AChM realiza Encuentro Municipal de Vivienda
En el marco de las diversas capacitaciones que la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), tiene disponible para sus asociaciones, se realizó el denominado, Encuentro Municipal de Vivienda: Plan Nacional de Campamentos, subsidios y actualización de las políticas en Pandemia, donde participaron más de un centenar de personas. La Presidenta de la Comisión de Vivienda AChM, Alcaldesa de Lampa, Graciela Ortuzar, señaló que “es importante destacar el compromiso de la AChM a través de estos encuentros, creo que es un proceso eficiente y concreto, tanto para alcaldes y concejales, pero especialmente para los equipos técnicos municipales, ya que ellos deben estar empoderados de la información y en la práctica implementar de manera eficiente todas las políticas públicas” Sobre la actualidad en materia de vivienda en tiempos de crisis, la jefa comunal de Lampa, señaló que agregando “hoy en día existe un aporte directo en materia de vivienda, a través del préstamo estatal solidario, una alternativa muy eficiente y bienvenida, pero que también presenta un desafío para los municipios debido a algunas dificultades, que es necesario abordar lo antes posible, para no dejar a nadie fuera de esta oportunidad”. Entre las distintas temáticas del encuentro, destacan: Decretos de subsidios habitacionales y nuevos […]
Encuentro sobre reactivación económica y pro empleo reunió a casi 250 municipalidades del país
En el contexto de crisis sanitaria y económica, la Asociación chilena de Municipalidades (AChM) realizó un encuentro para analizar las perspectivas de la reactivación económica y el empleo en el contexto de la Pandemia del COVID 19. Entre los expositores del evento estuvo el Secretario Ejecutivo de la AChM, Jaime Belmar, el Director Ejecutivo de la Fundación Huella Local, Gonzalo Vial, la Jefa de la División de Municipalidades de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Pilar Cuevas y el Administrador del Gobierno Regional Metropolitano, Patricio Lazcano. El objetivo del conversatorio fue motivar a los participantes para que desarrollen la “Encuesta Nacional sobre reactivación y pro empleo”, que permitirá tener una visión de las propuestas que están realizando las municipalidades del país para superar la crisis económica, producto de la Pandemia del coronavirus. Al cierre de esta nota, ya son más de 200 los municipios que están ingresando información sobre sus proyectos e iniciativas para el desarrollo de una propuesta de reactivación económica coherente con las diversas realidades que vive el país.
Con masiva convocatoria la AChM realiza capacitación sobre el Patrimonio Local
En el marco de las múltiples capacitaciones, charlas y cursos, que la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), tiene a disposición para sus asociados, se realizó con una masiva convocatoria digital, la capacitación denominada “Modificación a Ley 17.288 y una nueva mirada al Patrimonio Local”. La capacitación contó con las exposiciones de Brunilda González, Alcaldesa de Caldera, Presidente de la Comisión de Patrimonio AChM y Emilio de la Cerda, Subsecretario del Patrimonio Cultural y Presidente del Consejo de Monumentos en Nacionales. El Patrimonio Cultural de un país consiste en el conjunto de bienes tangibles e intangibles que forman parte de sus prácticas sociales y a los que se les atribuyen valores a ser transmitidos, y luego resignificados, de una época a otra, o de una generación a las siguientes. Todas nuestras capacitaciones se están ofreciendo gratuitas para las y los interesados, es una forma más de apoyar al municipalismo en Chile y prestar un servicio al país en estos difíciles tiempos de crisis sanitaria y social.
“Esperamos que este llamado a los gobiernos locales, no sea solamente para el anuncio, si no que más bien sea un trabajo permanente”
El presidente de la asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de Natales, Fernando Paredes agradeció al gobierno que las fases de desconfinamiento hayan sido informadas señalando que, “valoramos profundamente que el Ministro de Salud, haya hecho un llamado y se haya reunido con la mayoría de los alcaldes y alcaldesas del país para hacerlos partícipes de este plan paso a paso que se está anunciando”. Asimismo recalcó que “como alcaldes siempre hemos planteado que los gobiernos comunales, tenemos que ser partícipes preponderantes en un aspecto tan importante como el desconfinamiento”. Además, el jefe comunal de Natales, indicó que “los municipios hemos planteado, que la base de este plan, testeo, trazabilidad y el aislamiento a través de las residencia sanitarias, debe tener un financiamiento consensuado y asegurado en todos los territorios de nuestro país, y principalmente en las comunas”. Sobre el plan paso a paso anunciado por el gobierno, el Alcalde Paredes expresó que “un plan de desconfinamiento tiene que hacerse de la mano con los municipios, esperamos que este llamado a los gobiernos locales, no sea solamente para el anuncio, si no que más bien sea un trabajo permanente, donde los alcaldes y alcaldesas participemos en el análisis y el […]
81% de las municipalidades de Chile manifiesta que ha incrementado sus deudas con la pandemia
Municipios actúan como canalizadores de las demandas, solicitudes e inquietudes de la gente.Las soluciones que puedan entregar van directamente ligadas a sus competencias administrativas y presupuestarias.Municipios plantean que el Estado Central debe hacer aportes directos al presupuesto municipal de libre disposición y no para administrar programas. Para analizar el escenario al que se ven enfrentados los municipios, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) junto a la Escuela de Gobierno Local realizaron la encuesta denominada “Deudas Municipales y Propuestas para el Incremento de los Recursos”. El objetivo del sondeo es recopilar información respecto de las principales deudas que mantienen los municipios y analizar las propuestas de los alcaldes y alcaldesas para enfrentar los desafíos que ha planteado el post estallido, la actual crisis sanitaria y sus impactos económicos. La importancia de la gestión municipal recae principalmente en que son las administraciones más próximas a las personas. Actúan como canalizadores de las demandas, solicitudes e inquietudes. Las soluciones que puedan entregar van directamente ligadas a sus competencias administrativas y presupuestarias. Pero, la situación actual ha dejado ver claramente las pocas atribuciones, herramientas y recursos con los que cuenta cada municipio. El Fondo Común Municipal (FCM) se constituye como una de las principales fuentes de financiamiento. Si bien su […]
Comunicado público Comisión Nacional de Concejales AChM
La Comisión Nacional de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades, apoya y se suma a la solicitud que realiza el presidente de la AChM Sr. Fernando Paredes, alcalde de Puerto Natales, quien hizo un llamado al Gobierno a través de un video, para que no aplique el veto al proyecto que suspende el corte de servicios básicos en tiempos de pandemia. La población más vulnerable del país hoy se encuentra en una encrucijada por la supervivencia, con los pocos recursos económicos con que cuentan, deben decidir si los destinan a la adquisición de alimentos, o al pago de los otros costos básicos de la vida, como lo son los arriendos, deudas crediticias incluidas las hipotecarias y los suministros de servicios básicos. Hoy el gobierno anunció un paquete de medidas para ir en ayuda de la clase media, y considera la postergación del pago de los créditos hipotecarios hasta por 6 meses, medida que celebramos. En relación a lo anterior consideramos que esta medida marca una tendencia de comportamiento que se debe replicar al caso del suministro de los servicios básicos que pronto se verán alterados por el proyecto de ley que se está tramitando en el parlamento. Por lo […]
Levantamiento nacional de información comunal permitirá ver el estado actual de los municipios con miras en el Plan de Reactivación Económica
La iniciativa encabezada por la Asociación Chilena de Municipalidades y la Fundación Huella Local busca levantar las principales problemáticas comunales y los proyectos de infraestructura local desarrollados por los equipo municipales, pero que no cuentan con avances importantes en su diseño o que aún no logran financiamiento. El instrumento busca ser un insumo que forme del Plan de Reactivación del gobierno para enfrentar los efectos de la pandemia. A partir de este lunes, estará disponible para los más de 300 municipios del país, el formulario denominado “Levantamiento nacional de información comunal para la reactivación económica”, el cual será utilizado como una herramienta para levantar información a nivel comunal de todo el territorio, esto, con la intención de que los datos recopilados puedan ser utilizados por el gobierno para el desarrollo de las medidas que se determinarán dentro del Plan de Reactivación Económica y que considere entre sus actores relevantes a los municipios, en su rol para el desarrollo de proyectos de infraestructura y programas pro empleo. Para el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Fernando Paredes “la encuesta pretende develar los problemas que tendremos que enfrentar después que pasemos la emergencia y el rol que asumiremos los municipios para la […]
Corte Suprema acoge recursos de queja y anula sanción a concejales de San Pablo
La Corte Suprema acogió el recurso de queja presentados por concejales de la comuna de San Pablo, Región de Los Lagos, en contra del Tribunal de Cuentas de Segunda Instancia de la Contraloría General de la República, que los sancionó por aprobar transacción judicial en un juicio de funcionarios municipales. En la sentencia (causa rol 33.686-2019), la Tercera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Sergio Muñoz, Carlos Aránguiz, Mario Gómez y los abogados integrantes Álvaro Quintanilla y Antonio Barra– estableció falta o abuso de la parte recurrida, al reprochar a los ediles la firma de un contrato válido legalmente y que no ha sido impugnado por vías legales. «Que, contrastando los hechos descritos en el considerando sexto precedente con las disposiciones transcritas en el motivo anterior, queda de manifiesto que el egreso ilegal que se pretende reparar supuso la previa consolidación de dos actos diversos: (i) El contrato de transacción celebrado por el Alcalde de San Pablo, previa aprobación por el Concejo Municipal integrado por los quejosos; y, (ii) la resolución judicial que lo tuvo por aprobado», plantea el fallo. La resolución agrega que: «relacionado con lo anterior, ha de recordarse que el artículo 2460 del Código Civil […]
Charla sobre trazabilidad organizada por la Comisión de Salud de la AChM logró reunir a cerca de dos centenares de funcionarios de la APS
Con la participación del presidente de la Comisión de Salud de la asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de La Granja, Felipe Delpin y la Subsecretaria de Salud, doctora Paula Daza, se realizó la charla sobre trazabilidad donde participaron 215 funcionarios de diferentes municipalidades del país. La actividad, enmarcada en las capacitaciones que realiza la AChM permitió conocer el “Protocolo de Coordinación para acciones de Vigilancia Epidemiológica durante la Pandemia Covid-19 en Chile: Estrategia Nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento”. Este protocolo permite establecer el plan nacional de las acciones de testeo, trazabilidad y aislamiento de pacientes Covid-19 confirmados, sospechosos y probables, y sus contactos estrechos. Potenciando la coordinación entre las SEREMIs, los gestores de la red asistencial y la APS en el territorio. Vea aquí el protocolo:
Alcaldes participan en Escuela de Invierno de la AChM y debaten sobre la crisis sanitaria
En la segunda jornada de la Escuela de Invierno realizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) en conjunto con la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), se desarrollaron dos mesas de trabajo vinculadas a la crisis sanitaria, que vive el mundo producto de la Pandemia del COVID 19. En una primera mesa de diálogo denominada “Iberoamérica y el mundo local frente a la crisis del Covid-19”. Primeras acciones y desafíos futuros para la post crisis, donde el principal panelista fue el Alcalde de La Granja, vicepresidente y presidente de la Comisión de Salud de la AChM quien señaló que “hoy muchos municipios chilenos, hemos tenido que preparar y recibir a nuestros vecinos que requieren asistencia de oxígeno, hasta que se logran recuperar. Seguimos entregando alimentos y resolviendo los problemas especialmente de las familias más vulnerables”. Por su parte, el presidente de la Comisión de Finanzas de la AChM, alcalde de Temuco, Miguel Becker quien se refirió a la experiencia de Temuco vinculada a los contagios del COVID 19: “fuimos de las primeras ciudades en Chile con cuarentena y tuvimos una buena experiencia, que nos permitió bajar los contagios. Además, fuimos eficientes en vacunas para los adultos mayores, niños, y personas […]
AChM inaugura inédita versión de sus tradicionales Escuelas de Invierno de manera online
En el marco de la pandemia global provocada por el Covid-19, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), inauguró la 1era versión de la “Escuela de Invierno Online AChM”, con la exposición de Francisco Alburquerque, especialista español en Desarrollo Económico Territoria, quien expuso sobre «Municipalismo y COVID-19: Los nuevos desafíos en el contexto de la pandemia». El vicepresidente de la AChM, Carlos Soto dijo que “estamos cumpliendo una tradición histórica, nuestra Asociación realiza estas escuelas de invierno desde hace muchos años, siempre en la labor de capacitar a nuestros integrantes”. Agregando que, “capacitar en pandemia, nos entrega los desafíos de buscar y utilizar nuevas herramientas y adquirir nuevos conocimientos para el desarrollo y ese es el principal desafío para esta edición de las escuelas”. Por su parte, Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la AChM, indicó que “para realizar esta escuela, elegimos temas que consideremos vitales en la discusión de la situación actual, agradecemos a nombre de la AChM, la oportunidad de compartir con instituciones internacionales por el desarrollo del municipalismo”. Fernando Jiménez, Diputado de Presidencia, Provincia de Almeria y uno de los expositores de la primera jornada señaló que, “es un momento fundamental […]
Comisión de Equidad de Género de la AChM dio a conocer la agenda de trabajo 2020
La Comisión de Equidad de Género que preside la Concejala de Peñalolén Claudia Mora dio a conocer los alcances que tiene la agenda de género para las municipalidades. Lea aquí todo el contenido.
Alcaldes de la Región del Biobío acuerdan solicitar audiencias con los ministros de Salud y del Interior
Jefes comunales fueron críticos con el manejo del gobierno que no ha considerado la opinión de los afectados, de los alcaldes y tampoco del propio gobierno regional. Audiencias con el ministro de Salud, Enrique Paris y del Interior, Gonzalo Blumel, acordaron solicitar los alcaldes de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, para plantear propuestas que permitan frenar los contagios de Covid-19 en la zona y contar con recursos para enfrentar las crisis social que está generando esta pandemia. En la asamblea regional de alcaldes, participaron 24 alcaldes de la región y contó con la participación del presidente regional del Colegio Médico, doctor Germán Acuña, quien entregó un análisis de la crítica situación por la que atraviesa la zona. Justamente, el doctor Acuña indicó que en el Hospital Regional, el servicio de Medicina ya está colapsado y también se aprecia un agotamiento de los funcionarios que están trabajando a su máxima capacidad debido a la cantidad de casos críticos que han llegado al principal centro asistencial. Ante este panorama, el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, alcalde Audito Retamal, expresó que “queremos hacer prevalecer nuestras características como territorio y hacérselas presente al ministro […]
Asociación Chilena de Municipalidades y Huella Local firman convenio para impulsar la gestión de gobiernos locales
La alianza entre ambas organizaciones viene a consolidar el trabajo llevado a cabo por la Fundación Huella Local en los sectores más vulnerables del territorio, convirtiéndose en un socio estratégico de la AChM para apoyar en la gestión de los gobiernos locales de las comunas con mayores déficits en cuanto al desarrollo de proyectos de infraestructura pública y equipamiento. En las últimas décadas nuestro país ha sido catalogado como uno de los más desarrollados de la región, sin embargo, esta posición de privilegio para algunos, se contradice con la realidad que existe en diversas localidades a lo largo del territorio, donde la situación por la que atraviesan miles de comunidades y sus familias es crítica; sectores que, entre otros, no cuentan con infraestructura pública de calidad como consultorios , pavimentos, veredas, espacios de recreación o lo que es peor aún, la ausencia de servicios básicos como el agua potable. Es por esta razón que hace cinco años nació la Fundación Huella Local, organización sin fines de lucro que impulsa esfuerzos público-privados para ir en beneficio de los municipios más vulnerables y/o aislados de Chile, a través de alianzas que permiten que recursos públicos puedan amplificar su impacto con proyectos de […]
Mil mediaciones gratuitas para apoyar a los municipios y sus vecinos
El beneficio abarca a todas las comunas del país Es una contribución para mejorar el clima de los acuerdos y resolver temas que la pandemia está potenciando, especialmente en las Pymes, comerciantes y vecinos. Un compromiso para difundir el programa de mil mediaciones online gratuitas que ofrece el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y, a su vez, colaborar en la formación y desarrollo de herramientas de diálogo en las autoridades y/o mediadores municipales, firmaron la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y el CAM Santiago. El presidente de la AChM agradeció y valoró la iniciativa del CAM Santiago señalando que “Hoy se comienza a entender que se están iniciando problemas de índole comercial, donde el CAM Santiago es una alternativa para poder simplificar algunos trámites. Desde esa visión, valoro esta posibilidad de este acuerdo porque permitirá enfrentar variados problemas que nos deja la Pandemia que hoy estamos viviendo en Chile”, señaló Fernando Paredes. A través de esta alianza, el presidente de la CCS y el presidente del CAM Santiago dejaron abiertas las puertas para el gremio de las municipalidades. “La mediación y su programa pro bono “va a contribuir y ayudar muchísimo, […]
Municipios participan de seminario junto al Ministro de Desarrollo Social Cristián Monckeberg
• Cerca de 300 Alcaldes y Directores de Desarrollo Comunitario participaron en seminario organizado por el Ministerio de Desarrollo Social • Junto a equipos de Dideco pudieron conocer los nuevos alcances del Ingreso Familiar de Emergencia 2.0, que entra en vigencia el día de hoy Mediante una video-reunión, los ediles, junto a directivos de DIDECO, participaron de este encuentro que permitió evaluar los alcances de este nuevo Ingreso Familiar de Emergencia, que surge a partir del acuerdo político sellado por el Ejecutivo y que permite sacar adelante de manera más rápida este proyecto de ley que hoy se presenta como solución para ir en ayuda de las familias pertenecientes a los grupos sociales más vulnerables de nuestro país y que requieren de apoyo social para enfrentar la emergencia producto del COVID 19. El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Natales explicó que “para nuestra asociación es absolutamente importante recibir información de primera fuente, para llegar a nuestros vecinos con mayores necesidades, a través del ingreso familiar de emergencia, por lo tanto, valoramos enormemente la oportunidad de tener esta reunión” agregando que “como asociación, vamos a informar de manera uniforme a todos municipios del país, para que […]
Municipios piden al gobierno flexibilizar trámite de revisión técnica para pago de permisos de circulación
A una semana, que se cumpla el plazo, para la primera cuota de los permisos de circulación, la Comisión de Transporte de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que preside Carlos Soto solicitó al gobierno que los automovilistas que aún no sacan su permiso de circulación puedan hacerlo sin el trámite de la revisión técnica y así evitar aglomeraciones de última hora y posible aumento del contagio. Carlos Soto explicó que “es muy importante que el gobierno pueda apoyar a los automovilistas que aún deben sacar su revisión técnica para poder hacer el trámite de sus permisos de circulación en las municipalidades. Los municipios estamos en la primera línea de la atención a los vecinos y es muy importante recaudar estos tributos, ya que van en directa ayuda para quienes más los necesitan”. Soto explicó que “le solicitamos al gobierno y al Ministerio de Transporte que se pueda pagar el permiso de circulación, sin que se exija la revisión técnica, ya que las plantas están cerradas y muchos vecinos aún no realizan este trámite”. Hay que recordar, que la gran mayoría de los municipios tiene este pago “on line”, lo que facilita este pago. Para que los automovilistas puedan pagar […]
Comisión de Género AChM coordinará Subcomisión territorial de mesa Covid-19 del Senado
La presidenta de la Comisión de Género y Equidad de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Claudia Mora, Concejala de Peñalolén, participó el pasado viernes 22, en la primera reunión de la Subcomisión Territorial, emanada de la Mesa COVID-19 del Senado, a instancias de la senadora, Adriana Muñoz. Esta SubComisión tiene por objeto sustentar desde la mirada territorial, la necesidad de trabajar sobre un proyecto de ley que logre rescatar todas aquellas deficiencias, menoscabo y carencias, de la que está siendo objeto la mujer, especialmente, en tiempos de epidemia. En el marco de la gestión que realizan distintas entidades en el territorio -privadas o del Estado- y cuya propuesta abarque más allá del periodo de catástrofe y/o pandemia. Se trata de desterrar de todo aquello que afecta a la mujer, como la violencia de género y la discriminación. Participa en esta Subcomisión, Marcia González del equipo legislativo de la AChM, apoyando el trabajo de diagnóstico y las normas que dan lugar a disminuir y erradicar la discriminación y violencia contra la mujer. Junto con ello, la coordinadora de la Comisión de Género y Equidad AChM, Mafalda Fabbri S. fue nombrada como Coordinadora del grupo, conjuntamente con Loreto Salinas y en […]
Respuesta política e institucional de Chile al COVID-19
Chile confirmó su primer caso de COVID-19 el 3 de marzo, convirtiéndose en el cuarto país de América del Sur en confirmar la presencia del virus en sus fronteras. Para junio, los funcionarios de salud chilenos habían confirmado más de 200,000 casos positivos de coronavirus. La pandemia atacó a Chile en circunstancias particularmente complejas. Desde 2019, Chile ha enfrentado conflictos sociales, económicos y culturales sin precedentes. El descontento generalizado y la demanda popular de reformas han impulsado el conflicto. Las protestas masivas por la desigualdad económica llevaron al gobierno a ordenar un estado de emergencia e implementar un toque de queda obligatorio. Este malestar en medio de COVID-19 también condujo a la suspensión de eventos internacionales planeados como la reunión de Cooperación Asia-Pacífico y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Prácticamente todas las instituciones —incluidas las autoridades gubernamentales y otras autoridades estatales, la seguridad pública y las fuerzas armadas y los sindicatos— han sido analizadas severamente y acusadas públicamente de fomentar la desigualdad. Afortunadamente, los políticos llegaron a un acuerdo político histórico en noviembre pasado, que habría permitido una votación el 26 de abril para que los chilenos decidan democráticamente si quieren una nueva constitución y, de ser así, qué órgano constituyente se encargaría de redactarla. Este voto, junto con varias discusiones sobre el diseño institucional y el modelo social de Chile, se pospuso hasta […]
Encuesta Ciudadana de la AChM: 68,1% de los padres no mandaría a sus hijos a clases este año
En la pregunta de un posible retorno a las clases presenciales durante el segundo semestre, un 68% de los encuestados declaró que no enviaría a sus hijos a clases, mientras que sólo un 8% sí lo haría. Según encuestas de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, el acceso a internet en el hogar ha crecido desde un 60,4% en 2012 y un 87,4% en 2017: casi 9 de cada 10 hogares tienen acceso a la red. Aún así, a la fecha hay un 12% de la población que no tiene acceso, lo que dificulta el aprendizaje. Una nueva encuesta ciudadana “online” realizó la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), en conjunto con la Escuela de Gobierno Local, esta vez sobre la difícil situación de los estudiantes que hace ya cuatro meses están sin clases presenciales. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), más de 1.500 millones de estudiantes en el mundo han tenido que salir de sus salas de clases para recibir aprendizaje a través de la modalidad online. El Presidente de la AChM, alcalde de Natales, Fernando Paredes, señaló que “es importante destacar, que si bien, las clases online tienen una alta valoración, […]
Alcaldes y Senadores regionalistas acuerdan agenda conjunta de descentralización en el contexto de la pandemia
Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y Bancada de Senadores Regionalistas acordaron impulsar una serie de actividades conjuntas para fortalecer situación financiera de municipios y de la salud primaria en el contexto de la pandemia. Una extensa reunión vía videoconferencia sostuvieron un grupo de alcaldes de todo el país perteneciente a la AChM y senadores de la bancada regionalista, con el objetivo de diseñar acciones conjuntas en materia de descentralización y medidas de apoyo a las municipalidades en el contexto de la Pandemia, especialmente ante la grave situación de financiamiento por el que atraviesan los municipios y la falta de atribuciones para la salud primaria. Los asistentes concordaron en que Chile está enfermo de pandemia y centralismo. En el marco del proceso de descentralización, el hito de la elección de gobernadores regionales genera un cambio de nuestra institucionalidad republicana que es muy trascendente en el marco del proceso por la regionalización y descentralización del país. Alcaldes y senadores renovaron por tanto su compromiso con la fecha establecida por ley para la elección de los gobernadores, entendiendo que esta elección permitirá desencadenar un proceso en favor de los gobiernos regionales y locales. Si la pandemia sanitaria ha mostrado algo, es precisamente la […]
Municipios firman convenio que permitirá a pymes y emprendedores resolver conflictos del ámbito comercial vía online
Fernando Paredes, alcalde de Natales y Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades junto a Peter Hill, presidente de la Cámara de Comercio de Santiago y Herman Chadwick, presidente del consejo del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) firman convenio para promocionar y difundir el servicio de mediación “online” gratuito que ofrece el Centro de Arbitraje y Mediación, para contribuir a que pymes y emprendedores de todas las comunas del país puedan resolver los conflictos que enfrenten en el ámbito comercial. En la actividad estuvo presente el Ministro de Justicia, Hernán Larraín quien apoyó el tema de la mediación señalando que “que mejor forma de fomentar la mediación, que hacerlo a través de los municipios que hoy más que nunca, han relevado el rol de los gobiernos locales, creo firmemente que utilizando la mediación podremos facilitar la resolución de conflictos de manera consensuada”. Por su parte el presidente de la AChM, alcalde de natales, Fernando Paredes explicó que “como AChM, valoramos profundamente la posibilidad de firmar de este convenio, donde apostamos que a través de las oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL), se generar un trabajo con el soporte de la cámara de comercio, para solucionar problemas de índole comercial en […]
Comunicado Público: Comisión Nacional de Concejales AChM
Una de las grandes preguntas que han aparecido producto del confinamiento, es ¿qué va a pasar con la educación?. Existe incertidumbre respecto de un retorno seguro a clases, y si este año escolar se podrá terminar (con los requisitos mínimos) sobre todo para el caso de los alumnos que están cursando 8vo básico y los que están terminando el 4to medio en colegios técnico-profesionales. Sin embargo, estas importantes preguntas que todos nos hacemos, no nos hemos preocupado del aspecto emocional y psicológico de nuestros niños y niñas. Factores fundamentales que influyen en su bienestar general como personas. Los adultos estamos acostumbrados a la rutina y a los horarios, los cumplimos como autómatas. Inconscientemente estamos presionando para volver a una supuesta normalidad bajo el riesgo de un contagio masivo. Pero en este escenario ¿Qué será más importante?, la vida e integridad general de nuestros hijos (as) o el cumplimiento de reglas que nosotros mismos creamos y que no podemos cumplir. Esta pandemia ha permitido desvelar la increíble diferencia entre la educación pública v/s la privada, por un lado tenemos alumnos (Educación Privada) que nunca vieron interrumpidas sus clases, y por el otro (Educación Pública) tenemos alumnos que no tienen computador, ni […]
AChM pide que nuevo fondo para municipios durante la pandemia sea más flexible
Los alcaldes hicieron eco de lo anunciado el pasado domingo por el Presidente Sebastián Piñera, quien dijo, en el marco del acuerdo económico que alcanzó el Gobierno con la oposición, que los municipios del país recibirán un fondo adicional de 120 millones de dólares para enfrentar los efectos de la pandemia del Covid-19. El Presidente Piñera dijo en su discurso el domingo que el fondo será usado «para que puedan ayudar a sus vecinos y beneficiarios más afectados y necesitados», algo similar a lo que recibieron en mayo, cercano a los 100 millones de dólares, pero según el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes tenía que ser invertido «en medicamentos, canastas para ayuda social, consumos básicos y sanitización», como dijo a Emol. Ahora el jefe comunal espera que el monto pueda usarse para otras cosas. «Lo que hemos planteado es que necesitamos fondos de libre disposición que permitan un poco amortiguar los fondos que se han gastado (…) Hay muchos municipios que han ido postergando gastos de alumbrado público, los contratos de basura, porque hay que gastar en el tema social con fondos propios. Entonces, uno esperaría que se tenga presente ese […]
ComunidadMujer inicia postulaciones a Fondo Concursable para proyectos que promuevan la igualdad de género en las comunidades
Hoy comienza la convocatoria para postular al Fondo Concursable de ComunidadMujer “Mujeres por la Equidad”, que busca promover oportunidades de cambio y transformación social en organizaciones territoriales de todo el país, que contribuyan a una mayor igualdad entre mujeres y hombres, a través del financiamiento de proyectos de hasta $3 millones. Este año en particular, el fondo sumará como foco el poder dar respuesta a los desafíos que presenta la actual crisis sanitaria, y el impacto en mujeres y niñas en sus comunidades. 15 de junio de 2020.- Por 15 años, ComunidadMujer ha promovido el fortalecimiento del trabajo de las organizaciones territoriales de todo Chile en materia de género a través de su “Fondo Concursable Mujeres por la Equidad”, cuya versión 2020 inicia hoy su periodo de postulación hasta el 12 de julio. El Fondo Concursable -que cuenta con el apoyo de Lipigas y Cummins- financiará iniciativas que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres en sus comunidades, con proyectos de hasta $3 millones, y cuya implementación no exceda los 4 meses, contribuyendo al fortalecimiento de las organizaciones comunitarias y territoriales lideradas por mujeres. Educación, desarrollo sustentable, erradicación de la violencia machista, participación ciudadana, liderazgo, salud, migración, infancia, corresponsabilidad, son […]
Unidad de proyectos e innovación de la AChM ha beneficiado a las comunas de María Pinto, Pedro Aguirre Cerda, Pichidegua, San Bernardo, Buin y San Felipe
En julio de 2019 la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se adjudicó un proyecto de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, cuyo objetivo fue desarrollar una Unidad de Proyectos e Innovación que provea al fomento y apoyo continuo a los Municipios. Los ejes principales de este programa son la generación, diseño e implementación de proyectos; transferencia técnica a través de la creación de un “Banco de Proyectos” y; del levantamiento y desarrollo de estos, de forma estratégica para municipios socios de la ACHM, cuyo enfoque sea la innovación tecnológica y social, a través de la incorporación de un necesario enfoque de asociatividad y resiliencia medioambiental. Para el desarrollo de estos objetivos, se constituye un equipo profesional multidisciplinario con el objeto de definir el sello y lineamientos estratégicos de la unidad estableciendo tres áreas de desarrollo estratégico para el período 2019- 2021: Apoyo en el desarrollo de proyectos derivados del Programa de Mejoramiento de Barrios – PMB. Conformación de un Banco de Proyectos estandarizados replicables en gobiernos locales socios de la ACHM. Transferencia de información y levantamiento de proyectos estratégicos para los municipios con foco en la innovación y la sustentabilidad (políticas de mitigación al cambio climático). A la fecha se han […]
Alcaldes debaten sobre crisis hídrica en plataforma social de la AChM
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de La Ligua, Rodrigo Sánchez junto a los alcaldes de las comunas de Buin y Calle Larga, Miguel Araya y Nelson Venegas, respectivamente, participaron en los ciclos de diálogos, que está realizando los días jueves la dirección de capacitación de la Asociación. En esta oportunidad, los alcaldes abordaron el tema de la crisis hídrica, los comités de agua potable rural y las políticas que se están desarrollando desde el gobierno central para afrontar la difícil situación que viven las comunas rurales de nuestro país. El alcalde Rodrigo Sánchez destacó que “creo que participamos en una tremenda experiencia, donde podemos ir socializando un tema muy importante y relevante como lo es la escasez hídrica, para abordarlo desde una óptica del asociativismo, que nos permitan generar sinergia sobre un tema tan importante como la crisis hídrica, que afecta a muchas comunas” agregando que “agradecemos la instancia y la gran convocatoria”. Por su parte el alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas puntualizó que “me parece muy relevante, enviar un mensaje de cariño y apoyo a todas las personas que lideran las múltiples APR de las distintas comunas […]
AChM comienza ciclo de charlas online sobre temas de salud en tiempos de Covid-19
Con mucho éxito, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), a través de la Comisión de Salud, Presidida por el Alcalde de La Granja, Felipe Delpin, dio inicio, a una serie de charlas online, enfocadas en temas de salud en tiempos de pandemia. En esta oportunidad, Cristina Muñoz, profesional del Centro de San Camilo de Tres Cantos (España), fue la encargada de realizar una charla magistral, ante más de 100 personas conectadas en simultaneo, con la temática «Humanización de la Atención Primaria en tiempos de Covid-19”. El ciclo de charlas online, continuará el próximo 18 de Junio con la presentación de del psicólogo, Jaime Balderrama “Recomendaciones para cuidar la salud mental en tiempos de pandemia”. A continuación el calendario completo de las actividades de salud:
Estudio de la AChM estima que casi un 90 % de las personas tiene temor a perder su empleo y un 80 % redujo sus ingresos
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) desarrolló una encuesta sobre ingresos y desempleo para ir midiendo el impacto que tendrá estos factores en las economías locales y el rol que tendrán que asumir los municipios. El Secretario Ejecutivo de la AChM, Jaime Belmar, explicó que “esta encuesta que desarrollamos apunta al rol de información, coordinación y gestión que deberán asumir los municipios en materia de apoyo a las personas que sufren la cesantía y que concurren a las municipalidades en busca de ayuda”. Destacó además que “estamos ya haciendo los análisis que nos permitan estudiar y diseñar futuros planes proempleo para proyectos que sean verdaderamente productivos y que permitan generar más trabajo, producción y actividad económica para las comunas. Este será un gran desafío país donde esperamos que el gobierno central pueda apoyar y financiar programas de esa naturaleza”. Señaló también que “estas cifras deben ir a la par -y son coherentes- con las manifestadas por otros estudios realizados por distintas entidades, en el sentido de lo afectada que se ve la salud mental de sus trabajadores” . Solo el 27 % de los trabajadores asegura que logra tener un equilibrio entre su vida personal y el trabajo remoto, mientras […]
Municipios detectaron que las principales necesidades de la población en Pandemia son alimentos y cubrir los servicios básicos
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) junto a la Escuela de Gobierno Local, realizaron la “Encuesta Municipal Nacional de Necesidades Básicas en Pandemia”, recopilando información desde 131 municipios a lo largo del país (lo que representa al 44,66% de la población nacional). En ella se da cuenta que la principal demanda de la población son necesidades materiales, como alimentos y mercadería; en segundo lugar, cubrir los servicios básicos como arriendo, gas, agua y electricidad; en tercer lugar, las necesidades económicas de empleo y fuentes laborales; seguido de la cuarta necesidad más solicitada, que tiene relación con la salud (medicamentos, mascarillas, sanitización y aseo). El presidente de la AChM, Alcalde de Natales, Fernando Paredes se refirió al estudio señalando que “este es un fiel reflejo de las necesidades de nuestros vecinos, que en esta crisis sanitaria lo están pasando muy mal, especialmente los sectores vulnerables de nuestra población, que están sufriendo con las altas tasas de cesantía y la imposibilidad de llevar los insumos básicos para su hogar”. Paredes indicó que “esperamos llevar este estudio a las distintas mesas de trabajo que tenemos con el gobierno para ir solucionando estos problemas que arroja el estudio, ya que luego que pase la […]
Presidente de la Comisión de Salud de la AChM, alcalde Felipe Delpin entregó la visión de los Municipios a la Mesa Social COVID 19
COMPROMISO DE LOS MUNICIPIOS DE CHILE CON UN ACUERDO NACIONAL DE SUPERACIÓN DE LA CRISIS SANITARIA Y SOCIAL El coronavirus llegó en un momento de tensión social, en que la confianza en la clase política, gobernantes e instituciones se encuentra fuertemente resquebrajada. Las municipalidades han sido un ejemplo en estos meses de un trabajo cercano y comprometido con los agudos problemas cotidianos que enfrentan los chilenos en cada región y comuna del país. Ello nos ha permitido advertir con claridad sobre las urgencias y necesidades que enfrenta la población en esta crisis sanitaria y social. Las diversas instancias de diálogo realizadas en estos meses con alcaldes, concejales y funcionarios municipales del país, nos permiten hoy proponerle al país y al gobierno el inicio de una nueva etapa hacia la que debemos converger todos los actores. EN LO SANITARIO Esta etapa -caracterizada por un sistema de salud saturado- debe estar centrada en un cambio en la Estrategia Sanitaria que se ha seguido hasta la fecha. Lo realizado hasta hoy, muestra aciertos y errores que nos permiten aprender y redefinir los pasos a seguir. El país ha construido durante décadas una extensa red de Atención Primaria en Salud, que lamentablemente, no se […]
Trabajo en línea de la AChM ha potenciado la red de directores municipales
En forma periódica, el equipo técnico de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), ha potenciado el trabajo de los Directivos Municipales en las áreas de Educación, Salud, Finanza Desarrollo Social y Jurídica. La red de trabajo, ha tenido la virtud de coordinar diversos temas durante la emergencia sanitaria, producto de la Pandemia del COVID 19, lo que ha permitido mantener y estrechar los vínculos entre los municipios y la AChM, permitiendo resolver dudas, compartir experiencias y mantener un nivel de información general oportuna y práctica. Para el Secretario Ejecutivo de la AChM, Jaime Belmar, “esto ha generado que los equipos técnicos estén disponibles para atender las necesidades de nuestros municipios asociados y reforzar las temáticas que nuestras autoridades locales están implementando”. Belmar puntualizó que “incrementaremos la atención a nuestros municipios socios con el fin de orientar y promover las iniciativas que realizan las municipalidades en esta emergencia”. Más allá que la crisis sanitaria ha significado un aumento paulatino del “tele trabajo”, para la AChM, la coordinación en línea con los directivos municipales se ha vuelto un imperativo, debido a las múltiples necesidades que deben enfrentar las municipalidades, producto de una mayor demanda social de los vecinos. De forma paralela al […]
AChM y la UIM realizan primer webinar «Desarrollo Económico Territorial y Fomento Productivo»
La actividad fue el marco para presentar la Escuela de Otoño de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que se desarrollará en el mes de julio y que contará con la coorganización de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM). La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), desarrollaron con gran éxito el webinar: “Desarrollo Económico Territorial y Fomento Productivo Post Pandemia”, impartido por los especialistas Euken Sese de España y Sergio Pérez Rozzi de Argentina. La actividad logró un número de 535 personas inscritas de toda Iberoamérica, siendo un número importante de Chile. La formación de cuadros directivos públicos de toda Iberoamérica es uno de los objetivos principales de la UIM. En tiempos difíciles renovamos nuestro compromiso y en ese sentido, durante la jornada de ayer el Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades, Jaime Belmar Labbé, presentó la Escuela de Otoño ACHM que junto a la UIM celebrará entre los días 6 al 13 de julio.
