Día de la Tierra: alcalde Concha junto a la ministra Rojas y más de 300 estudiantes visitan Parque Cantalao de Peñalolén

Por Patricio Ibacache

Compartir

El alcalde Miguel Concha, junto a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, autoridades de la cartera en compañía de representantes del SAG, CONAF, el Parque Cordillera y el Ejército de Chile, celebraron el Día de la Tierra en el Parque Cantalao, con cientos de estudiantes y más de 20 instituciones que desarrollan programas de educación ambiental, dando a conocer el trabajo que han realizado en torno a la temática en sus distintos territorios. En la instancia, se llevó a cabo una Feria de Educación Ambiental en la Naturaleza, con la participación de comunidades educativas de la Región Metropolitana en actividades como senderismo, avistamiento de aves, talleres de huerto y plantación de árboles. El alcalde Miguel Concha reafirmó su férreo compromiso por seguir fomentando la educación ambiental en la comuna, indicando que “trabajaremos coordinadamente con todas las autoridades presentes para que el Parque Cantalao y todos los parques de nuestra comuna y de la Región Metropolitana sean un pulmón verde y un espacio de desarrollo sostenible y sustentable”. La actividad también fue escenario de un importante anuncio: la reapertura del parque todos los días a la comunidad, para que las familias puedan disfrutar de estos espacios y de las actividades que ofrece. “Este parque va a estar abierto desde mayo, de lunes a domingo, para que vengan las familias y los estudiantes, y puedan realizar no solo un trabajo educativo, sino que también de encuentro y conexión con la naturaleza”, concluyó el jefe comunal. De parte del Ministerio del Medio Ambiente, el subsecretario Maximiliano Proaño señaló que “estamos muy contentos de celebrar este día junto al alcalde Concha y muchos estudiantes, una oportunidad para generar conciencia ambiental relevando la necesidad de cuidar nuestro planeta. Queremos que este parque se convierta en un aula abierta para que puedan habitarlo y aprender de este patrimonio natural que tiene Peñalolén”. Peñalolén, se caracteriza por su privilegiado acceso a la cordillera, a través de sus parques, siendo un icono en la protección de estos. El Parque Cantalao Precordillera cuenta con más de 37 hectáreas donde se conserva una expresión del bosque nativo, con abundante diversidad biológica, compuesta por árboles como el litre, aves como la codorniz y la loica, y reptiles como la iguana chilena. En las instalaciones del parque, las y los visitantes además de realizar los distintos senderos, también pueden realizar circuitos de actividades, como canopy, puentes colgantes, muros de escalada y rapel.

Volver Arriba

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

To use social login you have to agree with the storage and handling of your data by this website. %privacy_policy%

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.