Municipios piden inyección de recursos ante nueva postergación de los permisos de circulación
La AChM calcula que la decisión del Gobierno de posponer el pago para los taxis, furgones y buses reducirá los ingresos en cerca de 5 mil millones de pesos.«Esperamos un aporte extraordinario al Fondo Común Municipal», afirmó Fernando Paredes, presidente de la Asociación. Desde la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) pidieron que el Gobierno inyecte nuevos recursos al Fondo Común Municipal para poder paliar los menores ingresos que provocará la nueva postergación del pago del permiso de circulación para el transporte escolar, buses y taxis. La medida autoriza posponer en tres meses la fecha de vencimiento para renovar estos documentos, cuya fecha era el 31 de mayo, hasta el 31 de agosto. Y si bien la AChM había manifestado su comprensión con la decisión, que «está en la sintonía correcta», reiteraron que «genera un menor ingreso a los municipios, del orden de los 5 mil millones de pesos, que complican las cajas para poder reaccionar desde el punto de vista de la ayuda social», apuntó Fernando Paredes, presidente de la Asociación. Por ello, «esperamos un aporte extraordinario, una inyección especial al Fondo Común Municipal, como ya se hizo con la anterior postergación de marzo«, exhortó el también alcalde de Natales. Así las cosas, durante […]
Vicepresidente de la AChM llama a utilizar la inteligencia de las FF.AA. ante el aumento de la percepción de inseguridad reflejada en la encuesta ENUSC
“Vemos que bandas organizadas siguen operando casi con total impunidad”, advirtió Henry Campos, quien, considerando el alto nivel de inseguridad que reflejó la encuesta ENUSC, solicitó “acciones concretas” a las autoridades, demandando “sumar al combate de la delincuencia a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y más concretamente a las inteligencias de las FF.AA. para que puedan entregar los antecedentes completos a la PDI como a Carabineros para combatir el narcotráfico”. A la luz de los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), el vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Henry Campos, solicitó incorporar al combate contra el crimen a la inteligencia de las Fuerzas Armadas. “La sensación de inseguridad que aumentó nos da un margen súper complejo para poder resolver situaciones de inseguridad y también está la sensación de ser víctima de un hogar, en donde 1 de cada 3 hogares hoy siente la posibilidad que puede ser víctima de algún delito”, dijo, aludiendo al dato de que el 82% de los chilenos cree que puede ser víctima de un delito. “Durante el 2019 las personas se sentían más inseguras que antes y pueden ser muchos factores, pero esto se repite actualmente en la pandemia, donde […]
Concejales de todo Chile piden ser incluidos en el “gran acuerdo nacional” convocado por el Presidente
La Comisión Nacional de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que representa a los 2.240 concejales y concejalas del país, en atención al llamado a colaborar, realizado el 25 de mayo de 2020, por el Presidente de la República, Sr. Sebastián Piñera Echenique. En este acto respondemos a este llamado para poner a su disposición toda nuestra estructura orgánica y conocimiento empírico de cada una de las localidades del país. Sin lugar a dudas, que los Concejos Municipales somos, el nexo y primera puerta entre el Estado y los vecinos, lo que nos permite conocer de primera fuente, las necesidades más urgentes de nuestras comunidades. Cada uno de los 2.240 concejales y concejalas de Chile, hemos trabajado arduamente desde el día 1 de la actual pandemia que afecta a nuestro país. Labor que hemos realizado de manera coordinada con los 345 alcaldes y alcaldesas, de manera tal, que hemos establecido decisiones estratégicas de vanguardia a través diversas Ordenanzas Municipales, las que en un principio han sido cuestionadas y catalogadas como fuera de nuestra competencia, sin embargo, a la fecha, el municipalismo del país, ha demostrado que ha podido predecir diversos fenómenos y anticiparse a ellos. El Presidente de […]
Municipios comprenden postergación del pago de permisos de circulación: «Está en la sintonía correcta»
Pese a que la medida «indudablemente afectará» los recursos municipales, la AChM reaccionó positivamente al anuncio del Gobierno. El Ministerio de Transportes extendió en tres meses, hasta el 31 de agosto, la fecha de vencimiento del trámite para transportes escolares, buses y taxis. Si bien la medida afectará las arcas municipales, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) reaccionó positivamente al anuncio del Gobierno de postergar los pagos de los permisos de circulación para el transporte escolar, buses y taxis. La medida autoriza posponer en tres meses la fecha de vencimiento para renovar estos documentos, cuya fecha era el 31 de mayo, hasta el 31 de agosto. Fernando Paredes, alcalde de Natales y presidente de la AChM, manifestó que «el anuncio del Gobierno, de postergar en 90 días el pago de los permisos de circulación, principalmente de los vehículos de la locomoción colectiva, siento que está en la sintonía correcta, por lo importante de la locomoción en nuestro país». Esto pese a que «indudablemente afecta los ingresos municipales, pero es un efecto secundario». En la Asociación calculan en 5 mil millones de pesos los recursos que dejarán de percibir por la medida. Presidente de la @AChMChile, Alcalde de @puerto_natales, @fdoparedes, sobre el anuncio del @GobiernodeChile de postergar […]
Invitan a mayores de 60 años a escribir el diario íntimo de Chile
La Universidad de Valparaíso, a través de su sello editorial y el Centro Interdisciplinario para el Desarrollo del Adulto Mayor Gerópolis, invita a todas las personas mayores de 60 años a participar en la convocatoria nacional «Diario íntimo de Chile: letras mayores en tiempos de pandemia». La instancia cuenta con la colaboración de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y la radio Valentín Letelier de la casa de estudios. El objetivo de la iniciativa es recopilar pensamientos, vivencias y experiencias de este segmento de la población a través de diversos escritos vinculados al género literario diario íntimo, los cuales serán difundidos mediante una publicación digital. Las primeras cien personas mayores que envíen sus textos recibirán un libro de la Editorial UV, en reconocimiento por su participación. “Buscamos que esta sea una instancia para compartir y no competir. En estos tiempos de soledad e incertidumbre queremos invitar a las personas mayores a comenzar la escritura de un diario de vida y a compartir las páginas que deseen. Buscamos conformar un diario íntimo de Chile que dé cuenta –de forma diversa y polifónica– lo que está viviendo gran parte de la población de personas mayores durante esta pandemia. Se ha dicho que los […]
Alcaldes de Regiones valoran ser tomados en cuenta por la AChM en diálogos participativos
Presidente de la Asociación Fernando Paredes Mansilla se ha reunido con 15 regiones del país, faltando sólo la Metropolitana El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Natales, Fernando Paredes en conjunto con el Directorio realizó -en medio de la Pandemia del COVID 19- reuniones virtuales con todos los jefes comunales del país, recogiendo con ello, una visión más completa de los problemas que sufren las comunas, en la totalidad de los territorios de Chile. El espacio de diálogo fue horizontal y cada alcalde pudo dar cuenta de la difícil situación que viven los ciudadanos en las comunas, especialmente, aquellas que no salen en la televisión, que están aisladas y son precarias en recursos humanos y financieros. Las problemáticas abordada en una primera instancia están vinculadas con la crisis sanitaria y los déficits en las finanzas municipales, producto de los menores ingresos. Sin embargo, hubo otras temáticas que subyacen al modelo municipal, como son el problema de las desigualdades territoriales; los déficits producidos por políticas centralista; la falta de recursos humanos y financieros para tener una gestión pública coherente con las necesidades de los vecinos; la falta de autonomía financiera y pocas atribuciones, lo que profundiza un […]
Comisión de Género y Equidad de la AChM participa en mesa de COVID19 del Senado
Con la presencia de la presidenta de la Comisión de Género y Equidad de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Concejala de Peñalolén, Claudia Mora se desarrolló la mesa de COVID 19, que lidera la presidenta del Senado, Adriana Muñoz. La instancia que reúne a más de 30 instituciones tiene entre sus objetivos diagnosticar los procedimientos y protocolos que se están llevado a cabo respecto del tratamiento que se le está dando a la mujer en relación a la atención de su salud, principalmente respecto del COVID19, y de la violencia que están siendo objeto producto del encierro que obliga la pandemia. Lo anterior para dar curso a un proyecto de ley que proteja a la mujer en tiempos de pandemia y/o catástrofe, tomando en cuenta todas las dimensiones en la que ésta se desenvuelve. La Senadora Adriana Muñoz, explicitó su preocupación por estas materias, como también comentó sobre la solicitud de extensión del post natal en tiempos de pandemia que la Cámara de Diputados está trabajando, explicando que estaría la posibilidad de pedir al Gobierno patrocine dicho cuerpo legal. Junto con ello, se recoge la preocupación en tanto a estas dos grandes pandemias, se le suma el nivel de […]
Transporte integra a Municipios en la implementación de medidas de movilidad del transporte público
El presidente de la Comisión de Transportes de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Concejal de Lo Espejo, Carlos Soto sostuvo una reunión con Ministra de Transportes, Gloria Hutt abordando medidas de movilidad del transporte público en pandemia. En la cita se abordó la movilidad en Pandemia y cómo se deberían desplazar los chilenos en las actuales condiciones y la implementación de nuevas ciclovías en las comunas del gran Santiago y la vuelta post pandemia, acordando reuniones permanentes para estas y otras materias de interés municipal y ministerial. Consultado Carlos Soto sobre la reunión puntualizó que “además, se tocó el tema de los valores de los pasajes, los que debieron haber caído, por la baja a nivel internacional y nacional de los combustibles”. En la cita, participaron el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto y la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojos y los ejecutivos de la AChM, Jaime Belmar y Miguel Moreno.
AChM valora plan canasta, pero advierte que en su ejecución «tienen que tomar parte los municipios»
El presidente de la organización, Fernando Paredes, abordó la posibilidad de que los ediles sean los que distribuyan la ayuda anunciada ayer por el Presidente Sebastián Piñera a los afectados por la cuarentena. El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Fernando Paredes, se refirió este lunes la posibilidad de que sean las alcaldías las que entreguen los 2,5 millones de canastas de alimentos que anunció ayer el Presidente Sebastián Piñera para las familias más vulnerables que se han visto afectadas por la cuarentena del covid-19. Junto con valorar las cinco medidas que el Mandatario dio a conocer ayer y que le darán mayor protagonismo a los gobiernos locales, el edil de Puerto Natales sostuvo que tras sostener una reunión con el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, «la estrategia o la planificación de cómo se va a entregar este beneficio todavía no está clara». En ese sentido, Paredes informó que «solamente sabemos que por ser algo que se está canalizando a través del Ministerio del Interior, podría estar pensándose en una entrega a través de las gobernaciones». En esa línea, sostuvo que «nosotros creemos como asociación que aquí tienen que tomar parte los municipios, pero será una materia […]
Alcalde de Huechuraba emplaza al gobierno a fijar los precios de los alimentos ante la especulación y eventual alza de los productos de primera necesidad.
El Alcalde de Huechuraba y Primer Vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carlos Cuadrado Prats, hizo un urgente llamado al gobierno a establecer un sistema de fijación de precios para los productos de primera necesidad, luego de constatar el alza sostenida de los alimentos que componen una caja de mercadería como las que se entregan a los vecinos más vulnerables. “Los ciudadanos han visto que los precios de los alimentos han ido aumentando a medida que hemos ido entrando en situación de crisis y nosotros como alcaldes hemos constatado el aumento permanente de las cajas de mercadería y en función de eso y de la especulación que puede surgir a raíz de los 2 millones y medio de cajas de alimentos que el gobierno va a adquirir, creo que es necesario que se establezca fijación de precios, al menos en aquellos productos principales en la alimentación de los chilenos”, enfatizó Cuadrado Prats. Del mismo modo, agregó que “hay falta de empleo, hay falta de recursos y es nuestro deber ir en ayuda de aquellas familias, que en muchos casos, cuentan con el Municipio como su única red de apoyo”. Cabe señalar que una caja de mercadería contiene 4 kilos […]
85% de los municipios del país percibe un aumento de los delitos violentos
Un estudio realizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) muestra un incremento de los delitos de robo con violencia e intimidación, robo en lugar habitado y de violencia intrafamiliar durante los meses de crisis sanitaria. El Sondeo de Seguridad Ciudadana, realizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), revela un significativo incremento de la percepción de inseguridad en todo el país, así como también un aumento de los delitos violentos y de violencia intrafamiliar. Los resultados del estudio indican que en el 85% de los municipios del país, la percepción de la Dirección de Seguridad Ciudadana es que los delitos han aumentado, mientras que en solo el 15% indican que se han reducido. En detalle, el robo con violencia e intimidación es el delito que más han sido reportados, al ser mencionado por 13 municipios (24%), seguido por robo en lugar habitado (11 menciones, 20,7%) y situaciones asociadas a la violencia intrafamiliar (8 menciones, 15,09%). Estos datos son similares a los datos reportados por la Fiscalía Nacional, en los que se destaca un aumento de las amenazas con armas de 20 a 30 casos, así como también un alza en las denuncias por abuso sexual de mayor de 14 años, de 3 a 8 caos […]
93% de las personas que utiliza el transporte público teme contagiarse con el COVID-19
El presidente de la Comisión de Transporte de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Carlos Soto dio a conocer una consulta aplicada a los ciudadanos que se tienen que trasladar a sus trabajos en medio de la pandemia que afecta al planeta y la cuarentena que afecta a 38 comunas del gran Santiago. Soto se refirió a los resultados de la consulta indicando que, “creo que una vez más no da la razón el hecho de que no debió ponerse en práctica la restricción vehicular y menos haber bajado la frecuencia de los recorridos, tanto de microbuses, como del metro”. El Concejal de Lo Espejo pidió a la autoridad sanitaria que “se deben aplicar medidas de control sanitario en cada ida y vuelta de los recorridos de los buses del Transantiago y sancionar drásticamente a quienes – sabiendo de su condición de portadores- ponen en peligro a los demás ciudadanos”.
Sin precedente en la historia del municipalismo en Chile: Concejales participan en curso a través de vídeo conferencia
Más de 100 concejales provenientes de todo el país se dieron cita para analizar las normativas que los rige y las prácticas al interior de los Concejos municipales. El ciclo que organiza la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se prolongará durante el resto del mes de mayo y principios de junio. El Secretario Ejecutivo de la AChM, Jaime Belmar puntualizó que “este sistema que hoy estamos inaugurando con más de 100 concejales y concejalas de todo el país, lo vamos a implementar en medio de la emergencia sanitaria y lo más probable que sigamos haciéndolo en tiempos normales, sumando a nuestras tradicionales capacitaciones presenciales”. El ciclo de capacitación, continúa en el siguiente calendario: Jueves 14 de Mayo: El sistema municipal chileno.Martes 19 de Mayo: El Concejo municipal y su funcionamientoMartes 26 de Mayo: Funciones del Concejo.Jueves 28 de Mayo: Derechos de los ConcejalesMartes 2 de Junio: Deberes de los Concejales.Jueves 4 de junio: Responsabilidad y sanciones. Para participar en este ciclo se debe inscribir en la página web www.achm.cl; una vez inscrito podrá acceder al link de la video conferencia que enviaremos a su correo electrónico.
Comisión de Salud AChM realizará vídeo conferencia “Psicología Ambiental: bienestar y restauración ante la crisis Covid-19”
Con la participación de un centenar de profesionales ytécnicos de los equipos municipales de salud de todo el paísse desarrollará este Martes 19 de Mayo, lavideoconferencia denominada “Psicología Ambiental:bienestar y restauración ante la crisis Covid-19”, organizadapor la Comisión de Salud de la Asociación Chilena deMunicipalidades (AChM) y Adapt-Chile. Esta interesante actividad será dictada por el Profesor (PhD)Pablo Olivos Jara, Psicólogo de la Universidad de Santiagode Chile, y actual Vicedecano de Relaciones Internacionalesde la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanosde la Universidad de Castilla-La Mancha, España. El profesor Olivos se ha dedicado en estos años a lapsicología social aplicada, la identidad social y ambiental enlas organizaciones y en ambientes naturales, y nuestrointerés es compartir su experiencia y poder conversar conlos equipos de salud de todo el país. La actividad se desarrollará a las 15:30 hrs, y los cuposlimitados fueron completados en dos días.
Asociación Chilena de Municipalidades cumple 27 años en medio de la crisis del COVID-19
Este 9 de mayo, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) celebró sus 27 años de existencia desde que un grupo importante de autoridades locales crearan la organización que agrupa de manera transversal, a las municipalidades del país. La Asamblea General Constituyente se realizó el 7, 8 y 9 de mayo en las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso, presentando como su primer presidente, al entonces Alcalde de Santiago, Jaime Ravinet. Del primer Comité Ejecutivo están presentes hoy en el Directorio, los Alcaldes Sadi Melo, de El Bosque y Raúl Torrealba, de Vitacura. Su constitución política transversal, la hace única en Latinoamérica, siendo punto de encuentro, de las diversas visiones políticas de la sociedad chilena. Esta transversalidad, le ha permitido, posicionarse como un referente político/social, al momento de trabajar temas de interés local, representación de los municipios ante el estado, y en el último tiempo, pieza clave para acercar a la sociedad civil durante el estallido social, y la consulta ciudadana. Uno de sus quehaceres principales durante estos 27 años, se ha centrado en la capacitación permanente de los Alcaldes, Concejales y Funcionarios Municipales, quienes en forma constante, participan en seminarios, cursos, talleres y encuentros. 🎈Hoy 9 de mayo la […]
Presidente de la AChM se reúne con alcaldes de todas las regiones para analizar escenario financiero y gastos extras del COVID-19
· El Alcalde Fernando Paredes, ya se ha reunido con sus pares de Arica Parinacota, Tarapacá, Atacama, Antofagasta, Aysén y Magallanes. · Encuentros permiten una interacción directa de los jefes comunales para abordar las problemáticas que los afectan, e informar sobre las gestiones de la AChM ante el gobierno central. · El alcalde Paredes ratificó que «este proceso es importante, para que los Alcaldes, Concejales y funcionarios municipales, se sientan parte y encuentren en la AChM un respaldo y un aliado» El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Natales, Fernando Paredes ha realizado un circuito de conferencias con los jefes comunales de cada una de las regiones, con el fin de conocer de primera fuente, las dificultades que han implicado la pandemia del COVID-19 y los menores ingresos que han recibido las entidades edilicias. Sobre estos encuentros, el Alcalde Paredes indicó que «es importante conocer los puntos de vista y distintas realidades territoriales de todo el país, entendiendo que debemos seguir profundizando en el proceso de descentralización, y hoy más que nunca se vuelva vital, para lograr sortear con éxito esta emergencia». Las reuniones, donde han asistido el 100% de los alcaldes, ratificando la importancia de los procesos descentralizadores, […]
AChM valoró importante inyección de recursos a municipios por parte del Gobierno
El Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Fernando Paredes, Alcalde de Natales, junto a Alcaldes de la Directiva Nacional, se reunieron con el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien anunció una inyección de US$290 millones a municipios para contrarrestar menores ingresos producto de la emergencia sanitaria del COVID-19. Durante el encuentro, donde participaron también el Ministro del Interior, Gonzalo Blumel, el Subsecretario De Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Claudio Alvarado y representantes de otras asociaciones de municipios, se anunció un decreto para aumentar las capacidades de fiscalización de los funcionarios municipales. El Presidente Piñera señaló que “Alcaldes y Gobierno, somos un sólo equipo. Tenemos un adversario al frente que es el coronavirus y tenemos una misión que es lograr que Chile y los chilenos podamos enfrentar en buena forma la pandemia sanitaria del coronavirus y la pandemia social de la recesión. Mientras que, el Presidente de la AChM, Alcalde Paredes destacó que “lo más importante es la inyección de recursos para recuperar los menores ingresos que hemos recibido, por un monto cercano a los 155 mil millones de pesos, que ingresarán a las arcas municipales ahora en el mes de mayo”. El Jefe comunal de Natales, agregó […]
Diario Oficial publica los criterios con los cuales se distribuirán los recursos del Fondo de Desarrollo Local
Con fecha del 7 de mayo, el Diario Oficial publicó los criterios con los cuales se distribuirán los recursos para el Fondo de Desarrollo Local. La entidad que estará a cargo de esta distribución será la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. Vea publicación aquí:
AChM se reúne con Ministro de Educación para afinar retorno seguro a clases
El Directorio Nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que lidera el Alcalde de Natales, Fernando Paredes, se reunió con el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, para reforzar el plan de coordinación entre la cartera ministerial y los municipios del país. El Presidente AChM, Jefe comunal de Natales, señaló que “el ministerio entiende que reuniéndose con el Directorio, está escuchando a los alcaldes del país y a las comunidades educativas, donde están los profesores, sostenedores y asistentes de la educación” añadiendo que “la retroalimentación entre municipios y ministerio es fundamental para implementar, en el corto o mediano plazo, un retorno seguro a clases, para las comunidades educativas de todo el país”. Por su parte, el Ministro Figueroa, señaló que “el principal objetivo de reunirse con los municipios, es reforzar los canales de comunicación evaluando acciones conjuntas para fortalecer el aprendizaje de nuestros estudiantes”. La Comisión de Educación de la AChM, se reúne de manera semanal con el Ministerio de Educación, para coordinar acciones conjunta, de cara a enfrentar la emergencia sanitaria del Covid-19. "El Ministerio entiende que reuniéndose con el Directorio @AChMChile, está escuchando a los Alcaldes del país y a las comunidades educativas" pic.twitter.com/PXQftUXzp3— AChM Asociación Chilena de […]
Preocupación de los alcaldes ante déficit por la pandemia: Proyectan $900 mil millones menos en arcas municipales
A medida que avanza el coronavirus, en los municipios ven con temor la posibilidad de quedar sin recursos para otorgar servicios básicos a la comunidad. «En junio, de no mediar algún apoyo del Gobierno, algunos no van a tener para pagar ni siquiera sueldos», dijeron a Emol. Al igual que muchas familias y empresas de distinto tamaño, la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus está haciendo crujir las finanzas de las municipalidades del país que han tenido que reorganizar sus prioridades, debido a los cientos de millones que han tenido que invertir en la pandemia y por los recursos que han dejado de percibir. A ello, se sumó el déficit que ya arrastraban desde noviembre del año pasado, luego de la serie de inversiones extraordinarias que tuvieron que realizar para costear los efectos de la crisis social, panorama que tiene a las 345 comunas del país en graves aprietos económicos. Así lo señaló a Emol el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de Natales, Fernando Paredes, quien abordó la compleja situación. Al respecto, Paredes recordó que «en el estallido social tuvimos que asumir muchos costos desde el punto de vista social y ahí hubo una […]
AChM se reúne con Subsecretario Zúñiga para coordinar acciones por covid-19: «Necesitamos trabajar juntos»
En la instancia se abordó la habilitación del Centro Hospitalario Huechuraba, así como la necesidad de un diálogo permanente «para enfrentar esta pandemia». Durante este lunes, el Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), sostuvo una reunión con el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, con el fin de coordinar acciones en el marco de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus. En la cita, que se llevó a cabo a través de una videoconferencia, las autoridades abordaron la necesidad de trabajar en conjunto, así como la importancia de mantener un diálogo permanente. En ese sentido, el alcalde de la comuna de Vitacura, Raúl Torrealba, valoró el trabajo desarrollado por la cartera, pero manifestó que se requiere unir más fuerzas y un mayor diálogo. Con lo anterior, el subsecretario señaló que para el trabajo de redes asistenciales es fundamental una conexión fluida con los ediles. «No podemos cumplir nuestro objetivo de cuidar a los pacientes sin los alcaldes, por eso necesitamos trabajar juntos para enfrentar esta pandemia», sostuvo la autoridad del Minsal. Por otra parte, durante la cita también se abordó la habilitación del Centro Hospitalario Huechuraba. En ese contexto, Zúñiga detalló que «en este recinto recibiremos a […]
Municipios piden suspender restricción vehicular para prevenir contagios en el transporte público
El presidente de la Comisión de Transporte de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carlos Soto, Concejal de Lo Espejo, lamentó la disposición del Ministerio de Transporte de implementar la restricción vehicular “porque favorece el contagio de COVID 19, al obligar a los dueños de vehículos a usar el transporte público, para llegar a sus respectivos trabajos”. Soto agregó que, “esta es una medida que camina en el sentido contrario del distanciamiento social, que deben mantener los ciudadanos para prevenir el contagio. Obligar a los ciudadanos a bajarse de sus autos para tomar el transporte público, provocará una mayor crisis en el transporte público”. La medida restrictiva se extiende hasta agosto, rige entre las 7:30 y 21:00 horas de lunes a viernes y tiene dos objetivos, tener menos automóviles en las calles, para evitar los grandes atochamientos, además de incentivar la renovación del parque vehicular.
Presidente de la AChM inicia reuniones con alcaldes y alcaldesas de todo Chile
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Natales, Fernando Paredes anunció una serie de encuentros con autoridades locales de todo el país con el objeto de conocer -de primera fuente- la realidad que estamos viviendo los municipios de Chile a lo largo y ancho de nuestro país, especialmente en materia de ingresos municipales. Sobre esta iniciativa el Jefe comunal de Natales, señaló que “el ejercicio de este tipo de reuniones, fortalece a las regiones, pero también fortalece mucho el trabajo de nuestra asociación», agregando que «es importante tener un contacto permanente con todos los alcaldes de todas las regiones y este trabajo lo vamos a mantener en el tiempo, impulsando la visibilización de las regiones». Los encuentros, serán coordinados por los equipos técnicos de la Asociación y obedecen a una necesidad de intercambio de impresiones de quienes son los jefes comunales y que en un momento crítico como este, deben enfrentar las necesidades que los vecinos están sufriendo con la crisis sanitaria y la crisis económica que se está incubando debido a la pandemia.
Directorio de la AChM se reúne con Ministro de Interior y SUBDERE
El Directorio de la Asociación Chilena de municipalidades (AChM), que encabeza el alcalde de Natales, Fernando Paredes, se reunió por casi dos horas, con el Ministro de Interior, Gonzalo Blumel y el Subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Claudio Alvarado. El Alcalde Fernando Paredes, que estuvo acompañado por la totalidad del Directorio, se refirió a la reunión, expresando que, “estamos complementando un trabajo que veníamos realizando con el Directorio por más de un mes, que se está materializando en un fruto muy positivo y concreto”. Sobre la crisis financiera que se avecina para las municipalidades, debido a los menores ingresos el presidente de la AChM, señaló que, “ entendemos que la prioridad para muchas municipalidades es conseguir una inyección de fondos para aliviar las cajas y las finanzas municipales y en concreto el Gobierno se comprometió a inyectar recursos al Fondo Común Municipal, durante el mes de Mayo, para compensar los menores ingresos por concepto de permisos de circulación y del pago de las contribuciones”. Finalmente, el alcalde de Natales se mostró optimista con las gestiones realizadas ante el gobierno central, asegurando que, “creo que esta buena noticia, da tranquilad a todos los municipios, entendiendo que en el mes de mayo, […]
AChM se coordina periódicamente con las Asociaciones Regionales para analizar medidas financieras presentadas al gobierno
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se reúne periódicamente con los Secretarios Ejecutivos de las Asociaciones Regionales de Municipalidades con el objetivo de intercambiar información respecto al “Estado de Catástrofe” y la situación que viven las municipalidades en todo el país. El secretario Ejecutivo de la AChM, Jaime Belmar explicó la razón de estas reuniones señalando que “para la AChM es muy importante que los territorios de nuestro país se conecten para ir evaluando las acciones que se están tomando en medio de la crisis que nos afecta”. En la última cita, los secretarios ejecutivos analizaron las medidas financieras que la AChM presentó al gobierno, particularmente al Ministro del Interior, Gonzalo Blumel y el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones. Además, se realizó un balance de los déficits de ingresos municipales, que en todo Chile se estima en 900.000 millones de pesos. En la última cita, los ejecutivos se comprometieron a apoyar la sistematización de información de los gastos que están realizando las municipalidades en la emergencia del COVID 19 y el impacto en las arcas municipales. Cabe señalar que los municipios son quienes están conteniendo la emergencia en el territorio y los que están entregando Elementos de Protección Personal a […]
Superintendencia de Educación acoge solicitud para flexibilizar durante este año un 30% de los recursos SEP
Presidente de la AChM considera que esta flexibilización de los recursos, no soluciona los problemas financieros que tienen los Municipios para enfrentar el retorno a clases. La Superintendencia de Educación, aprobó que el 30% de los recursos de Subvención Escolar Preferencial (SEP) pueden ser gastados en medidas de prevención del COVID-19, como sanitización, mascarillas u otras orientaciones que ayuden a contener la pandemia que afecta a nuestro país. La medida fue informada por la Superintendencia de Educación y obedece a las múltiples consultas realizadas por sostenedores públicos y la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM). Se trata del Dictamen Nº 054 de abril de 2020, donde el organismo ha decretado la posibilidad de hacer uso de los recursos de esta subvención, en iniciativas relacionadas con la generación de condiciones de seguridad sanitaria al interior de los establecimientos educacionales, teniendo como horizonte el futuro retorno a las salas de clases. Con esta resolución, y de forma excepcional, durante el año 2020, los municipios y sostenedores, podrán hacer uso de los recursos del fondo SEP, para adquirir productos desinfectantes y artículos de limpieza en general, servicios de sanitización, mejoras estructurales para separar a los estudiantes, sistemas de ventilación, entre otras. El presidente de […]
AChM participa en mesa público-privada con nuevas medidas para enfrentar el COVID-19 en más de 800 campamentos del país
Instancia contó con la participación de representantes de la Cámara Chilena de la Construcción, Techo Chile, la Asociación Chilena de Municipalidades, la Asociación de Municipalidades de Chile y la CPC. Nuevas medidas para evitar la propagación del COVID-19 en campamentos del país acordó este mediodía la mesa de trabajo encabezada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, donde también participaron la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Techo Chile, la Asociación Chilena de Municipalidades y la Asociación de Municipalidades de Chile. Una de las principales acciones es la entrega de nuevos 47 mil kits de higiene a familias que habitan asentamientos irregulares en todo el país, los que se suman a los ya anunciados hace dos semanas y que están siendo repartidos en las distintas regiones. En esta oportunidad corresponde a una gestión público-privada con donación de la CPC, los que permitirán abarcar la totalidad de los 802 campamentos catastrados por el Minvu. Cada uno incluirá cloro, cloro gel, toallas desinfectantes, toalla de papel absorbente, guantes plásticos, paños multiuso, jabón y desinfectante en spray. Respecto a la reunión, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg señaló que “hemos ido dando pasos bastante más sustanciales. El […]
Municipios advierten impacto de la crisis social, económica y desfinanciamiento municipal para atender a la población
DECLARACIÓN PÚBLICA El Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades, principal entidad representativa de los municipios del país, analizó el escenario financiero de las municipalidades, anunciando las siguientes medidas: 1.– La gestión sanitaria y social ante la grave crisis que enfrenta el país, requiere de la participación activa de los municipios y sus autoridades. Sin duda, ello mejorará y focalizará más adecuadamente las decisiones centrales que se adopten. Aún cuando lo hemos repetido en todas las instancias, sentimos que ello no ha sido así. En efecto, los desafíos de la crisis globalizada sólo se pueden enfrentar desde las herramientas y fortalezas de un Estado empoderado y con la activa colaboración de todos, en un pacto social que nos proteja a todos y sume a los diversos actores en la búsqueda de soluciones. En ello, las municipalidades deben jugar un papel central. No desconocemos que el gobierno central ha debido adoptar difíciles decisiones, implementado políticas públicas y articulando propuestas de legislación que apuntan a aliviar la crisis. Sin embargo, en muchas de ellas no se ha escuchado el sentir de las comunidades y sus autoridades locales. Las medidas de cuarentena en algunas comunas o el retorno a clases presenciales (decisión inviable, […]
AChM expone ante la Cámara de Diputados el complejo escenario de las finanzas municipales
En una nueva sesión de la Comisión de Gobierno Interior, de la Cámara de Diputados, se analizó en profundidad la difícil situación financiera que afecta a las municipalidades del país. El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Natales, Fernando Paredes junto al presidente de la Comisión de Salud AChM, Alcalde de La Granja, Felipe Delpin y el Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, fueron invitados por la comisión, para exponer y analizar, la delicada situación de las finanzas municipales. En contraparte estuvo presente el Subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvarado y todos los integrantes de la Comisión. El Alcalde Paredes agradeció que la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, analice lo que está pasando con las finanzas municipales y puntualizó que “espero que entiendan el sentido de urgencia que tiene la crisis financiera que afecta a las municipalidades, producto de la menor recaudación en permisos de circulación, el menor ingreso por concepto de contribuciones, patentes comerciales y un largo listado de ingresos, que hoy nos genera un importante déficit, que avecina un descalabro en las finanzas municipales, que principalmente se manifestará en el mes de mayo”. Los Alcaldes, han sido enfáticos en recalcar la importancia […]
Municipios reafirman que continuarán con turnos éticos establecidos desde el inicio de la pandemia
Ante el llamado de la autoridad central, de retomar paulatinamente el trabajo presencial de los funcionarios públicos, y a pocas semanas de que se produzca el “peak” de contagios en nuestro país, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Fernando Paredes, Alcalde de Natales, reafirma la importancia de contar con turnos éticos en la atención primaria de Salud Primaria (APS) y en los Municipios. El Alcalde Paredes señaló que “En función al llamado realizado por la autoridad, queremos reafirmar el compromiso de todos los municipios y los centros de Atención Primaria de Salud, con la prevención y preocupación por la salud de todos nuestros funcionarios, y tal como lo hemos realizado desde el primer día, continuaremos con el sistema de turnos, para seguir atendiendo los problemas de la comunidad, tanto en los social, como lo sanitario”. El Alcalde de Natales explicó que “en función al llamado realizado por la autoridad, queremos reafirmar el compromiso de todos los municipios y los centros de Atención Primaria de Salud, con la prevención y preocupación por la salud de todos nuestros funcionarios, y tal como lo hemos realizado desde el primer día, continuaremos con el sistema de turnos, para seguir atendiendo los […]
El 31,2% de las comunas de Chile no se encuentran con ningún contagiado de Covid-19
La unidad de estudio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) analizó el Octavo Informe epidemiológico enfermedad por COVID-19 Departamento de Epidemiología y concluyó que 107 comunas de Chile (31, 2%) no tienen personas contagiadas por el COVID 19. Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo indicó que “nuestra Asociación valora el esfuerzo que están realizando las municipalidades y es muy importante hacer un reconocimiento a todas las autoridades locales (Alcaldes y Concejales), funcionarios municipales y ciudadanía que está trabajando para poder pasar con éxito la pandemia que nos afecta a todos”. El resumen por región es el siguiente:Arica –Parinacota: Camarones, General Lagos, Putre Tarapacá:Camiña, Colchane, Huara, Ollagüe Antofagasta: Sierra Gorda Atacama: Alto del Carmen, Caldera, Chañaral, Freirina, Huasco, Vallenar Coquimbo:Andacollo, Canela, Combarbalá, La Higuera, Monte Patria, Paiguano, Punitaqui, Vicuña Valparaíso:Cabildo, Catemu, Hijuelas, Juan Fernández, Nogales, Panquehue, Papudo, Puchuncaví, San Esteban, Zapallar Metropolitana:Alhué, y San Pedro O’Higgins:Chépica, Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, La Estrella, Litueche, Lolol, Malloa, Marchihue, Mostazal, Nancagua, Navidad, Palmilla, Paredones, Peralillo, Pichidegua, Pichilemu, Pumanque Maule:Chanco, Empedrado, Hualañé, Licantén, Pencahue, San Clemente, Vichuquén, Villa Alegre, Yerbas Buenas Ñuble: Cobquecura, Portezuelo, Treguaco BíoBío:Antuco, Cañete, Contulmo, Lebu, Los Álamos, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Juana Araucanía:Tucapel, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Melipeuco, Saavedra Los Ríos:Los Lagos, Panguipulli Los Lagos: Chonchi, Cochamó, Curaco de Vélez, Dalcahue, Fresia, Futaleufú, Palena, Puqueldón, Queilén, Quellón, […]
Municipios advierten colapso financiero en reunión con ministro de Hacienda
· Si los Municipios se quedan sin dinero, servicios básicos municipales como el retiro de basura, alumbrado público, entre otros, corren peligro de ser suspendidos. · De los diversos planes económicos, anunciados por el Ejecutivo, los municipios manifiestan que no existe un plan concreto para el rescate de las finanzas municipales. El Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que encabeza el Alcalde de Natales, Fernando Paredes, se reunió con el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones para abordar temas de financiamiento municipal, vinculados a la emergencia sanitaria, funcionamiento de los programas sociales y los déficits municipales. Al término de la reunión, el presidente de los alcaldes señaló que “valoramos la disposición del Ministro Briones, y como Directorio, entregamos todos los antecedentes de la crisis financiera que están viviendo, gran parte de los municipios del país”. El Alcalde de Natales se refirió al complejo momento que están pasando algunas municipalidades expresando que “hay municipios que están entrando en un proceso de quiebra, otros han cesado los pagos, producto de los menores ingresos percibidos, relacionado con el aplazamiento de los permisos de circulación y las contribuciones”. Paredes indicó que “creemos que el Ministro entendió la gravedad de la situación, y comprometió su intención […]
Municipios de Chile implementan más de 100 iniciativas para combatir el COVID-19
Unidad de estudios de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), monitorea distintas iniciativas que están implementando las comunas para prevenir el coronavirus. Los Municipios realizan inversiones y gastos para enfrentar la crisis sanitaria, orientados a favorecer a los vecinos de sus propias comunas. Autoridades locales de todo el territorio, a través de recursos e ideas propias, están realizando múltiples acciones para evitar la propagación de la pandemia, no sólo instaurando ordenanzas municipales, multando a las personas que se desplacen en lugares públicos sin mascarillas o instalando túneles sanitarios. Hoy existen diversas iniciativas que está vinculadas a la realidad de cada comuna: Algunas de las más innovadoras son: Coyhaique: Creación de equipo de contingencia para entrega de leña a personas mayores.Hualpén: Construcción de barrera (zanja) para evitar vulnerabilidad de medidas sanitarias.Vicuña: Reemplazo de atención presencial de público por aplicación tecnológica.San Vicente: Retiro de escaños en la Plaza de Armas para evitar aglomeraciones de personas.Quillota: Instauración de plataforma tecnológica para promocionar emprendedores de la comuna.Colina: Lanza aplicación tecnológica para detección de síntomas del Covid-19El Bosque: Habilitación de sistema telefónico, donde un médico orienta los requerimientos de salud.Puente Alto: Entrega de teléfonos de apoyo a vecinos de la comuna.El Quisco: Habilita espacio para […]
Huechuraba anuncia el cierre temporal de sus ferias libres como medida de protección contra el coronavirus
La comuna, que ya logró más el 80% de vacunas contra la influenza de la meta que impone el Minsal, mantiene sanitizaciones en espacios públicos y extrema medidas pensando en el momento de más alta concentración de contagios. El Alcalde de Huechuraba y Vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) Carlos Cuadrado Prats, confirmó el cierre total de las ferias libres de la comuna, una medida que regirá entre el lunes 20 de abril y el 4 de mayo y que fue adoptada en conjunto con los propios feriantes, considerando que las autoridades han señalado que el punto más alto de contagios por COVID-19 se espera en el curso de las próximas semanas. El jefe comunal apeló a la responsabilidad de los vecinos subrayando que “nosotros estamos haciendo por nuestros vecinos lo que todo padre haría por sus hijos, por lo que demando de todos la disciplina, el rigor y la responsabilidad cívica que la Patria y su Pueblo en este momento nos exigen”. “Es un tema trabajado con los dirigentes a partir de una decisión que yo tomé, porque tengo la responsabilidad de velar por la vida de 100 mil vecinos. Por lo tanto yo le pido que […]
Municipios son convocados de “manera urgente” por el gobierno para abordar soluciones a la crisis financiera que los afecta
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Natales, Fernando Paredes, se reunió con el Ministro del Interior, Gonzalo Blumel y el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), Claudio Alvarado para formar una mesa de trabajo que apunte a resolver los problemas financieros que están enfrentando los municipios del país. La reunión “de emergencia”, organizada por el Ministro del Interior, Gonzalo Blumel, surge a raíz del alarmante informe sobre finanzas municipales, elaborado por la AChM, que anticipa problemas en la entrega de servicios y programas sociales de las municipalidades por falta de recursos, debido a la postergación de pagos como el permiso de circulación, las contribuciones y otros ítems que afectarán el normal funcionamiento de los municipios del país. Sobre la reunión, el Presidente de la AChM, Fernando Paredes, señaló que “el Gobierno ha entendido la gravedad de la situación, donde los municipios estamos percibiendo menores ingresos, lo que genera un tremendo déficit presupuestario, para la gran mayoría de los municipios y principalmente los más pobres”. Sobre las medidas concretas, para enfrentar la crisis, el jefe comunal de Natales, indicó que “fue acogida la solicitud de la AChM, para formar una mesa técnica conjunta, para evaluar y […]
Municipios piden postergar vuelta a clases y valoran nuevo canal de televisión educativa
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Fernando Paredes; junto a Bernardo Vásquez, Alcalde de Pelarco y presidente de la Comisión de Educación, se reunieron con el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, para solicitar la postergación del reinicio de clases el 27 de abril, debido al “peak” de contagios por Covid-19. Sobre la reunión, y la vuelta a clases de los estudiantes, el Presidente Paredes señaló que «le insistimos al Ministro que no existe posibilidad alguna de retomar las clases el 27 de abril, al menos de manera presencial». Mientras que, el jefe comunal de Pelarco, apoyó la moción de postergar la vuelta a clases, añadiendo que «valoramos la disposición de diálogo del Ministro Figueroa, quien ha instaurado un canal de comunicación permanente con los alcaldes, generando un espacio de conversación telemática constante”. Sobre la puesta en marcha de la iniciativa del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), “TV Educa”, el Alcalde Paredes, indicó que “como Asociación, valoramos enormemente la iniciativa, que ayuda a disminuir las brechas de comunicación, facilitando la masificación de las clases digitales”. Por su parte, el Alcalde de Pelarco, se refirió al nuevo canal educativo indicando que “espero que sea una medida que llegue para […]
Municipios más pobres no percibieron ni la mitad de lo que recaudaban en tiempos normales
Estudio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) contempló más de un centenar de comunas, de todas las regiones del país y ratificó que este ingreso municipal no alcanzó a recaudar ni el 50% de lo recaudado el año 2019. Los municipios compararon los ingresos de este concepto el 31 de marzo del 2019 y el 31 de marzo 2020. La recaudación por conceptos de permisos de circulación equivale al 23 % de todo lo que recauda el Fondo Común Municipal (FCM), siendo este uno de los principales tributos que permite el financiamiento de programas sociales y beneficios municipales a los sectores más vulnerables de la población. Según la normativa que rige a las municipalidades, los ingresos por concepto de permisos de circulación, un 37,5% queda en las municipalidades y el 62.5% debe ser entregado al FCM, que luego se redistribuye entre las 345 municipalidades del país. Esta baja en permisos de circulación afectará los ingresos propios, pero a la vez afectará aún más, a los municipios más dependientes del Fondo Común Municipal. Según la AChM, la menor recaudación obedece a la aprobación de la prórroga en el pago de los Permisos de Circulación sancionada por el parlamento, la cual […]
AChM pide al Gobierno compensar déficit de recursos: «Yo veo un futuro negro para las municipalidades»
El presidente de la Asociación Chilena de Municipios (AChM) y alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, hizo un llamado al Gobierno a realizar una compensación de los recursos que las alcaldías han dejado de percibir desde octubre de 2019, y que se traducen en costos que han asumido por problemas sociales, económicos y sanitarios. En conversación con Emol, Paredes planteó que los problemas comenzaron luego del estallido social, y que actualmente calculan un déficit de cerca de 900 mil millones de pesos entre los 322 municipios. «Más de la mitad de municipalidades van a estar este mes complicadas para pagar incluso los sueldos (…) yo la verdad es que veo un futuro negro para las municipalidades en gran parte del país», destaca. Según su propio catastro, la AChM calcula que «por permisos de circulación, dejamos de percibir $200 mil millones; con la noticia que la gente ya no va a pagar contribuciones por impuesto territorial desde abril, ahí son $441 mil millones, y si le agregas el tema de patentes comerciales, licencias de conducir, cierre de casinos de juegos, la disminución de permisos de edificación, con todo estamos llegando a $890 mil millones de pesos», señala. Por eso, la petición […]
ARMA solicita a Intendente Urquieta que redestine proyectos para paliar el deficit que ha generado la pandemia en las arcas municipales
Presidente de ARMA le solicitó al Intendente Patricio Urquieta la postergación de proyectos para reasignar esos recursos por la pandemia” La Asociación Regional de Municipios de Atacama, ARMA, entregó una carta al Intendente Patricio Urquieta, para la reasignación de recursos regionales. Luego de abordar la situación económica que afecta a los municipios, decidieron, a través de su directorio, formular una misiva solicitando que los recursos destinados a financiar proyectos que por la contingencia sanitaria que se vive, no se ejecutarán, quedando esas platas disponibles. Por esta situación, solicitan que esos recursos se puedan destinar a los municipios que han sufrido una disminución grave en sus ingresos por lo que no se encuentran en condiciones de asumir los requerimientos que se harán cada vez más necesarios producto de la recesión económica que afecta a la comunidad y que con el pasar del tiempo se agudizarán. RAUL SALAS AGUILERA PRESIDENTE ASOCIACION REGIONAL DE MUNICIPIOS DE ATACAMA
AChM entrega 12 propuestas para superar la crisis financiera municipal
El Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Fernando Paredes, Alcalde de Natales, se reunió a través de videoconferencia con el Subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Claudio Alvarado, para analizar la situación financiera de los municipios y entregar un informe sobre el impacto en las finanzas municipales que ha significado la crisis sanitaria del Covid-19, generando un déficit en las arcas municipales, cercano a los 900 mil millones de pesos. El Presidente de la AChM sostuvo que “el recibir menos ingresos claramente tiene un gran impacto en las comunas, principalmente en el ámbito social” agregando que “como Asociación Chilena de Municipalices, le hemos entregado al Subsecretario, 12 propuestas concretas, que permitan salir de esta situación, que hoy en día afecta a la gran mayoría de municipios del país”. Presidente AChM, @fdoparedes, Alcalde de @puerto_natales, se reunió 📡🖥 con el @laSUBDERE, Claudio Alvarado, para presentar informe del impacto en la finanzas municipales, producto del #COVIDー19 "para los municipios recibir menos ingresos, tiene un gran impacto en lo social" pic.twitter.com/P2xANbsztU— AChM Asociación Chilena de Municipalidades (@AChMChile) April 8, 2020 Por su parte, y a solicitud de los alcaldes, el Subsecretario Alvarado se comprometió a conformar una mesa técnica y permanente, para […]
Alcalde Paredes planteó en la mesa social Covid-19 mayor apoyo económico para las municipalidades
Durante estos días, el alcalde de la comuna de Natales y Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Fernando Paredes, participó de la mesa social covid-19, en donde acordaron junto a personeros de gobierno recibir un apoyo por parte del Estado a las municipalidades en las próximas semanas.En la videoconferencia, acordaron también la entrega a los municipios de mayor información sobre las cuarentenas en las ciudades y recibieron los protocolos de limpieza del Ministerio de Salud, además de recomendaciones para los alcaldes de parte del Colegio Médico.Una de las peticiones más importantes de los alcaldes fue contar con apoyo por parte del gobierno. «Hemos planteado nuestra necesidad de poder aliviar las arcas municipales y el ministro del Interior se ha comprometido con nuestra Asociación. La próxima semana harán un anuncio importante respecto de poder mejorar los ingresos y cómo van a potenciar los ingresos municipales», dijo el alcalde de Natales.Además, el Presidente de la Asociación, Fernando Paredes, transmitió a los demás alcaldes las palabras del ministro del Interior. «Representando al gobierno ha manifestado su reconocimiento al apoyo que el gobierno ha sentido por gran parte de los alcaldes, entendiendo que aquí se reconoce que la emergencia está a cargo de […]
Presidente de la AChM se reúne con el Ministro de Educación para abordar año escolar
El alcalde de Natales, Fernando Paredes, presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), sostuvo una reunión con el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, donde analizaron diversas materias relacionadas con las incidencias de las medidas por la coyuntura actual. Sobre la reunión, el Alcalde Paredes señaló que “fue una conversación muy práctica, donde se van despejando muchos temas, destacando el compromiso que realiza el Ministro, quien nos aseguró que se está trabajando en un plan, para el momento en que los niños puedan volver a clases, lo que nos brinda tranquilidad para compartir con la comunidad”. La cita a través de videoconferencia, sirvió demás para abordar la posibilidad de incorporar flexibilización a la operación del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), ratificando el Ministro, que el objetivo es agilizar la toma de razón del reglamento que regula dicho fondo. En el contexto de las medidas por la emergencia epidemiológica, se abordó el avance del año escolar, donde el Ministro Figueroa, respaldó la decisión del gobierno respecto de adelantar las vacaciones de invierno, aclarando además, que en este periodo no se entregará alimentación por parte de la JUNAEB, ya que dicho beneficio nunca a procedido durante este periodo. El […]
Presidente de la AChM llamó a pagar los permisos de circulación y criticó ley sin respaldo del Ejecutivo e inconsulta con los Alcaldes
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes llamó a los contribuyentes a pagar el permiso de circulación, pese a la Ley que prorroga este tributo. Visiblemente molesto, el presidente de la AChM señaló que «junto con manifestar mi frustración quiero hacer un llamado a los contribuyentes, para que en la medida de lo posible paguen su permiso, nos hubiera gustado que en tiempos de crisis, esta Ley le resolviera los problemas reales a la comunidad y lamentamos profundamente que no sea así». El Alcalde Paredes criticó la forma de legislar de los parlamentarios que no tomaron en cuenta la visión de los Municipios y legislan sin el patrocinio del gobierno. El alcalde de Natales sentenció que, “estamos ante una mala ley que no soluciona los problemas de la gente, y que no contó con el análisis ni la consideración de los municipios». Paredes informó que son muchas las autoridades locales que están llamando a la comunidad y los contribuyentes que puedan hacerlo vía ”online”, lo hagan antes que expire el mes de marzo. Presidente de la @AChMChile, @fdoparedes, Alcalde de @puerto_natales, sobre Ley que prórroga el pago de los permisos de circulación "estamos ante […]
Subsecretaría de Salud Pública dispone medidas sanitarias que indica por brote de COVID-19
El Ministerio de Salud, a través del Diario Oficial publica las medidas generales que se están implementando en nuestro país, a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el COVID 19. A continuación la publicación completa de las medidas tomadas por el Minsal. Ver oficio acá:
Reforma constitucional que establece un nuevo itinerario electoral para el plebiscito constituyente y otros eventos electorales
La Asociación Chilena de Municipalidades entrega una minuta informativa sobre el itinerario electoral aprobado en la Ley 21.221 que modifica la fecha del plebiscito constitucional que estaba previsto para el 26 de abril y pospone la fecha de las elecciones municipales para abril del año 2.021 Lea la minuta aquí:
Alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes asume la presidencia de la AChM
Luego que el Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) sesionara a través de videoconferencia, se acordó investir de nuevo presidente, al alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes. De este modo, la entidad que reúne a más de 320 municipios del país cumple con los acuerdos asumidos en Viña del Mar el 2017. El Presidente de la Asociación, Alcalde de Puerto Natales indicó que “estoy muy contento y siento que estoy ante un tremendo desafío, hoy en día enfrentamos una emergencia sanitaria sin precedentes, por lo tanto la Asociación es un pilar fundamental para alinear a los más de 320 municipios que reúne”. El jefe comunal de Natales agregó que “el realizar el cambio de mando a través de videoconferencia, son elementos que hacen que esta asunción se vuelva especial, creo que la señal de tener un presidente nacional de región, es una señal potente para romper con el centralismo para relevar la participación de las regiones” señalando al finalizar que “siento que la responsabilidad y el desafío es grade, para instalar temas de carácter nacional desde las regiones, en ese sentido mi compromiso es el de interpretar al municipalismo de forma trasversal”. Germán Codina, alcalde de Puente Alto […]
AChM pide al Consejo Nacional de Televisión puedan implementar clases por la televisión abierta
El presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades AChM, alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez pidió al Consejo Nacional de Televisión CNTV implementar clases en la televisión por las dificultades pedagógicas que la suspensión de clases está acarreando a nuestros estudiantes, producto de la suspensión de clases. En la misiva, el alcalde Vásquez le pidió a la presidenta del CNTV, Catalina Paro “que evalúe la posibilidad de generar alguna estrategia pedagógica a través de los canales de televisión abierta, para complementar los otros mecanismos dispuestos por el MINEDUC y por los propios municipios”. Vásquez indicó que “los municipios están preocupados por los diversos efectos de la actual coyuntura epidemiológica; y las medidas de apoyo al trabajo de las familias en sus hogares, sin embargo, hay necesidades hasta ahora no cubiertas, por la ausencia de conectividad de muchas familias, lo cual nos lleva a pensar en otras estrategias de apoyo, como podrían ser clases y/u orientaciones pedagógicas por la televisión abierta, medio de comunicación que cuenta con acceso universal y con una elevada audiencia”.
Presidente de AChM participa en segunda sesión de Mesa Social Covid-19
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de Puente Alto, Germán Codina, entregó una minuta donde, entre otras medidas, solicitó disponer de la información sobre el número de casos e identidad de los infectados por Covid-19 por comunas, para ayudar en la fiscalización de las cuarentenas. En el documento entregado, se matiza la medida: “Cordón sanitario y cuarentena progresiva en la Región Metropolitana, partiendo por los focos de contagio que ya se han identificado», aludiendo al sector oriente de la capital. Las autoridades comunales, incluso, van más allá de las definiciones de la OMS: “Establecer parámetros para la llegada de la fase 5 y 6 de la pandemia, por ejemplo, en un escenario futuro complejo, congelar los pagos de servicios básicos, y el traslado de cuotas bancarias al final del vencimiento del crédito”. Entre otras cosas, también solicitan asegurar el stock de vacunas, la gratuidad total del examen Covid-19, horario laboral diferido y el congelamiento de las utilidades de las AFP, dada la merma en las capitalizaciones individuales, ante el contexto mundial económico a raíz de la pandemia. El jefe comunal de Puente Alto, valoró que se haya fijado en $25 mil el valor del examen PCR del coronavirus, aunque también […]
Municipios respaldan moción aprobada en la Cámara de diputado que aplaza pago de Permisos de Circulación
El presidente de la Comisión de Transporte de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Carlos Soto felicitó la aprobación de la moción parlamentaria que faculta a los concejos municipales para prorrogar la obtención o renovación del permiso de circulación y su distintivo hasta el 30 de junio. Carlos Soto, señaló que “esta es una muy buena noticia para las familias chilenas, especialmente hoy que estamos viviendo una emergencia sanitaria”. El también vicepresidente de la AChM puntualizó que “esta medida permitirá evitar aglomeraciones y posibles contagios a los cuales se puede ver expuesta la ciudadanía, y son medidas necesarias hasta que se pueda restablecer con normalidad los servicios sociales que prestan los municipios de Chile”. Soto recalcó que “hacemos un llamado al gobierno para que la recaudación que no obtendrán los municipios al 30 de marzo y que afectará el flujo de caja de las municipalidades sea recompensado con el adelanto de cuotas del FCM que le corresponde recibir a cada municipalidad del país. La moción se aprobó en la Sala de la Cámara sin discusión y pasa de su primer trámite constitucional al Senado, a su segundo trámite constitucional. Hay que recordar que este trámite tiene como fecha límite el […]
Municipios participan en mesa social por emergencia del “coronavirus”
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, (AChM), alcalde de Puente Alto, Germán Codina y el primer vicepresidente, alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, participaron en la primera sesión de la mesa social convocada por el gobierno y que sesionará dos veces a la semana. El alcalde Codina a la salida de la reunión señaló que «como municipios de Chile valoramos esta instancia. Si queremos hacerle el bien a nuestros compatriotas debemos estar unidos». Para ello, destacó la necesidad de «consensuar medidas», y afirmó que «hemos conversado en la mesa, por ejemplo, la necesidad de que el test (para detectar el Covid-19) sea gratuito y no veamos lo que está sucediendo hoy día con algunas familias que no cuentan con los recursos para hacerlo». Sobre las medidas a tomar, el alcalde Codina dijo que, «hemos insistido en la necesidad de que se diversifique el ingreso de aquellas funciones laborales que tienen que seguir cumpliéndose, como la gente que trabaja en supermercados y servicios básicos», sumado a que se tomen medidas para descongestionar el transporte público, dijo el jefe comunal. Sobre la toma de exámenes para detectar el coronavirus, el jefe comunal de Puente alto señaló que, «hemos conversado en la […]
Comisión de Transportes AChM solicita aumentar el plazo para pago de permisos de circulación
El presidente de la Comisión de Transporte de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Concejal de Lo Espejo, Carlos Soto, formalizó a través de una carta dirigida al Presidente de la República, Sebastián Piñera una solicitud para ampliar el plazo de pago de permisos de circulación y apoyar a los municipios más pequeños con un adelanto del Fondo Común Municipal (FCM). Carlos Soto señaló que “entregamos una carta al Presidente de la República, solicitando que se prorrogue en un plazo de 90 días, el cobro de los permisos de circulación, para evitar aglomeraciones de gente, que usualmente realiza el pago de manera presencial”. Además, Soto solicitó que “todos los gastos que se puedan producir para los municipios, se puedan subsanar a través de un adelanto de los recursos del fondo común municipal, especialmente para los 220 comunas más vulnerables del país”. La misiva entre sus párrafos principales destaca tres puntos: 1. Modificar el decreto supremo N° 2.385, del 30 de mayo de 1996, que fija texto refundido y sistematizado del decreto ley N° 3.063, de 1979, sobre rentas municipales, para que el pago de la renovación del permiso de circulación de los vehículos, se prorrogue por 90 días, considerando la […]
Alcaldes se reúnen con Ministro de Educación para afinar detalles de la suspensión de clases en el país
Hasta el despacho del Ministro de Educación, Raúl Figueroa Salas, llegó el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, junto al primer vicepresidente, Alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, para coordinar acciones, durante la suspensión de clases en los colegios del país. Sobre el rol y las medidas que están tomando los municipios, Codina dijo que “los municipios vamos a seguir resguardando la salud y la calidad de vida de nuestras comunidades. Apuntamos a la suspensión de clases, para evitar una mayor propagación de la pandemia, porque creemos que, así evitamos el posible contagio de nuestros adultos mayores, quienes en muchos casos, quedan al cuidado de los niños y estudiantes, después del horario escolar, por lo tanto, esta medida también los cuida a ellos”. El Alcalde de Puente Alto, también se refirió al alza de precios de algunos productos de higiene, señalando que “hemos visto a algunos inescrupulosos aprovecharse de una emergencia para vender alcohol gel y mascarillas a un precio 20 veces mayor que el habitual. Esto el gobierno debe atajarlo, tomando medidas de restricción a los precios a productos de primera necesidad”. Por su parte, el Ministro Figueroa resaltó que “esta pandemia […]
Asociación Chilena de Municipalidades y suspensión de clases: “Medidas no tienen sentido si se realizan de manera desarticulada”
Alcaldes de la Asociación Chilena de Municipalidades se refirieron a la fase 3 del Coronavirus en Chile y de las medidas tomadas. El alcalde de Puente Alto -Germán Codina- en representación de la Asociación Chilena de Municipalidades, AChM, se refirió a la suspensión de actividades en colegios municipales, las cuales han sido anunciadas sucesivamente en el transcurso de la mañana. «No tiene sentido que alcaldes, de manera independiente y desarticulada, suspendan clases (…) Debemos plegarnos de manera coordinada». Desde que el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció el mediodía del sábado que Chile está en la fase 3 de la pandemia por coronavirus, se planteó la viabilidad de las clases en diversos recintos educacionales y laborales en estas circunstancias. Si bien las autoridades no oficializaron como medida la suspensión de clases, durante la mañana de este domingo, alcaldes de distintas comunas de la Región Metropolitana y el país, informaron que el inicio del calendario académico sería postergado para prevenir un mayor aumento de contagio del COVID-19. A las 12.30 horas de hoy, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se dirigió a la prensa con el alcalde de Puente Alto -Germán Codina- como vocero de la instancia, tras asistir a reuniones […]
Dirección de capacitación de la AChM entregó informe de evaluación de Escuela de Verano 2020
En enero pasado, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) realizó la Escuela de Verano 2020, denominada “MUNICIPIO, INSTITUCIONALIDAD Y ACUERDO SOCIAL” realizada en varias regiones de nuestro país y que tuvo como actores centrales a los alcaldes, concejales y funcionarios municipales. Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la AChM destacó que “nuestra Asociación desde sus orígenes realiza capacitaciones para el mundo municipal. Tenemos una experiencia única y nuestros pilares -para generar una capacitación pertinente y oportuna- son los relatores provenientes de los municipios, la academia, el parlamento y el gobierno”. Por su parte, Jorge Araya, Director de Capacitaciones de la AChM se refirió a la capacitación de enero pasado expresando que “se trató de cinco sedes realizadas en las ciudades de: Arica, Viña del Mar, Valdivia, Ancud y Pichilemu, más dos seminarios realizados en Santiago y en ellas estuvo presentes los temas de las demandas ciudadanas; el rol de los municipios; el grave problema de la mega sequía que enfrenta el país; los temas jurídicos y la discusión constitucional; presupuesto, desarrollo sustentable”: Araya subrayó que “hubo un total de 600 participantes provenientes prácticamente de todas las regiones del país, que evaluaron los aspectos académicos y administrativos, entregando promedios superiores a la nota […]
AChM se reúne con Autoridades de Salud para coordinar acciones para enfrentar el COVID-19
Entre las medidas contempladas en la fase de contención del coronavirus, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, anunció la inyección de más de 3 mil millones de pesos, para el reforzamiento de la Atención Primaria de Salud en el marco del próximo invierno. Luego de reunirse con representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, anunció el refuerzo de los recintos de Atención Primaria de Salud del país. “Se han transferido los recursos a la Atención Primaria de Salud para poder ampliar los horarios de los servicios de urgencias (Sapu, Sar y Sur) y también para la contratación de más personal, lo que considera desde funcionarios en retiro hasta estudiantes de último año de las carreras de la salud, incluso, a médicos que no tengan el Eunacom rendido”, recalcó el subsecretario. Estas medidas se encuentran dentro de las atribuciones que otorga la alerta Sanitaria y que se irán aplicando de manera gradual, de acuerdo a la situación epidemiológica. Al respecto, el subsecretario Zúñiga, recordó que el 2009 durante la pandemia por AH1N1, fueron los recintos de la Atención Primaria de Salud los que ayudaron a contener la demanda asistencial. “Hay que recordar […]
AChM aboga por mayores espacios de participación para mujeres en la política
La presidenta de la Comisión de Género de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Concejala de Peñalolén, Claudia Mora, saludó a las autoridades locales y funcionarias municipales, en la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Claudia Mora destacó que “Chile aún no avanza lo suficiente en materia de género, ya que en las últimas elecciones de alcaldes y concejales, sólo un 12% de los jefes comunales, corresponde a mujeres. En el caso de los concejales, las cifras indican que un 25% de los ediles corresponde a mujeres”. Pese a que las mujeres representan más de la mitad de la población en Chile -51,37%- su representación es de apenas un 15,83% en la Cámara de Diputados y un 15,79% en el Senado. Datos relevantes En las elecciones municipales del año 2016, se presentaron como candidatos a la Alcaldía, 1.211 postulantes, de los cuales 980 fueron hombres y sólo 231 mujeres. En el caso de los postulantes al cargo de concejal, se presentaron, 13.130 candidatos, de los cuales 9.072 fueron hombres y 4.058 mujeres. Porque es importante una modificación a la Ley de cuotas: En Chile las mujeres son el 51% de la población y el 52% del electorado, pero solo, el 12% de los alcaldes y […]
Alcalde de Camarones visitó la AChM
Luego de sostener varias reuniones en distintas reparticiones del Estado en Santiago el alcalde de Camarones, Iván Romero se reunió con el equipo jurídico de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) para resolver la actual problemática, existente en su comuna con el COSOC. Como se sabe, Camarones es una comuna rural y extensa, donde los consejeros deben trasladarse distancias muy largas y se les debe brindar “por lo menos una alimentación digna, a quienes cumplen con este importante rol para la comunidad”. El alcalde de Camarones abordó la importancia que tiene para los municipios el Fondo Común Municipal señalando que “nosotros vivimos del fondo común, por lo tanto cualquier incremento de este, es fundamental, además pensamos que debería existir una redistribución pensada en las comunas con mayores necesidades, como las rurales o extremas”. Iván Romero también se refirió al proceso de los permisos de circulación «contamos con la posibilidad de obtener el permiso de circulación online, lo que ha significado una mejora en nuestro servicio para la comunidad, donde generalmente es complejo para nuestros vecinos realizar los traslados por zonas muy rurales, por lo tanto, la gente al tener la posibilidad de pagar de forma online ha agilizado mucho el […]
Contraloría Regional de Los Lagos establece que se ajusta a derecho el nombramiento de funcionarios de planta en cargos de confianza
En reunión sostenida con el equipo jurídico de la AChM el pasado miércoles 04 de marzo, el Alcalde de la comuna de Puerto Varas, Ramón Bahmonde Cea, dio a conocer el pronunciamiento de la Contraloría Regional de Los Lagos, frente a la consulta acerca de la posibilidad de un Municipio de nombrar funcionarios municipales de planta en cargos de confianza tales como el de Administrador Municipal. El edil manifestó su plena conformidad con la resolución de la Contraloría, señalando que “durante mucho tiempo se planteó la necesidad de que existiera un marco legal, que regule la posibilidad de que funcionarios municipales de planta, puedan asumir cargos de confianza, sin perder su condición de planta”. En su opinión esto permitirá recurrir a funcionarios con la debida experiencia y conocimiento del municipio, para asumir temporalmente el desempeño de funciones que la ley asigna a funcionarios de exclusiva confianza del alcalde. Al terminar el período durante el cual desempeñen estas tareas, los funcionarios mantendrán la propiedad respecto de sus cargos de planta, reintegrándose a sus funciones habituales. El Jefe comunal de Puerto Varas, agregó que “aquí gana el municipalismo y también gana el reconocimiento a los funcionarios municipales de Chile, como eje del […]
Alcaldes aseguran que Presidente Piñera se comprometió a que el Gobierno aporte el 50% del Fondo Común Municipal
Tras reunirse con el Mandatario en La Moneda, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Germán Codina, dijo que le pidieron «que le diera mayor urgencia posible» a la iniciativa que forma parte de la agenda social. El 23 de octubre del año pasado, el Presidente Sebastián Piñera anunció a través de cadena nacional una agenda social para dar respuesta a la crisis instalada a partir del 18-O, en la cual incluyó la necesidad de generar iniciativas que dieran mayor equidad entre las comunas de altos y bajos ingresos. Una de ellas fue el fortalecimiento del Fondo Común Municipal, estableciendo mayores aportes de las comunas de mayores ingresos, en beneficio de las de menores, para dar «mayor equidad en la provisión de servicios municipales como seguridad, luminarias, infraestructura, parques, deporte, recreación y otros», dijo Piñera en esa oportunidad. Sin embargo, a cuatro meses de ese hito, el Gobierno aún no ha dado a conocer avances en ese proyecto y tampoco ha entregado señales de cuándo sería ingresado al Congreso Nacional. Ello ha mantenido inquietos a los alcaldes del país, quienes han visto mermados sus recursos por hacer frente a los efectos del estallido. En ese contexto, y luego […]
Con mucho éxito AChM finaliza nuevo ciclo de Capacitación Municipal Verano 2020
Más de 600 participantes, entre ellos alcaldes, concejales y funcionarios municipales, dieron vida a una nueva edición de la tradicional Escuela de Capacitación Municipal de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que este año tuvieron sede en las ciudades de: Arica, Viña del Mar, Pichilemu, Valdivia y Ancud. Estas capacitaciones son una tradición en Chile y se realizan desde la fundación de la AChM en 1993 permitiendo que alcaldes, concejales y funcionarios municipales sean capacitados en los principales temas contingentes de la gestión municipal. Las temáticas de este año estuvieron centradas en el rol de los municipios durante la crisis social que atraviesa el país, “Municipio: Institucionalidad y Acuerdo Social”. El Presidente de la AChM, alcalde de Puente Alto, Germán Codina, destacó la importancia de este tipo de actividades, señalando “el objetivo principal de estas escuelas, es dotar a alcaldes, concejales y equipos municipales de herramientas que permitan mejorar los servicios municipales, para construir junto a los vecinos, un municipio más eficiente, que brinde mejores soluciones, rápidas y concretas para la comunidad”. En cuanto a la participación ciudadana y la temática principal de este curso, el Alcalde de Puente Alto indicó que “debemos profundizar en la participación ciudadana, uno de […]
AChM se reúne preventivamente con Minsal por Coronavirus
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, sostuvo una reunión con el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, para establecer una coordinación entre el ministerio de Salud y los municipios del país ante la alerta mundial declarada por la OMS por el brote de Coronavirus. En la reunión, el subsecretario explicó, junto a su equipo técnico, detalles sobre el avance de este virus en el mundo y aseguró que se mantiene una coordinación constante con los servicios de salud nacionales para detectar posibles casos sospechosos. Asimismo, solicitó a los municipios entregar a la comunidad y a sus equipos de salud sólo la información oficial contenida en la página web oficial del Minsal, en el link https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-2019-ncov/ que ya está disponible para cualquier consulta sobre este tema. El Subsecretario Zúñiga aseguró al alcalde Codina que el Ministerio de Salud se compromete a entregar a los municipios del país los recursos necesarios para combatir esta enfermedad en caso de que llegue a Chile. Y adelantó que enviará una carta a la AChM plasmando este compromiso para tranquilidad de los Alcaldes del país. El presidente de la AChM, alcalde Germán Codina, recalcó la importancia de estar […]
Con más de 100 autoridades locales, AChM inaugura Escuela de capacitación 2020
El Alcalde de Arica junto al Subsecretario de Desarrollo Regional y el Intendente de la Región de Arica Parinacota fueron los encargados de inaugurar la Escuela de verano 2020 denominada: “Municipio: Institucionalidad y Acuerdo Social”, organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM). La capacitación cuenta con la participación de cerca de cien funcionarios municipales y autoridades locales, que se reunieron en el hotel Arica, para capacitarse en temas vinculados sustentabilidad y nuevas tecnologías. El alcalde de Arica, Gerardo Espíndolase refirió a la importancia de la capacitación para los municipios de Chile, señalando que “felicitar que se hagan estas actividad en regiones, y es muy importante que lleguen a regiones como las nuestras”. El alcalde subrayó que “la capacitación de la AChM es muy pertinente para nuestra ciudad porque hemos sido golpeado por los poli metales y hemos abordado los temas ambientales desde nuestro plano regulador y otras acciones muy necesarias para la salud de las personas”. Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvarado se refirió a los temas de descentralización, particularmente sobre el gobernador regional, indicando que, “nosotros ya identificamos las 15 competencias que se traspasaran a los gobernadores regionales y estamos trabajando en tiempo y […]
AChM inaugura Escuela de Capacitación Municipal Verano 2020 «Nuevos ejes en el presupuesto y la modernización de la gestión municipal” en la ciudad de Valdivia
El vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Concejal Carlos Soto fue el encargado de inaugurar la capacitación en la ciudad de Valdivia. En el evento, se abordará temas cruciales para el desarrollo de las finanzas municipales. Los temas más importantes de la capacitación que se realiza en la ciudad de Valdivia son: Propuestas de Reformas: Ley de Rentas y Fondo Común Municipal; Desarrollo Económico local y emprendimiento y Modernización de la gestión municipal. El programa contempla expositores de distintos programas gubernamentales como el programa de apoyo a PYMES de la Corfo; Actualización en el tratamiento de predios, exentos, no exentos, y oportunidades de mejoras en la recaudación. Subdirección Avaluaciones – SII, entre otras. Como se sabe, la AChM tiene una larga experiencia en la capacitación de temas vinculados a la gestión municipal y el objetivo es actualizar los temas que cruzan la agenda de los Municipios Esta escuela de verano 2020 se desarrolla en paralelo en las ciudades de Ancud, Valdivia, Pichilemu y Viña del Mar, congregando a medio millar de autoridades locales provenientes de todo el país.
AChM realiza en Viña del Mar capacitación sobre Demandas Sociales e Impacto en el Municipio
Con más de 100 autoridades locales, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), inaugura en Viña del Mar, Escuela de Capacitación 2020. En la ciudad de Viña del Mar, V Región comenzó la Escuela de Capacitación Municipal Verano 2020, con la participación de más de 100 funcionarios municipales y autoridades locales, que se reunieron en el Hotel O`Higgins, este martes 28 de enero para desarrollar temas vinculados a demandas sociales e impacto en el municipios. El Presidente de la AChM, Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, participó del acto inaugural, destacando la importancia de la capacitación municipal, señalando que “el objetivo principal de estas escuelas, es dotar a alcaldes, concejales y equipos municipales de herramientas que permitan mejorar los servicios municipales, para construir junto a los vecinos, un municipio más eficiente, que brinde mejores soluciones, rápidas y concretas para la comunidad”. En cuento a la participación ciudadana y la temática principal de este curso, el Alcalde de Puente Alto indicó que “debemos profundizar en la participación ciudadana, uno de los insumos que nos dejó la histórica Consulta Ciudadana, es que la comunidad quiere ser parte de los procesos estructurales y cómo municipios no podemos perder la confianza con nuestros vecinos”. Por […]
AChM participa en Encuentro Nacional de OMIL
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), representada por el Presidente, Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, participó en el 1° Encuentro Nacional de Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL). Las Oficinas de Información Laboral, presentes en 330 de 346 comunas del país, tienen como objetivo mejorar la oferta de empleabilidad que realizan los municipios junto al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). El Alcalde Codina, destacó el rol de las OMIL señalando que «ustedes son muy importantes acá, porque tienen el trato directo con las personas». Mientras que Juan Manuel Santa Cruz, Director Nacional del Sence, presentó lo nuevo de Servicio: capacitaciones con foco en la empleabilidad y el fin del límite de edad para postular a los programas. En este encuentro, se reunieron representantes de 70 Oficinas Municipales de Intermediación Laboral, donde en promedio, las OMIL atienden 350 mil personas al año.
AChM realiza capacitación junto a Embajada de Australia
En el marco de las “Escuelas de Verano 2020”, que organiza la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), se realizó en Santiago la capacitación para Alcaldes, Concejales y funcionarios municipales “Experiencias de Diálogo y Participación en el Mundo». La instancia contó con la participación de Pam Bourke, Master en Planificación y Administración de la Universidad de Queensland y la organización de la AChM y la Embajada de Australia en Chile. El Presidente de la AChM, Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, señaló la importancia de la actividad internacional “desde los gobiernos locales, logramos abrir un espacio participativo para la sociedad, por lo tanto, lo ocurrido en Chile no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, más bien es la tendencia a nivel mundial en las democracias modernas, por eso la importancia de compartir experiencias como la australiana». Mientras que, Robert Fergusson, Embajador de Australia indicó que “estamos muy complacidos de contar con la presencia de una de las expertas en el campo de la participación y los diálogos ciudadanos, como Pam Bourke, para profundizar en los aspectos compartidos como sociedad y algunos donde podemos compartir ideas». Por su parte, Pam Bourke indicó que “los gobiernos locales son fundamentales en el desarrollo […]
AMUMAG entrega resultados presenciales de la consulta ciudadana
Hasta las dependencias de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), llegó el Presidente de la Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes (AMUMAG), Alcalde de Natales, Fernando Paredes, para entregar los resultados de consulta ciudadana presencial, realizada por la Unión comuna Hernando de Magallanes de Punta Arenas. La reunión tuvo como principal objetivo, integrar la información obtenida de la consulta, realizada en Punta Arenas, a los resultados a nacionales, obtenidos por la AChM, el pasado 15 de Diciembre del 2019. Fernando Paredes, quien también es Vicepresidente de la AChM, indicó que “como parte del compromiso adquirido con los vecinos, hoy entregamos a la Asociación Chilena de Municipalidades, el documento que cierra un ciclo y un proceso, donde la vos de Punta Arenas será escuchada”. El alcalde de Natales, agregó que “la idea a nivel nacional, es que estos resultados sirvan como principal eje, para dirigir la discusión a nivel parlamentario de gobierno a las demandas prioritarias de la ciudadanía”.
Escuela de capacitación de la AChM se enfoca en temas vinculados al estallido social
Con el objetivo de llegar a todos los puntos del país, y en el marco de una política institucional, que promueve la descentralización, la participación y la democracia, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se despliega en todo el territorio nacional, para realizar talleres, cursos y capacitaciones, con el fin de mantener actualizadas, las competencias de los funcionarios municipales y autoridades locales, respecto a los principales avances en materia municipal. En este contexto, se realiza la “Escuelas de Verano 2020”, enfocada en los acontecimientos ocurridos en Chile a partir del 18 de octubre, contemplando temas asociados a la “Consulta Ciudadana Municipal”; “agenda social” y los temas institucionales que cruzan la agenda pública vinculada al plebiscito de abril próximo». Como se sabe, la AChM, organizó una “Consulta Ciudadana Municipal”, donde participaron más de dos millones de personas, en más de 220 comunas y en prácticamente todas las regiones de Chile. La AChM, como es tradición en sus 27 años de historia, desarrollará a lo largo y ancho de Chile la escuela 2020, con temas dirigidos al mundo municipal, de manera descentralizada junto a las comunas anfitrionas. La Escuela 2020 de la AChM se realizara en Arica, Santiago, Viña del Mar, Ancud […]
Municipio al Día: Un balance de la labor de las alcaldías durante este año
En esta edición de Municipio al Día, hacemos un balance del trabajo de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM). Además, abordamos los últimos resultados de participación en la Consulta Ciudadana sobre la nueva Constitución. Escucha el programa completo aquí
AChM entrega informe final sobre la consulta ciudadana municipal
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de Puente Alto, Germán Codina entregó los resultados de la “Consulta Ciudadana Municipal”, donde participaron dos millones, 463 mil 663 personas, que votaron en 225 comunas, el pasado 15 de diciembre. El Alcalde Codina se refirió a los resultados, señalando que “este es una participación gigante, sabemos que es la gran oportunidad de construir un Chile más digno, donde hagamos reformas profundas, siempre pensando en la gente”. Sobre los número que arrojó la consulta ciudadana, el Alcalde Codina subrayó que “este es un hito democrático fundamental, porque es abierto a las personas y busca robustecer nuestra democracia”. La consulta ciudadana, realizada prácticamente en todas las regiones del país, permitió conocer de primera fuente, lo que nuestra sociedad está pensando en los temas político – institucionales; agenda social y los temas locales que deben enfrentar las municipalidades del país. En la pregunta ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que Chile tenga una nueva Constitución? La mayoría de las personas se inclinaron por una nueva constitución: 92,2 y en desacuerdo un 6,7%. Sobre los tres temas más importantes a resolver de la agenda social, los vecinos y vecinas de las […]
AChM realiza capacitación de APR en María Pinto
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) en alianza con la Subdirección de Agua Potable Rural (APR) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), llegaron hasta la comuna de María Pinto, a solicitud de su Alcaldesa Jessica Mualim, para capacitar a las directivas de los Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural de la comuna. La temática principal del curso, fue la implementación de la Ley 20.998, cuyo reglamento final ingresó el 4 de diciembre de 2019, a la Contraloría General de la República para su toma de Razón, se espera que la Contraloría no realice mayores observaciones al reglamento, la ley que profesionaliza la labor administrativa de los APR, exigirá licencias de funcionamiento y la provisión de fondos de inversión y de garantía, impone mayor fiscalización al MOP y la retarificación del servicio dependiendo del tamaño del APR, que quedará en manos de la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Los asistentes valoraron la iniciativa de la Alcadesa Mualim, indicando la importancia de la actividad, propiciada y coordinada por la AChM en el marco del trabajo conjunto que se realiza con la Subdirección de Agua Potable Rural del MOP.
Presidente de la Cámara dice que resultados de la consulta legitiman demandas
El presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores, sostuvo que los resultados de la Consulta Ciudadana Municipal legitiman las demandas sociales que se han expresado a través de las movilizaciones. Flores expresó esta postura luego que junto al presidente del Senado, Jaime Quintana, recibiera de manos de representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades (Achm), los resultados de la consulta. En este evento cívico, participaron más de 2 millones 250 mil personas, donde cerca de un 90% señaló estar de acuerdo con que Chile tenga una nueva Constitución y un 73% estima que debe ser a través de una Convención Constitucional. “Quienes representan a más de dos millones y medio de opiniones ratificaron lo que ya se venía sabiendo por distintas fuentes, a través de un proceso que legitima lo que ha sido la demanda del movimiento social”, expresó el titular de la Cámara Baja. En la consulta, más de un 80% de los votantes estima necesario que el voto vuelva a ser obligatorio y cerca de un 95% considera que las personas condenadas por corrupción, lavado de dinero o narcotráfico, tengan prohibido, de por vida, postular a cargos de representación popular y a empleos públicos. “La gente quiere ser partícipe de la construcción del Chile […]
AChM y USACH presentan la plataforma con los datos desagregados de la Consulta Ciudadana Municipal
En el sitio web www.consultaciudadana2019.cl se encuentra el detalle de la votación de la “Consulta Ciudadana Municipal”, organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades y que se realizó el pasado domingo 15 de diciembre, con una participación histórica de cerca de 2, 5 millones de personas en prácticamente todo el país. Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la AChM señaló que “en ésta página está el detalle de la votación digital y presencial. Aún estamos recogiendo las votaciones de comunas y regiones, como el Biobío para procesarlas y adicionarlas a la votación de la consulta ciudadana del domingo. Este proceso concluye este viernes”. Consultado sobre la gran participación de los vecinos Belmar subrayó que “estamos muy agradecidos de nuestras autoridades, alcaldes, alcaldesas, Concejales, Concejalas y funcionarios municipales. Todos ellos realizaron un gran esfuerzo de convocatoria de sus comunidades y sabemos que las municipalidades -que no participaron- en su mayoría fue por la premura de tiempo y falta de recursos”. La Universidad de Santiago de Chile jugó un rol relevante en el desarrollo de la Consulta Ciudadana Municipal, al entregar el soporte tecnológico para la recopilación de los datos y facilitar sus dependencias para tener un centro de cómputos, que permitiera centralizar la información […]
AChM entrega al Presidente Sebastián Piñera resultados de consulta ciudadana municipal
Hasta el Palacio de La Moneda, llegaron los representantes del Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), para entregar al Presidente Sebastián Piñera, un informe con los resultados de la Consulta Ciudadana municipal, donde votaron cerca de 2,5 millones de personas. Al término de la cita, El alcalde Codina destacó el encuentro, señalando que «el Presidente valora el esfuerzo de los municipios y también el esfuerzo de organizaciones sociales, voluntariado, funcionarios municipales que se desplegaron a lo largo del país para sacar adelante esta consulta y se comprometió en algo que le solicitamos desde la Asociación, en establecer una hoja de ruta en la que se puedan generar grupos de trabajo, sobre todo en miras a abordar lo que se ha denominado la agenda social». De este modo, el edil indicó que «a nosotros lo que nos interesa es concretar con soluciones efectivas, con análisis de fondo, con cambios reales que lleven a una solución de largo plazo» en temas como pensiones, educación y salud. Con esto, destacó que «hay más de dos millones y medio de chilenos y chilenas que han depositado su confianza en nosotros, entonces lo que le solicitamos al Presidente es que el equipo de […]
Asociación Chilena de Municipalidades entrega balance general de la consulta ciudadana municipal 2019
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcalde de Puente Alto, Germán Codina junto al Directorio entregan un balance con los resultados desagregados de la consulta ciudadana municipal realizada en todo el país este domingo recién pasado. Resultados de la CONSULTA CIUDADANA MUNICIPAL 15 de diciembre 2019 1.- Contexto de crisis social: Ante las masivas movilizaciones ciudadanas, los graves atentados al orden público -comenzados el 18 de octubre- el riesgo cierto para la democracia de nuestro país y al margen de las distintas visiones políticas que convergen en nuestra Asociación, los alcaldes y concejales de Chile coincidieron en manifestarse ante la crisis que vivía nuestro y poder aportar a una salida democrática al conflicto. En virtud de ello, se convocó a una Asamblea Nacional de Alcaldes y Concejales, que se llevó a cabo el día 7 de noviembre, a la que asistieron los representantes de 206 municipalidades para efectos de hacer una Consulta Ciudadana Municipal simultánea, con el propósito de preguntar a la ciudadanía acerca de la necesidad o no de una nueva Constitución Política, de los mecanismos apropiados para ello, de sus prioridades en materia de demandas sociales y otras consultas de carácter local definidas por cada municipio. […]
Revisa tu Comuna y Vota
Nº R COMUNA TIPO DE VOTACIÓN MAYOR INFORMACIÓN 1 I ALTO HOSPICIO DIGITAL https://maho.cl/web/ 2 I HUARA CONVENCIONAL http://www.imhuara.cl/ 3 I IQUIQUE CONVENCIONAL http://www.municipioiquique.cl/descargas/otros/Locales_Votacion_2019.jpg 4 I PICA DIGITAL https://www.mejormunicipio.com/#/voting/consulta-pica 5 I POZO ALMONTE CONVENCIONAL https://www.mejormunicipio.com/#/voting/consulta-pozo-almonte 6 II ANTOFAGASTA DIGITAL https://consultamunicipal.cl/antofagasta/ 7 II CALAMA DIGITAL https://municipalidadcalama.cl/ 8 III ALTO DEL CARMEN CONVENCIONAL https://www.munialtodelcarmen.cl/web/2019/12/09/consulta-cuidadana-2019/ 9 III CALDERA CONVENCIONAL http://www.caldera.cl/2017/consultaciudadana/ 10 III CHAÑARAL CONVENCIONAL https://www.munichanaral.cl/news/consulta-ciudadana-municipal-chanaral-2019/ 11 III COPIAPÓ CONVENCIONAL https://municopiapo.cl/ 12 III DIEGO DE ALMAGRO CONVENCIONAL http://www.imda.cl/ 13 III FREIRINA CONVENCIONAL http://imfreirina.cl/ 14 III HUASCO CONVENCIONAL http://nuevo.imhuasco.cl/ 15 III TIERRA AMARILLA CONVENCIONAL https://www.tierramarilla.com/consulta-ciudadana/ 16 III VALLENAR CONVENCIONAL http://www.vallenar.cl/index.php/uncategorised-sp-523/3236 17 IV ANDACOLLO CONVENCIONAL http://www.andacollochile.cl/portal/ 18 IV CANELA CONVENCIONAL https://canela.cl/ 19 IV COMBARBALÁ CONVENCIONAL https://combarbala.cl/ 20 IV COQUIMBO CONVENCIONAL https://www.municoquimbo.cl/images/Slider_Principal/pdf%20locales%20y%20VOTOS.pdf 21 IV ILLAPEL CONVENCIONAL https://municipalidadillapel.cl/ 22 IV LA HIGUERA CONVENCIONAL https://munilahiguera.cl/ 23 IV LA SERENA CONVENCIONAL http://www.laserena.cl/promociones/2019/lugares-votacion-plebiscito/index.html 24 IV LOS VILOS CONVENCIONAL https://www.munilosvilos.cl/ 25 IV MONTE PATRIA CONVENCIONAL http://www.munimontepatria.cl/ 26 IV OVALLE CONVENCIONAL https://municipalidadovalle.cl/consultas/consulta.php 27 IV PAIHUANO CONVENCIONAL https://www.munipaihuano.cl/index.php/consulta-ciudadana/ 28 IV PUNITAQUI CONVENCIONAL https://www.munipunitaqui.cl/?p=2670 29 IV RÍO HURTADO CONVENCIONAL http://riohurtado.cl/ 30 IV SALAMANCA CONVENCIONAL http://www.salamanca.cl/blog/2019/12/12/como-participar-de-la-consulta-ciudadana-2019/ 31 IV VICUÑA CONVENCIONAL https://www.municipalidadvicuna.cl/ 32 V ALGARROBO CONVENCIONAL http://2.municipalidadalgarrobo.cl/ 33 V CABILDO DIGITAL https://municipiocabildo.cl/consulta-ciudadana-municipal/ 34 V CALLE LARGA DIGITAL https://www.mejormunicipio.com/#/voting/consulta-calle-larga 35 V CARTAGENA CONVENCIONAL https://www.municipalidaddecartagena.cl/ 36 V CATEMU DIGITAL […]
Dos tercios de las comunas de Chile participan de la Consulta Ciudadana Municipal
De diversos tamaños y regiones, las comunas de Chile se han sumado al proceso de consulta ciudadana, que convocó la Asociación Chilena de Municipalidades y que en su versión digital comenzó hoy con más de una treintena de Municipalidades. Conoce las municipalidades que están implementando este proceso: R COMUNA V Algarrobo RM Alhué III Alto del Carmen I Alto Hospicio X Ancud IV Andacollo II Antofagasta VIII Antuco VIII Arauco XV Arica XI Aysén VIII Bulnes V Cabildo XII Cabo de Hornos VIII Cabrero II Calama X Calbuco III Caldera RM Calera de Tango V Calle Larga XV Camarones IV Canela VIII Cañete V Cartagena X Castro V Catemu VII Cauquenes RM Cerrillos RM Cerro Navia X Chaitén III Chañaral VIII Chiguayante XI Chile Chico VIII Chillán XI Cisnes VIII Cobquecura X Cochamó XI Cochrane VI Codegua VIII Coelemu IV Combarbalá Concepción RM Conchalí V Concón VII Constitución III Copiapó IV Coquimbo VIII Coronel XI Coyhaique IX Curacautín RM Curacaví VIII Curanilahue IX Curarrehue VII Curepto VII Curicó III Diego de Almagro RM El Bosque VIII El Carmen RM El Monte V El Quisco V El Tabo VII Empedrado RM Estación Central VIII Florida III Freirina X Hualaihué VII Hualañé […]
Cómo se alista la consulta ciudadana en 225 comunas
Las municipalidades realizarán este ejercicio ciudadano el 15 de diciembre. Buscan conocer si la población quiere una nueva Constitución, sus demandas sociales y necesidades locales. La mitad de las comunas iniciará el proceso online el día 13. Los adolescentes deberán preinscribirse en un padrón para poder participar. Mayoritaria votación “online” Las municipalidades tendrán habilitado un banner para acceder al sitio de votación de la consulta ciudadana. Se podrá sufragar a través del PC, teléfonos celulares y tablets. Cada municipio contrata a la empresa que dispone de la plataforma para el plebiscito. Según la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), se estima que el 50% de las 225 comunas implementará una votación electrónica durante varios días. El resto habilitará recintos donde habrá computadores para que las personas voten y urnas para sufragar presencialmente el 15 de diciembre. ¿Habrá recintos para ir a sufragar? Las municipalidades habilitarán colegios y sedes para acudir a votar presencialmente el 15 de diciembre, donde se facilitarán computadores o bien se instalarán urnas. La alcaldesa de Peñalolén, Carola Leitao, señala que se habilitarán entre 10 y 12 establecimientos, donde se fiscalizará “que las personas voten de manera segura; la idea es evitar fraudes”. Hay comunas que optaron por […]
Municipio Al Día: Todos los pormenores de la consulta ciudadana
En esta edición de Municipio Al Día conversamos con los Alcaldes, Claudio Castro de Renca, y Camilo Ossandón de Monte Patria, sobre todos los pormenores de la consulta ciudadana a realizarse el próximo domingo 15 de diciembre, por 255 municipios a nivel nacional.
Histórico: Más de 200 comunas se han sumado ya a la consulta ciudadana
Con carácter de histórica en nuestro país, por primera vez, más de 200 municipalidades consultarán a sus vecinos simultáneamente sobre temas institucionales, agenda social, regionales y locales.
AChM destaca aumento del financiamiento de la Atención Primaria con más de $120 mil millones adicionales
El Presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de La Granja, Felipe Delpin, se reunió con el Ministro de Salud, Jaime Mañalich y el Subsecretario de Redes asistenciales, Arturo Zúñiga, para dar a conocer el incremento de 120 mil millones de pesos el gasto per cápita de la Atención Primaria de Salud.
Municipio al Día: Los preparativos de la consulta ciudadana del 15 de diciembre
En esta edición de Municipio al Día, conversamos con Carlos Soto, Concejal de Lo Espejo y Vicepresidente de la AChM, sobre los preparativos de las municipalidades para la consulta ciudadana del próximo 15 diciembre, que abordará las demandas sociales relevadas en medio de la crisis. Además, se analizó la propuesta para que participen mayores de 14 años en el proceso.
AChM da a conocer preguntas de la Consulta Ciudadana del 15 de Diciembre
El 15 de diciembre se realizará de manera simultanea en todo el país, la consulta ciudadana impulsada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) con el fin de conocer cuáles y definir cuales son las demandas sociales más urgentes de la comunidad. La votación incluirá la participación de mayores de 14 años. MAYOR INFORMACIÓN ACÁ:
Presupuesto 2020: Per cápita aumenta a 7 mil 200 pesos
El presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades, Alcalde de La Granja, Felipe Delpin se reunió con el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga y la CONFUSM para abordar el presupuesto de salud primaria del año 2020.
Municipio fijan consultas ciudadanas el 15 de diciembre en todo el país
Frente a la crisis política y social que ha afectado a nuestro país desde el 18 de octubre del presente año, la Asociación Chilena de Municipalidades, representando a alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de los municipios del país declara:
Municipio al Día: La postergación de la consulta ciudadana nacional
En esta edición de Municipio al Día conversamos sobre que decisión tomarán las distintas comunas del país tras la postergación de la consulta ciudadana que habían organizado. Nos acompañaron en estudio el alcalde de El Bosque, Sadi Melo, y el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado.
AChM junto al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género realiza capacitación para formar mujeres líderes en política
A un año de las Elecciones Municipales del 2020, se realizó una escuela de capacitación, impulsada por el ministerio de la Mujer y Equidad de Género y ejecutada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), con el objetivo de capacitar a posibles futuras candidatas en materias de comunicación, liderazgo, redes sociales y Ley Orgánica de Municipalidades.
Alcaldes postergan consulta ciudadana luego del acuerdo parlamentario
El Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), encabezado por el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina decide posponer “temporalmente” la Consulta, debido a la decisión del Congreso Nacional, de generar un espacio vinculante, con participación ciudadana para determinar si Chile quiere una asamblea constituyente o una convención constituyente para redactar una nueva constitución.
Alcaldes se reúnen con el Contralor de la República
El Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades, que encabeza el alcalde de Puente Alto, German Codina se reunió con el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez para abordar la legalidad de la consulta y del uso de los recursos públicos implicados en la “Consulta Nacional”.
Municipios afinan preguntas para la “Consulta Ciudadana” del 7 de diciembre
Hasta la sede de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) llegaron un grupo de académicos de distintas universidades del país para colaborar con la formulación de las preguntas que serán la base de la “Consulta Ciudadana”, que se realizará en todo el país, el próximo 7 de diciembre.
Municipios acuerdan realizar una consulta ciudadana simultáneamente en todo el Chile
El Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) fue mandatado por los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas del país para realizar una Consulta Nacional el día 7 de diciembre en busca de solución a los temas que está demandando la ciudadanía, para escuchar directamente la voz de la gente, en un proceso transparente y democrático.
Municipios presentan propuestas para reformulación del Fondo Común Municipal
El Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), encabezado por el Alcalde de Puente Alto, German Codina participó de la sesión de la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, donde se abordó una reformulación de las rentas regionales y al Fondo Común Municipal (FCM).
Embajador de Cuba se reúne con Comisión de Deportes de la AChM
En la sede de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se realizó una reunión de coordinación entre el embajador Cuba, Jorge Lamadrid y la Comisión de Deportes, que dirige el Concejal de La Florida, Marcelo Zunino.
AMRA y CONAF trabajan ordenanza municipal sobre prevención de riesgos
Documento quedará a disposición de los municipios de la región que quieran adoptarla.
Alcaldes AChM se reúnen con Presidente Sebastián Piñera
Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) representando a los municipios del país, se reunió con el Presidente Sebastián Piñera para entregar su propuesta transversal para la construcción de un nuevo pacto social para Chile
Encuentro Nacional de Concejales congregó a más de 600 autoridades locales de todo el país
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) realizó una capacitación para concejales en la ciudad de Viña del Mar, con el objetivo de profundizar los contenidos que permitan mejorar las funciones propias de la labor de los Concejos Municipales. Allí se abordaron temas como análisis del presupuesto; normativa y jurisprudencia; cambio climático y equidad de género, entre otros.
Concejales de todo Chile fortalecen sus herramientas de fiscalización en encuentro nacional de Viña del Mar
Con la presencia de más de 600 representantes de los concejos municipales de todo el país, se inauguró el encuentro nacional de capacitación con el objetivo de fortalecer sus facultades fiscalizadoras.
Municipios y bancada regionalistas se reúnen para activar agenda de descentralización
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puente Alto, Germán Codina se reunió con la bancada de parlamentarios regionalistas para concordar las acciones que realizarán para profundizar la descentralización en nuestro país.
AChM expone en la Comisión de Vivienda de la Cámara Alta sobre el proyecto de integración social y urbana
3,8 millones de chilenos habitan entornos urbanos críticos, es decir, con una precaria infraestructura, con problemas de accesibilidad y equipamiento. El proyecto de integración social y urbana, busca hacer frente a este fenómeno.
Municipios se reunieron con Subsecretario de Educación para abordar problemáticas que presenta la Ley SEP
Varios alcaldes de distintas regiones, liderados por el Presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de Pelarco Bernardo Vásquez, sostuvieron un encuentro con el Subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, donde se abordaron distintas problemáticas que presenta la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP).
Municipio al Día: Las dificultades de las embarazadas en Futaleufú y la crisis hídrica en Chañaral
En esta edición de Municipio al Día conversamos con el alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón, sobre la prohibición que tienen las embarazadas de tener a sus hijos en el hospital de esa comuna. También analizamos las iniciativas que tiene la administración de Chañaral, con su jefe comunal Raúl Salas.
SII y la Subdere organizan el II Seminario “Catastro Integrado para una mejor Gestión Municipal”
La actividad está dirigida a Alcaldes, Directores de Obras y de Administración y Finanzas Municipales.
Comisión de Género y Equidad de la AChM presente en aprobación de Ley de cuotas
El 25 de Septiembre, del presente año, la Cámara de Diputados aprobó legislar una Ley de Cuotas que establece que las candidaturas, ya sea de hombres y/o mujeres, no podrán superar el 60%. Este proyecto pasa a segundo trámite al Senado para su consideración y contempla la cuota señalada para elección de concejalas y consejos regionales.
SII y la Subdere organizan el II Seminario “Catastro Integrado para una mejor Gestión Municipal”
La actividad está dirigida a Alcaldes, Directores de Obras y de Administración y Finanzas Municipales.
AChM coordina acciones climáticas de cara a la COP25
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), se reunió con representantes del Ministerio del Medio Ambiente, la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Asociación de Municipalidades para la Sustentabilidad (AMUSA) y la organización de la COP25 en Chile, para coordinar acciones conjuntas, de cara a la cumbre internacional por el cambio climático, que se realizara en diciembre en nuestro país.
El nuevo método del gobierno para mejorar el cálculo de asignación policial
Junto a Carabineros, la Subsecretaría del Interior trabaja en un sistema que calcule población por comuna y otros factores. El próximo año se integrarán los efectivos de las escuelas policiales y en 2021 se profundizarán las modificaciones.
Municipio al Día: Cómo celebraron Fiestas Patrias las comunas de nuestro país
En esta edición de Municipio Al Día conversamos sobre cómo se celebraron las Fiestas Patrias en las comunas nuestros país junto a diversos alcaldes, entre ellos la autoridad comunal de Pichilemu, Roberto Córdova.
Concejales de todo el país actualizan sus conocimientos y proponen acciones por el cambio climático
La Comisión de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) está organizando un encuentro nacional de capacitación, que tendrá como ejes los temas de fiscalización de la gestión municipal; transparencia, probidad y propuestas para enfrentar el cambio climático, “Camino a la COP 25”.
Alcaldes piden a Carabineros tener «la misma capacidad y tiempo de respuesta» en todo el país
Representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades se reunieron con el Alto Mando de la institución y abordaron la redistribución de dotación que ya se anunció desde el Gobierno. Alcaldes miembros de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se reunieron este lunes con el Alto Mando de Carabineros para abordar la metodología de asignación de dotación policial y medios logísticos disponibles a lo largo de país. La cita se coordinó luego que algunos jefes comunales alegaran discriminación en cuanto a la presencia de carabineros en sus sectores, y tras el anuncio de una redistribución de personal para 2020 anunciada desde la Subsecretaría del Interior. Finalizada la convocatoria, el general inspector Mauricio Rodríguez, jefe de la Zona Metropolitana, informó que como institución recibieron consultas y sugerencias, y que los municipios «nos piden por favor que Carabineros les pueda exponer y mostrar cuál es la metodología actual de distribución de nuestro personal». Ante ello, el jefe comunal de Puente Alto, Germán Codina (RN), precisó: «Hemos planteado la necesidad de construir un país más equitativo y eso pasa derechamente porque la redistribución de algunos recursos, sobre todo las dotaciones policiales y los medios logísticos, incorporen algunos elementos que consideramos los municipios». Y agregó: […]
AChM y SUBDERE entregan proyectos de diseños de APR para comunas de la Región Metropolitana
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) con el apoyo y financiamiento de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), finalizó el proceso de asistencia técnica y diagnóstico operacional, para la creación de proyectos de diseños, para comités de Agua Potable Rural (APR), en cinco comunas de la Región Metropolitana. La ceremonia de entrega de proyectos, fue liderada por la Presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos de la AChM, Alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, el presidente de la entidad municipalista, Alcalde de Puente Alto, Germán Codina y la Jefa de la División de Municipalidades de la SUBDERE, Pilar Cuevas; Además de contar con la presencia de los alcaldes de las comunas beneficiadas, como la Alcaldesa de San Bernardo, Nora Cuevas, el Alcalde de Buin, Miguel Araya y los representantes de las comunas de Paine, Pirqué y Til Til. La presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos, Alcaldesa de Santelices, señaló que “la SUBDERE nos brinda una herramienta fundamental, al ayudarnos a ejecutar estos ocho proyectos, que van en directo beneficio de los chilenos de comunas rurales, donde el abastecimiento a través de los proyectos APR, es clave”. La Alcaldesa de Olmué, agregó que “tenemos mucho trabajo que realizar se […]
AChM y SUBDERE entregan proyectos de diseños de APR para comunas de la Región Metropolitana
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) con el apoyo y financiamiento de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), finalizó el proceso de asistencia técnica y diagnóstico operacional, para la creación de proyectos de diseños, para comités de Agua Potable Rural (APR), en cinco comunas de la Región Metropolitana.
Alcaldes piden a Carabineros tener «la misma capacidad y tiempo de respuesta» en todo el país
Representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades se reunieron con el Alto Mando de la institución y abordaron la redistribución de dotación que ya se anunció desde el Gobierno.
Alcaldes piden a Carabineros tener «la misma capacidad y tiempo de respuesta» en todo el país
Representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades se reunieron con el Alto Mando de la institución y abordaron la redistribución de dotación que ya se anunció desde el Gobierno. Alcaldes miembros de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se reunieron este lunes con el Alto Mando de Carabineros para abordar la metodología de asignación de dotación policial y medios logísticos disponibles a lo largo de país. La cita se coordinó luego que algunos jefes comunales alegaran discriminación en cuanto a la presencia de carabineros en sus sectores, y tras el anuncio de una redistribución de personal para 2020 anunciada desde la Subsecretaría del Interior. Finalizada la convocatoria, el general inspector Mauricio Rodríguez, jefe de la Zona Metropolitana, informó que como institución recibieron consultas y sugerencias, y que los municipios «nos piden por favor que Carabineros les pueda exponer y mostrar cuál es la metodología actual de distribución de nuestro personal». Ante ello, el jefe comunal de Puente Alto, Germán Codina (RN), precisó: «Hemos planteado la necesidad de construir un país más equitativo y eso pasa derechamente porque la redistribución de algunos recursos, sobre todo las dotaciones policiales y los medios logísticos, incorporen algunos elementos que consideramos los municipios». Y agregó: […]
AChM se reúne con el Ministro de Agricultura para abordar crisis hídrica que viven las comunas
Hasta el despacho del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, llegó la presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices junto al alcalde de Calle Larga, presidente de la Asociación De Municipios de la Quinta Cordillera, Nelson Venegas.
Comisión de Salud de la AChM valora aumento de los recursos para promoción de salud en las comunas
La Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades, que preside el alcalde de La Granja, Felipe Delpin se refirió al aumento de recursos financieros que el Ministerio de Salud destinó a las comunas para los programas de promoción de salud, que tiene un enfoque más social y comunitario.
AChM junto al Ministerio de Obras Públicas anuncian creación de mesa de coordinación interministerial para abordar crisis hídrica
El Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, se reunió con la presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, y diversos jefes comunales para abordar el tema de la crisis hídrica y sequía prolongada que afecta al país. Tras el encuentro, las autoridades anunciaron la creación de una mesa de coordinación interministerial que tiene por objetivo abordar de manera íntegra la crisis hídrica, para buscar nuevas soluciones a esta emergencia. “Hemos tomado la decisión de generar una mesa de coordinación interministerial, en donde participará el Ministerio de Obras, el Ministerio del Interior, la ONEMI, el Ministerio de Agricultura, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), y también a la Asociación de Municipales, porque para este tema debemos buscar una solución conjunta, aunar esfuerzos entre todos. También vamos a convocar a todos aquellos que nos puedan ayudar, al sector privado, a las empresas, todos quienes nos puedan aportar agua para poder incorporar a nuestros sistemas de Agua Potable que hoy están complicados”, dijo el Subsecretario de Obras Públicas. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos de la Asociación Chilena de Municipalidades, Macarena Santelices, comentó que […]
Minsal aumenta en 3 mil 500 millones de pesos los recursos para la promoción de estilos de vida saludable en las comunas
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Alcalde de Puente Alto se reunió con la Subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza con el objetivo de conocer el alcance del aumento de recursos financieros para proyectos de promoción de la salud en las comunas.
Comisión COP25 de la AChM se reúne con la Mesa de Concejales
La Comisión COP25 de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que preside el Alcalde de El Bosque, Sadi Melo se reunió con la Comisión de Concejales, que preside el concejal de Talagante, Patricio Huerta para abordar el impacto que tendrá la cumbre internacional, y como las autoridades locales, pueden adherir a las acciones climáticas a un nivel municipal. La Comisión COP25 de la AChM, se encuentra realizando varios conversatorios donde la idea es “Primero informar a los distintos municipios, para que estas autoridades tanto locales como de las distintas asociaciones territoriales que estamos dentro del plan, puedan llegar a la COP25 con una serie de decisiones que tenemos que tomar como municipalidades. Hay que armar una agenda con 10 medidas como eje central”, Agregó Melo. Mientras tanto, la Comisión de Concejales está trabajando en los preparativos de lo que será el “Encuentro Nacional de capacitación de Concejales”, que se realizará en el mes de octubre en la ciudad de viña del Mar.
AChM comienza conversatorios preparando próxima cumbre de la COP 25
En el marco de la COP 25 se realizará la Cumbre de Autoridades Locales por la Acción Climática, la que será un llamado a la acción concreta y urgente. A partir de la incorporación de la Asociación Chilena de Municipalidades al comité Asesor Presidencial COP25, El Presidente German Codina, incorpora la Comisión COP25 en la AChM, donde el Alcalde Sadi Melo, de la comuna del Bosque, asume la presidencia. Para el Presidente de la Comisión Sadi Melo, “Hoy tenemos la responsabilidad y oportunidad de ampliar y profundizar las políticas locales de protección y trabajo del medio ambiente y dejar en claro que las comunidades locales son las actores principales para promover y generar al cambio cultural” Estos conversatorios sobre la COP25 tiene por finalidad “Primero informar a los distintos municipios, para que estas autoridades tanto locales como de las distintas asociaciones territoriales que estamos dentro del plan, puedan llegar a la COP25 con una serie de decisiones que tenemos que tomar como municipalidades. Hay que armar una agenda con 10 medidas que hemos planteado a trabajar, las que estuvimos viendo hoy. Agregó Melo El Alcalde de Chuguayante José Antonio Rivas, señaló “En estas instancias debe haber una acción sistemática técnico […]
Municipio al Día: Cómo se están abordando las problemáticas sociales en el Congreso
En esta edición de Municipio al Día conversamos con Miguel Moreno, subsecretario AChM y encargado de seguimiento legislativo, sobre cómo se abordan las problemáticas sociales en el Congreso y con Jorge Rivas, Alcalde de Mulchén. Escucha el programa aquí
AChM se reúne con municipios del Biobío para analizar propuestas que aumentan la recaudación municipal
Con el objetivo de mejorar los programas sociales, la salud primaria, la educación pública, el mejoramientos de áreas verdes y mobiliario urbano, entre otros, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a los alcaldes de la región del Biobío analizaron las 23 propuestas presentadas por el Centro de Estudios Públicos de la Universidad de Chile, que busca aumentar la recaudación de los municipios. El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Alcalde de Puente Alto, German Codina se refirió a la reunión señalando que “esto es muy importante porque, parte de la construcción que queremos realizar como Asociación, está enfocada en conocer las realidades fuera de la región metropolitana, me interesa construir un camino conjunto, con los alcaldes rurales y de regiones, para acabar con el centralismo” agregando que “lo que necesitamos, es un auténtico proceso descentralizador con recursos y atribuciones”. El estudio de la Universidad de Chile, cuenta con 23 propuestas que ya fueron sometidas a la reflexión de alcaldes, concejales y directores municipales en Santiago y Antofagasta. En la reunión de hoy los jefes comunales de la Región del Biobío opinaron sobre este importante estudio. Finalmente, la Jefa de la División de Municipalidades de la Subdere, Pilar Cuevas […]
Municipios participaron en lanzamiento de la agenda ciudadana de la COP 25
Hasta Cerrillos llegaron el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puente Alto, Germán Codina para participar de la agenda ciudadana de la COP 25, que lanzó el Presidente de la República, Sebastián Piñera. El Alcalde Codina se refirió al evento señalando que, «la agenda ciudadana y el trabajo de los municipios es fundamental, nos invitaron a participar para ser responsables con el planeta, a movernos por la acción climática, donde todos debemos ser parte del cambio». Sadi Melo, alcalde de El Bosque, Vicepresidente AChM y Presidente de la Comisión COP25, señaló que “como miembro del Consejo Asesor Presidencial de la COP, es relevante que los municipios nos instalemos como parte importante de esta cumbre, por lo tanto nuestra presencia en el lanzamiento de la agenda ciudadana es muy positiva”. El alcalde Codina estuvo acompañado de otros alcaldes, como el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la AChM, alcalde de Independencia, Gonzalo Durán que manifestó que, “como alcaldes queremos liderar la lucha contra el cambio climático». En esa misma línea el alcalde de Renca, Claudio Castro expresó que, «la agenda ciudadana de la COP25 es fundamental para pasar del discurso a la acción». La agenda […]
Municipios participaron en lanzamiento de la agenda ciudadana de la COP 25
Hasta Cerrillos llegaron el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puente Alto, Germán Codina para participar de la agenda ciudadana de la COP 25, que lanzó el Presidente de la República, Sebastián Piñera.
Municipio al Día: La participación municipal en la COP25
En esta edición de Municipio Al Día conversamos sobre el reciclaje y la participación de las municipalidades de las comunas de nuestro país en la cumbre de la COP25, junto a Carlos Cuadrado, alcalde de Huechuraba y primer vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades; el alcalde de Vicuña, Rafael Vera; y el alcalde de El Bosque, Sadi Melo, quien además es el Presidente de la Comisión COP de la AChM. Escucha el programa completo aquí
Municipio al Día: La participación municipal en la COP25
En esta edición de Municipio Al Día conversamos sobre el reciclaje y la participación de las municipalidades de las comunas de nuestro país en la cumbre de la COP25, junto a Carlos Cuadrado, alcalde de Huechuraba y primer vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades; el alcalde de Vicuña, Rafael Vera; y el alcalde de El Bosque, Sadi Melo, quien además es el Presidente de la Comisión COP de la AChM.
AChM se reúne con municipios del Biobío para analizar propuestas que aumentan la recaudación municipal
Con el objetivo de mejorar los programas sociales, la salud primaria, la educación pública, el mejoramientos de áreas verdes y mobiliario urbano, entre otros, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a los alcaldes de la región del Biobío analizaron las 23 propuestas presentadas por el Centro de Estudios Públicos de la Universidad de Chile, que busca aumentar la recaudación de los municipios.
Municipio al Día: Cómo se están abordando las problemáticas sociales en el Congreso
En esta edición de Municipio al Día conversamos con Miguel Moreno, subsecretario AChM y encargado de seguimiento legislativo, sobre cómo se abordan las problemáticas sociales en el Congreso y con Jorge Rivas, Alcalde de Mulchén.
AChM comienza conversatorios preparando próxima cumbre de la COP 25
En el marco de la COP 25 se realizará la Cumbre de Autoridades Locales por la Acción Climática, la que será un llamado a la acción concreta y urgente.
AChM realiza Seminario sobre Nueva Ley de Patrimonio
Con la presencia de un centenar de autoridades locales de todo el país, La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) realizó el Seminario “Nueva Ley de Patrimonio: Obligaciones y Derechos de los Municipios”.
Alcaldes de todos los sectores se unen en la lucha contra la delincuencia
Lo que ha quedado en evidencia esta semana es que hay desigualdad en los recursos con que cuenta cada municipio para hacer frente a los problemas de seguridad de las comunas. Los alcaldes que nos hemos reunido esta mañana del 21 de agosto de 2019 hemos concordado una serie de puntos que nos preocupan y frente a los cuales debemos reaccionar ahora.
AChM realiza Seminario sobre Nueva Ley de Patrimonio
Con la presencia de un centenar de autoridades locales de todo el país, La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) realizó el Seminario “Nueva Ley de Patrimonio: Obligaciones y Derechos de los Municipios”. La actividad fue encabezada por Brunilda González, alcaldesa de Caldera y Presidenta de la Comisión de Patrimonio AChM, Rubén Cárdenas, alcalde de Calbuco, presidente de la Comisión de Turismo, Marcelo Fierro, concejal de Peñalolén, presidente de la Comisión de Cultura y Emilio de la Cerda, Subsecretario del Patrimonio Cultural. La alcaldesa de Caldera señaló que “claramente la antigua ley de patrimonio, ya no da abasto respecto de la actual conciencia patrimonial que tiene la ciudadanía” agregando que “desde la Asociación Chilena de Municipalidades, estamos propiciando que esta actualización de la ley, se desarrolle en el menor plazo posible y considerando el mayor proceso de participación, para que esta ley representa a la mayor cantidad de sectores”. Por su parte, el Subsecretario de la Cerda, destacó el Seminario señalando que “esta ley viene a regular el patrimonio cultural, trabajamos un proyecto que busca ser integral, tanto con el patrimonio cultural y el natural, la idea es quede manera transversal logremos trabajar con los municipios como parte del eje de […]
Alcaldes abordarán «clasismo y discriminación» en reunión sobre seguridad pública
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) convocó a una reunión para este miércoles 21 de agosto para tratar el tema del clasismo que puso en la discusión el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, luego de la ausencia de autoridades tras el tiroteo que se registró la semana pasada en la población Carol Urzúa, que dejó cinco fallecidos.
Municipio Al Día: ¿Cómo responder a los hechos de violencia en las comunas?
En esta edición de Municipio Al Día conversamos sobre la seguridad ciudadana y cómo responder a los hechos de violencia que suceden en las comunas junto al René Jofré, asesor de Seguridad de la Asociación Chilena de Municipalidades.
AChM recibe terreno para crear el primer cementerio de mascotas metropolitano
El Ministerio de Bienes Nacionales oficializó la entrega del terreno ubicado de la comuna de Maipú, específicamente en el kilómetro 17 de la Ruta 78, a la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que realizará los estudios correspondientes antes de llevar adelante el proyecto.
AChM llama a fortalecer la Atención Primaria de Salud para terminar con las listas de espera en hospitales
El alcalde de La Granja y presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades AChM, Felipe Delpin, emplazó al Gobierno a solucionar el grave problema de listas de espera que afecta a los hospitales de nuestro país y que incluso ha provocado casos tan extremos como notificar horas médicas a pacientes ya fallecidos, tal como ocurrió la semana pasada en el Hospital de La Serena.
Municipio al Día: La situación de Osorno post crisis sanitaria
En esta edición de Municipio al Día, conversamos con el alcalde de Osorno, Jaime Bertin (DC), sobre la situación actual de la ciudad, después de la crisis sanitaria que tuvo sin agua a casi la totalidad de sus habitantes por dos semanas. Además, nos visitó Rodrigo Sánchez, Alcalde de La Ligua, y Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).
Municipios reflexionan sobre propuestas que aumentan la recaudación municipal
Con el objetivo de mejorar los programas sociales, la salud primaria, la educación pública, el mejoramientos de áreas verdes y mobiliario urbano, entre otros, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a un centenar de Alcaldes y Directores Municipales, analizarón las 23 propuestas presentadas por el Centro de Estudios Públicos de la Universidad de Chile, que busca aumentar la recaudación de los municipios.
Municipio Al Día: Los preparativos de la COP25 en Cerrillos
En este capítulo de Municipio Al Día conversamos sobre la orgánica e impacto en la comuna de Cerrillos, que será la anfitriona de la cumbre COP 25, junto al alcalde de la comuna, Arturo Aguirre. Además debatimos sobre el plan Barrio Seguro y la emergencia agrícola, producto de la sequía, que afecta a las comunas de la Región de Coquimbo.
Presidente AChM: “Aquellos que no pagan impuestos lo que están haciendo es una traición a Chile”
El alcalde Puente Alto y Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Germán Codina, junto a otros alcaldes del Directorio se reunieron con el Director del Servicio de Impuestos Internos, Fernando Barraza, para tratar el problema de la fiscalización de avalúo fiscal de las propiedades y el pago de contribuciones.
La AChM realiza en Iquique Escuelas de de Capacitación sobre Protección Social, Migración y Jurisprudencia
Alcaldes, Concejales y funcionarios municipales, se reunieron en Iquique, en el marco de las escuelas de Capacitación Municipal, que organiza la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).
Presidente AChM solicita a Ministra de las Culturas la inclusión de los municipios en la modificación de la ley 17.288
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Alcalde de Puente Alto, Germán Codina hizo presente a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, la necesidad que, en el nuevo cuerpo legal que modifica la ley 17.288, los municipios sean parte del Consejo Nacional de la Cultura y los Consejos Regionales de la Cultura, agradeciendo de paso, la disposición de escuchar al mundo municipal.
Municipio al Día: Cómo descentralizar la COP25
En esta edición de Municipio al Día hablamos sobre la COP25 con el gerente general del evento, Cristián Varela, y su coordinadora de Agenda Ciudadana, Pía Margarit, quienes comentaron las estrategias del equipo para lograr que la cumbre llegue a comunas de todo el país en diciembre próximo.
Municipios clausuran capacitaciones con énfasis en la calidad de los servicios municipales, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la descentralización
En las ciudades de Santiago, Concepción, La Serena y Valparaíso, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) culminó su capacitación que tuvo como expositores a destacadas personalidades del mundo académico, el gobierno, el parlamento y autoridades municipales.
AChM inaugura Capacitación Municipal en Concepción, La Serena, Valparaíso y Santiago
Los temas que abordan la capacitación que realiza la Asociación Chilena de Municipalidades está orientada a los temas que cruzan la agenda municipal como son el financiamiento y la Seguridad ciudadana, pero también aborda los temas emergentes como son la acción por el clima y la descentralización y la autonomía municipal.
AChM firma con SERNAMEG un convenio que ratifica el compromiso por la igualdad de género
Este Convenio, que firma el presidente de la AChM, alcalde Germán Codina, la Directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Plaza y la presidenta de la Comisión de Género y Equidad, concejala Claudia Mora, viene a reafirmar el trabajo que esta Comisión viene realizando y cuyo propósito es el establecimiento de compromisos que permitan visibilizar y valorar el trabajo que realizan los municipios en torno a la equidad de género.
Municipios trabajan en mejorar procesos de rendición financiera
Uno de los ejes de trabajo permanente de la Asociación Regional de Municipalidades es el fortalecimiento de la gestión municipal, en ese sentido el presidente de AMRA y alcalde de Freire, José Bravo está impulsando instancias de encuentro, intercambio y diálogo para avanzar y disminuir brechas que existe entre las demandas de la comunidad y el acceso a recursos financieros del gobierno regional, en ese sentido y para mejorar desempeño de los municipios en el ejecución de proyectos la AMRA realizó una jornada de trabajo con los directores de Administración y Finanzas, directores de Control, y profesionales con responsabilidad en la ejecución del gasto, con el propósito de apoyar el trabajo de los municipios, analizar e identificar mejoras en los proceso de rendición de cuentas de los fondos asignados por el GORE a los municipios de La Araucanía.
Municipios y PNUD suscriben convenio para trabajo conjunto en el marco de la Agenda 2030
El acuerdo busca establecer un marco de cooperación que permita facilitar y fortalecer la colaboración entre ambas entidades con el objetivo de enfrentar desafíos y requerimientos que la ciudadanía demanda de sus gobiernos locales.
AChM se reúne con la Ministra de Educación Marcela Cubillos para abordar materias de financiamiento de la educación pública
El Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) que preside el alcalde de Puente Alto, German Codina se reunió con la Ministra de Educación, Marcela Cubillos para plantear las inquietudes relacionadas con el financiamiento de la educación y otras materias vinculadas a la educación pública.
AChM recibe guía para elaborar planes comunales de inversión en espacios públicos
El Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), liderada por el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, llegó hasta el despacho del Ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg para conocer la “Guía para la elaboración de planes comunales de inversión en infraestructura de movilidad y espacio público”.
Municipios, Parlamentarios, Consejeros Regionales, ANEF y Organizaciones Sociales entregan misiva al Presidente de la República para avanzar en descentralización
Más de 400 personas llegaron a la sede del ex Congreso Nacional en Santiago para suscribir el «Compromiso con la Descentralización de Chile», acto convocado por la Asociación Chilena de Municipalidades, las bancadas regionalistas del Senado y la Cámara de Diputados, la ANEF, la Asociación Nacional de Consejos de la Sociedad Civil, la Asociación Nacional de Cores y la de funcionarios de Gobiernos regionales.
Municipios, Parlamentarios, Consejeros Regionales, ANEF y Organizaciones Sociales entregan misiva al Presidente de la República para avanzar en descentralización
Más de 400 personas llegaron a la sede del ex Congreso Nacional en Santiago para suscribir el «Compromiso con la Descentralización de Chile», acto convocado por la Asociación Chilena de Municipalidades, las bancadas regionalistas del Senado y la Cámara de Diputados, la ANEF, la Asociación Nacional de Consejos de la Sociedad Civil, la Asociación Nacional de Cores y la de funcionarios de Gobiernos regionales.
Municipio al Día: La descentralización de los recursos estatales
En esta edición de Municipio Al Día conversamos sobre la descentralización de los recursos estatales con el alcalde de Rinconada, Pedro Caballería, y con los efectos del eclipse con el alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos.
Municipios se capacitan para enfrentar los desafíos que impone la nueva sociedad
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) orientó una serie de cursos para este invierno en cinco ciudades del país, con temáticas emergentes como Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Migraciones; y otras que afectan la gestión municipal como es la Jurisprudencia Municipal, las Finanzas Municipales y el Desarrollo Social.
Arma realizó exitoso seminario de turismo en Caldera
En el Centro Cultural Estación Caldera se realizó El Seminario Regional de Turismo Municipal, denominado “Atacama….Turismo Todo el Año”, el que contó con la participación especial del alcalde de la comuna de Pucón, don Carlos Barra Matamala y su equipo de trabajo en esta materia, la directora de Turismo Carolina Ruíz Sabugal, El encargado de Turismo Aventura, Victos Vera Oyarzo, la Directora de Medioambiente Evelyn Silva Quiñeiñir. Con las presentaciones desarrolladas durante el seminario pudieron entregar sus experiencias que hoy sitúan a esta comuna como uno de los destinos más requeridos en el país, proyectándose también a nivel internacional.
Municipio al Día: Las preguntas de la consulta de hora límite para menores
En esta edición de Municipio al Día conversamos con el abogado Rodrigo Barrientos de la Asociación Chilena de Municipalidades y el alcalde de Colina, Mario Olavarría, sobre la polémica consulta ciudadana «Horario Límite», que entre otras medidas plantea una restricción de horario de circulación en las calles para menores de 16 años de ocho comunas.
Municipios, parlamentarios, funcionarios públicos, consejeros regionales y sociedad civil convocan a encuentro nacional por la descentralización
Los principales representantes de la descentralización en Chile, entre ellos, el presidente de la AChM, Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, los coordinadores de las bancadas regionalistas, Senador Alejandro Guillier y Diputado Rodrigo González, el presidente del Asociación de Consejeros Regionales, Marcelo Carrasco, representantes de ANEF y Chile COSOC, presentan la convocatoria del Encuentro Nacional de Compromiso por la Descentralización de Chile, el cual se realizará el 8 de julio en la sede del Ex Congreso Nacional.
AChM se reúne con dirigentes de la Asociación Regional de Municipalidades de Valparaíso
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puente Alto se reunió con los directivos de la Asociación de Municipalidades de Valparaíso, alcaldes de Quilpué, Mauricio Viñambre y de Limache, Daniel Morales. La cita permitió intercambiar opiniones sobre temas que están afectando la administración municipal como el financiamiento, las leyes que se discuten en el parlamento con incidencia municipal, la desmunicipalización de la educación pública y las actividades que se están desarrollando con objeto de la descentralización.
Alcalde de Linares asume la presidencia de la Comisión de Vivienda AChM
Mario Meza, alcalde de Linares asume la presidencia de la Comisión de Vivienda y Urbanismo de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), con innumerables desafíos en planificación territorial y desarrollo urbano.
Municipios llaman a mejorar la calidad de vida de las personas mayores
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, el presidente de la Comisión de Personas Mayores de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, hizo un llamado a trabajar por la dignidad y el respeto para las personas mayores.
AChM llama a fortalecer las Oficinas de Protección de Derechos en el “Día mundial contra el trabajo infantil”
En el “Día mundial contra el trabajo infantil”, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) informa que existen actualmente 232 Oficinas Municipales de Protección de Derechos (OPD), que están instalada en los municipios y brindan protección integral a niños, niñas, adolescentes y sus familias, que se encuentran en situación de exclusión social o vulneración de sus derechos.
Alcalde de Cabrero asume Comisión de Descentralización de la AChM
Hasta las dependencias de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), llegó el Alcalde de Cabrero, Mario Gierke para asumir la presidencia de la Comisión de Descentralización.
Alcalde de Pelarco asume Comisión de Educación AChM
Hasta dependencia de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), llegó el Alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez para asumir la presidencia de la Comisión de Educación.
AChM expone sobre Proyecto de Ley que crea el “Sistema Nacional de Gestión del Desastre”
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puente Alto, German Codina junto a la Presidenta de la Comisión de Resiliencia, Alcaldesa de Lampa Graciela Ortúzar, el presidente de la Asocioación de Municipalidades de Antofagasta, Alcalde de Taltal, Sergio Orellana y el Alcalde de San José de Maipo, Luis Pezoa participaron en la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado, que discute el proyecto de ley, que establece el Sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil y crea la Agencia de Protección Civil.
Comisión de Género y Equidad de la AChM logra que se discuta Ley de Paridad en el parlamento
La Comisión de Género y Equidad de la AChM, representada por la vicepresidenta, alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, celebró la aprobación de la idea de legislar que se votó en la Cámara de Diputados y cuyo objetivo es conseguir una representación de género igualitaria para elecciones de alcaldes (as), concejales (as), Cores, y Gobernadores (as).
Municipios están preocupados por nuevo reglamento de APR y crisis hídrica
La Presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, se manifestó preocupada, ante la inminente puesta en marcha del nuevo reglamento de Ley, que regula el funcionamiento de los servicios de Agua Potable Rural (APR).
Rubén Cárdenas, Alcalde de Calbuco asume la presidencia de la Comisión de Turismo de la AChM
Hasta dependencia de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), llegó el Alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas para asumir la presidencia de la Comisión de Turismo.
Comisión de Concejales de la AChM realiza jornada de capacitación para Concejalas y Concejales del país
En Santiago, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) realizó una capacitación en los temas de “Atribuciones del Concejo Municipal”. La actividad fue liderada por funcionarios jurídicos de la Asociación e invitados de la División de Municipalidades de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).
Municipios no cuentan con suficiente personal para fiscalizar que se cumpla la Ley del Tabaco
Estudio de la Asociación Chilena de Municipalidades indica que existe en promedio nacional un inspector municipal por cada 4 mil habitantes, pero en las comunas urbanas existe un inspector municipal por cada 10 mil habitantes.
AChM realiza jornada de capacitación para Concejalas y Concejales del pais, sobre Atribuciones del Concejo Municipal
En la Región de Santiago, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) realizó una capacitación en los temas de “Atribuciones del Concejo Municipal”. La actividad fue liderada por funcionarios jurídicos de la Asociación e invitados de la División de Municipalidades de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).
Alcalde de Temuco, Miguel Becker asume presidencia de la Comisión de Finanzas de la AChM
Miguel Becker, alcalde de Temuco asumió la Comisión de Finanzas de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), reemplazando en su cargo al alcalde de San Joaquín, Sergio Echeverría.
Presidenta Comisión de Patrimonio AChM recibió Premio Nacional de Conservación de Monumentos Nacionales
En el marco de la celebración del “Día del Patrimonio”, la Municipalidad de Caldera, recibió el Premio Nacional de Conservación de Monumentos Nacionales 2019. El reconocimiento otorgado por el Consejo de Monumentos Nacionales de la cartera ministerial, recae específicamente al Museo Paleontológico de la ciudad puerto. Siendo la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, quien entregó el premio a la alcaldesa de Caldera, Brunilda González.
Alcalde de Rinconada, Pedro Caballería asume la presidencia de la Comisión Rural de la AChM
Hasta dependencia de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), llegó el Alcalde de Rinconada, Pedro Caballería para asumir la presidencia de la Comisión de Desarrollo Rural y Territorios Aislados.
AChM firma convenio de colaboración con congreso futuro
La Comisión Desafíos del Futuro firmó un Acuerdo de Trabajo con la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), para realizar Congreso Futuro en Tú Comuna a lo largo de todo el país. “Progresivamente vamos a democratizar la ciencia y el futuro en todas las comunas de Chile, para construir y cambiar la historia desde las capacidades propias”, afirmó el senador Guido Girardi.
Municipios piden ser incluidos en las modificaciones a la Ley de Monumentos Nacionales que se discute en el Congreso
Una intensa jornada se vivirá en todo Chile este fin de semana, en el denominado “Día del Patrimonio”, donde los municipios son parte de las variadas ofertas para visitar el patrimonio que existen en nuestro país.
AChM firma convenio de colaboración con congreso futuro
La Comisión Desafíos del Futuro firmó un Acuerdo de Trabajo con la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), para realizar Congreso Futuro en Tú Comuna a lo largo de todo el país. “Progresivamente vamos a democratizar la ciencia y el futuro en todas las comunas de Chile, para construir y cambiar la historia desde las capacidades propias”, afirmó el senador Guido Girardi. Los senadores Guido Girardi y Francisco Chahuán, presidente e integrante de la Comisión Desafíos del Futuro, firmaron –este viernes- un Acuerdo de Trabajo con la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), representada por su secretario ejecutivo, Jaime Belmar, para realizar Congreso Futuro en tu Comuna, a lo largo de todo el país. En la oportunidad también estuvieron presentes la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, los alcaldes de Vallenar, Cristián Tapia y de Pudahuel, Johnny Carrasco; la administradora municipal de Pedro Aguirre Cerda, Analía Carvajal; y el concejal de Santiago Leonel Herrera, comunas donde se desarrollarán las actividades de Congreso Futuro Comunas 2019. (Se adjunta información del evento). El senador Guido Girardi señaló que “estas es una de las tareas más importante que puede desarrollar la Comisión y el Congreso del Futuro del Senado que es construir un acuerdo de […]
AChM y Gobierno presentan protocolo para los denominados funerales de alto riesgo
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carabineros, PDI, Gendarmería y el Servicio Médico Legal, trabajaron en conjunto para diseñar un modelo que tiene por objetivo evitar el uso de armas y fuegos artificiales, además de prevenir hechos conflictivos durante un funeral considerado de alto riesgo.
AChM se reúne con el gobierno para definir el rol de los municipios en la COP25
Hasta el despacho de la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, llegó el Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, junto a los integrantes del Directorio, alcaldes Sadi Melo de El Bosque; Macarena Santelices de Olmué y Rodrigo Sánchez de La Ligua.
Presidente de la AChM firma convenio con la ASEMUCH
Con la presencia del presidente de la AChM, alcalde de Puente Alto, Germán Codina y el presidente de la ASEMUCH, Ramón Chanqueo, y alrededor de 300 funcionarios delegados de distintos municipios del país, se firmó el convenio de colaboración en el marco del Seminario Internacional “Análisis del escenario futuro para los Gobiernos Locales”, organizado por la ASEMUCH, en Viña del Mar.
Alcalde de Pucón se suma a Seminario sobre Desarrollo Turístico organizado por ARMA
En las dependencias de la Ilustre Municipalidad de Pucón, se realizó un encuentro gestionado por ARMA, que permitió el compromiso del Alcalde Carlos Barra Matamala, quien junto a su equipo de la Dirección de Turismo, expusieron ante el presidente y tesorera de ARMA, el alcalde de Chañaral, Raúl Salas Aguilera y la Alcaldesa de Caldera Brunilda González Ánjel, además del Secretario Ejecutivo de esta Asociación y la Encargada de Turismo de la Municipalidad de Caldera.
AChM participa en taller de Nueva Agenda Urbana y Desarrollo de Ciudades Inteligentes de la Unión Europea
En la sede del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago se realizó el Taller «Nueva Agenda Urbana y Desarrollo de Ciudades Inteligentes», que tiene por objetivo compartir experiencias sobre la construcción de ciudades bajo el paradigma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la planificación urbana, como una política de desarrollo sustentable.
Directorio de la AChM se reúne con el Subsecretario Salaberry para abordar temas de interés municipal
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puente Alto, German Codina junto al Directorio se reúne con el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo Felipe Salaberry para abordar temas vinculados a gestión municipal, proyectos de ley, descentralización y financiamiento municipal.
Municipio al Día: Programa especial de aniversario
En esta edición de “Municipio al Día” analizamos la importancia del trabajo mancomunado entre municipios, de cara a un nuevo aniversario de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).
Alcalde de Independencia, Gonzalo Durán asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la AChM
En la sede de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), se realizó la ceremonia de cambio de mando, en la Comisión de Seguridad Ciudadana, donde Gonzalo Durán, Alcalde de Independencia, asumió la presidencia en reemplazo de Henry Campos, Alcalde de Talcahuano.
Comisión de Salud de la AChM realizó una jornada de capacitación para funcionarios de salud de la comuna de Linares
En la comuna de Linares, la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) realizó una capacitación en los temas de “Calidad y Acreditación”. La actividad fue dirigida a los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la comuna de Linares y dirigentes regionales.
AChM realiza Seminario “Desafíos del diseño y la accesibilidad universal”
El Seminario organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) contó con el apoyo de la Embajada de Los Países Bajos en Chile, y la participación Arna Mackic, galardonada arquitecta, premio en arquitectura inclusiva.
Presidente de la AChM recibe saludo protocolar de parlamentarios regionalistas y abordan agenda de descentralización
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) , Alcalde de Puente Alto, Germán Codina recibió a los senadores Alejandro Guillier, Manuel José Ossandón y el diputado Rodrigo González, quienes además de saludar al nuevo presidente abordaron la agenda de descentralización que se tramita en el Congreso Nacional.
Municipio al Día: Los proyectos de ley que esperan en el Congreso y afectan a las municipalidades
En la edición de Municipio al Día del pasado sábado 27 de abril, conversamos sobre los proyectos de ley que actualmente se encuentran en el Congreso y que impactan a los municipios. Además, hablamos de los problemas con la basura, que se vive en la Isla Grande de Chiloé. Para esto tomamos contacto con el alcalde de Ancud, Carlos Gómez.
Seminario Internacional «Desarrollo Sostenible y Familia»
El Instituto de Ciencias de la Familia (ICF) de la Universidad de Los Andes, junto con la International Federation for Family Development (IFFD), en colaboración con UNICEF y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, organizan este evento académico donde se presentarán los resultados del Proyecto Global de Investigación sobre la familia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En la AChM se presentaron los avances de Ley Nacional del Cáncer
La Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a la Senadora Carolina Goic, realizó una charla, donde se presentaron los avances de la Ley Nacional del Cáncer. Sobre la importancia de esta Ley, la Senadora Goic, indicó que “hoy estamos en la AChM, porque debemos partir desde la base, y el lugar más cercano para la comunidad, es sin duda su municipio, y si no podemos generar conciencia a este nivel, difícilmente podremos avanzar con esta ley, que busca es ordenar los esfuerzos públicos y privados para enfrentar una enfermedad que nos afecta indirecta o directamente a todos”. Por su parte el Alcalde de San Javier, Jorge Silva, quien estuvo presente durante la actividad destacó que, “es importante que los municipios estemos presentes en esta discusión, ya que finalmente nos afecta a todos, nadie está libre de esta enfermedad y como municipio las personas nos piden ayuda y soluciones para enfrentar esta dura situación”. La discusión del proyecto de Ley Nacional del Cáncer, también se realiza a través de la plataforma digital www.leynacionaldelcancer.com, que busca estudiar la introducción de nuevas herramientas para que los ciudadanos tengan la oportunidad de participar de manera más directa […]
Presidente de la AChM, Alcalde de Puente Alto Germán Codina expone sobre Proyecto de Ley que fortalece el rol de las juntas de vecinos
El Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puente Alto, German Codina, participó en la discusión del Proyecto de Ley que fortalece el rol de las juntas de vecinos. Sobre el Proyecto, el Alcalde de Codina relevo el rol de las agrupaciones comunitarias señalando que “necesitamos robustecer la regulación legal de los Consejos Comunales de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), lo que va en directo beneficio de la participación ciudadana y por ende a los vecinos”. Este proyecto continua en estudio, en su primer trámite constitucional, con la intención de modificar la ley N° 19.418, con el objetivo de fortalecer el rol de las juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias en la representación de la comunidad y apoyar la acción de sus dirigentes. Revisa aquí la sesión: http://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/vivienda/comision-de-vivienda-y-urbanismo/2019-04-22/191955.html
AChM opina en la Comisión de Educación de la Cámara sobre Proyecto de Ley que establece un sistema de subvenciones para nivel medio de educación parvularia
El Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) Jaime Belmar, participó en la discusión del Proyecto de Ley de que establece un sistema de Subvenciones para los niveles medios de Educación Parvularia.
Los sábados los municipios tienen su espacio en Radio Cooperativa
Todos los sábados a partir de las 11 horas, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) junto a Radio Cooperativa, realizan el programa “Municipio al Día”, que tiene como principales protagonistas a Alcaldes y Concejales de todos los rincones del país, donde analizan en profundidad las problemáticas y desafíos que enfrentan los Municipios en sus múltiples tareas.
AChM expone en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados
El Presidente de la Comisión de Gestión y Modernización Municipal, Alcalde de Renca, Claudio Castro, expuso en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, la postura de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), de cara al proyecto de Ley de modernización tecnológica de los servicios municipales.
Presidente de la AChM se reúne con Directorio de la ASEMUCH
El Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, se reunió con los miembros del Directorio de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH).
Ministerio de Salud lanza el Carné de Salud Integral Adolescente
En el marco de la promoción y prevención de la salud integral adolescente, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, el Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcalde de Puente Alto, Germán Codina y la jefa de la División de Atención Primaria, Adriana Tapia, lanzaron en el CESFAM Cardenal Raúl Silva Henríquez, una nueva versión (2.0) del Carné de Salud Integral Adolescente que estará disponible en todos los Centros de Salud Familiar del país.
Alcalde de La Ligua, Rodrigo Sánchez asume la presidencia de la Comisión de Medio Ambiente de la AChM
El alcalde de La Ligua, Rodrigo Sánchez asumió la presidencia de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) reemplazando a la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, quien asumirá la vicepresidencia.
Alcalde de Vallenar Cristian Tapia visita la AChM para promover eclipse solar
Hasta las dependencias de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), llegó el Alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, para promover lo que será el eclipse solar en su comuna.
Comisión de Salud de la AChM lanza Guía Rápida de Consultas Jurídicas sobre APS
En las dependencias de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), la Comisión de Salud de la institución, realizó el lanzamiento de la “Guía Rápida de Consultas Jurídicas sobre APS”.
A 113 años, Gabriela Mistral y la paridad de género
Hace 130 años nacía en Vicuña, pueblito del norte de Chile, Lucila Godoy Alcayaga. Y hace 103 que Gabriela Mistral, dejando atrás el nombre de Lucila, reconocía en torno a la equidad de género que “…Toda ley, todo movimiento de libertad o de cultura nos ha dejado por largo tiempo en la sombra”, y reafirmaba en esta misma publicación La Voz de Elqui de marzo de 1906 que «es ley infecunda toda ley encaminada a transformar pueblos y que no toma en cuenta a las mujeres”. Esta reflexión la realizó hace 113 años, es decir, hace poco más de un siglo.
Comisión Nacional de Concejales AChM sesiona en Talagante
Con la idea de descentralizar y mantener informados a todos los concejales del país, la Comisión Nacional de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), sesionó en la comuna de Talagante, correspondiente al distrito Nº 14.
Alcalde de Mejillones presidirá directorio de la AMRA
Sergio Vega Venegas, alcalde de Mejillones, resultó electo para presidir el directorio de la Asociación de Municipalidades región de Antofagasta-Amra-durante tres años. En el encuentro de alcaldes y concejales de las 9 comunas socias de la institución, eligieron también al nuevo directorio del Capítulo de Concejales regional.
Municipio al Día: Seguridad ciudadana y el programa «Elige Vivir sin Drogas»
En esta edición de Municipio al Día conversamos con el Alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo sobre seguridad ciudadana, con la Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao y su experiencia con el programa «Elige Vivir sin Drogas» y recibimos la visita del Alcalde de Vallenar, Cristián Tapia, quien nos contó todos los detalles sobre el eclipse solar.
Alcalde de Puente Alto Germán Codina asume la presidencia de los Municipios de Chile
En el marco del Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina asume la presidencia de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).
Municipios Latinoamericanos dan a conocer compromisos tomados en su último Congreso en Santiago de Chile
Con compromisos sobre temas emergentes como cambio climático, equidad de género, migraciones y seguridad ciudadana, la Asociación Chilena de Municipalidades, entregó los 20 puntos prioritarios de su agenda para la próxima década.
Alcalde de Sucre: “Queremos declarar a América Latina como un territorio de paz”
El Presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), Alcalde de Sucre, Iván Arcienega señaló que “queremos declarar a América Latina como un territorio de paz y hoy estamos en Chile trabajando por la descentralización, muy agradecidos de la acogida de los municipios chilenos que son parte de nuestra organización”.
Ministro del Interior recibe a los máximos representantes de FLACMA en La Moneda
En el Palacio de La Moneda fueron recibidos por el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, el presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA), Iván Arciénega; la Presidenta de la Asociación de Municipalidades de Bolivia, Roció Molina, en conjunto al Secretario Ejecutivo de FLACMA, Sergio Arredondo y los alcaldes Felipe Delpin y Germán Codina de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).
Concejal de Talagante Patricio Huerta asume como nuevo presidente de los concejales de Chile
En el marco del Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales, asumió la presidencia de la Comisión de Concejalas de la AChM, Patricio Huerta. En su primera alocución dijo que, “este es un gran desafío y espero que el gobierno nos escuche para hacer un cambio en la ley orgánica constitucional de municipalidades, para cumplir nuestro rol de fiscalizador lo mejor posible.
Bureau Ejecutivo de FLACMA sesiona en Santiago de Chile
En el marco de la semana inaugural del Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales, que se realiza en Santiago, se realizó el Bureau Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de América Latina (FLACMA), donde los miembros del comité ejecutivo de FLACMA se reunieron en el Salón de Honor de la municipalidad de Santiago. En la actividad participaron cerca de 40 autoridades locales representantes del mundo municipal de Bolivia, Perú, Brasil, Uruguay, México, Paraguay, Ecuador, y otras nacionalidades de nuestro continente.
Secretarios Ejecutivos de Asociaciones Municipales de América Latina se reúnen en la AChM
En la sede de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se reunió el Comité Técnico de Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas, FLACMA, compuesto por más de 20 países de la región y en la antesala del Congreso, que se realizará en el Centro de Extensión de la Universidad Católica de Chile.
Alcaldes y Concejales del continente se reunirán en Chile haciendo un llamado urgente para enfrentar el cambio climático desde los gobiernos comunales
Con la presencia del Ministro del Interior, Andrés Chadwick será inaugurado el “Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales”, que organiza la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), y al cual ya han confirmado su asistencia más de 600 autoridades locales de diversas partes del mundo. Según el presidente de la AChM, Alcalde de La Granja, Felipe Delpin, “este evento representa una gran oportunidad para que nuestro país lidere el desarrollo de los gobiernos locales de la región, en un año donde a nuestro país le toca organizar la COP 25. El Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales será una oportunidad para hacer un llamado urgente a enfrentar el cambio climático desde nuestras comunas”. El evento contará también con la presencia de Alfredo Moreno, Ministro de Desarrollo Social; Cristian Monckeberg, Ministro de Vivienda y Urbanismo; el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Felipe Salaberry y representantes de organismos internacionales que trabajan en temas de migración, cooperación económica; adulto mayor, resiliencia, entre otros. Este Congreso Latinoamericano será un espacio privilegiado y único, donde las distintas realidades de los gobiernos locales se expondrán con miras a los desafíos que enfrentarán en la siguiente década, para lo cual durante tres días se debatirán temas de interés […]
Municipalidad de Paine se pone a la vanguardia en Educación Sexual
A partir de este inicio de año escolar, todas las escuelas de Paine tendrán una única forma de formar a sus estudiantes en temas de educación sexual, cumpliendo la ley 20.418, y eso será a partir del programa creado por la Fundación Centro de Educación Sexual Integral, CESI. Para dar inicio al programa, los profesionales de CESI, liderados por el sicólogo Daniel Seguel, condujeron charlas informativas a los cuerpos administrativos y docentes de las escuelas de Paine, con el fin de entregar las mejores herramientas para comenzar un mejor año escolar. Al respecto, la Encargada de Convivencia del DAEM de la comuna Mariángeles Machulás explicó que “nosotros analizamos el tema a nivel comunal y si bien se han hecho algunos esfuerzos, creemos que llegó el momento de conceptualizarlo y analizarlo de una manera mucho más actualizada y según los conceptos que hoy están dentro de este tema, con los niños, con las niñas, los adolescentes, pero especialmente con nuestros docentes. Creemos que ellos son, como se mostraba acá, dentro de los establecimientos una pieza clave y necesitamos que ellos sean figuras de autoridad en este tema para proteger a nuestros niños, entregando información, alternativas de seguridad. Estamos interesados en […]
Presidenta de Comisión de Género y Equidad de la AChM expone en la Cepal
En el marco del curso realizado en la CEPAL, se contó con la presencia de representantes de países de Latinoamérica y el Caribe, la alcaldesa de Paillaco y presidenta de la Comisión de Género y Equidad de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Ramona Reyes Painequeo, expuso en el Seminario “Planificación del Desarrollo con Perspectiva de Género”, organizado por el Instituto Latinoamericano y el Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la División de Asuntos de Género (DAG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
AChM y Subsecretaría de Bienes Nacionales firman convenio Chile Propietario
El Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de La Granja Felipe Delpin, junto al Vicepresidente, Alcalde de Vitacura Raúl Torrealba y la Subsecretaria de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo oficializaron su acuerdo de colaboración para trabajar en el Plan Nacional de Regularización de la Pequeña Propiedad Raíz, Chile Propietario.
AChM llama a no dejar para último momento trámite de permiso de circulación
La Presidenta de la Comisión de Transportes de la Asociación Chilena de Municipalidades (AchM) y Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, invitó a los conductores a tratar de no dejar para último minuto este trámite, a fin de evitarse eventuales demoras en el proceso, sea en forma presencial u online, pues hoy están funcionando los municipios en forma expedita.
Municipio al Día en Radio Cooperativa estuvo analizando la realidad municipal
Este sábado conversamos con el Vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, sobre la evaluación del primer año de Gobierno y la Salud Primaría.
El desarrollo sostenible será el tema del Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales que se realizará en Chile
A 10 meses de la realización en Chile de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 25), los alcaldes y concejales de toda América y el Caribe se reunirán en Santiago para realizar el Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales, el cual tendrá como principal enfoque la importancia de la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gestión municipal.
Senadora Goic con el apoyo del MIT lanzan plataforma digital de participación ciudadana para Ley Nacional del Cáncer
La senadora Carolina Goic, junto a diversas autoridades y miembros de la sociedad civil organizada, entre ellas la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) presentaron una innovadora plataforma digital que permite que la ciudadanía pueda hacer sus aportes a la discusión de la Ley Nacional del Cáncer, que actualmente se tramita en el Senado.
Alcaldes de AMRA rechazan alza por recambio de medidores
Ediles se reunirán con Ministra de energía para aclarar dudas respecto a la modificación de la Ley General de Servicios Eléctricos
Convenio AChM-Universidad San Sebastián ofrece cursos de Postgrado para funcionarios municipales
Como parte del convenio firmado entre la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y la Universidad San Sebastián (U.S.S) se encuentran disponibles cursos de Postgrado para funcionarios municipales a nivel nacional.
Las mujeres somos el 50% de la población y madres del otro 50%
El día 8 de marzo debemos hacer un alto para pensar qué significa ser mujer en la sociedad actual. En los últimos años, se ha avanzado en tener una mayor conciencia colectiva de género –especialmente entre las generaciones más jóvenes– y este día lo debemos utilizar para reunirnos –jóvenes y adultas– a conversar sobre lo que hemos logrado y lo que falta para se reconozcan nuestros quehaceres cotidianos al igual que nuestros derechos.
Presidente de la AChM se reúne con Subsecretaria de Relaciones Exteriores
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de La Granja, Felipe Delpin, se reunió con la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia, donde la invitó formalmente a participar del Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales, que se realizará los días 27, 28 y 29 de marzo.
Municipios llaman a cumplir las normas de la Ley 20.422 que comenzó a regir en todo el país
El presidente de la Comisión de Discapacidad de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), concejal de Viña del Mar, Rodrigo Kopaitic, señaló que “La ley de inclusión más allá de ser instrumento que obligue a desarrollar buenas y correctas políticas públicas para ese segmento de la población, es mandato moral, ético y de mínima empatía, que obliga la sana convivencia, a la cual ningún actor público o privado puede hacer oídos sordos.”
AChM se reúne con alcalde de Santiago para afinar detalles de la cumbre de Autoridades Locales
Con el objetivo de compartir la agenda de actividades que tendrá la cumbre de Autoridades Locales, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de La Granja, Felipe Delpin acompañado por el vicepresidente, alcalde de Concón, Óscar Sumonte y el vicepresidente de la Comisión de Concejales, Patricio Huerta se reunieron con el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.
Congreso aprueba Ley de incentivo al retiro a funcionarios municipales
Con fecha 2 de febrero de 2019 el Diario Oficial, publicó la ley Nº 21.135 que otorga beneficios de incentivo al retiro para los funcionarios municipales.
AChM estrena nueva aplicación móvil para Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales
Como un sello de modernidad y sustentabilidad, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) ya tiene desarrollada la APP que permitirá tanto a las autoridades locales de Chile, como a las que provengan de América Latina y El Caribe, puedan realizar sus inscripciones, saber cuáles serán los temas a tratar, ver el programa de cada día, noticias relacionadas, conocer a los expositores y mucho más.
Ministro Chadwick comprometió su participación en el Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales
Hasta el Palacio de La Moneda, llegó el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de La Granja, Felipe Delpin, acompañado del vicepresidente, alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba y del presidente de la Comisión de Concejales, Marcelo Sandoval para entregar personalmente una invitación para participar en el Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales, que se realizará en Santiago en marzo próximo.
En Puerto Natales se desarrolló la Escuela de Capacitación Verano 2019 de la AChM
La Asociación Chilena de Municipalidades dio inicio en Puerto Natales uno de los seis ciclos de capacitaciones de verano que desarrollarán a lo largo de Chile. El programa “Fomento Productivo y Turismo como Ejes del Desarrollo Local”, fue inaugurado por el vicepresidente de la asociación y alcalde de la comuna, Fernando Paredes Mansilla, la que contó además con la presencia de la máxima autoridad provincial la gobernadora Ana Mayorga y el actual presidente de la comisión de turismo de la asociación y alcalde de Concón Oscar Sumonte.
Felipe Delpin: «Nuestras escuelas permiten que los alcaldes y Concejales puedan desarrollar de mejor manera su labor»
El presidente de la AChM participó en los cursos realizados en Puerto Varas que versaron “Nuevo escenario de las finanzas municipales y propuestas de reforma”, y “Transporte, convivencia vial y nueva normativa”. Allí estuvo acompañado por el vicepresidente de la Comisión de Finanzas alcalde de Temuco Miguel Becker y la presidenta de la Comisión de transporte, alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao.
Asociación Chilena de Municipalidades inaugura taller sobre “Objetivos de Desarrollo Sostenible”
En Santiago se dió inicio al taller “Objetivos de Desarrollo Sostenible, Compromisos Globales y su Implementación en el Municipio” El objetivo de la ACHM es capacitar a sus Autoridades Locales Alcaldesas y Alcaldes, Concejalas y Concejales, además de los funcionarios municipales.
AChM expone en el Senado el impacto del feriado de los asistentes de la educación en las finanzas municipales: “es un nuevo gasto que no está financiado”
Hasta la Comisión de Trabajo del Senado llegó el Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Alcalde Felipe Delpin, para exponer una situación que ya se ha vuelto frecuente: la aprobación de leyes por parte del parlamento, que tienen impacto en la administración municipal, pero que no vienen con el financiamiento para su implementación. En esta ocasión, el también alcalde de la comuna de La Granja, expuso ante los legisladores sobre la ley que otorga vacaciones a los asistentes de la educación y profesores, durante los meses de verano y de vacaciones de invierno, y que surgió en dicha instancia legislativa.
Municipalidades crean ordenanza para promover en las comunas el sistema “Elige Vivir Sano”
Más de 80 comunas se comprometieron a mejorar la calidad de vida de quienes viven en sus circunscripciones, ampliando y mejorando la oferta de planes, programas y servicios que fomenten estilos de vida saludable, en el marco de una buena la alimentación, el deporte, la vida en familia y disfrutar al aire libre.
Cumbre social: más de 200 municipios de todo Chile llegaron a inédito encuentro en Pirque
El ministerio de Desarrollo Social convocó a todos los jefes de desarrollo comunitario del país para renovar la alianza colaborativa entre el Estado y las municipalidades. Durante dos jornadas se realizarán talleres, ponencias y grupos de trabajo para potenciar el trabajo territorial y abordar mediante el diálogo las principales problemáticas sociales.
Municipios participan en Comisión de Gobierno Interior de la Cámara por convenios de pago de Derechos de Aseo
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) concurrió a la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, representada por uno de sus Vicepresidentes, Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado para exponer sobre las distintas mociones que buscan facultar a las municipalidades del país para que, dentro de un plazo a definir y previo acuerdo del respectivo concejo, celebren convenios de pago por deudas de derechos de aseo. Asimismo, condonar multas e intereses.
Viña del Mar reúne a alcaldes y concejales de todo Chile en seminario sobre medio ambiente
Evento es organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades y se desarrolla hasta el 18 de enero.
Municipio al Día: Descentralización y financiamiento de gobiernos locales
Este sábado en Municipio al Día conversamos sobre descentralización y financiamiento de los gobiernos locales. Hablamos también con el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Felipe Delpin, y la jefa de la División de Municipalidades Subdere, Pilar Cuevas.
Misal despachó proyecto de ley que busca sancionar con cárcel agresiones a funcionarios de la salud municipal
En la sede de la Confederación Nacional de la Salud Municipal, Confusam, el Ministro de Salud, Emilio Santelices, junto al Presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, la Presidenta de la Confusam, Gabriela Flores, la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell y la Presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, presentaron el Proyecto de Ley “Consultorio Seguro” que busca proteger a los funcionarios de la salud de las agresiones de terceros.
Viña del Mar será la primera escala en las Escuelas de Verano AChM 2019
Este lunes 14 de enero se inaugura el primera capitulo, de un nuevo ciclo de Escuelas de Verano de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que se realizará en las ciudades de Arica, Santiago, Viña del Mar, Puerto Varas, Ancud y Puerto Natales.
Gobierno integrará a los Municipios en discusión de proyectos donde esté implicado el nivel local
El Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades que encabeza el alcalde de La Granja, Felipe Delpin se reunió con el Ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel para abordar modificaciones legales y proyectos de Ley que incumben directamente a los Municipios del país.
Directorio de la AChM se reúne con Ministro del Interior para abordar temas de interés municipal
Como muy positiva fue catalogada la reunión sostenida por el Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades con el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, ocasión en la que se abordaron una serie de temas que afectan al mundo municipal como son las finanzas municipales y la falta de fondos para seguridad pública.
Conclusiones XI Congreso de Salud realizado en Monte Patria
Tomando como base la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 (ASSA2030) como el instrumento estratégico de política para proveer direccionalidad y visión política para el desarrollo de la salud en la Región de las Américas, el cual fue suscrito por los Ministros y Secretarios de Salud de los países de la Región en la Asamblea General del 25 de septiembre del año 2017en Washington D.C., en armonía con la visión y los principios mundiales establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Comisión de Gobierno Interior del Senado recibió a la AChM por Proyecto de Ley que prohíbe máquinas de azar
El primer vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Puente Alto, Germán Codina representó a la Asociación en la Comisión de Gobierno Interior del Senado que estudia el proyecto de Ley que prohíbe las máquinas de azar en fuera de los casinos legalmente establecidos.
Asociación de Municipalidades de Antofagasta prepara terreno para la implementación de ciudades inteligentes
A través de convenio de colaboración, con la Fundación Parque Científico Tecnológico (FPCT) de la Universidad Católica del Norte.
Taller Internacional de Implementación de los ODS llega a su fin tras dos días de intenso debate
Después de dos días de intenso debate, llega a su fin el Taller Internacional de Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que contó con la participación de técnicos y gestores locales de América Latina y representantes de organismos y entidades internacionales.
AMRA renovó Directorio por el periodo 2019 – 2020
José Bravo, alcalde de Freire, será quien lidere la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (AMRA), tras la gestión desarrollada estos dos últimos años por el alcalde de Lumaco, Manuel Painiqueo.
Especialista en Humanización del trato en Salud llega a Chile a participar en Encuentro Nacional de Salud de la AChM
En el marco del XI Congreso de Atención Primaria en Salud Municipal, que organiza la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) que se está realizando en Monte Patria, han sido invitados a exponer expertos de muy alto nivel en materias ligadas a la salud, entre ellas, la Coordinadora de Programas del Centro de Humanización de la Salud, integrante del Comité de Dirección y Responsable de Calidad del Centro San Camilo, Cristina Muñoz Alustiza.
Municipios lanzan Red Nacional de Comunas Mágicas de Chile
Las comunas de Calbuco, Ollagüe, Doñihue, Futrono, Padre las Casas y Maullín, realizaron el lanzamiento de la Asociación de Municipalidades: “Red Nacional de Comunas Mágicas de Chile”, agrupación que reúne a municipios que buscan un desarrollo social, económico y cultural a través del turismo sustentable.
AChM crea comisión de ética para sancionar conductas reñidas con la probidad
En la última reunión de Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), que dirige el alcalde de La Granja, Felipe Delpin, se acordó crear una comisión de ética para sancionar las conductas de quienes se aparten de la probidad en el uso de los recursos públicos.
AChM realiza Conferencia Internacional de Deportes
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), en colaboración con la Embajada de Cuba y la Universidad San Sebastián, realizó una Conferencia Internacional Deportiva, destinada a los encargados deportivos de todas las municipalidades del país.
Directorio de la AChM se reúne con el Ministro Monckeberg para abordar políticas de viviendas sociales
Hasta el despacho del Ministro de Viviendas, Cristian Monckeberg llegó parte del Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) encabezado por el Alcalde de La Granja, Felipe Delpin, el primer vicepresidente, Alcalde de Puente Alto, Germán Codina; el vicepresidente Alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba y el presidente de la Comisión de Vivienda, Alcalde de Independencia, Gonzalo Durán.
AMRA sella su internacionalización con alianza para la innovación con fundación belga
Directivos de la Asociación firmaron acuerdo de colaboración con destacada institución de la Unión Europea para la búsqueda de financiamiento internacional.
Principales acuerdos y conclusiones Encuentro de Alcaldesas y Concejalas
PRINCIPALES ACUERDOS Y CONCLUSIONES ENCUENTRO DE ALCALDESAS Y CONCEJALAS VIÑA DEL MAR 28, 29 Y 30 DE NOVIEMBRE Durante las tres jornadas del Encuentro Nacional Alcaldesas y Concejalas: Equidad de Género y Gobiernos Locales, se trataron temas de relevancia para las mujeres, tanto para aquellas que se encuentran dentro de algún espacio político y ejercen algún cargo de elección popular, como también para quienes anhelan disputar dichos espacios en la nueva construcción, sus oportunidades y problemáticas, para el avance en conjunto.
AChM participa en la Semana de la Seguridad BID 2018
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) participó junto a los departamentos de seguridad de las comunas de Talcahuano, Independencia y Peñalolén en la Feria de Seguridad, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En Viña del Mar se inauguró el Encuentro Nacional de Alcaldesas y Concejalas
Con la presencia de más de 150 representantes de municipios de todo el país se desarrolló la inauguración del Encuentro Nacional de Alcaldesas y Concejalas, que contó con la presencia del presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde Felipe Delpin, la Alcaldesa de la ciudad Jardín, Virginia Reginato y la presidenta de la Comisión de Género y Equidad, Ramona Reyes, entre otras.
Cerro Navia se suma a las Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores
La iniciativa que promueve la Comisión de Adulto Mayor de la Asociación Chilena de Municipalidades se multiplica en varias regiones de nuestro país. Cerro Navia marcó un hito con la adhesión del Concejo Municipal.
AChM se une a ONU Mujeres e invita a los municipios a participar de acciones que pongan fin a la violencia contra las mujeres
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), se unió a la campaña “Pinta el mundo de naranjo” iniciativa del Secretario General de Naciones Unidas e implementada por ONU Mujeres en todo el mundo.
AChM y Universidad San Sebastián firman convenio de colaboración
En la sede de la Universidad San Sebastián, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Universidad de San Sebastián representada por su rector Carlos Williamson y el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de La Granja, Felipe Delpin.
AChM y U. de Chile realizan seminario sobre “Desafíos dela reforma policial en el contexto local”
Con la presencia del alcalde de Talcahuano, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la AChM, Henry Campos y autoridades parlamentarias, del Ministerio del Interior, Carabineros e invitados internacionales se realizó el seminario sobre reformas a las policías en el nivel local. El evento realizado en conjunto con el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile contó con la participación de más de cincuenta profesionales del área a nivel municipal y estatal.
Comisión de Género de la AChM, presenta propuesta en Cámara de Diputados
Invitada por la Comisión de la Mujer de la Cámara de Diputados que preside la Diputada Loreto Carvajal Cambiado, la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes Painequeo, presentó una propuesta con relación a las necesidades de los municipios en cuanto a las Oficinas de la Mujer y Casas de Acogida, como también respecto de la urgente democratización del poder local.
AChM, Gobierno, Confusam, y Colegio Médico firmaron convenio para atención inmediata a funcionarios de salud víctimas de la violencia
Este convenio permitirá que los funcionarios puedan tener de manera totalmente gratuita atención sicológica, social y jurídica por parte del Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Presupuesto 2019: Municipios inquietos por falta de recursos para financiar planes comunales de seguridad ciudadana
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de La Granja, Felipe Delpin se refirió al presupuesto 2019, que se discute en el parlamento, donde se reducen los aportes para financiar los planes de seguridad ciudadana en las comuna. El Alcalde Delpin señaló que “es un deber manifestar la preocupación de los municipios del país, por el Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación, donde las partidas destinadas a financiar los Planes Comunales de Seguridad Ciudadana han quedado muy reducidas”.
Concejal Rodrigo Kopaitic, expone respecto a Plebiscitos Comunales en Comisión de Gobierno Interior
El Concejal de Viña del Mar, Rodrigo Kopaitic representó a la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) en el congreso frente a la moción impulsada por el Diputado Tomás Hirsch, relativo a modificaciones a Plebiscitos Comunales.
Concluye ciclo de Congreso Futuro en Comunas
En La comuna de Lo Prado, se realizó la última fecha del Congreso Futuro en Comunas, iniciativa que por vez primera, llevó toda la ciencia y tecnología a las comunas de Puente Alto, Macul, La Granja, Recoleta, La Reina y Lo Prado.
Amra celebró Día del Funcionario Municipal
19 funcionarios municipales (FFMM) fueron reconocidos por su aporte técnico y apoyo permanente al asociativismo municipal 200 representantes de los municipios de la región participaron en la celebración regional del Día del Funcionario Municipal, actividad que cada año organiza la Asociación de Municipalidades de la región de La Araucanía para relevar el aporte de quienes son parte del mundo municipal. Junto con destacar la labor y rol que desempeñan los FFMM en la gestión de los alcaldes, el vicepresidente de la AMRA y alcalde de Cunco, Alfonso Coke señaló que si bien hay avance en mejores condiciones laborales aún hay situaciones que no se resuelven como el incentivo al retiro y en ese sentido añadió que, “hay FFMM que se envejecen esperando el incentivo al retiro y no llega. Hago un llamado a nuestros parlamentarios y gobierno porque esto no puede continuar”, enfatizó. En esta versión la AMRA reconoció la labor y apoyo a la gestión municipal de funcionarios que corresponden a áreas estratégicas y con las cuales mancomunadamente se trabaja para producir insumos técnicos que orienten y apoyen la decisión de alcaldes en temas estratégicos y de interés transversal como por ejemplo: fomento productivo, finanzas, atención de público, entre otros. […]
Secretarios de planificación comunales y Fundación Parque Científico Tecnológico de la UCN se reunieron en la AMRA
Con el objetivo de concretar una alianza estratégica, para dotar a los municipios con capacidades técnicas, tecnológicas e investigativas, se desarrolló la jornada de trabajo convocada por la Asociación de Municipalidades de la región de Antofagasta.
Finaliza curso sobre el modelo educativo cubano con certificación del Centro de Referencia para la Educación Avanzada de la Universidad “José Antonio Echeverría”
Con la participación de una treintena de autoridades locales y profesores, finalizó el curso organizado en la ciudad de La Habana por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y el Centro de Referencia para la Educación Avanzada de la Universidad “José Antonio Echeverría”, en el cual se analizó el modelo educativo cubano, que comienza con los círculos Infantiles en la educación preescolar y continúa con educación primaria, secundaria, preuniversitaria, educación técnica profesional y concluye con la universitaria, cada una de ellas financiadas por el Estado Cubano.
Presidenta de la Comisión de Transporte AChM se reúne con representantes del gremio de taxis colectivos
Carolina Leitao, Alcaldesa de Peñalolén y Presidenta de la Comisión de Transportes de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se reunió con los representantes del gremio de taxis colectivos de la Región Metropolitana (RM), para discutir sobre múltiples dificultades que los afectan.
Alcalde de Rinconada asume como Vicepresidente de la Comisión Rural y Territorios Aislados
Pedro Caballería Díaz, Alcalde de Rinconada, asumió la Vicepresidencia de la Comisión Rural y Territorios Aislados de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), corporación de derecho privado que representa a sus municipios asociados.
Asociación de Municipalidades para la sustentabilidad ambiental lanza programa para formar agentes de cambio comprometidos con la economía circular
La mañana de este lunes 5 de noviembre se realizó en Vitacura la ceremonia de lanzamiento del “Primer Programa de formación y entrenamiento para agentes de cambio por la economía circular”, iniciativa organizada por la Asociación de Municipalidades para la sustentabilidad ambiental (AMUSA), y donde participó el Subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry; Juan Fernández, SEREMI del Medio Ambiente; el Alcalde dueño de casa y Presidente de AMUSA, Raúl Torrealba, y Álvaro Undurraga, Director de Innovación de CORFO.
Alcade de Quellón es reconocido por la Cámara de Diputados
El Alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, se reunió con el Vicepresidente de la Cámara de Diputados, el Honorable Diputado Jaime Mulet Martínez, donde, a instancias de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), y miembro de la Comisión de Salud, fue reconocido por promover iniciativas legislativas en beneficio de los pueblos originarios de nuestro país.
AChM realiza Taller de Ciudades Amigables con las Personas Mayores
Encabezados por el Presidente de la Comisión de Adulto Mayor, alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), realizó en Santiago, el Taller de Ciudades Amigables con las Personas Mayores.
Subdere suscribirá convenios para que municipios potencien proyectos de sustentabilidad medioambiental
Un positivo e importante anuncio en materia de sustentabilidad realizó hoy el Subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry. Se trata de la firma de convenios con los gobiernos locales, para potenciar la creación y desarrollo de proyectos en materia de sustentabilidad ambiental.
Congreso Futuro en Comunas se trasladó a la Municipalidad de La Granja
En la comuna de La Granja, se realizó, una nueva fecha del Congreso Futuro en Comunas, instancia gratuita, que invita a estudiantes y vecinos a interesarse por la ciencia y la tecnología.
AChM realiza “premiación deportiva municipal” y galardona a deportistas destacados que han contribuido al desarrollo del deporte en las comunas
La actividad contó con la presencia de reconocidas figuras del deporte nacional y reconoció a 50 proyectos deportivos innovadores que hoy se ejecutan en las comunas del país.
Presidenta de la comisión de equidad y género llama a Fortalecer las oficinas de la mujer y a democratizar las administraciones locales
Con la presencia de la Jefa de División de Municipalidades de la SUBDERE, Pilar Cueva M., la Directora de SernaMeg, Viviana Paredes, la Alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez C.; la alcaldesa de Caldera, Brunilda Gonzáles, se dio inicio al curso La Equidad de Género en el Desarrollo de las Políticas Públicas Nacionales y Municipales, programado por la Comisión de Equidad y Género de la AChM, que preside la Alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes P.
Concejales de Chile piden al Congreso mayores atribuciones para una mejor fiscalización
Encabezado por el nuevo presidente de los Concejales, Marcelo Sandoval, la Directiva Nacional de Concejales, de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a los representantes de todas las regiones, concurrieron al Congreso Nacional para seguir gestionado de los acuerdos del Encuentro de Osorno, en el sentido de un cambio a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (LOCM), que otorgue mayores facultades y recursos a la función que ejercen los ediles en las 345 municipalidades del país.
«Se requieren planes de seguridad pública en todas las comunas del país»
Henry Campos, Alcalde de Talcahuano, tiene la responsabilidad de representar a los municipios del país en materia de seguridad ciudadana. Abordamos con él los aspectos claves como los Planes Comunales de Seguridad Pública; la relación de los Municipios con las policías; la concepción integral que debe existir a la hora de combatir la delincuencia, entre otros tópicos vinculados a convivencia segura en los barrios, comunas y regiones de Chile.
Concejales AChM se reúnen con parlamentarios para pedir cambios a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades
La Directiva Nacional de Concejales, de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a los representantes de los capítulos regionales, participaron en Valparaíso del Seminario “Herramientas para Mejorar la Gestión” centrado en el rol, atribuciones y facultades del Concejo Municipal.
Directora DIVAP anuncia que sigue el mismo presupuesto en salud 2019 para 13 comunas rurales de Chile
Humo blanco salió en la cita realizada ayer en la municipalidad de Puente Alto, donde el alcalde Germán Codina, presidente de la comisión de Salud de la AChM, encabezó una reunión con 13 alcaldes de comunas rurales de Chile, que estaban preocupados por una supuesta rebaja en el “per-capita” de salud para el año 2019.
Presidente de la AChM llama a los alcaldes a denunciar ante tribunales todas las agresiones en los consultorios municipales
Una querella criminal contra quienes resulten responsables de la agresión que sufrieron usuarios y funcionarios del Cesfam de Renca, fue presentada por el municipio de Renca, en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades, el Ministerio de Salud, el Colegio Médico, la Confusam y la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Alcalde de La Granja celebró que puedan tapar hoyos sin aprobación del Serviu: «Costó bastante»
El alcalde de La Granja y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Felipe Delpín (DC), destacó en El Diario de Cooperativa la Ley de Pavimentación Comuna, con la cual los municipios podrán tapar hoyos en las calles sin necesidad de una aprobación del Serviu.
Marcelo Sandoval asume como nuevo presidente de la Comisión Nacional de Concejales de la AChM
En las dependencias de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), se realizó el cambio de mando en la Comisión Nacional de Concejales, que representa a más de dos mil 200 concejales en todo el país, de distintos colores y sensibilidades políticas presentes en el mundo municipal.
Pronto pago a las pymes: plazos para el Estado llevarían a la norma a Comisión Mixta
La idea es que las empresas que le compran bienes o servicios a las pymes, les cancelen en un plazo máximo de 30 días. Los legisladores reconocieron que en el caso de los municipios y el Minsal, esto se ve dificultoso por la alta deuda que existe.
“Desarrollo Sostenible y Bienestar” son los tópicos del 4to Encuentro Internacional de Ciudades por la Felicidad en Quillota
El Encuentro será el próximo 17, 18 y 19 de octubre en el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard” toda la información e inscripción en www.ciudadesporlafelicidad.cl. El plan es crear una Red de Ciudades por la Felicidad a nivel latinoamericano.
Subdere y concejales de la AChM conforman mesa de trabajo
Con la idea de buscar aspectos que puedan mejorar la gestión de los Concejales, esta tarde se constituyó una mesa de trabajo, entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, y la Comisión Nacional de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades AChM.
Autoridades destacan normativa para combatir loteos irregulares
El 21 de junio pasado se constituyó una mesa de trabajo que incluyó la participación de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), la Asociación de Municipalidades Rurales de la Región Metropolitana (Amur), y de los notarios y conservadores de Bienes Raíces a lo largo de Chile. En esa instancia, el Ministerio de Bienes Nacionales firmó un acuerdo con 345 municipalidades para impulsar el fin de los loteos irregulares.
AChM expone visión de los Municipios en la Comisión de Seguridad Pública del Senado
El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de Talcahuano, Henry Campos expuso en la Comisión de Seguridad Pública del Senado, detallando los puntos que a los Municipios le preocupan sobre este tema.
Diario Oficial publicó Ley que permite a los Municipios reparación de emergencia en aceras, calzadas y ciclovías
Con fecha 24 de septiembre del presente año, el Diario Oficial publicó la ley Nº 21.111 de Pavimentación comunal, mediante la cual no será exigible la aprobación del proyecto ni la inspección, certificación y recepción de obras por parte del Servicio de Vivienda y Urbanización respectivo cuando una municipalidad, que decida ejecutar reparaciones de emergencia en aceras, calzadas o ciclovías, con el objeto de mantener la circulación por vías públicas en condiciones que no presenten riesgos para las personas, vehículos o bienes.
Congreso Futuro se traslada a la comuna de Puente Alto
Bajo el lema “Ciencia para ser Feliz” y el lanzamiento de la “Feria de Robótica y Tecnología”, la Municipalidad de Puente Alto dio el vamos oficial al ciclo de “Congreso Futuro en Comunas”, iniciativa que busca acercar aún más la ciencia a la ciudadanía y entregar acceso gratuito a actividades culturales de primer nivel a entornos más cercanos.
AChM conmemora 40 años de la Declaración de Alma Ata
La Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) encabezada por su Presidente, el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, conmemoró los 40 años de la Declaración de Alma Ata, que se realizó en Kazajistán, del 6 al 12 de septiembre de 1978.
Chile será sede de la XIII Cumbre Programática Hemisférica de Autoridades Locales
Santiago de Chile será la sede de la XIII Cumbre Hemisférica de Autoridades Locales, que reunirá a representantes de municipios de Latinoamérica y El Caribe, entre los días 27, 28 y 29 de marzo de 2019.
Diversos panoramas de Fiestas Patrias preparan las Municipalidades en todo Chile
Al son de cuecas, pañuelos al viento, juegos criollos, empanadas y vino tinto, los Municipios agrupados en la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), preparan sus panoramas de fiestas patrias, ensalzando la chilenidad y todo lo que hace de estas fiestas un encuentro familiar, poniendo a disposición de la comunidad una nutrida agenda de actividades dieciocheras.
En Concón comenzó el debate sobre la creación del Ministerio de Turismo en Chile
Fueron cuatro expositores, tres nacionales y uno internacional, los que dieron a conocer su experiencia en el ámbito del turismo y el futuro de esta actividad en Chile.
AChM realiza capacitación en justicia local en la ciudad de Temuco
En la ciudad de Temuco y con la presencia del Alcalde de la Ciudad, Miguel Becker, el presidente del Instituto de Jueces de Policía Local, Luis Ramírez y la jefa de la División de Municipalidades de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Pilar Cuevas, se inauguró la capacitación organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), denominada “Encuentro Nacional sobre Justicia Local, Defensorías Comunales y Derechos Ciudadanos”.
Comisión de Patrimonio de la AChM se reúne con Subsecretario Emilio de la Cerda
La presidenta de la Comisión de Patrimonio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcaldesa de Caldera, Brunilda González, calificó de “exitosa” la reunión que mantuvo este martes con el Subsecretario del Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda.
“Declaración de Punta del Este” de la XII Cumbre Hemisférica de Alcaldes y Autoridades Locales
Los Alcaldes, Autoridades Locales y Organismos Municipalistas de Latinoamérica nos hemos reunido en Punta del Este, Uruguay, en el marco de la XII Cumbre Hemisférica de Alcaldes y Autoridades Locales convocada por la Federación Latinoamericana de Municipios, y en la que se han dado cita durante los últimos tres días 2,825 delegados de 29 países de la Región encabezados por las dirigencias de las más importantes asociaciones nacionales municipalistas. La Cumbre se ha desarrollado en base a un amplio programa de debates, diálogos, intercambios y encuentros de muy diversa cobertura temática, en la que hemos podido revisar los más importantes desafíos que viven nuestras ciudades y comunidades locales; hemos compartido nuestras procupaciones sobre las inercias que los municipios vivimos en países que devenidos de una añeja tradición centralista; hemos renovado nuestro compromiso con las estrategias globales de ordenamiento y modernización urbana; y hemos ratificado en voz alta la unidad de todos los líderes locales para seguir construyendo las reformas y transformaciones institucionales que nos permitan servir mejor a los ciudadanos de nuestras localidades. Es claro que tenemos frente a nosotros desafíos enormes que nos imponen la necesidad de dar certidumbre al desarrollo de nuestro Continente, de ofrecer respuestas ciertas a […]
Congreso Futuro en Comunas es un proyecto que se realiza en el marco de un convenio con la Asociación Chilena de Municipalidades
Al desarrollo del Congreso Futuro en regiones se suma el interés, por parte de la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, de seguir descentralizando y entregar acceso gratuito a actividades culturales de primer nivel, a audiencias transversales, directamente en su entorno más cercano. Por eso esta iniciativa se desplegará en los principales espacios de cada comuna como son sus centros culturales, plazas y liceos donde, durante una semana, se realizarán múltiples actividades para todo tipo de público.
Comisión de Salud AChM conmemora 40 años de Alma Ata
Germán Codina, Presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y alcalde de Puente Alto, Invita a participar de la Conmemoración de los 40 años de la Declaración de Alma Ata.
Histórico encuentro entre el mundo empresarial, el gobierno regional y los municipios permitió conocer las inversiones mineras
Un histórico encuentro sostuvieron las Empresas Mineras que presentan proyectos de inversión a ejecutarse en la región, con las autoridades del gobierno regional y los Alcaldes y Alcaldesas de Atacama. El Gobierno estuvo encabezado por el intendente Francisco Sánchez y el Ministro de Minería Baldo Prokurika. Los alcaldes asistentes fueron, Isaías Zavala Torres, Brunilda González Ánjel, Marcos López Rivera, Mario Morales Carrasco, Rodrigo Loyola Morenilla, Cesar Orellana Orellana, Cristian Tapia Ramos y Raúl Salas Aguilera, este último, Presidente de la Asociación Regional de Municipios de Atacama. El anfitrión del encuentro fue don Daniel Llorente, presidente de CORPROA, quien actuó de moderador de la actividad. El encuentro se desarrolló en un ambiente de fraternidad, de mucho respeto y por sobre todo de un espíritu de unidad para hacer de las inversiones una oportunidad de real desarrollo para la región. En su intervención los alcaldes y la alcaldesa presentes, solicitaron que estas empresas que poseen un extenso territorio concesionado puedan ceder a los pequeños mineros, aquellos puntos que la empresa jamás va a trabajar, perdiéndose un oportunidad laboral tan necesaria en estos tiempos, manifestaron. Que se difunda los avances tecnológico utilizados hoy en la minería para que las comunidades comprendan que […]
Funcionarios de la APS se diploman en Humanización del Trato al Usuario como parte del convenio entre la AChM, Minsal y la Universidad Central
En la Universidad Central, se realizó el cierre del Diplomado de Humanización del Trato al Usuario, curso fruto del trabajo conjunto entre la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) el MINSAL y la Universidad Central (UCEN).
AMRA fortalecerá gestión de los municipios con las personas mayores
En el contexto del mes aniversario el directorio de Asociación de Municipalidades de la Región de la Araucanía (AMRA) conoció modelo de gestión impulsado por la comuna de Loncoche, donde el Alcalde Ricardo Peña, es presidente de la Comisión de Adulto Mayor de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).
Concejales de Chile se reúnen en La Moneda para solicitar cambio en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades
Hasta el Palacio de La Moneda, llegó la Comisión de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a los representantes de los capítulos regionales de la colectividad, para solicitar de manera formal, la creación de una mesa de trabajo, para discutir junto al Ejecutivo, una modificación a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.
Comisión de Concejales de la AChM se reúnen con presidente del Senado y concurren a La Moneda a pedir un cambio de la LOCM
Con los dirigentes de Capítulos Regionales de Concejales de diez regiones del país, se realiza una capacitación de concejales, convocado por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) en Santiago.
Municipios de Atacama realizan exitoso encuentro regional
Asamblea Ratificó Votos Políticos respecto a las demandas del sector público y rechazar cualquier forma de intervencionismo político y electoral en cada una de las comunas de la región de Atacama.
Directorio de la AChM lamenta el fallecimiento del ex diputado, Andrés Aylwin Azócar
El Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), presidido por Felipe Delpin, Alcalde de La Granja, lamenta el sensible fallecimiento del abogado y ex diputado, Andrés Aylwin Azócar a la edad de 93 años.
Municipios de la RM se suman a la Red Mundial de Ciudades amigables con las Personas Mayores
Alcaldes de la Región Metropolitana de Santiago, participaron del lanzamiento oficial de “Municipio Mayor”, iniciativa impulsada por la Fundación Oportunidad Mayor, que busca comprometer a los municipios del país, para el desarrollo integral de las personas mayores utilizando los criterios que entrega la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su proyecto “Ciudades Amigables con las personas mayores”.
Municipios participan en Seminario sobre urbanización y ciudades integradas
Germán Codina, alcalde de Puente Alto y Vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a la Presidenta de la Comisión de Transporte AChM, alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao y los Alcaldes Jorge Sharp de Valparaíso y Daniel Jadue de Recoleta, participaron del Seminario “¿Podemos Construir Ciudades más Integradas?”, organizado por el Instituto de Estudios Urbanos Y Territoriales de la Universidad Católica.
Asociación de Municipalidades de la región de Antofagasta diseñará proyectos de mejoramiento urbano en la comuna de Mejillones
Cuatro iniciativas se encuentran en etapa definitoria y de estudios previos para la reposición de aceras y urbanización del casco central, además de un nuevo cuartel de Carabineros entre otros.
AMRA anuncia intensa agenda para concejales de la región
Una agenda con foco en los temas de interés transversal es el compromiso del directorio de AMRA para apoyar la gestión de los municipios a través de los concejales de la región durante este segundo semestre.
AChM saluda en su día a los dirigentes sociales y comunitarios de nuestro país
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcaldesa de Codegua saludó a los dirigentes sociales del país destacando que “los dirigentes sociales en nuestras comunas son muy importante para materializar los avances y beneficios que gestionan los municipios en el país”.
Alcaldes cuestionan tener que costear cambios de señaléticas por nuevo límite de velocidad
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) cuestionó que los costos en cambiar las señales de tránsito por el nuevo límite de velocidad deba ser asumido por los municipios.
Con la inclusión social como eje de políticas públicas municipales finalizó seminario de alcaldes y concejales de la Asociación de Municipalidades Región de Valparaíso
Con la participación de más de 9 alcaldes y 60 concejales, finalizó en la comuna de Rinconada el seminario de capacitación organizado por la Asociación de Municipalidades Región de Valparaíso.
AChM se reúne con nuevos dirigentes de la CONFUSAM
Una reunión protocolar se realizó entre el alcalde de Puente Alto, presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Germán Codina y la presidenta de la Confederación Nacional de la Salud Municipal (CONFUSAM), Gabriela Flores.
Presidente de la AChM solicita formalmente un catastro de daño y un fondo especial para reparaciones que no sea concursable
Hasta las dependencias del Ministerio de Educación se trasladó el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de La Granja, Felipe Delpin para solicitar formalmente un catastro de daño y un fondo especial para reparaciones que no sea concursable y una audiencia para establecer las necesidades que tienen las Municipalidades en materia de Educación Pública.
AChM repudia agresión violenta contra las mujeres que se expresaban defendiendo sus ideas
La Asociación Chilena de Municipalidades expresa su total repudio a la acción de violencia ejercida en contra de quienes participaban de la marcha organizada por la coordinadora feminista y en la que tres de sus participantes fueron atacadas con arma blanca.
Asociación Chilena de Municipalidades realiza Escuela de Capacitación de Invierno en Arica
Más de 150 Alcaldes, Concejales y funcionarios de todo el país participan en jornada de capacitación que se realiza en el Hotel Arica y que se extendió por cuatro días.
AChM participa en panel de discusión “Desafíos de las políticas Públicas en torno al manejo de contingencias”
El vicepresidente de la comisión Ciudadanía y Seguridad Ciudadana de la Asociación Chilena de Municipalidades AChM, Alcalde de Independencia, Gonzalo Durán participó junto al SEREMI de Energía de la Región Metropolitana, Sebastián Herrera; el diputado por el distrito 8 y miembro de la comisión de Energía, Pablo Vidal y el Director Ejecutivo de Empresas Eléctricas A.G del panel de discusión sobre las “desafíos políticas públicas en torno al manejo de contingencias”, en el salón de honor de la Universidad de Santiago de Chile USACH.
AChM pide al Mineduc un catastro de daño a la infraestructura y asignación de un fondo para reparación que no sea concursable
El presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos solicitó al Ministerio de Educación que se realice un catastro general de daño a la infraestructura de los colegios y asignación de un fondo para reparación que no sea concursable.
AChM inaugura escuela de invierno en 4 ciudades de Chile: Arica, La Serena, Viña del Mar y Concepción
Con la presencia de 360 autoridades locales provenientes de diferentes regiones del país, la Asociación Chilena de Municipalidades inaugura su Escuela de Capacitación Invierno 2018, con el objetivo de promover los temas que están cruzando la agenda de las Municipalidades del país.
Cámara aprobó proyecto de incentivo al retiro para funcionarios municipales
La propuesta legal, enviada ahora a trámite al Senado, define las características de las bonificaciones, montos, plazos y condicionantes para las postulaciones por parte de los potenciales beneficiarios.
Presidente de la Comisión de Concejales de la AChM participa en seminario sobre Reforma Municipal
Marco Quintanilla, presidente de la Comisión de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y Concejal de la comuna de San José de Maipo, participó de un seminario sobre “los desafíos de una Reforma Municipal” concitando el apoyo para una reforma que permita materializar los acuerdos tomados en Osorno por casi un millar de Concejales.
Masiva asistencia en el 2º Encuentro de Encargados de Deportes Municipales de la RM
Una exitosa jornada se vivió en el Segundo Encuentro de Encargados Deportes y Coordinadores municipales de la Región Metropolitana, a la cual asistieron más de 50 personas de diversas comunas de la Región.
AChM junto al Senado y la Subdere participa en Seminario “Desafíos de una Reforma Municipal”
En la sala de sesiones del Senado se desarrolló el Seminario de Reforma Municipal, que tuvo como expositores principales al presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de La Granja, Felipe Delpin y al Subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry.
Municipios y Gobierno acuerdan trabajar en conjunto temas de descentralización, seguridad ciudadana y migrantes
Hasta el Palacio de La Moneda llegó el directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), encabezado por su presidente el alcalde de La Granja, Felipe Delpin para reunirse con la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell y el Subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry. En la cita, los representantes de los Municipios plantearon los temas que afectan la gestión municipal como lo son: mayores grados de descentralización, seguridad ciudadana, migrantes, entre otros.
Comisión de Deporte de la AChM se reúne con el Director Nacional del IND
Una muy buena acogida tuvo la reunión solicitada por la comisión de Deporte de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) con el Director Nacional del Instituto del Deporte (IND), Renato Palma, en la cual participaron el vicepresidente de la comisión de Deportes de la AChM, Marcelo Zunino y el secretario técnico de la comisión, Marcos Espinoza.
AChM y SUBDERE apoyan a las comunas con Agua Potable Rural de la Región Metropolitana
Un proyecto pionero en Chile entre la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), es el que se está llevando a cabo en la Región Metropolitana y que irá en colaboración a los 10 o 12 proyectos que salgan seleccionados entre las comunas que tiene Agua Potable Rural APR.
Comunidades del Tahuayo contentos con tecnologías de energía renovables y uso eficiente de leña
Gracias al proyecto “Comunidades Amazónicas se adaptan al Cambio Climático” en alianza con la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de Loreto y Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR); Las comunidades de Buena Vista, El Chino, San Pedro y Diamante/7 de Julio, ubicadas en la zona de amortiguamiento del Área de Conservación Regional (ACR) Comunal Tamshiyacu Tahuayo, en el distrito de Fernando Lores, provincia de Maynas, región Loreto, fueron beneficiados con tecnologías de energías renovables y uso eficiente de leña.
Dirigentes de la AMUNOCHI se reúnen en la sede de la AChM
Una reunión de trabajo realizó el presidente de la Asociación de Municipalidades del norte de Chile, con el objetivo de afinar una propuesta que será presentada a la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) en la tarde de hoy.
AChM invita a las autoridades locales a participar en la Escuela de Capacitación de Invierno 2018
En las ciudades de Arica, La Serena, Viña del Mar y Concepción se realizará la “Escuela de Invierno 2018” de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), cuyo enfoque está orientados a temas de cultura y patrimonio local, desarrollo social, medio ambiente, Ley REP, Transporte y desarrollo urbano y Ley de alcoholes y finanzas municipales.
Comisión de Seguridad AChM participa en Consejo Nacional de Seguridad Pública
El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Asociación Chilena de Municipalidades AChM, Alcalde de Talcahuano, Henry Campos, participó como representante de los municipios, en la reunión del Concejo Nacional de Seguridad Pública, liderada por el Ministro del Interior, Andrés Chadwick.
Municipios inauguran Encuentro Nacional que descifra las claves de la Nueva Educación Pública
La Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, junto al presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde Felipe Delpin, el presidente de la Comisión de Educación, Alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos y el Subsecretario de Educación, Raúl Figueroa inauguran ante más de 200 delegados de todo el país, el Encuentro Nacional de Educación Municipal “La Educación Pública en el contexto de la Reforma”.
AChM realiza taller de Ley de Plantas Municipales en Santiago
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) efectuó, una nueva versión del taller de capacitación “Ley de Plantas Municipales”. Actividad que se ha realizado en varias ciudades del país, concitando la atención de los Municipios que están en proceso de cambios de sus plantas municipales.
Municipios y Bienes Nacionales firman histórico acuerdo para terminar con los loteos irregulares
Un histórico acuerdo con las 345 municipalidades de Chile, firmó el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, junto a la subsecretaria de la cartera, Alejandra Bravo, para poner fin a los denominados loteos irregulares o “brujos”, que utilizan especuladores en todo el país, enriqueciéndose y engañando a miles de chilenos que compran terrenos para construir sus viviendas.
Comisión de Deporte de la AChM se reunió con la Comisión de Deportes de la Cámara
El Concejal de Peñalolén, Rogelio Zúñiga, presidente de la Comisión de Deportes de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) acompañado del vicepresidente, concejal de La Florida, Marcelo Zunino fueron invitados a opinar sobre el proyecto de Ley que modifica la Ley de Derechos y Deberes en los espectáculos de fútbol profesional para incentivar el acceso de adultos mayores, personas con discapacidad y niños a eventos deportivo (Ley 19.327).
Alcalde de María Elena, presidirá la AMUNOCHI para el periodo 2018-2020
Con mayoría absoluta, Omar Norambuena Rivera, alcalde de la ex oficina salitrera, resultó electo presidente de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi), tras la elección de directorio, realizada en la comuna de Caldera.
AChM se reúne con Ministro de Justicia para abordar problemáticas de infancia
La presidenta de la Comisión de Infancia de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcaldesa de Parral, Paula Retamal sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Justicia, Hernán Larraín con el objetivo de encontrar una solución a los problemas que afectan a las comunas en materia de infancia.
AChM y Subsecretaria de Prevención del Delito conforman mesa de trabajo permanente
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de Talcahuano Henry Campos, acompañado por el vicepresidente de la Comisión, alcalde de Independencia, Gonzalo Durán se reunió con la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.
En conjunto con Asociación de la Araucanía, la AChM capacita en Ley de Plantas Municipales
270 representantes de distintas comunas de la región participaron en un seminario sobre Ley de Plantas Municipales organizado por la AMRA y la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).
Alianza Anticorrupción UNCAC presentó propuestas legislativas a favor de la probidad a Ministro Segpres
Este martes 12 de junio, la Alianza Anticorrupción UNCAC, liderada en Chile por la Contraloría General y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó al Ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, ocho iniciativas legislativas en favor de la lucha anticorrupción.
Asamblea Extraordinaria de Alcaldes anuncia movilizaciones y demanda al Estado
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) convocó a una Asamblea Extraordinaria de Alcaldes de los municipios asociados de todo el país, especialmente aquellos que están siendo afectados por las demandas de profesores por el pago del bono proporcional.
Hoy se realiza Asamblea Extraordinaria de Alcaldes
En la ciudad de Santiago comienza hoy la “Asamblea Extraordinaria de Alcaldes”, que busca solución al conflicto producido por las demandas de los profesores y que afecta a más de 100 comunas con montos millonarios que afectan severamente los presupuestos comunales. El encuentro, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) se desarrollará este martes 26 de Septiembre, y reunirá a los Municipios más afectados por las demandas y que se encuentran en distintos niveles de los procesos judiciales. El presidente de la AChM, alcalde de La Granja, Felipe Delpin señaló que “nosotros estamos muy claros de que ese bono lo pagamos en su momento, de acuerdo a las instrucciones que nos entregó el Ministerio de Educación, que estableció que se debía cancelar como un incremento a las remuneraciones». El alcalde Delpin subrayó que «lo que reclaman los profesores es algo que no corresponde; están haciendo que los municipios les paguemos por segunda vez». Desde el año 2012 comenzaron las demandas a los distintos municipios acusando que no se les había realizado el pago del bono proporcional, haciendo referencia a los recursos de la Ley Nº 19.933. La Corte Suprema a través de la causa Rol 321- 2014 ha […]
Asamblea Extraordinaria de Alcaldes por la Educación Municipal (Santiago – 25 y 26 de Septiembre 2017)
Asamblea Extraordinaria de Alcaldes por la Educación Municipal
Asamblea Extraordinaria de Alcaldes (Santiago – 12 y 13 de julio 2017)
Asamblea Extraordinaria de Alcaldes